SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS Y
DIAGRAMAS
Katia Rojas García
Algoritmos
• Se puede definir un algoritmo como un conjunto ordenado y finito de
operaciones o pasos que permite hallar la solución de un problema.
• TIPOS DE ALGORITMOS
• Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:
• Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando
palabras.
• Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para
definir los pasos del proceso.
REPRESENTACIÓN DE LOS
ALGORITMOS• Texto Narrativo
• Consiste en escribir paso a paso las acciones que se deben realizar empleando el lenguaje natural.
• Diagrama de Flujo
• Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo.
• Pseudocódigo
• Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo.
• INICIO
• Edad: Entero
• ESCRIBA “¿Cuál es tu edad?
• Lea Edad
• SI Edad >=18 entonces
• ESCRIBA “Eres mayor de Edad
• FINSI
• ESCRIBA “fin del algoritmo
• FIN
Características de los algoritmos
• 1. Finitud.- Un algoritmo debe terminar en un número finito de pasos
• 2. Definibilidad.- Cada paso del algoritmo debe definirse de modo preciso; las
acciones a realizar deben estar especificadas rigurosamente y sin ambigüedad
para cada caso.
• 3. Entrada.- Un algoritmo tiene cero o más entradas. Esto es, las cantidades de
los datos de inicio se generan en el mismo algoritmo o se conocen previamente.
• 4. Salida.- Un algoritmo tiene una o más salidas. Es decir, hay datos o cantidades
al término del algoritmo que tiene una relación específica con los datos o
cantidades de entrada.
• 5. Efectividad.- El algoritmo debe ser efectivo. Esto significa que todas las
operaciones deben ser suficientemente sencillas para poder, en principio, ser
realizadas de modo exacto y en un tiempo finito por un procesador.
Diagramas de flujo
• Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo
de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas
de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para
solucionar un problema dado.
• Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo, que
ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la
solución de un problema. Los diagramas de flujo se dibujan generalmente
antes de comenzar a programar el código frente a la computadora
Reglas para dibujar un diagramas de
flujo
• 1. Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a
derecha.
• 2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica
la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo
horizontal o verticales (nunca diagonales).
• 3. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del
diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en
cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.
• 4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar
• 5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de
muchas palabras.
• 6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del
símbolo final.
• 7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de
salida.
•
Símbolos Utilizados en Diagramas de
Flujo
Símbolo de Inicio / Final
El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general,
contiene la palabra "Inicio" o "Fin".
Símbolo de Acción o Proceso
Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar
dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso
más grande.
Símbolo del Documento Impreso
Un documento o informe impreso.
Símbolo de Multidocumento
Representa multidocumento en el proceso.
Símbolo de Decisión o Ramificación
Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones
surgen de diferentes puntos del diamante.
Símbolo de Entrada / Salida
Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden
del cliente (entrada) o un producto (salida).
Símbolo de Entrada Manual
Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información
manualmente.
Símbolo de Preparación
Representa un ajuste a otro paso en el proceso.
Símbolo del Conector
Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la
misma letra).
O Símbolo
Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas.
Símbolo de Unión de Invocación
Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen
de nuevo en un solo proceso.
Símbolo de Fusión
Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno.
Símbolo de Intercalar
Indica un paso que ordena información en un formato estándar.
Símbolo de Ordenar
Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece
según algunos criterios predeterminados.
Símbolos Utilizados en Diagramas de
Flujo
Símbolo de Proceso Predefinido
Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro
de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más
detalle en un diagrama de flujo separado.
Símbolo del Operación Manual
Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga
manualmente.
Símbolo de Límite de Bucle
Indica el punto en el que debe detenerse un bucle.
Símbolo de Retardo
Indica un retraso en el proceso.
Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados
Indica un paso donde se almacenan los datos.
Símbolo de la Base de Datos
Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y
ordenar.
Símbolo de Almacenamiento Interno
Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado
en diagramas de flujo de diseño de software.
Símbolo de Visualización
Indica un paso que muestra información.
Conector Fuera de Página
Indica que el proceso continúa fuera de la página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
YESENIA CETINA
 
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
abrahamuniverse45
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
Gabriel Ruiz
 
Algoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujoAlgoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujo
AnaIllescas4
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jacqueline Acosta Ruiz
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
Consultor Independiente
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Alex Rivera
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
ArmandoC42
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
LauraEstradaBuritic
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
Christian Ramirez Hernadez
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
francisco3011
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
Trabajo de informatica Elsy Villa
Trabajo de informatica Elsy VillaTrabajo de informatica Elsy Villa
Trabajo de informatica Elsy Villa
elsyance-2011
 
FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMAFLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
Nathalie Garcia
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Rfa Otaku
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
DiegoReyes250
 

La actualidad más candente (19)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
la importancia de los algoritmos y diagramas de flujo
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
 
Algoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujoAlgoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Trabajo de informatica Elsy Villa
Trabajo de informatica Elsy VillaTrabajo de informatica Elsy Villa
Trabajo de informatica Elsy Villa
 
FLUJOGRAMA
FLUJOGRAMAFLUJOGRAMA
FLUJOGRAMA
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Algoritmos y diagramas

Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
Nalin Kane
 
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
Kathia92
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
COMPUTO1ISTENE
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
sandralilianabonilla2
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Efrain H Castro Ospino
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
COMPUTO1GRUPO2
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
COMPUTO1ISTENE
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Clariza
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
yenifer1997
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
AnaDemera2
 
Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
alexanderlopez266384
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
JhonatanOtavalo
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
gabrielgamez2002
 
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
cristianperez3741
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
U.E. "Juan Jacobo Rousseau"
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
Valeria García Gutierrez
 
Estructuras Basicas
Estructuras BasicasEstructuras Basicas
Estructuras Basicas
stefaniamejiagiraldo
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
valeja985
 
Tecno
TecnoTecno

Similar a Algoritmos y diagramas (20)

Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
 
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 
Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
 
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
Estructuras Basicas
Estructuras BasicasEstructuras Basicas
Estructuras Basicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (15)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Algoritmos y diagramas

  • 2. Algoritmos • Se puede definir un algoritmo como un conjunto ordenado y finito de operaciones o pasos que permite hallar la solución de un problema. • TIPOS DE ALGORITMOS • Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: • Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. • Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
  • 3. REPRESENTACIÓN DE LOS ALGORITMOS• Texto Narrativo • Consiste en escribir paso a paso las acciones que se deben realizar empleando el lenguaje natural. • Diagrama de Flujo • Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo. • Pseudocódigo • Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo. • INICIO • Edad: Entero • ESCRIBA “¿Cuál es tu edad? • Lea Edad • SI Edad >=18 entonces • ESCRIBA “Eres mayor de Edad • FINSI • ESCRIBA “fin del algoritmo • FIN
  • 4. Características de los algoritmos • 1. Finitud.- Un algoritmo debe terminar en un número finito de pasos • 2. Definibilidad.- Cada paso del algoritmo debe definirse de modo preciso; las acciones a realizar deben estar especificadas rigurosamente y sin ambigüedad para cada caso. • 3. Entrada.- Un algoritmo tiene cero o más entradas. Esto es, las cantidades de los datos de inicio se generan en el mismo algoritmo o se conocen previamente. • 4. Salida.- Un algoritmo tiene una o más salidas. Es decir, hay datos o cantidades al término del algoritmo que tiene una relación específica con los datos o cantidades de entrada. • 5. Efectividad.- El algoritmo debe ser efectivo. Esto significa que todas las operaciones deben ser suficientemente sencillas para poder, en principio, ser realizadas de modo exacto y en un tiempo finito por un procesador.
  • 5. Diagramas de flujo • Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado. • Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo, que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. Los diagramas de flujo se dibujan generalmente antes de comenzar a programar el código frente a la computadora
  • 6. Reglas para dibujar un diagramas de flujo • 1. Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha. • 2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales). • 3. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario. • 4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar • 5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. • 6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final. • 7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida. •
  • 7. Símbolos Utilizados en Diagramas de Flujo Símbolo de Inicio / Final El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". Símbolo de Acción o Proceso Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. Símbolo del Documento Impreso Un documento o informe impreso. Símbolo de Multidocumento Representa multidocumento en el proceso. Símbolo de Decisión o Ramificación Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. Símbolo de Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Símbolo de Entrada Manual Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente. Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Símbolo del Conector Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la misma letra). O Símbolo Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. Símbolo de Unión de Invocación Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso. Símbolo de Fusión Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno. Símbolo de Intercalar Indica un paso que ordena información en un formato estándar. Símbolo de Ordenar Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados.
  • 8. Símbolos Utilizados en Diagramas de Flujo Símbolo de Proceso Predefinido Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más detalle en un diagrama de flujo separado. Símbolo del Operación Manual Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente. Símbolo de Límite de Bucle Indica el punto en el que debe detenerse un bucle. Símbolo de Retardo Indica un retraso en el proceso. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados Indica un paso donde se almacenan los datos. Símbolo de la Base de Datos Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar. Símbolo de Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software. Símbolo de Visualización Indica un paso que muestra información. Conector Fuera de Página Indica que el proceso continúa fuera de la página.