SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Diagrama de Flujo
INTRODUCCIÓN
Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra
gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su
correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un
programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y
correcto, el paso del mismo a un Lenguaje de Programación es relativamente simple y
directo.
Es importante resaltar que el Diagrama de Flujo muestra el sistema como una red de
procesos funcionales conectados entre sí por "Tuberías" y "Depósitos" de datos que permite
describir el movimiento de los datos a través del Sistema. Este describirá: Lugares de Origen
y Destino de los datos, Transformaciones a las que son sometidos los datos, Lugares en los
que se almacenan los datos dentro del sistema, Los canales por donde circulan los datos.
Además de esto podemos decir que este es una representación particular de un Sistema, el
cual lo contempla en términos de sus componentes indicando el enlace entre los mismos.
DIAGRAMA DE FLUJO
Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de
diversos símbolos para representar operaciones específicas, es decir, es la representación
grafica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema,
con indicación expresa el orden lógico en que deben realizarse.
Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de
flechas para indicar la secuencia de operación. Para hacer comprensibles los diagramas a
todas las personas, los símbolos se someten a una normalización; es decir, se hicieron
símbolos casi universales, ya que, en un principio cada usuario podría tener sus propios
símbolos para representar sus procesos en forma de Diagrama de flujo. Esto trajo como
consecuencia que sólo aquel que conocía sus símbolos, los podía interpretar. La simbología
utilizada para la elaboración de diagramas de flujo es variable y debe ajustarse a un patrón
definido previamente.
El diagrama de flujo representa la forma más tradicional y duradera para especificar los
detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en programación, economía y
procesos industriales.
IMPORTANCIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
Los diagramas de flujo son importantes porque nos facilita la manera de representar
visualmente el flujo de datos por medio de un sistema de tratamiento de información, en este
realizamos un análisis de los procesos o procedimientos que requerimos para realizar un
programa o un objetivo.
Por ejemplo: si nosotros queremos realizar una pizza, primero necesitamos los ingredientes,
este ya seria un proceso, luego de haber conseguido los ingredientes necesitamos realizar la
masa, este seria otro proceso, luego realizamos la salsa, este seria otro procesos y
finalmente unimos todo lo que hemos hecho y agregamos los complemento como el jamón,
el queso, etc. Para la realización de esta pizza ya contamos con 4 procesos los cual
podemos desarrollar en un diagrama de flujo y unirlos en el mismo. Para así obtener un
producto final que seria nuestra pizza.
2
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO.
Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También
puede representar una parada o una interrupción programada que sea
necesaria realizar en un programa.
Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente
para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un
cambio de valor.
Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de
información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico.
Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de
operaciones lógicas o de comparación entre datos.
Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un
conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma
página del diagrama.
Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se
encuentren en la misma pagina.
Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para
indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo.
Este es utilizado para representar la salida de información por medio de
la impresora.
Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información
por medio del monitor o la pantalla.
3
PROBLEMAS RESUELTOS CON DIAGRAMAS DE FLUJO.
1. Determinar si 2 números son iguales o diferentes, si son diferentes determinar
cual de los 2 es el mayor.
4
2. Cambiar un Caucho desinflado de un Automóvil.
5
MÉTODO DE ORDENACIÓN POR BURBUJA
El método de ordenación por burbuja es un algoritmo de ordenamiento, que funciona
revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el siguiente, e
intercambiándolos de posición si esta está en el orden erróneo. Es estrictamente necesario
realizar este proceso varias veces de modo que no necesite mas intercambios, hasta que
este ordenada. En este método de ordenación se realiza el intercambio entre los más
grandes y los mas pequeños (los más grandes quedan arriba y los pequeños abajo). Estos
intercambios suceden en dos ciclos un ciclo que es interno que realiza las comparaciones y
se asegura de que en la primera revisión que los elementos mas grandes suban a la posición
más alta, y el otro ciclo que es un poco mas externo se encarga de realizar las revisiones.
CONCLUSIÓN
El diagrama de flujo es uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier
método o sistema, ellos permiten la visualización de las actividades innecesarias y verifica si
la distribución del trabajo está equilibrada.
El método de Ordenación por burbuja es la técnica más utilizada por su fácil comprensión
y programación aunque consume bastante tiempo de computadora.
En cuanto a la técnica de ordenación por el método de burbuja, consiste en hacer varias
pasadas a través del array. En cada pasada, se comparan parejas sucesivas del elemento.
Si una pareja esta en orden creciente (o los valores son idénticos), se dejan los valores como
están. Si una pareja esta en orden decreciente, sus valores se intercambian en el array.
El método de búsqueda secuencial compara cada elemento del vector con el valor a
encontrar hasta que este se consiga o se termine de leer el vector completo.
El método de búsqueda binaria es uno de los métodos eficientes para encontrar elementos
de un arreglo ordenado. El proceso comienza comparando el elemento central del arreglo
con el valor buscado.
Es fácil adaptar la búsqueda secuencial para que utilice una lista enlazada ordenada, lo que
hace la búsqueda más eficaz. Es fácil mantener el orden insertado cada registro en el lugar
donde termina una búsqueda sin éxito y cada búsqueda termina cuando se encuentra un
registro con una clave no menor que la clave de búsqueda.
RECOMENDACIONES
Para la realización de un diagrama de flujo debemos tener el análisis lógico de lo que se
quiere expresar o representar, es decir, hacer un breve razonamiento al problema o a dicha
situación para luego ser representada en diagrama de flujo. Además de que los diagramas
de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y de izquierda a derecha. Debemos conocer
bien los conectores y símbolos que son utilizados en la resolución de problemas ya sea para
conocer el comienzo o el fin del diagrama y saber como fluye la solución del problema.
Realizar los símbolos y unirlos con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica
la dirección que fluye la información de los procesos, se deben utilizar solamente líneas de
flujos horizontales o verticales, pero nunca diagonales.
Nunca deben quedar líneas de flujo sin conectar. Todo texto escrito dentro de un símbolo
debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. Utilizar y asignar valores que
sean precisos ya que no se deben de admitir ambigüedades en la realización de los
diagramas. Tratar de que el procedimiento sea genérico para que pueda ser usado con
cualquier tipo de valor numérico. Tener en cuenta que el símbolo para las operaciones de
asignación en este caso el rectángulo y cualquier símbolo de entrada y salida puedan ser
precedidos de una o varias flechas, pero solo pueden ser seguidos por una. Las flechas de
flujo no deben cruzarse.
6
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Bubblesort
http://www.mailxmail.com/curso/informatica/programacionestructurada/capitulo21.htm
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/estructdatos2/tema5_1.htm
http://macabremoon0.tripod.com/id13.html
http://clintyanyurbis-diagramasdeflujo.blogspot.com/2007/07/diagramas-de-flujo.html
www.monografias.com/.../diagrama-de-flujo2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujojosecortes28
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMEracamachop
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoNatalia Alejandra
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Jeffersontpa
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesGerardo Gonzalez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujojohnny. chu
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Marlboro Dion
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSGenesis Acosta
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
cadillacsaab
 
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAGenesis Acosta
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionIselda Morales
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
Teresa Malagon Martínez
 

La actualidad más candente (20)

tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujotipos de diagrama de Diagramas de-flujo
tipos de diagrama de Diagramas de-flujo
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASME
 
Simbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de FlujoSimbología de Diagramas de Flujo
Simbología de Diagramas de Flujo
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Caja negra!!
Caja negra!!Caja negra!!
Caja negra!!
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
 
Diagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfdDiagrama de flujo dfd
Diagrama de flujo dfd
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 
1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.1. hojas de verificación.
1. hojas de verificación.
 
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESAANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
ANÁLISIS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacion
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
 

Similar a 01 diagramas de flujo

Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
GabrielaSanchez240
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
GabrielaSanchez240
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujojohnny. chu
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Lina Maria
 
T3 diagramas de flujo (l-a)
  T3 diagramas de flujo (l-a)  T3 diagramas de flujo (l-a)
T3 diagramas de flujo (l-a)
Nelson Suarez Gonzalez
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
cotarate
 
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parraRepresentación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
yoly1parra1
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacionanderodri321
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacionanderodri321
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacionanderodri321
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicopaty_cursocompu
 
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
Kathia92
 

Similar a 01 diagramas de flujo (20)

Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
T3 diagramas de flujo (l-a)
  T3 diagramas de flujo (l-a)  T3 diagramas de flujo (l-a)
T3 diagramas de flujo (l-a)
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parraRepresentación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
Representación gráfica de los diagramas de flujo yoly parra
 
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Histogramas matematicas
Histogramas matematicasHistogramas matematicas
Histogramas matematicas
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
 
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx¿Qué es un diagrama de flujo.docx
¿Qué es un diagrama de flujo.docx
 
Pseudocódigo
Pseudocódigo Pseudocódigo
Pseudocódigo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Más de antheresc

Raices de un polinomio
Raices de un polinomioRaices de un polinomio
Raices de un polinomio
antheresc
 
Gm trouble codes
Gm trouble codesGm trouble codes
Gm trouble codes
antheresc
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Madera
MaderaMadera
Madera
antheresc
 
Ensenanza tutorial
Ensenanza tutorialEnsenanza tutorial
Ensenanza tutorialantheresc
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011antheresc
 

Más de antheresc (6)

Raices de un polinomio
Raices de un polinomioRaices de un polinomio
Raices de un polinomio
 
Gm trouble codes
Gm trouble codesGm trouble codes
Gm trouble codes
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Ensenanza tutorial
Ensenanza tutorialEnsenanza tutorial
Ensenanza tutorial
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

01 diagramas de flujo

  • 1. 1 Diagrama de Flujo INTRODUCCIÓN Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y correcto, el paso del mismo a un Lenguaje de Programación es relativamente simple y directo. Es importante resaltar que el Diagrama de Flujo muestra el sistema como una red de procesos funcionales conectados entre sí por "Tuberías" y "Depósitos" de datos que permite describir el movimiento de los datos a través del Sistema. Este describirá: Lugares de Origen y Destino de los datos, Transformaciones a las que son sometidos los datos, Lugares en los que se almacenan los datos dentro del sistema, Los canales por donde circulan los datos. Además de esto podemos decir que este es una representación particular de un Sistema, el cual lo contempla en términos de sus componentes indicando el enlace entre los mismos. DIAGRAMA DE FLUJO Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas, es decir, es la representación grafica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema, con indicación expresa el orden lógico en que deben realizarse. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación. Para hacer comprensibles los diagramas a todas las personas, los símbolos se someten a una normalización; es decir, se hicieron símbolos casi universales, ya que, en un principio cada usuario podría tener sus propios símbolos para representar sus procesos en forma de Diagrama de flujo. Esto trajo como consecuencia que sólo aquel que conocía sus símbolos, los podía interpretar. La simbología utilizada para la elaboración de diagramas de flujo es variable y debe ajustarse a un patrón definido previamente. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional y duradera para especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en programación, economía y procesos industriales. IMPORTANCIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO Los diagramas de flujo son importantes porque nos facilita la manera de representar visualmente el flujo de datos por medio de un sistema de tratamiento de información, en este realizamos un análisis de los procesos o procedimientos que requerimos para realizar un programa o un objetivo. Por ejemplo: si nosotros queremos realizar una pizza, primero necesitamos los ingredientes, este ya seria un proceso, luego de haber conseguido los ingredientes necesitamos realizar la masa, este seria otro proceso, luego realizamos la salsa, este seria otro procesos y finalmente unimos todo lo que hemos hecho y agregamos los complemento como el jamón, el queso, etc. Para la realización de esta pizza ya contamos con 4 procesos los cual podemos desarrollar en un diagrama de flujo y unirlos en el mismo. Para así obtener un producto final que seria nuestra pizza.
  • 2. 2 SÍMBOLOS UTILIZADOS EN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO. Este se utiliza para representar el inicio o el fin de un algoritmo. También puede representar una parada o una interrupción programada que sea necesaria realizar en un programa. Este se utiliza para un proceso determinado, es el que se utiliza comúnmente para representar una instrucción, o cualquier tipo de operación que origine un cambio de valor. Este símbolo es utilizado para representar una entrada o salida de información, que sea procesada o registrada por medio de un periférico. Este es utilizado para la toma de decisiones, ramificaciones, para la indicación de operaciones lógicas o de comparación entre datos. Este es utilizado para enlazar dos partes cualesquiera de un diagrama a través de un conector de salida y un conector de entrada. Esta forma un enlace en la misma página del diagrama. Este es utilizado para enlazar dos partes de un diagrama pero que no se encuentren en la misma pagina. Este es utilizado para indicar la secuencia del diagrama de flujo, es decir, para indicar el sentido de las operaciones dentro del mismo. Este es utilizado para representar la salida de información por medio de la impresora. Este es utilizado para representar la salida o para mostrar la información por medio del monitor o la pantalla.
  • 3. 3 PROBLEMAS RESUELTOS CON DIAGRAMAS DE FLUJO. 1. Determinar si 2 números son iguales o diferentes, si son diferentes determinar cual de los 2 es el mayor.
  • 4. 4 2. Cambiar un Caucho desinflado de un Automóvil.
  • 5. 5 MÉTODO DE ORDENACIÓN POR BURBUJA El método de ordenación por burbuja es un algoritmo de ordenamiento, que funciona revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el siguiente, e intercambiándolos de posición si esta está en el orden erróneo. Es estrictamente necesario realizar este proceso varias veces de modo que no necesite mas intercambios, hasta que este ordenada. En este método de ordenación se realiza el intercambio entre los más grandes y los mas pequeños (los más grandes quedan arriba y los pequeños abajo). Estos intercambios suceden en dos ciclos un ciclo que es interno que realiza las comparaciones y se asegura de que en la primera revisión que los elementos mas grandes suban a la posición más alta, y el otro ciclo que es un poco mas externo se encarga de realizar las revisiones. CONCLUSIÓN El diagrama de flujo es uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema, ellos permiten la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada. El método de Ordenación por burbuja es la técnica más utilizada por su fácil comprensión y programación aunque consume bastante tiempo de computadora. En cuanto a la técnica de ordenación por el método de burbuja, consiste en hacer varias pasadas a través del array. En cada pasada, se comparan parejas sucesivas del elemento. Si una pareja esta en orden creciente (o los valores son idénticos), se dejan los valores como están. Si una pareja esta en orden decreciente, sus valores se intercambian en el array. El método de búsqueda secuencial compara cada elemento del vector con el valor a encontrar hasta que este se consiga o se termine de leer el vector completo. El método de búsqueda binaria es uno de los métodos eficientes para encontrar elementos de un arreglo ordenado. El proceso comienza comparando el elemento central del arreglo con el valor buscado. Es fácil adaptar la búsqueda secuencial para que utilice una lista enlazada ordenada, lo que hace la búsqueda más eficaz. Es fácil mantener el orden insertado cada registro en el lugar donde termina una búsqueda sin éxito y cada búsqueda termina cuando se encuentra un registro con una clave no menor que la clave de búsqueda. RECOMENDACIONES Para la realización de un diagrama de flujo debemos tener el análisis lógico de lo que se quiere expresar o representar, es decir, hacer un breve razonamiento al problema o a dicha situación para luego ser representada en diagrama de flujo. Además de que los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y de izquierda a derecha. Debemos conocer bien los conectores y símbolos que son utilizados en la resolución de problemas ya sea para conocer el comienzo o el fin del diagrama y saber como fluye la solución del problema. Realizar los símbolos y unirlos con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información de los procesos, se deben utilizar solamente líneas de flujos horizontales o verticales, pero nunca diagonales. Nunca deben quedar líneas de flujo sin conectar. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. Utilizar y asignar valores que sean precisos ya que no se deben de admitir ambigüedades en la realización de los diagramas. Tratar de que el procedimiento sea genérico para que pueda ser usado con cualquier tipo de valor numérico. Tener en cuenta que el símbolo para las operaciones de asignación en este caso el rectángulo y cualquier símbolo de entrada y salida puedan ser precedidos de una o varias flechas, pero solo pueden ser seguidos por una. Las flechas de flujo no deben cruzarse.