SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE PARETO
DAYANNA STEPHANY CABRERA ENRIQUEZ
CAMILA CAMPUZANO CAMPUZANO
ISABELA CORDOBA ZAMORA
MARIA DEL MAR VALENCIA COLLAZOS
GRADO 11-2
GUILLERMO MONDRAGON
Lic. tecnologia e informatica
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2020
TABLA DE CONTENIDO
1. ¿Qué es el Diagrama de Pareto?
2. ¿cómo se realiza el diagrama de pareto?
3. ¿Cómo hacer un Pareto en Excel?
4. Mapa conceptual.
5. Conclusiones.
6. Referencias.
7. Evidencias.
1 .¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO?
Este diagrama, también es llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para
organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y
separados por barras.
Este diagrama:
● Permite asignar un orden de prioridades.
● Permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales),
es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy
importantes. Mediante la gráfica colocamos los «pocos que son vitales» a la izquierda
y los «muchos triviales» a la derecha.
● Facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como
fenómenos sociales o naturales psicosomá
2. ¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGRAMA DE PARETO?
Para realizar este procedimiento se hacen los siguientes estos pasos:
1.Determina la situación problemática: ¿Hay un problema? ¿Cuál es?
2.Determina los problemas (causas o categorías) en torno a la situación problemática,
incluyendo el período de tiempo.
3.Recolecta datos: Hay una situación problemática presentándose y tienes las posibles causas
que lo generan, pues entonces comienza a recolectar los datos. Estos dependerán de la
naturaleza del problema. Por ejemplo número de defectos si analizamos averías en un
producto, costo de desperdicios de acuerdo al tipo de desperdicio, kilogramos de carga por
tipo de producto. Recuerda que las unidades deben ser las mismas, nada de mezclar peras con
manzanas. Recuerda también que el periodo de tiempo es el mismo para todos, si vas a
recolectar los datos pertenecientes a un trimestre, debe ser igual para todas las causas.
4.Ordena de mayor a menor: Ordenamos de mayor a menor las causas con base en los datos
que recolectamos y su medida. Si es el número de veces que se presenta un evento será por
cantidad, si es por costo de desperdicios según el tipo de producto, será en unidades
monetarias, por ejemplo.
5.Realiza los cálculos: A partir de los datos ordenados, calculamos el acumulado, el
porcentaje y el porcentaje acumulado. En el ejemplo te muestro detalladamente cómo
hacerlo.
6.Graficamos las causas: El eje X lo destinamos a colocar las causas. Vamos a usar eje Y
izquierdo y eje Y derecho. El izquierdo es para la frecuencia de cada causa, lo usamos para
dibujarlas con barras verticales.
7.Graficamos la curva acumulada: El eje Y derecho es para el porcentaje acumulado, por lo
tanto va desde 0 hasta 100%. Lo usamos para dibujar la curva acumulada.
8.Analizamos el diagrama.
3. ¿CÓMO HACER UN PARETO EN EXCEL?
Paso 1: Seleccionamos los datos de las columnas ​“Causas”​, ​“N° Defectos” y ​“% Total
Acum.”​. A continuación en el Menú ​“Insertar” seleccionamos gráfico de ​“Columna”​, luego
en las opciones disponibles en ​“Columna en 2-D” ​la alternativa ​“Columna agrupada”​.
Paso 2: Al completar el Paso 1 se generará un diagrama de barra como el que se muestra en
la imagen a continuación. Luego debemos seleccionar cuidadosamente el eje horizontal (que
representan el % Total Acum.) y posteriormente procedemos a ​“Cambiar tipo de gráfico”​.
Paso 3: Se desplegará una ventana que permite cambiar el tipo de gráfico donde debemos
seleccionar ​“Línea”​ y ​“Aceptar”​.
Paso 4: Una vez concluido el Pase 3 obtendremos un gráfico como el que se muestra en la
siguiente imagen. Seleccionamos con doble clic ​cualquiera de los datos que representa la
serie de línea ​“% Total Acum.”​ (en el ejemplo el dato correspondiente a la ​Causa 9​).
Paso 5: En la ventana ​“Formato de serie de datos” en ​“Opciones de serie”​seleccionamos
“Eje secundario” y luego ​“Cerrar”​. Se debería obtener un gráfico como el que se muestra a
continuación.
Paso 6: Nuestro ​Diagrama de Pareto ha sido confeccionado y debería ser de la siguiente
forma:
Opcionalmente se pueden hacer algunos cambios adicionales como, por ejemplo, dejar la
etiqueta de datos al pie del gráfico y ajustar la escala del eje vertical de porcentajes de modo
que el máximo valor sea un 100%.
Una vez concluida la construcción del ​Diagrama de Pareto la interpretación de los datos se
facilita, donde se observa tanto la frecuencia absoluta asociada a cada causa (que gatilla en un
defecto) como también la contribución relativa acumulada que generan determinadas causas
en el total de los defectos.
Notar adicionalmente que es imprescindible realizar un diagrama de causas (por ejemplo, el
Diagrama de Espina de Pescado o ​Diagrama de Ishikawa​) si se quieren realizar mejoras.
De esta forma se puede intervenir el ​Proceso Productivo en aquellos aspectos que están
causando un desempeño deficiente y que se ve traducido en la calidad desmejorada del
producto.
Ejercicio del diagrama de pareto : ​Cada uno de los integrantes subirá al Blog la ejercicio.
4. MAPA CONCEPTUAL
5. CONCLUSIONES
● permite la comparación antes/después, ayudando a cuantificar el impacto de las
acciones tomadas para lograr mejoras.
● El diagrama de pareto se utiliza también para expresar los costos que significan cada
tipo de defecto y los ahorros logrados mediante el efecto correctivo llevado a cabo a
través de determinadas acciones.
● Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos en
los procesos de fabricación.
● Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas.
● Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras.
● Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más
mejoras.
● Ayuda a organizar de manera descendente los valores deseados.
6. REFERENCIAS
1. por ​Gehisy​ (Abr 11, 2017) Diagrama de Pareto
https://aprendiendocalidadyadr.com/diagrama-de-pareto/
2. Publicado: (12 de julio de 2016) Actualizado: (06 de diciembre de 2019) ​Pareto: ¿Qué
es y cómo se hace? + Ejemplo con plantilla en excel
3. Gestión, O (2017). ¿Cómo hacer un Diagrama de Pareto con Excel 2010?. España,
Gestión de operaciones. Recuperado el 22 de junio de 2020 de Gestión, O (2017).
Recuperado el 22 de junio de 2020 de
https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/como-hacer-un-diagrama-de
-pareto-con-excel-2010/
4. Programa que utilizamos para realizar el mapa conceptual:
https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/23860672/edit#https://www.goconqr.co
m/es-ES/mind_maps/23860672/edit#
7.EVIDENCIAS
Diagrama de pareto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
Nataly Amaya ospina
 
Diagrama de pareto (1)
Diagrama de pareto (1)Diagrama de pareto (1)
Diagrama de pareto (1)
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Grafico de Pareto
Grafico de ParetoGrafico de Pareto
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
kikohdzb123
 
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1mriolgon
 
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawaEnsayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
32249723
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de paretomoca.2346
 

La actualidad más candente (9)

Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
 
Diagrama de pareto (1)
Diagrama de pareto (1)Diagrama de pareto (1)
Diagrama de pareto (1)
 
Grafico de Pareto
Grafico de ParetoGrafico de Pareto
Grafico de Pareto
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1
RegresióN Lineal En Microsoft Excel 1
 
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawaEnsayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
Ensayo del libro la meta, diagrama de pareto, diagrama ishikawa
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 

Similar a Diagrama de pareto

Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Daniela Cuchillo Taquinas
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Armando Umaña Cortes
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
valeriaberrio1
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
JuanDiegoZarateReyes
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Juliana BL
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
María Camila Díaz jurado
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
vivianavalencia27
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Michelle Galeano Cruz
 
Diagrama de pareto en excel.
   Diagrama de pareto en excel.    Diagrama de pareto en excel.
Diagrama de pareto en excel.
Alexandrarodas4
 
Diagrama de pareto en excel. (1)
   Diagrama de pareto en excel.  (1)   Diagrama de pareto en excel.  (1)
Diagrama de pareto en excel. (1)
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
luisabotero8
 
Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
SantiagoBonilla32
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
EmmanuelSoto22
 
Diagrama de pareto en excel
Diagrama de pareto en excelDiagrama de pareto en excel
Diagrama de pareto en excel
sofiagp23
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
IvingBallesteros
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
MarianaDuque12
 
DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
camila jimenez
 
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
nathalia andrea martinez
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
ScarletGarcia7
 

Similar a Diagrama de pareto (20)

Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto en excel.
   Diagrama de pareto en excel.    Diagrama de pareto en excel.
Diagrama de pareto en excel.
 
Diagrama de pareto en excel. (1)
   Diagrama de pareto en excel.  (1)   Diagrama de pareto en excel.  (1)
Diagrama de pareto en excel. (1)
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 
Tecno (1)
Tecno (1)Tecno (1)
Tecno (1)
 
Tecnologia pareto
Tecnologia paretoTecnologia pareto
Tecnologia pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto en excel
Diagrama de pareto en excelDiagrama de pareto en excel
Diagrama de pareto en excel
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
 
DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
 
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 

Más de IsaZamora

Graficas . tecnologia (1)
Graficas . tecnologia (1)Graficas . tecnologia (1)
Graficas . tecnologia (1)
IsaZamora
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
Graficas excel
Graficas excelGraficas excel
Graficas excel
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsaZamora
 
Pareto
ParetoPareto
Pareto
IsaZamora
 
Taller camila
Taller camilaTaller camila
Taller camila
IsaZamora
 
Taller de dsitribucion de frecuencias
Taller de dsitribucion de frecuenciasTaller de dsitribucion de frecuencias
Taller de dsitribucion de frecuencias
IsaZamora
 
Perimio 23
Perimio 23Perimio 23
Perimio 23
IsaZamora
 
Premio
PremioPremio
Premio
IsaZamora
 
Tabla excel
Tabla excelTabla excel
Tabla excel
IsaZamora
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
IsaZamora
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
IsaZamora
 
Cartas 1 (mariana)
Cartas 1 (mariana)Cartas 1 (mariana)
Cartas 1 (mariana)
IsaZamora
 
Premio...
Premio...Premio...
Premio...
IsaZamora
 
Premio1
Premio1Premio1
Premio1
IsaZamora
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
IsaZamora
 
Invitacion (isa) (1)
Invitacion (isa) (1)Invitacion (isa) (1)
Invitacion (isa) (1)
IsaZamora
 
Invitacion (i)
Invitacion (i)Invitacion (i)
Invitacion (i)
IsaZamora
 
Invitacion (1)
Invitacion (1)Invitacion (1)
Invitacion (1)
IsaZamora
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
Premio 2
IsaZamora
 

Más de IsaZamora (20)

Graficas . tecnologia (1)
Graficas . tecnologia (1)Graficas . tecnologia (1)
Graficas . tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Graficas excel
Graficas excelGraficas excel
Graficas excel
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Pareto
ParetoPareto
Pareto
 
Taller camila
Taller camilaTaller camila
Taller camila
 
Taller de dsitribucion de frecuencias
Taller de dsitribucion de frecuenciasTaller de dsitribucion de frecuencias
Taller de dsitribucion de frecuencias
 
Perimio 23
Perimio 23Perimio 23
Perimio 23
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Tabla excel
Tabla excelTabla excel
Tabla excel
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
 
Cartas 1 (mariana)
Cartas 1 (mariana)Cartas 1 (mariana)
Cartas 1 (mariana)
 
Premio...
Premio...Premio...
Premio...
 
Premio1
Premio1Premio1
Premio1
 
Tabal e
Tabal eTabal e
Tabal e
 
Invitacion (isa) (1)
Invitacion (isa) (1)Invitacion (isa) (1)
Invitacion (isa) (1)
 
Invitacion (i)
Invitacion (i)Invitacion (i)
Invitacion (i)
 
Invitacion (1)
Invitacion (1)Invitacion (1)
Invitacion (1)
 
Premio 2
Premio 2Premio 2
Premio 2
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Diagrama de pareto

  • 1. DIAGRAMA DE PARETO DAYANNA STEPHANY CABRERA ENRIQUEZ CAMILA CAMPUZANO CAMPUZANO ISABELA CORDOBA ZAMORA MARIA DEL MAR VALENCIA COLLAZOS GRADO 11-2 GUILLERMO MONDRAGON Lic. tecnologia e informatica I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. ¿Qué es el Diagrama de Pareto? 2. ¿cómo se realiza el diagrama de pareto? 3. ¿Cómo hacer un Pareto en Excel? 4. Mapa conceptual. 5. Conclusiones. 6. Referencias. 7. Evidencias.
  • 3. 1 .¿QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO? Este diagrama, también es llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Este diagrama: ● Permite asignar un orden de prioridades. ● Permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy importantes. Mediante la gráfica colocamos los «pocos que son vitales» a la izquierda y los «muchos triviales» a la derecha. ● Facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales psicosomá
  • 4. 2. ¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGRAMA DE PARETO? Para realizar este procedimiento se hacen los siguientes estos pasos: 1.Determina la situación problemática: ¿Hay un problema? ¿Cuál es? 2.Determina los problemas (causas o categorías) en torno a la situación problemática, incluyendo el período de tiempo. 3.Recolecta datos: Hay una situación problemática presentándose y tienes las posibles causas que lo generan, pues entonces comienza a recolectar los datos. Estos dependerán de la naturaleza del problema. Por ejemplo número de defectos si analizamos averías en un producto, costo de desperdicios de acuerdo al tipo de desperdicio, kilogramos de carga por tipo de producto. Recuerda que las unidades deben ser las mismas, nada de mezclar peras con manzanas. Recuerda también que el periodo de tiempo es el mismo para todos, si vas a recolectar los datos pertenecientes a un trimestre, debe ser igual para todas las causas. 4.Ordena de mayor a menor: Ordenamos de mayor a menor las causas con base en los datos que recolectamos y su medida. Si es el número de veces que se presenta un evento será por cantidad, si es por costo de desperdicios según el tipo de producto, será en unidades monetarias, por ejemplo. 5.Realiza los cálculos: A partir de los datos ordenados, calculamos el acumulado, el porcentaje y el porcentaje acumulado. En el ejemplo te muestro detalladamente cómo hacerlo. 6.Graficamos las causas: El eje X lo destinamos a colocar las causas. Vamos a usar eje Y izquierdo y eje Y derecho. El izquierdo es para la frecuencia de cada causa, lo usamos para dibujarlas con barras verticales. 7.Graficamos la curva acumulada: El eje Y derecho es para el porcentaje acumulado, por lo tanto va desde 0 hasta 100%. Lo usamos para dibujar la curva acumulada. 8.Analizamos el diagrama.
  • 5. 3. ¿CÓMO HACER UN PARETO EN EXCEL? Paso 1: Seleccionamos los datos de las columnas ​“Causas”​, ​“N° Defectos” y ​“% Total Acum.”​. A continuación en el Menú ​“Insertar” seleccionamos gráfico de ​“Columna”​, luego en las opciones disponibles en ​“Columna en 2-D” ​la alternativa ​“Columna agrupada”​. Paso 2: Al completar el Paso 1 se generará un diagrama de barra como el que se muestra en la imagen a continuación. Luego debemos seleccionar cuidadosamente el eje horizontal (que representan el % Total Acum.) y posteriormente procedemos a ​“Cambiar tipo de gráfico”​.
  • 6. Paso 3: Se desplegará una ventana que permite cambiar el tipo de gráfico donde debemos seleccionar ​“Línea”​ y ​“Aceptar”​.
  • 7. Paso 4: Una vez concluido el Pase 3 obtendremos un gráfico como el que se muestra en la siguiente imagen. Seleccionamos con doble clic ​cualquiera de los datos que representa la serie de línea ​“% Total Acum.”​ (en el ejemplo el dato correspondiente a la ​Causa 9​). Paso 5: En la ventana ​“Formato de serie de datos” en ​“Opciones de serie”​seleccionamos “Eje secundario” y luego ​“Cerrar”​. Se debería obtener un gráfico como el que se muestra a continuación.
  • 8. Paso 6: Nuestro ​Diagrama de Pareto ha sido confeccionado y debería ser de la siguiente forma: Opcionalmente se pueden hacer algunos cambios adicionales como, por ejemplo, dejar la etiqueta de datos al pie del gráfico y ajustar la escala del eje vertical de porcentajes de modo que el máximo valor sea un 100%.
  • 9. Una vez concluida la construcción del ​Diagrama de Pareto la interpretación de los datos se facilita, donde se observa tanto la frecuencia absoluta asociada a cada causa (que gatilla en un defecto) como también la contribución relativa acumulada que generan determinadas causas en el total de los defectos. Notar adicionalmente que es imprescindible realizar un diagrama de causas (por ejemplo, el Diagrama de Espina de Pescado o ​Diagrama de Ishikawa​) si se quieren realizar mejoras. De esta forma se puede intervenir el ​Proceso Productivo en aquellos aspectos que están causando un desempeño deficiente y que se ve traducido en la calidad desmejorada del producto. Ejercicio del diagrama de pareto : ​Cada uno de los integrantes subirá al Blog la ejercicio.
  • 11. 5. CONCLUSIONES ● permite la comparación antes/después, ayudando a cuantificar el impacto de las acciones tomadas para lograr mejoras. ● El diagrama de pareto se utiliza también para expresar los costos que significan cada tipo de defecto y los ahorros logrados mediante el efecto correctivo llevado a cabo a través de determinadas acciones. ● Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos en los procesos de fabricación. ● Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. ● Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras. ● Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más mejoras. ● Ayuda a organizar de manera descendente los valores deseados.
  • 12. 6. REFERENCIAS 1. por ​Gehisy​ (Abr 11, 2017) Diagrama de Pareto https://aprendiendocalidadyadr.com/diagrama-de-pareto/ 2. Publicado: (12 de julio de 2016) Actualizado: (06 de diciembre de 2019) ​Pareto: ¿Qué es y cómo se hace? + Ejemplo con plantilla en excel 3. Gestión, O (2017). ¿Cómo hacer un Diagrama de Pareto con Excel 2010?. España, Gestión de operaciones. Recuperado el 22 de junio de 2020 de Gestión, O (2017). Recuperado el 22 de junio de 2020 de https://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/como-hacer-un-diagrama-de -pareto-con-excel-2010/ 4. Programa que utilizamos para realizar el mapa conceptual: https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/23860672/edit#https://www.goconqr.co m/es-ES/mind_maps/23860672/edit#