SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DEL SOFTWARE
Ingeniería del Software
La Ingeniería de Software es el establecimiento y uso de principios
robustos de la ingeniería a fin de obtener económicamente software que
sea fiable y que funcione eficientemente sobre máquinas reales
(Fritz Bauer)
Ingeniería de
software
Objetivos
Mejorar la
calidad
Aumentar la
productividad
Suministrar
las bases
para su
construcción
Facilitar el
control
Definir una disciplina
para garantizar
producción y
mantenimiento
Ingeniería del Software
¿Cual es nuestro trabajo
como ingenieros del software..?
Realizar software de calidad en el plazo y costo establecido.
•Planificar su trabajo
•Hacer su trabajo de acuerdo con el plan
•Esforzarse en producir productos de
calidad
El Proceso del Software
 Conjunto estructurado de actividades requeridas para desarrollar un
sistema de software de alta calidad y proporciona el marco de trabajo
desde el cual se puede establecer un plan detallado para el desarrollo
del software.
 Actividades:
 Especificación.
 Diseño.
 Validación.
 Evolución.
El Proceso del Software
Combinaciones validas para formar sistemas capaces de producir
resultados
Personas +
Tecnología
Personas +
Tecnología +
Procesos
Producción heroica
Producción Basada
en Procesos
Ingeniería del software: tecnología
estratificada
Un Enfoque de Calidad
Procesos
Métodos
Herramientas
Las capas de la ingeniería del software
- Base para un proceso de software completo.
- Es como un libro de recetas de cocina.
“Siento que una receta es sólo un tema con el
que un cocinero inteligente puede jugar cada
vez de una manera distinta” Madame Benoit
- La adaptación es esencial.
Marco de trabajo del proceso
Marco de trabajo del Proceso común
Marco de trabajo del proceso
Actividades de Protección
-Aplicables a lo largo del proceso del software.
-Su objetivo la gestión, el rastreo y el control del
proyecto.
- Garantizar la calidad del software.
Marco de trabajo del Proceso común
Marco de trabajo del proceso
Actividades de Protección
Marco de trabajo del Proceso común
Actividades del marco de trabajo
-Aplicables a todos los proyectos.
Actividades de Protección
Marco de trabajo del Proceso común
Actividades del marco de trabajo
Marco de trabajo del proceso
-Actividades que hacen que el marco de trabajo se adapte a las
características particulares de cada proyecto de software.
-Define el trabajo real a cumplirse.
Conjunto de Tareas
Tareas
Hitos, entregas
Puntos SQA
Marco de trabajo genérico del proceso
Marco de trabajo del Proceso común
Actividades del marco de trabajo
Comunicación
Planeación
Modelado
Construcción
Despliegue
¿Qué involucra el desarrollo de
una actividad?
Actividad
Herramienta
Actividad
Rol
Desarrollador
Producto
tiene_entrada
tiene_intermedio
tiene_salida
tiene_sub
emplea
Dirección
Actividad Recurso OrganizaciónProducto
obedece
necesitajuega
tiene_sub
Actividades Sombrilla
Actividades de Protección
Seguimiento y control
Gestión del riesgo
Aseguramiento de la calidad del software
Revisiones técnicas formales
MediciónGestión de la configuración del software
Gestión de la reutilización
Preparación y Producción del producto
Integración del modelo de capacidad de
madurez (IMCM)
Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo y
mantenimiento de sistemas y productos de software.
Creado por el SEI en el 2000 y publicado en el 2002 con el objetivo
de realizar mejoras respecto al CMM.
Incluye 4 disciplinas en función de la amplitud de procesos que cubre:
•CMMI-SW: +Software
•CMMI-SE/SW : + Ingeniería de sistemas
•CMMI-SE/SW/IPPD : + Desarrollo integrado de proceso
•CMMI-SE/SW/IPPD/SS : + Gestión de proveedores
Integración del modelo de capacidad de
madurez (IMCM)
CMMI
Continuo Discreto
Incompleto
Realizado
Administrado
Definido
Adminis.Cuan
titativamente
Mejorado
Optimizado
Gestionado
Cuantitativamen
te
Definido
Ejecutado
Niveles de
capacidad
Niveles de
madurez
Patrones del Proceso
Proceso de Software
De Tarea De Escenario De Fase
-Principios
Abstractos
- Específicos
a una
situación.
- Ofrece una plantilla.
- Describe un
problema.
- Define una posible
solución .
- Es reusable.
- Permite
organización.
- Evita la reiteración
- Formalizar un
vocabulario común
Plantilla de un Patrón
Nombre del patrón
Propósito
Tipo
Contexto inicial
Problema
Solución
Contexto resultante
Patrones relacionados
Usos conocidos/ejemplos
Un ejemplo sencillo:
Evaluación del proceso
 La existencia de un proceso no es garantía de que se elabora un
producto de alta calidad, por lo mismo el proceso debe ser evaluado.
 Se pretende comprender el estado actual del proceso de software y se
intenta mejorarlo.
Evaluación del proceso de
software
Proceso del
software
Aumenta
Elevación de la
calidad del
producto
Mejoramiento del
Proceso de
software
La eficiencia de costes y tiempo
Posibilidad de tener éxito en el
proyecto
Dominación de los riesgos del
proceso
Confianza y Satisfacción del cliente
ISO 9001
serie normas internacionales establecidas para sistemas de calidad, las
mismas pueden aplicarse prácticamente en cualquier compañía, y
cuyo objetivo final es satisfacer al consumidor.
Beneficios:
•Mejor documentación.
•Información actualizada y efectiva.
•Carta de presentación para abrir nuevos mercados.
•Disminución de costos y procesos.
ISO 9001
ISO
Ciclos
Planear Hacer Revisar Actuar
ISO 9001
CERTIFICACION:
Documento con validad legal que certifica, que usted cumple las mas
estrictas normas de calidad.
Tipos de Certificaciones:
Certificación
Empresa Producto
Modelos de proceso personales
y en equipo
PSP
PSE
Proceso de software
Personal
Proceso de Software en Equipo
Según Watts Humphrey:
Proceso Software Personal
(PSP)
Trabajo efectivo
Requiere
1)Planificar el trabajo
2)Esforzarse por cumplir la planificación
3)Esforzarse por obtener productos de la mejor calidad
¿Cómo?
Trabajo efectivo
Proceso Software Personal
(PSP)
Software de alta calidad
Planeación
Se define el trabajo y cómo hacerlo, en base a
selección de requisitos.
Diseño
Se crea un diseño del componente, cuando existe incertidumbre
se crean prototipos.
Revisión del diseño
Se aplican métodos formales para verificar
errores en el diseño.
Desarrollo
El componente se refina y revisa.
Se genera, revisa, compila y prueba el códiga.
Análisis de Resultados
Proceso de Software en equipo
(PSE)
Actividades:
- Lanzamiento
- Diseño de alto nivel
- Implementación
- Integración y prueba
- Análisis de resultados.
-Construir un equipo de proyecto “auto dirigido” que
se organicen.
Tecnología del proceso:
Herramientas de modelado de proceso:
 Permiten que una organización de software construya un modelo
automatizado del marco de trabajo común del proceso, tareas y
actividades sombrilla.
 Puede aprovecharse para coordinar el uso de las herramientas de
ingeniería de software asistida por computadora
Tecnología del proceso:
Herramientas de modelado de proceso:
Herramientas de
tecnología de
proceso
Ayudan
Analizar procesos
actuales
Organizar sus
tareas
Administrar su
calidad técnica
Controlar y
mitotear su
progreso
PRODUCTO VS PROCESO
En las agencias de publicidad el producto final es tan
importante
que se convierte en una pesadilla.
No existe proceso, solo el briefing y la fecha de entrega.
¿Debería existir una dualidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftChuyito Alvarado
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
Gestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del SoftwareGestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del Software
Iliana Maritza Burguan Valverde
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Estandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al softwareEstandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al software
Angel Canul Cruz
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Juan C. S. Suárez
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Ricardo Calderón Cruz
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareJohan Prevot R
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
Mónica María Espejo Pérez
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Joan Manuel Zabala
 

La actualidad más candente (20)

PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
Gestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del SoftwareGestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del Software
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Estandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al softwareEstandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al software
 
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
Metodologías tradicionales: Desarrollo de Software
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 

Destacado

modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
leo_ruth
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software MejorMejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Pablo F. Sanchez
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
Mariel Rivera Vega
 
Mejora de Procesos de Software
Mejora de Procesos de SoftwareMejora de Procesos de Software
Mejora de Procesos de Software
Saul Scanziani
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Edwingelviz
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareSaul Scanziani
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del softwareReivaj Sagarv
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
EIYSC
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega2008PA2Info3
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
Ladis Parra
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREAlejandro Leon
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
signarq
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Mónica Urigüen
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoJosé Ruiz
 
Procesos De Ingenieria Del Software
Procesos De Ingenieria Del SoftwareProcesos De Ingenieria Del Software
Procesos De Ingenieria Del Software
Raquel Solano
 

Destacado (20)

Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software MejorMejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
Mejora de Procesos para Desarrollar Software Mejor
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Evaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de Procesos
 
Mejora de Procesos de Software
Mejora de Procesos de SoftwareMejora de Procesos de Software
Mejora de Procesos de Software
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de Software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
Procesos De Ingenieria Del Software
Procesos De Ingenieria Del SoftwareProcesos De Ingenieria Del Software
Procesos De Ingenieria Del Software
 

Similar a Proceso del software

Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralRuth Hidalgo Tene
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralRuth Hidalgo Tene
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
Ruth Hidalgo Tene
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del softwareguest7886b8
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
hvasconez
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
wiso08
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Tensor
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
Eliecer Suarez
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
Jose Diaz Silva
 
2.1 proyecto software
2.1 proyecto software2.1 proyecto software
2.1 proyecto software
migmol
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
Raquel Solano
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
luly garcia
 
Tema5 la calidad del software
Tema5 la calidad del softwareTema5 la calidad del software
Tema5 la calidad del software
falconsrazor
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
diego danilo guaman
 
Calidad de software y TDD
Calidad de software y TDDCalidad de software y TDD
Calidad de software y TDD
Jose Luis Bugarin Peche
 

Similar a Proceso del software (20)

Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión General
 
proceso del software_2
proceso del software_2proceso del software_2
proceso del software_2
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión General
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
 
Gestión De Calidad
Gestión De CalidadGestión De Calidad
Gestión De Calidad
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
 
2.1 proyecto software
2.1 proyecto software2.1 proyecto software
2.1 proyecto software
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
 
Tema5 la calidad del software
Tema5 la calidad del softwareTema5 la calidad del software
Tema5 la calidad del software
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
 
Calidad de software y TDD
Calidad de software y TDDCalidad de software y TDD
Calidad de software y TDD
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proceso del software

  • 1. EL PROCESO DEL SOFTWARE
  • 2. Ingeniería del Software La Ingeniería de Software es el establecimiento y uso de principios robustos de la ingeniería a fin de obtener económicamente software que sea fiable y que funcione eficientemente sobre máquinas reales (Fritz Bauer) Ingeniería de software Objetivos Mejorar la calidad Aumentar la productividad Suministrar las bases para su construcción Facilitar el control Definir una disciplina para garantizar producción y mantenimiento
  • 3. Ingeniería del Software ¿Cual es nuestro trabajo como ingenieros del software..? Realizar software de calidad en el plazo y costo establecido. •Planificar su trabajo •Hacer su trabajo de acuerdo con el plan •Esforzarse en producir productos de calidad
  • 4. El Proceso del Software  Conjunto estructurado de actividades requeridas para desarrollar un sistema de software de alta calidad y proporciona el marco de trabajo desde el cual se puede establecer un plan detallado para el desarrollo del software.  Actividades:  Especificación.  Diseño.  Validación.  Evolución.
  • 5. El Proceso del Software Combinaciones validas para formar sistemas capaces de producir resultados Personas + Tecnología Personas + Tecnología + Procesos Producción heroica Producción Basada en Procesos
  • 6. Ingeniería del software: tecnología estratificada Un Enfoque de Calidad Procesos Métodos Herramientas Las capas de la ingeniería del software
  • 7. - Base para un proceso de software completo. - Es como un libro de recetas de cocina. “Siento que una receta es sólo un tema con el que un cocinero inteligente puede jugar cada vez de una manera distinta” Madame Benoit - La adaptación es esencial. Marco de trabajo del proceso Marco de trabajo del Proceso común
  • 8. Marco de trabajo del proceso Actividades de Protección -Aplicables a lo largo del proceso del software. -Su objetivo la gestión, el rastreo y el control del proyecto. - Garantizar la calidad del software. Marco de trabajo del Proceso común
  • 9. Marco de trabajo del proceso Actividades de Protección Marco de trabajo del Proceso común Actividades del marco de trabajo -Aplicables a todos los proyectos.
  • 10. Actividades de Protección Marco de trabajo del Proceso común Actividades del marco de trabajo Marco de trabajo del proceso -Actividades que hacen que el marco de trabajo se adapte a las características particulares de cada proyecto de software. -Define el trabajo real a cumplirse. Conjunto de Tareas Tareas Hitos, entregas Puntos SQA
  • 11. Marco de trabajo genérico del proceso Marco de trabajo del Proceso común Actividades del marco de trabajo Comunicación Planeación Modelado Construcción Despliegue
  • 12. ¿Qué involucra el desarrollo de una actividad? Actividad Herramienta Actividad Rol Desarrollador Producto tiene_entrada tiene_intermedio tiene_salida tiene_sub emplea Dirección Actividad Recurso OrganizaciónProducto obedece necesitajuega tiene_sub
  • 13. Actividades Sombrilla Actividades de Protección Seguimiento y control Gestión del riesgo Aseguramiento de la calidad del software Revisiones técnicas formales MediciónGestión de la configuración del software Gestión de la reutilización Preparación y Producción del producto
  • 14. Integración del modelo de capacidad de madurez (IMCM) Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Creado por el SEI en el 2000 y publicado en el 2002 con el objetivo de realizar mejoras respecto al CMM. Incluye 4 disciplinas en función de la amplitud de procesos que cubre: •CMMI-SW: +Software •CMMI-SE/SW : + Ingeniería de sistemas •CMMI-SE/SW/IPPD : + Desarrollo integrado de proceso •CMMI-SE/SW/IPPD/SS : + Gestión de proveedores
  • 15. Integración del modelo de capacidad de madurez (IMCM) CMMI Continuo Discreto Incompleto Realizado Administrado Definido Adminis.Cuan titativamente Mejorado Optimizado Gestionado Cuantitativamen te Definido Ejecutado Niveles de capacidad Niveles de madurez
  • 16. Patrones del Proceso Proceso de Software De Tarea De Escenario De Fase -Principios Abstractos - Específicos a una situación. - Ofrece una plantilla. - Describe un problema. - Define una posible solución . - Es reusable. - Permite organización. - Evita la reiteración - Formalizar un vocabulario común
  • 17. Plantilla de un Patrón Nombre del patrón Propósito Tipo Contexto inicial Problema Solución Contexto resultante Patrones relacionados Usos conocidos/ejemplos Un ejemplo sencillo:
  • 18. Evaluación del proceso  La existencia de un proceso no es garantía de que se elabora un producto de alta calidad, por lo mismo el proceso debe ser evaluado.  Se pretende comprender el estado actual del proceso de software y se intenta mejorarlo. Evaluación del proceso de software Proceso del software Aumenta Elevación de la calidad del producto Mejoramiento del Proceso de software La eficiencia de costes y tiempo Posibilidad de tener éxito en el proyecto Dominación de los riesgos del proceso Confianza y Satisfacción del cliente
  • 19. ISO 9001 serie normas internacionales establecidas para sistemas de calidad, las mismas pueden aplicarse prácticamente en cualquier compañía, y cuyo objetivo final es satisfacer al consumidor. Beneficios: •Mejor documentación. •Información actualizada y efectiva. •Carta de presentación para abrir nuevos mercados. •Disminución de costos y procesos.
  • 21. ISO 9001 CERTIFICACION: Documento con validad legal que certifica, que usted cumple las mas estrictas normas de calidad. Tipos de Certificaciones: Certificación Empresa Producto
  • 22. Modelos de proceso personales y en equipo PSP PSE Proceso de software Personal Proceso de Software en Equipo Según Watts Humphrey:
  • 23. Proceso Software Personal (PSP) Trabajo efectivo Requiere 1)Planificar el trabajo 2)Esforzarse por cumplir la planificación 3)Esforzarse por obtener productos de la mejor calidad ¿Cómo?
  • 24. Trabajo efectivo Proceso Software Personal (PSP) Software de alta calidad Planeación Se define el trabajo y cómo hacerlo, en base a selección de requisitos. Diseño Se crea un diseño del componente, cuando existe incertidumbre se crean prototipos. Revisión del diseño Se aplican métodos formales para verificar errores en el diseño. Desarrollo El componente se refina y revisa. Se genera, revisa, compila y prueba el códiga. Análisis de Resultados
  • 25. Proceso de Software en equipo (PSE) Actividades: - Lanzamiento - Diseño de alto nivel - Implementación - Integración y prueba - Análisis de resultados. -Construir un equipo de proyecto “auto dirigido” que se organicen.
  • 26. Tecnología del proceso: Herramientas de modelado de proceso:  Permiten que una organización de software construya un modelo automatizado del marco de trabajo común del proceso, tareas y actividades sombrilla.  Puede aprovecharse para coordinar el uso de las herramientas de ingeniería de software asistida por computadora
  • 27. Tecnología del proceso: Herramientas de modelado de proceso: Herramientas de tecnología de proceso Ayudan Analizar procesos actuales Organizar sus tareas Administrar su calidad técnica Controlar y mitotear su progreso
  • 28. PRODUCTO VS PROCESO En las agencias de publicidad el producto final es tan importante que se convierte en una pesadilla. No existe proceso, solo el briefing y la fecha de entrega. ¿Debería existir una dualidad?