SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología

Es la ciencia que estudia al
ser humano en la sociedad

Filosofía política

Platón

Sociedad Pre Moderna

Aristóteles

Sociedad Moderna

Cazadores y

Primer

recolectores

mundo

Afirma que

Afirma que

Agrarias y

el

el hombre

pastoriles

conocimient

es la

o estaba

felicidad,

basado

que consiste

esencialmen

en la vida

te en

contemplativ

creencias

a, y expuso

justificadas

las formas
de gobierno

Segundo
mundo

Estados de
cazadores y
recolectores

Tercer
mundo
Revolución de transformación
social

Revolución

Nace la

Transformaci

Cultura

francesa

sociología

ones

artística

sociales
Fue un conflicto

Es una

Todo este

La modernidad

social y político,

transformación

proceso implica

se expresa

con diversos

radical del

el desarrollo

todavía de una

periodos de

conjunto de las

económico y el

manera más

violencia, que

relaciones e

surgimiento de la

clara el arte.

convulsiono

interacciones

sociedad

Ello permitió

Francia y otras

sociales

industrial

generar nuevas

naciones de

cotidianas de un

y diferentes

Europa

grupo humano

perceptivas
sobre la cultura
en general

Paul

George

Goodman

Orwell
Corrientes, enfoques y paradigmas del
pensamiento social: Positivista, Sociocritico, Fenomenológico

Aportaciones
Obras
Critica

Orígenes de la

Siglo XVII sufre un

Complejos tiempos

sociología

cambio

históricos de la
sociología

Augusto
Surgió de la crisis en

Comte

el siglo medio de la
existencia de la
Surge durante una

sociología

progresiva
especialización de
Paradigmas

los saberes y un
impacto creciente
de los problemas

Socio critico

sociales

Conoce y comprende la
realidad como praxis

Positivismo

Es una corriente que afirma el
conocimiento científico

Estados evolutivos
Fenomenológi
co
Teológico

Metafísico

Positivismo

Es una ciencia de objetos
ideales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
Gustavo Dubon Thanatos
 
Modernidad en américa latina
Modernidad en américa latinaModernidad en américa latina
Modernidad en américa latina
Yesenia Jimenez
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicasdiego
 
Los movimientos culturales como vehículo de cambio
Los movimientos culturales como vehículo de cambioLos movimientos culturales como vehículo de cambio
Los movimientos culturales como vehículo de cambio
DaniMBR
 
Los discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesLos discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesgarciapalma
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
Ivonne Garcia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
josmaidamendez
 
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
Isidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  ComteIsidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  Comte
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comteguest264a16
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2yuvitzativa
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Reflexivos
ReflexivosReflexivos
Filosofiala modernidad
Filosofiala modernidadFilosofiala modernidad
Filosofiala modernidad
silvanamilagro
 

La actualidad más candente (18)

La IlustracióN
La IlustracióNLa IlustracióN
La IlustracióN
 
Resumen parte 2
Resumen parte 2Resumen parte 2
Resumen parte 2
 
Sociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucionSociologia de la revolucion
Sociologia de la revolucion
 
Modernidad en américa latina
Modernidad en américa latinaModernidad en américa latina
Modernidad en américa latina
 
Diana de la a blog
Diana de la a blogDiana de la a blog
Diana de la a blog
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
 
Los movimientos culturales como vehículo de cambio
Los movimientos culturales como vehículo de cambioLos movimientos culturales como vehículo de cambio
Los movimientos culturales como vehículo de cambio
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
Ethos Barroco Bolívar Echeverría ExposiciónEthos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
 
Los discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentesLos discursos contraemergentes
Los discursos contraemergentes
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
Isidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  ComteIsidoro  Augusto  María  Francisco  Javier  Comte
Isidoro Augusto María Francisco Javier Comte
 
3º medio adventista 2
3º medio adventista 23º medio adventista 2
3º medio adventista 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Reflexivos
ReflexivosReflexivos
Reflexivos
 
Filosofiala modernidad
Filosofiala modernidadFilosofiala modernidad
Filosofiala modernidad
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Similar a Diagramas unidad 1

Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.TUFLAKIS94
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Gustavo Navia Silva
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
The Moon
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
mariela arceo merales
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
Juliajimenez97
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasLopezYadira
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Horacio Rene Armas
 
Sociologia quinche karla
Sociologia quinche karlaSociologia quinche karla
Sociologia quinche karla
KaarlitaQuinche
 
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanasLa sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
Anilú Ayví
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
carolina dominguez
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaCarlosLopezCruz
 

Similar a Diagramas unidad 1 (20)

Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.Cuadros sociologia.
Cuadros sociologia.
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
 
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodoCiencias Sociales -- Segundo periodo
Ciencias Sociales -- Segundo periodo
 
Sociologia quinche karla
Sociologia quinche karlaSociologia quinche karla
Sociologia quinche karla
 
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanasLa sociedad del riesgo y las seguridades humanas
La sociedad del riesgo y las seguridades humanas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 

Más de Valentina Stracuzzi

Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
Valentina Stracuzzi
 
Diagramas de la unidad 5
Diagramas de la unidad 5Diagramas de la unidad 5
Diagramas de la unidad 5
Valentina Stracuzzi
 
Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4
Valentina Stracuzzi
 
Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3
Valentina Stracuzzi
 
Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3
Valentina Stracuzzi
 
Estudios sociales blogger
Estudios sociales bloggerEstudios sociales blogger
Estudios sociales blogger
Valentina Stracuzzi
 
Diagramas unidad 2
Diagramas unidad 2Diagramas unidad 2
Diagramas unidad 2
Valentina Stracuzzi
 
Talleres y deberes
Talleres y deberesTalleres y deberes
Talleres y deberes
Valentina Stracuzzi
 
Talleres y deberes
Talleres y deberesTalleres y deberes
Talleres y deberes
Valentina Stracuzzi
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
Valentina Stracuzzi
 
Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1
Valentina Stracuzzi
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Unidad iUnidad i
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Valentina Stracuzzi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Valentina Stracuzzi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Valentina Stracuzzi
 

Más de Valentina Stracuzzi (20)

Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
Diagramas de la unidad 5
Diagramas de la unidad 5Diagramas de la unidad 5
Diagramas de la unidad 5
 
Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4Organigrama de la unidad 4
Organigrama de la unidad 4
 
Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3
 
Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3Diagramas de la unidad 3
Diagramas de la unidad 3
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Estudios sociales blogger
Estudios sociales bloggerEstudios sociales blogger
Estudios sociales blogger
 
Talleres y deberes
Talleres y deberesTalleres y deberes
Talleres y deberes
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Diagramas unidad 2
Diagramas unidad 2Diagramas unidad 2
Diagramas unidad 2
 
Talleres y deberes
Talleres y deberesTalleres y deberes
Talleres y deberes
 
Talleres y deberes
Talleres y deberesTalleres y deberes
Talleres y deberes
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Diagramas unidad 1

  • 1. Sociología Es la ciencia que estudia al ser humano en la sociedad Filosofía política Platón Sociedad Pre Moderna Aristóteles Sociedad Moderna Cazadores y Primer recolectores mundo Afirma que Afirma que Agrarias y el el hombre pastoriles conocimient es la o estaba felicidad, basado que consiste esencialmen en la vida te en contemplativ creencias a, y expuso justificadas las formas de gobierno Segundo mundo Estados de cazadores y recolectores Tercer mundo
  • 2. Revolución de transformación social Revolución Nace la Transformaci Cultura francesa sociología ones artística sociales Fue un conflicto Es una Todo este La modernidad social y político, transformación proceso implica se expresa con diversos radical del el desarrollo todavía de una periodos de conjunto de las económico y el manera más violencia, que relaciones e surgimiento de la clara el arte. convulsiono interacciones sociedad Ello permitió Francia y otras sociales industrial generar nuevas naciones de cotidianas de un y diferentes Europa grupo humano perceptivas sobre la cultura en general Paul George Goodman Orwell
  • 3. Corrientes, enfoques y paradigmas del pensamiento social: Positivista, Sociocritico, Fenomenológico Aportaciones Obras Critica Orígenes de la Siglo XVII sufre un Complejos tiempos sociología cambio históricos de la sociología Augusto Surgió de la crisis en Comte el siglo medio de la existencia de la Surge durante una sociología progresiva especialización de Paradigmas los saberes y un impacto creciente de los problemas Socio critico sociales Conoce y comprende la realidad como praxis Positivismo Es una corriente que afirma el conocimiento científico Estados evolutivos Fenomenológi co Teológico Metafísico Positivismo Es una ciencia de objetos ideales