SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA Y
PODER
 Margareth Milisa Carrillo
 Juan Sebastián Segovia
BOLÍVAR ECHEVERRÍA
Vida Cotidiana – Tiempo
 La vida social del S. XVII asume el éthos
barroco.
 El tipo de arte  ethos histórico.
 “conjunto de rasgos y modos de
comportamientos que conforman la
identidad colectiva y de un pueblo”.
Tiempo extraordinario –
Tiempo ordinario
 Vida cotidiana: coexistencia de ambas.
 Práctica: autocrítica
 Rutina: reflexión de la cultura.
JUEGO
 El juego, el azar que se invierte en los
papeles:
 DESORDEN- CAOS Y REGULARIDAD
ABSOLUTA.
 Placer lúdico se debe a una
concatenación anterior o justamente lo
contrario RUPTURA DE
CONCATENACIÓN.
FIESTA
 Tal vez lo más característico y decisivo de
la experiencia festiva ceremonia ritual.
 Aquí el ser humano alcanza la
percepción de la objetividad del objeto y
la subjetividad del sujeto.
 Experiencia de lo perfecto, lo pleno y las
ideas sería una experiencia que el ser
humano no alcance en el terreno de la
rutina.
ARTE
 La experiencia estética resulta
indispensable para la vida cotidiana de
la sociedad, generada constantemente
de manera espontánea.
 La experiencia del cuerpo de la persona
implica la percepción de su movimiento.
 HECHO PROTODANCÍSTICO
 PROTOMUSICAL Y PROTOARQUITECTURAL.
ESTETIZACIÓN DE LA VIDA
 Edad Media: religiosidad-ritualización.
 Fiesta eclesiástica.
 S. XVII: religión es expulsada de la
economía.
MODERNIDAD CAPITALISTA
FRENTE A MODERNIDAD DE LA
ECCLESIA
Valor
económico
•Rutinario: sociedad civil y burguesa.
Valor de
uso
•Ruptura: defendido por la iglesia.
La única salida del ethos
barroco.
 LA ESTÉTICA: EL MUNDO REAL Y LA
ILUSIÓN.
 ES UNA TEATRALIZACIÓN DE LA VIDA.
 Se resume en la estetización del
fenómeno religioso.
 El ethos barroco: la teatralización de la
religiosidad y la fe.
Reelaboración del Mito
Cristiano
 Sociedad europea en el siglo XIV:
levantamiento de una civilización
moderna, era una sociedad cuyos mitos
originales habían sido transformados por
el impulso colonizador judeo-cristiano.
 El cuento o mito a los que todos se
apegaban era el de los dos testamentos
y el de la historia sacra.
MITO CRISTIANO
 La interiorización del sentido cristiano de la
vida dejó de ser un hecho colectivo y
directamente individual, dependiendo de la
vida colectiva de la iglesia.
 Pasó a ser una experiencia individual.
 El culto mantuvo gran importancia en el
proyecto de restauración de la fe:
documentando en la imagen, la Virgen,
dentro del apoyo estético del arte barroco.
Arte Barroco
 Se caracteriza por la simetría en sus
rasgos.
 Miedo al vacío, es bastante exuberante,
no deja espacios vacíos, es cargado.
 Se lo puede apreciar en la arquitectura,
en la pintura, en la música, en la
escultura, etc.
IGLESIA DE LA COMPAÑÍA
Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Antropologia de la religión
Antropologia de la religiónAntropologia de la religión
Antropologia de la religión
Julián Alvarez
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
Universidad Pontificia Bolivariana
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
Maria Fernanda
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
jonas2006
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
fabian14xd
 
Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960
Chubipapilla C
 
Posmodernismo ppt.pptx
Posmodernismo ppt.pptxPosmodernismo ppt.pptx
Posmodernismo ppt.pptx
andrea438934
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
Mar Ramírez
 
Humanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis nowHumanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis now
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
DanielSalamancaH
 
postcolonialismo
postcolonialismopostcolonialismo
postcolonialismo
evelyn
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Brirosa
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
carlos enrique
 
Bolivar echeverria
Bolivar echeverriaBolivar echeverria
Bolivar echeverria
Leonardo Yánez Cáceres
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
David Medina
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Antropologia de la religión
Antropologia de la religiónAntropologia de la religión
Antropologia de la religión
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960Movimientos argentinos 1960
Movimientos argentinos 1960
 
Posmodernismo ppt.pptx
Posmodernismo ppt.pptxPosmodernismo ppt.pptx
Posmodernismo ppt.pptx
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Humanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis nowHumanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis now
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
 
postcolonialismo
postcolonialismopostcolonialismo
postcolonialismo
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
 
Bolivar echeverria
Bolivar echeverriaBolivar echeverria
Bolivar echeverria
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 

Destacado

La Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
La Modernidad Americana BolíVar EcheverríALa Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
La Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
guestaf933c
 
La Modernidad Americana
La Modernidad AmericanaLa Modernidad Americana
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
Sebastian Verdolaga
 
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origenEl modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
Jesús Magaña
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
Julioccv
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
Mateo Taipe
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
jorge eliecer polo pomares
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
Mónica Salandrú
 
Rafael Barradas
Rafael BarradasRafael Barradas
Rafael Barradas
Mónica Salandrú
 
La vanguardia argentina
La vanguardia argentinaLa vanguardia argentina
La vanguardia argentina
Mónica Salandrú
 
Marta Palau Tránsitos de Naualli
Marta Palau Tránsitos de NaualliMarta Palau Tránsitos de Naualli
Marta Palau Tránsitos de Naualli
Mónica Salandrú
 
Ernesto Neto "Dengo"
Ernesto Neto "Dengo"Ernesto Neto "Dengo"
Ernesto Neto "Dengo"
Mónica Salandrú
 
El modernismo brasilero
El modernismo brasileroEl modernismo brasilero
El modernismo brasilero
Mónica Salandrú
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Mónica Salandrú
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Mónica Salandrú
 

Destacado (16)

La Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
La Modernidad Americana BolíVar EcheverríALa Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
La Modernidad Americana BolíVar EcheverríA
 
La Modernidad Americana
La Modernidad AmericanaLa Modernidad Americana
La Modernidad Americana
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origenEl modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
El modernismo en hispanoamérica: antecedentes y origen
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
 
El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario El modernismo como movimiento literario
El modernismo como movimiento literario
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
 
Rafael Barradas
Rafael BarradasRafael Barradas
Rafael Barradas
 
La vanguardia argentina
La vanguardia argentinaLa vanguardia argentina
La vanguardia argentina
 
Marta Palau Tránsitos de Naualli
Marta Palau Tránsitos de NaualliMarta Palau Tránsitos de Naualli
Marta Palau Tránsitos de Naualli
 
Ernesto Neto "Dengo"
Ernesto Neto "Dengo"Ernesto Neto "Dengo"
Ernesto Neto "Dengo"
 
El modernismo brasilero
El modernismo brasileroEl modernismo brasilero
El modernismo brasilero
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 

Similar a Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición

Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
Ana Rey
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
nbolivar
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
CelesteJuan
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Jessie86
 
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
guest4c7caa
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
HAV
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
Paloma Silvestre
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
HAV
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
Artes12
 
Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012
fernando rodriguez
 
Historia del diseño 2
Historia del diseño 2Historia del diseño 2
Historia del diseño 2
angelica
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
Elizabeth Vicente da Silva
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
Elizabeth Vicente da Silva
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
XIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
XIX Salón de Arte Religioso - CatálogoXIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
XIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
LuisFranciscoMrquezP
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
icpavirtual
 
La música primitiva
La música primitivaLa música primitiva
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.pptSESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
EdsonPucyuraSanti
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
angelbecerra56
 
Arte
ArteArte
Arte
dloacon
 

Similar a Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición (20)

Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
 
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedadSíntesis histórica de la función del arte en la sociedad
Síntesis histórica de la función del arte en la sociedad
 
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
 
Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012Teorias del arte 2012
Teorias del arte 2012
 
Historia del diseño 2
Historia del diseño 2Historia del diseño 2
Historia del diseño 2
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
XIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
XIX Salón de Arte Religioso - CatálogoXIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
XIX Salón de Arte Religioso - Catálogo
 
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio BetancurVivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
Vivan Los Creadores - Jose Horacio Betancur
 
La música primitiva
La música primitivaLa música primitiva
La música primitiva
 
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.pptSESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
SESION 07 ARTE EN LA SOCIEDAD.ppt
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición

  • 1. CULTURA Y PODER  Margareth Milisa Carrillo  Juan Sebastián Segovia
  • 3. Vida Cotidiana – Tiempo  La vida social del S. XVII asume el éthos barroco.  El tipo de arte  ethos histórico.  “conjunto de rasgos y modos de comportamientos que conforman la identidad colectiva y de un pueblo”.
  • 4. Tiempo extraordinario – Tiempo ordinario  Vida cotidiana: coexistencia de ambas.  Práctica: autocrítica  Rutina: reflexión de la cultura.
  • 5. JUEGO  El juego, el azar que se invierte en los papeles:  DESORDEN- CAOS Y REGULARIDAD ABSOLUTA.  Placer lúdico se debe a una concatenación anterior o justamente lo contrario RUPTURA DE CONCATENACIÓN.
  • 6. FIESTA  Tal vez lo más característico y decisivo de la experiencia festiva ceremonia ritual.  Aquí el ser humano alcanza la percepción de la objetividad del objeto y la subjetividad del sujeto.  Experiencia de lo perfecto, lo pleno y las ideas sería una experiencia que el ser humano no alcance en el terreno de la rutina.
  • 7. ARTE  La experiencia estética resulta indispensable para la vida cotidiana de la sociedad, generada constantemente de manera espontánea.  La experiencia del cuerpo de la persona implica la percepción de su movimiento.  HECHO PROTODANCÍSTICO  PROTOMUSICAL Y PROTOARQUITECTURAL.
  • 8. ESTETIZACIÓN DE LA VIDA  Edad Media: religiosidad-ritualización.  Fiesta eclesiástica.  S. XVII: religión es expulsada de la economía.
  • 9. MODERNIDAD CAPITALISTA FRENTE A MODERNIDAD DE LA ECCLESIA Valor económico •Rutinario: sociedad civil y burguesa. Valor de uso •Ruptura: defendido por la iglesia.
  • 10. La única salida del ethos barroco.  LA ESTÉTICA: EL MUNDO REAL Y LA ILUSIÓN.  ES UNA TEATRALIZACIÓN DE LA VIDA.  Se resume en la estetización del fenómeno religioso.  El ethos barroco: la teatralización de la religiosidad y la fe.
  • 11. Reelaboración del Mito Cristiano  Sociedad europea en el siglo XIV: levantamiento de una civilización moderna, era una sociedad cuyos mitos originales habían sido transformados por el impulso colonizador judeo-cristiano.  El cuento o mito a los que todos se apegaban era el de los dos testamentos y el de la historia sacra.
  • 12. MITO CRISTIANO  La interiorización del sentido cristiano de la vida dejó de ser un hecho colectivo y directamente individual, dependiendo de la vida colectiva de la iglesia.  Pasó a ser una experiencia individual.  El culto mantuvo gran importancia en el proyecto de restauración de la fe: documentando en la imagen, la Virgen, dentro del apoyo estético del arte barroco.
  • 13. Arte Barroco  Se caracteriza por la simetría en sus rasgos.  Miedo al vacío, es bastante exuberante, no deja espacios vacíos, es cargado.  Se lo puede apreciar en la arquitectura, en la pintura, en la música, en la escultura, etc.
  • 14. IGLESIA DE LA COMPAÑÍA