SlideShare una empresa de Scribd logo
Anita Vicuña
Nivelación Plurilingüe
 La sociología es el instrumento de análisis de la
sociedad; por lo que en este caso estaría encargada de
analizar a la SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA.
 La Sociedad Contemporánea, es aquella que está
comprendida en un periodo de tiempo que va desde la
Revolución Francesa, hasta la actualidad.

La sociedad contemporánea, de acuerdo con políticos y
científicos sociales, se caracteriza por al menos tres direcciones
fundamentales:
 Aumento de la interconexión humana a través de una red de
relaciones que es progresivamente la cobertura a todo el
planeta;
 El ritmo y la profundidad de la evolución de las formas
humanas de vida determinado por la innovación tecnológica
representa una novedad absoluta en la historia humana;
 La magnitud de la transformación antropológica y ecológica
debido a la interacción entre los factores evolutivos (sociales,
culturales, económicas y tecnológicas) no tiene precedentes
históricos.

 En la sociedad contemporánea surgen posturas diversas
dentro de la sociología, como por ejemplo:
se ha considerado en nuestro tiempo y
en nuestra sociedad como la mas grande pandemia
psicológica que afecta la mente y la vida de las personas.

 La sociedad del riesgo es la síntesis sociológica de
un momento histórico en el período moderno en el
cual éste pierde sus componentes centrales,
provocando una serie de debates, reformulaciones y
nuevas estrategias de dominación.
 Se trataría de una sociedad posindustrial en el
sentido en que las matrices básicas de la modernidad
y su misma correlación de fuerzas han cambiado
sustancialmente.

Podemos distinguir ocho características destacadas:
 Los riesgos causan daños sistemáticos a menudo irreversibles.
 El reparto e incremento de los riesgos sigue un proceso de
desigualdad social.
 Riesgo, negocio con doble causa; riesgo y oportunidades de
mercado.
 Hay un vacío político e institucional. Los movimientos sociales
son la nueva legitimación.
 Las fuentes que daban significado colectivo a los ciudadanos
están en proceso de "desencantamiento".

 En las nuevas sociedades recae en el individuo un proceso de
"individualización" a través de una desvinculación de las
formas tradicionales de la sociedad industrial y una re-
vinculación con otro tipo de modernización.
 Las fuentes colectivas que dan significado a la sociedad se
agotan y el individuo, busca de forma independiente, una
identidad en la nueva sociedad. "En situaciones de clase el ser
determina la conciencia, mientras que en situaciones de riesgo
es al revés, la conciencia determina el ser".
 Retorno de la incertidumbre; riesgo como reconocimiento de
lo impredecible y de las amenazas de la sociedad industrial.
En la sociedad reflexiva, la sociedad se convierte en un
problema para sí misma. La sociedad reflexiva se convierte en
un concepto post-industrial del cual no habían pensado los
clásicos como Max Weber.

El sociólogo alemán Ulrich Beck.
 Actualmente es profesor de la Universidad de
Múnich y de la London School of Economics.
 Beck estudia aspectos como la modernización, los
problemas ecológicos, la individualización y
la globalización.
 En los últimos tiempos se ha embarcado también en
la exploración de las condiciones cambiantes del
trabajo en un mundo de
creciente capitalismo global, de pérdida de poder
de los sindicatos y de flexibilización de los procesos
del trabajo, una teoría enraizada en el concepto
de cosmopolitismo.

 Los postulados de la Tercera Vía pretenden, en esencia, una respuesta global
a un mundo global.
 La Tercera Vía inglesa se propuso para armonizar las exigencias del mercado
internacional con la resolución de los problemas sociales como prerrequisito
básico del ejercicio efectivo de la ciudadanía.
 Busca cómo generar las condiciones requeridas para la participación
ciudadana, teniendo como fin último la profundización del proceso
democrático tanto horizontal como verticalmente.
 El tema central, postulado por esta doctrina, es cómo conciliar la política
socialdemócrata en la época post-neoliberal, tomando como ejes de análisis la
quiebra del “consenso de bienestar” que predominó hasta finales de los años
setenta en los países industrializados, el descrédito definitivo del marxismo y
los profundos cambios sociales, económicos y tecnológicos que contribuyeron
a que esto ocurriera.

 Tercera Vía es el nombre que se ha dado a una variedad de
aproximaciones teóricas y propuestas políticas que, en general,
sugieren un sistema económico de economía mixta y el
centrismo o reformismo como ideología de gobierno.
 La Tercera Vía es un enfoque que trata de mezclar lo mejor de
las acciones y posiciones de los diferentes sectores de la
sociedad, en particular, del estado, del mercadeo y de la
sociedad civil.
 Busca unir al patriotismo y al internacionalismo, a los derechos
y a las responsabilidades; a la promoción del espíritu de
empresa y a la lucha contra la pobreza y la discriminación.

 Anthony Giddens es
un sociólogo británico, reconocido por
su teoría de la estructuración y su
mirada holística de las sociedades
modernas.
 Adquirió gran reconocimiento debido a
su intento de renovación de
la socialdemocracia a través de su teoría
de la Tercera Vía.
 Es considerado como uno de los más
prominentes contribuidores modernos
en el campo de la Sociología.

 La vía para el futuro de la humanidad fue escrita en
el 2011, por Edgar Morín.
 La vía de Edgar Morín supone un conjunto
de respuestas a los problemas de nuestra sociedad.
En su obra, Morín nos propone buscar la vía que
puede salvar a la humanidad de los desastres que la
amenazan“.

 En un contexto inmediato de crisis económicas,
medioambientales y sociales en el que las manifestaciones
populares por la actual situación se han sucedido en
diversos países es importante preguntarse:
 ¿hacia dónde nos conduce la vía que estamos siguiendo?
 ¿Cuáles son las medidas políticas, económicas,
ecológicas y sociales que hay que tomar para cambiar el
rumbo?
 Edgar Morín traza las diferentes vías reformadoras que se
podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de
la sociedad.
 En opinión del autor, “hoy en día la batalla se desarrolla
en el terreno del espíritu“.

 Edgar Morín (París, 1929) es uno de
los pensadores más importantes de
la Europa contemporánea. Es
filósofo, socioantropólogo, profesor
investigador y director emérito del
CNRS (Centro Nacional para la
Investigación Científica). También
ha presidido la Agencia Europea
para la Cultura, y recientemente
fue investido doctor honoris causa
por la Universidad de Barcelona.
Edgar Morín

• http://sociologia.sociales.uba.ar/programas/2011/ts20502.pdf
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia-
Contemporanea/112105.html
• http://html.rincondelvago.com/sociedad-contemporanea_1.html
• http://www.monografias.com/trabajos13/diagn/diagn.shtml
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia-
Contemporanea/1077991.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_del_riesgo
• http://sociologiac.net/2010/02/18/descarga-del-dia-la-sociedad-del-riesgo-
ulrich-beck/
• http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/03/ulrich-beck-la-sociedad-del-
riesgo.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Giddens
• http://www.ciudadpolitica.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=63
• http://rcci.net/globalizacion/2000/fg148.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin
• http://enverdeyrojo.wordpress.com/2012/08/14/la-via-de-edgar-morin/
• http://www.culturamas.es/blog/2011/07/01/la-via-para-el-futuro-de-la-
humanidad-edgar-morin/

• http://sociologia.sociales.uba.ar/programas/2011/ts20502.pdf
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia-
Contemporanea/112105.html
• http://html.rincondelvago.com/sociedad-contemporanea_1.html
• http://www.monografias.com/trabajos13/diagn/diagn.shtml
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia-
Contemporanea/1077991.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_del_riesgo
• http://sociologiac.net/2010/02/18/descarga-del-dia-la-sociedad-del-riesgo-
ulrich-beck/
• http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/03/ulrich-beck-la-sociedad-del-
riesgo.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Giddens
• http://www.ciudadpolitica.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=63
• http://rcci.net/globalizacion/2000/fg148.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin
• http://enverdeyrojo.wordpress.com/2012/08/14/la-via-de-edgar-morin/
• http://www.culturamas.es/blog/2011/07/01/la-via-para-el-futuro-de-la-
humanidad-edgar-morin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesmiri_161
 
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...Anamaria0303
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurtkhairosromero
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas LauraLeyla Luz
 
Sociologia
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonteJuliana Villamonte
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtjorgerivaszurita
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombiaedwmarin15
 
Aportaciones Durkheim a la sociología económica
Aportaciones Durkheim a la sociología económicaAportaciones Durkheim a la sociología económica
Aportaciones Durkheim a la sociología económicaAl Cougar
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezCésar Calizaya
 
Durkheim y el derecho
Durkheim y el derechoDurkheim y el derecho
Durkheim y el derechomarly mendez
 

La actualidad más candente (20)

La Escuela de Annales
La Escuela de AnnalesLa Escuela de Annales
La Escuela de Annales
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...
Cuadro sinóptico del texto "Las pedagogías críticas en tiempos del capitalism...
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Aportaciones Durkheim a la sociología económica
Aportaciones Durkheim a la sociología económicaAportaciones Durkheim a la sociología económica
Aportaciones Durkheim a la sociología económica
 
Geertz, Clifford. "La interpretación de las culturas"
Geertz, Clifford.   "La interpretación de las culturas"Geertz, Clifford.   "La interpretación de las culturas"
Geertz, Clifford. "La interpretación de las culturas"
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Paradigma historicismo
Paradigma historicismoParadigma historicismo
Paradigma historicismo
 
Paradigmas en sociologia i
Paradigmas en sociologia iParadigmas en sociologia i
Paradigmas en sociologia i
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Durkheim y el derecho
Durkheim y el derechoDurkheim y el derecho
Durkheim y el derecho
 
estructural funcionalismo
estructural funcionalismoestructural funcionalismo
estructural funcionalismo
 

Destacado

Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoDaniel Largo
 
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_aLa sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_amjvazz60
 
Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beckMonyAle
 

Destacado (6)

La sociedad de riesgo
La sociedad de riesgoLa sociedad de riesgo
La sociedad de riesgo
 
Reseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgoReseña de la sociedad del riesgo
Reseña de la sociedad del riesgo
 
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOSRIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
 
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_aLa sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
 
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgoLa sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
 
Ulrich beck
Ulrich beckUlrich beck
Ulrich beck
 

Similar a La sociedad del riesgo y las seguridades humanas

Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"mariela arceo merales
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaJuliajimenez97
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiayuli-pacheco
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasLopezYadira
 
00072661socio
00072661socio00072661socio
00072661socioCHSMALL
 
Soc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armndSoc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armndCyntia Ocañas
 
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDFLEIDYYOHANA14
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1cesar_132
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)The Moon
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no20usuariou02
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociologíaJohel Pastrana
 

Similar a La sociedad del riesgo y las seguridades humanas (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
 
00072661socio
00072661socio00072661socio
00072661socio
 
Soc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armndSoc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armnd
 
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF
26756-Texto del artículo-26775-6-10-20111031.PDF
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Diagrama de sociologia
Diagrama de sociologiaDiagrama de sociologia
Diagrama de sociologia
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
 
avances de la socilogia
avances de la socilogiaavances de la socilogia
avances de la socilogia
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (18)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

La sociedad del riesgo y las seguridades humanas

  • 2.  La sociología es el instrumento de análisis de la sociedad; por lo que en este caso estaría encargada de analizar a la SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA.  La Sociedad Contemporánea, es aquella que está comprendida en un periodo de tiempo que va desde la Revolución Francesa, hasta la actualidad.
  • 3.  La sociedad contemporánea, de acuerdo con políticos y científicos sociales, se caracteriza por al menos tres direcciones fundamentales:  Aumento de la interconexión humana a través de una red de relaciones que es progresivamente la cobertura a todo el planeta;  El ritmo y la profundidad de la evolución de las formas humanas de vida determinado por la innovación tecnológica representa una novedad absoluta en la historia humana;  La magnitud de la transformación antropológica y ecológica debido a la interacción entre los factores evolutivos (sociales, culturales, económicas y tecnológicas) no tiene precedentes históricos.
  • 4.   En la sociedad contemporánea surgen posturas diversas dentro de la sociología, como por ejemplo: se ha considerado en nuestro tiempo y en nuestra sociedad como la mas grande pandemia psicológica que afecta la mente y la vida de las personas.
  • 5.   La sociedad del riesgo es la síntesis sociológica de un momento histórico en el período moderno en el cual éste pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación.  Se trataría de una sociedad posindustrial en el sentido en que las matrices básicas de la modernidad y su misma correlación de fuerzas han cambiado sustancialmente.
  • 6.  Podemos distinguir ocho características destacadas:  Los riesgos causan daños sistemáticos a menudo irreversibles.  El reparto e incremento de los riesgos sigue un proceso de desigualdad social.  Riesgo, negocio con doble causa; riesgo y oportunidades de mercado.  Hay un vacío político e institucional. Los movimientos sociales son la nueva legitimación.  Las fuentes que daban significado colectivo a los ciudadanos están en proceso de "desencantamiento".
  • 7.   En las nuevas sociedades recae en el individuo un proceso de "individualización" a través de una desvinculación de las formas tradicionales de la sociedad industrial y una re- vinculación con otro tipo de modernización.  Las fuentes colectivas que dan significado a la sociedad se agotan y el individuo, busca de forma independiente, una identidad en la nueva sociedad. "En situaciones de clase el ser determina la conciencia, mientras que en situaciones de riesgo es al revés, la conciencia determina el ser".  Retorno de la incertidumbre; riesgo como reconocimiento de lo impredecible y de las amenazas de la sociedad industrial. En la sociedad reflexiva, la sociedad se convierte en un problema para sí misma. La sociedad reflexiva se convierte en un concepto post-industrial del cual no habían pensado los clásicos como Max Weber.
  • 8.  El sociólogo alemán Ulrich Beck.  Actualmente es profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics.  Beck estudia aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización.  En los últimos tiempos se ha embarcado también en la exploración de las condiciones cambiantes del trabajo en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo, una teoría enraizada en el concepto de cosmopolitismo.
  • 9.   Los postulados de la Tercera Vía pretenden, en esencia, una respuesta global a un mundo global.  La Tercera Vía inglesa se propuso para armonizar las exigencias del mercado internacional con la resolución de los problemas sociales como prerrequisito básico del ejercicio efectivo de la ciudadanía.  Busca cómo generar las condiciones requeridas para la participación ciudadana, teniendo como fin último la profundización del proceso democrático tanto horizontal como verticalmente.  El tema central, postulado por esta doctrina, es cómo conciliar la política socialdemócrata en la época post-neoliberal, tomando como ejes de análisis la quiebra del “consenso de bienestar” que predominó hasta finales de los años setenta en los países industrializados, el descrédito definitivo del marxismo y los profundos cambios sociales, económicos y tecnológicos que contribuyeron a que esto ocurriera.
  • 10.   Tercera Vía es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas políticas que, en general, sugieren un sistema económico de economía mixta y el centrismo o reformismo como ideología de gobierno.  La Tercera Vía es un enfoque que trata de mezclar lo mejor de las acciones y posiciones de los diferentes sectores de la sociedad, en particular, del estado, del mercadeo y de la sociedad civil.  Busca unir al patriotismo y al internacionalismo, a los derechos y a las responsabilidades; a la promoción del espíritu de empresa y a la lucha contra la pobreza y la discriminación.
  • 11.   Anthony Giddens es un sociólogo británico, reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas.  Adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía.  Es considerado como uno de los más prominentes contribuidores modernos en el campo de la Sociología.
  • 12.   La vía para el futuro de la humanidad fue escrita en el 2011, por Edgar Morín.  La vía de Edgar Morín supone un conjunto de respuestas a los problemas de nuestra sociedad. En su obra, Morín nos propone buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan“.
  • 13.   En un contexto inmediato de crisis económicas, medioambientales y sociales en el que las manifestaciones populares por la actual situación se han sucedido en diversos países es importante preguntarse:  ¿hacia dónde nos conduce la vía que estamos siguiendo?  ¿Cuáles son las medidas políticas, económicas, ecológicas y sociales que hay que tomar para cambiar el rumbo?  Edgar Morín traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad.  En opinión del autor, “hoy en día la batalla se desarrolla en el terreno del espíritu“.
  • 14.   Edgar Morín (París, 1929) es uno de los pensadores más importantes de la Europa contemporánea. Es filósofo, socioantropólogo, profesor investigador y director emérito del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica). También ha presidido la Agencia Europea para la Cultura, y recientemente fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Barcelona. Edgar Morín
  • 15.  • http://sociologia.sociales.uba.ar/programas/2011/ts20502.pdf • http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia- Contemporanea/112105.html • http://html.rincondelvago.com/sociedad-contemporanea_1.html • http://www.monografias.com/trabajos13/diagn/diagn.shtml • http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia- Contemporanea/1077991.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_del_riesgo • http://sociologiac.net/2010/02/18/descarga-del-dia-la-sociedad-del-riesgo- ulrich-beck/ • http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/03/ulrich-beck-la-sociedad-del- riesgo.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Giddens • http://www.ciudadpolitica.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=63 • http://rcci.net/globalizacion/2000/fg148.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin • http://enverdeyrojo.wordpress.com/2012/08/14/la-via-de-edgar-morin/ • http://www.culturamas.es/blog/2011/07/01/la-via-para-el-futuro-de-la- humanidad-edgar-morin/
  • 16.  • http://sociologia.sociales.uba.ar/programas/2011/ts20502.pdf • http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia- Contemporanea/112105.html • http://html.rincondelvago.com/sociedad-contemporanea_1.html • http://www.monografias.com/trabajos13/diagn/diagn.shtml • http://www.buenastareas.com/ensayos/Sociologia- Contemporanea/1077991.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_del_riesgo • http://sociologiac.net/2010/02/18/descarga-del-dia-la-sociedad-del-riesgo- ulrich-beck/ • http://davidhuerta.typepad.com/blog/2011/03/ulrich-beck-la-sociedad-del- riesgo.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Giddens • http://www.ciudadpolitica.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=63 • http://rcci.net/globalizacion/2000/fg148.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin • http://enverdeyrojo.wordpress.com/2012/08/14/la-via-de-edgar-morin/ • http://www.culturamas.es/blog/2011/07/01/la-via-para-el-futuro-de-la- humanidad-edgar-morin/