SlideShare una empresa de Scribd logo
DIALÉCTICA COMUN
4.1 Los estudios sobre la movilidad brindan elementos SOBRE las
posiciones de clase ocupadas por las personas se heredan o si es
posible trascenderlas en la experiencia propia o a través de los hijos y
las hijas. DEPENDIENDO DE LAS posiciones O las clase jerarquizadas en
términos de estatus socioeconómiCO
Los procesosde cambiosocial que tienenlugarenunpaís,sobre la base de la consideraciónde dos
dimensiones qué tipode oportunidadesse abrenycuálesse cierran enla estructura ocupacional y
el acceso a las mejores oportunidades laborales más abierto e igualitario o, por el contrario, más
cerrado y condicionado
El análisis de la movilidad intergeneracional en este estudio consiste en comparar la posición de
clase de origen y la posición de clase . se distinguen dos tipos de medidas de movilidad: las tasas
absolutas y las tasas relativas. Las tasas absolutas permiten estudiar los procesos de formación y
composición de las clases sociales y las oportunidades estructurales que se abren o se cierran en
una sociedad en el tiempo. Las tasas absolutas de movilidad social están influenciadas por los
cambios en el tipo de desarrollo económico-social de un país y a su impacto sobre la estructura
ocupacional. Las tasas relativas (permiten estudiar las condiciones de desigualdad de las
oportunidades de movilidad entre las distintas clases
No se trata solode indagar sinode analizarenqué direcciónse hanorientadolos cambiosenlas
pautasde movilidadycuálessonsussignificadosenrelaciónconel tipode estructurasocial que
contribuyenaconformar.
4.2 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
El asentamiento de la sociedad de la información en los países industrializados ha provocado
profundos cambios en la estructura social en términos generales, y especialmente ha introducido
variaciones determinantes en las estructuras ocupacionales, generando nuevas lógicas de
interacción entre los sujetos. Sin duda estas transformaciones de profundo calado han llevado a
plantearse tantodesde el campode lasociologíateóricacomo de lasdistintasdisciplinasaplicadas
la necesidad de reformular los grandes conceptos utilizados en el análisis de la estructura social,
como pueden ser aquellos que hacen referencia a la posición social o a la noción de clase. En los
foros de debate y a través de los distintos enfoques teóricos que trabajan en temas de
estratificación, estructura y diferenciación social, se ha generado mucha confusión por el uso
indiscriminado de expresiones como clases sociales, grupos ocupacionales o estratos sociales,
conceptosque encierranrealidadesconsignificaciónsociológicamuydiferente (Rodríguez,2002).
Una mayoría de esquemasde estratificaciónsocial se basanenel conceptode ocupación.difieren,
sin embargo, en la explicación de cómo esa ocupación se relaciona con la estratificación social
a) Las relaciones socioeconómicasque compartenlos
individuosconotrosde labase dela misma ocupación
b) Intereses de clase basados en el diferencial de
relaciones en relación a la autoridad y el capital.
c) El conocimientoy los recursosque se despliegana
través de las ocupaciones ,y que se traducen en
diferenciasde poder y ventajas para los individuos.
d) El diferente statussocial o prestigioque representa
el valor simbólico de las ocupaciones.
La clasificación de ocupaciones constituye la columna vertebral de la mayor parte de
investigacionescontemporáneassobre estratificaciónsocial,ylosanalistas hanutilizadovariasvías
para proporcionarmedidasde posiciónsocialapartirde lainformaciónocupacional.Normalmente,
esto incluye dos operaciones. En primer lugar la información sobre las ocupaciones es grabada en
unadetalladaclasificación concientosde categorías.Enunsegundo momento,estasclasificaciones
ocupacionales son recodificadas en medidas más manejables, de menor tamaño y con relevancia
sociológica,que normalmentedaránlugaralasescalasde estratificaciónsocial.El usode esquemas
y escalas de estratificaciónbasados en títulos ocupacionales,que constituye el indicador principal
en la mayoría de propuestas, presenta una limitación común que no es ni mucho menosmarginal
solamente la gente que declare su ocupación podrá se
clasificada ( Bergman y Joye ,2001)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
María Chacón
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
Lilian Lemus
 
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Cynthia Mariilyn
 
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol GenLa Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
escuela magisterio bilbao
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Alejandra Sanchez
 
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Anhelo Pirula
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 
Perspectivas de género
Perspectivas de géneroPerspectivas de género
Perspectivas de género
Diana Patricia Pereyra
 
Unidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologiaUnidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologia
TUFLAKIS94
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
Sergio Atanet Gómez
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
Laura Rullo Fernandez
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Sociologìa Movilidad Social
Sociologìa Movilidad SocialSociologìa Movilidad Social
Sociologìa Movilidad Social
guest8a83fc
 
Las dimensiones del hombre
Las dimensiones del hombreLas dimensiones del hombre
Las dimensiones del hombre
crastonohemy
 
Sociologìa Movilidad Social Abog. Edil Peña
Sociologìa  Movilidad  Social Abog. Edil PeñaSociologìa  Movilidad  Social Abog. Edil Peña
Sociologìa Movilidad Social Abog. Edil Peña
guest8a83fc
 
mov_soc
mov_socmov_soc
mov_soc
guest8a83fc
 
Señales de un camnio al genero final genero
Señales de un camnio al genero   final generoSeñales de un camnio al genero   final genero
Señales de un camnio al genero final genero
MaddyUgarte
 
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedadFactores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
000kmi000
 

La actualidad más candente (19)

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositivaActores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
Actores ciudadanos y movilidad social. diapositiva
 
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol GenLa Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
La Universidad Como Espacio Reproduce Viol Gen
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Perspectivas de género
Perspectivas de géneroPerspectivas de género
Perspectivas de género
 
Unidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologiaUnidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologia
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Sociologìa Movilidad Social
Sociologìa Movilidad SocialSociologìa Movilidad Social
Sociologìa Movilidad Social
 
Las dimensiones del hombre
Las dimensiones del hombreLas dimensiones del hombre
Las dimensiones del hombre
 
Sociologìa Movilidad Social Abog. Edil Peña
Sociologìa  Movilidad  Social Abog. Edil PeñaSociologìa  Movilidad  Social Abog. Edil Peña
Sociologìa Movilidad Social Abog. Edil Peña
 
mov_soc
mov_socmov_soc
mov_soc
 
Señales de un camnio al genero final genero
Señales de un camnio al genero   final generoSeñales de un camnio al genero   final genero
Señales de un camnio al genero final genero
 
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedadFactores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
Factores que determinan la ubicación de los individuos dentro de la sociedad
 

Similar a DIALÉCTICA COMUN.docx

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docxESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
AlbertoCardoza
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
Jesus Morales Hernandez
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
Osvaldo Blanco
 
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
alezperez
 
Clase y Estructura social.
Clase y  Estructura social.Clase y  Estructura social.
Clase y Estructura social.
Mario Raul Soria
 
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
Osvaldo Blanco
 
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
CeciliaBlanco19
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
Wilquer Punguta
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
SOCIOLOGA
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
Marly Jaramillo
 
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALESESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
FiorellaAcosta5
 
trabajo universitario
trabajo universitariotrabajo universitario
trabajo universitario
veronica carranza cedeño
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
1 instituciones educativas
1 instituciones educativas1 instituciones educativas
1 instituciones educativas
Jonathan Recalde
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
MARTHAYUDELKIZVARELA
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)
eve_vergara
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Coraxoonzito Santiago
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 

Similar a DIALÉCTICA COMUN.docx (20)

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docxESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD.docx
 
Recuperación académica 2
Recuperación académica 2Recuperación académica 2
Recuperación académica 2
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
“Estructura, fronteras y desigualdades desde la convergencia clase/género”
 
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
Clases sociales, estratificación y movilidad en las sociedades latinoamerican...
 
Clase y Estructura social.
Clase y  Estructura social.Clase y  Estructura social.
Clase y Estructura social.
 
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
La estructura de clases como herramienta para el estudio de la desigualdad so...
 
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
¿Por qué graduados con una misma formación llegan a ocupar posiciones diferen...
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
 
Ensayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminaciónEnsayo sobre discriminación
Ensayo sobre discriminación
 
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALESESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
ESTRUCTURA SOCIAL Y CLASES SOCIALES
 
trabajo universitario
trabajo universitariotrabajo universitario
trabajo universitario
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
1 instituciones educativas
1 instituciones educativas1 instituciones educativas
1 instituciones educativas
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

DIALÉCTICA COMUN.docx

  • 1. DIALÉCTICA COMUN 4.1 Los estudios sobre la movilidad brindan elementos SOBRE las posiciones de clase ocupadas por las personas se heredan o si es posible trascenderlas en la experiencia propia o a través de los hijos y las hijas. DEPENDIENDO DE LAS posiciones O las clase jerarquizadas en términos de estatus socioeconómiCO Los procesosde cambiosocial que tienenlugarenunpaís,sobre la base de la consideraciónde dos dimensiones qué tipode oportunidadesse abrenycuálesse cierran enla estructura ocupacional y el acceso a las mejores oportunidades laborales más abierto e igualitario o, por el contrario, más cerrado y condicionado El análisis de la movilidad intergeneracional en este estudio consiste en comparar la posición de clase de origen y la posición de clase . se distinguen dos tipos de medidas de movilidad: las tasas absolutas y las tasas relativas. Las tasas absolutas permiten estudiar los procesos de formación y composición de las clases sociales y las oportunidades estructurales que se abren o se cierran en una sociedad en el tiempo. Las tasas absolutas de movilidad social están influenciadas por los cambios en el tipo de desarrollo económico-social de un país y a su impacto sobre la estructura ocupacional. Las tasas relativas (permiten estudiar las condiciones de desigualdad de las oportunidades de movilidad entre las distintas clases No se trata solode indagar sinode analizarenqué direcciónse hanorientadolos cambiosenlas pautasde movilidadycuálessonsussignificadosenrelaciónconel tipode estructurasocial que contribuyenaconformar. 4.2 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL El asentamiento de la sociedad de la información en los países industrializados ha provocado profundos cambios en la estructura social en términos generales, y especialmente ha introducido variaciones determinantes en las estructuras ocupacionales, generando nuevas lógicas de interacción entre los sujetos. Sin duda estas transformaciones de profundo calado han llevado a plantearse tantodesde el campode lasociologíateóricacomo de lasdistintasdisciplinasaplicadas la necesidad de reformular los grandes conceptos utilizados en el análisis de la estructura social, como pueden ser aquellos que hacen referencia a la posición social o a la noción de clase. En los foros de debate y a través de los distintos enfoques teóricos que trabajan en temas de estratificación, estructura y diferenciación social, se ha generado mucha confusión por el uso indiscriminado de expresiones como clases sociales, grupos ocupacionales o estratos sociales, conceptosque encierranrealidadesconsignificaciónsociológicamuydiferente (Rodríguez,2002). Una mayoría de esquemasde estratificaciónsocial se basanenel conceptode ocupación.difieren, sin embargo, en la explicación de cómo esa ocupación se relaciona con la estratificación social
  • 2. a) Las relaciones socioeconómicasque compartenlos individuosconotrosde labase dela misma ocupación b) Intereses de clase basados en el diferencial de relaciones en relación a la autoridad y el capital. c) El conocimientoy los recursosque se despliegana través de las ocupaciones ,y que se traducen en diferenciasde poder y ventajas para los individuos. d) El diferente statussocial o prestigioque representa el valor simbólico de las ocupaciones. La clasificación de ocupaciones constituye la columna vertebral de la mayor parte de investigacionescontemporáneassobre estratificaciónsocial,ylosanalistas hanutilizadovariasvías para proporcionarmedidasde posiciónsocialapartirde lainformaciónocupacional.Normalmente, esto incluye dos operaciones. En primer lugar la información sobre las ocupaciones es grabada en unadetalladaclasificación concientosde categorías.Enunsegundo momento,estasclasificaciones ocupacionales son recodificadas en medidas más manejables, de menor tamaño y con relevancia sociológica,que normalmentedaránlugaralasescalasde estratificaciónsocial.El usode esquemas y escalas de estratificaciónbasados en títulos ocupacionales,que constituye el indicador principal en la mayoría de propuestas, presenta una limitación común que no es ni mucho menosmarginal solamente la gente que declare su ocupación podrá se
  • 3. clasificada ( Bergman y Joye ,2001)