SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) Tuxpan, Veracruz, México., A 12 de Junio de 2009
El Psilido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama, está ampliamente distribuido en las regiones tropicales y subtropicales de Asia. Se desarrolla exclusivamente en la familia Rutaceae, particularmente del género Citrus y Muralla.  Fue detectada en Arabia Saudita en 1974, en el continente Americano fue citada por primera vez en Brasil. Posteriormente fue localizada en Honduras, Uruguay, Guadalupe Florida (E.U.A.) y México 2005.
Los adultos son de 3-4 mm de longitud, cuerpo marrón moteado recubierto de polvo ceroso, cabeza marrón, ojos rojos.  Las antenas tienen dos manchas marrón claro en la parte media. Las alas presentan manchas marrón oscuro a lo largo del borde.
Los huevos son alargados, de 0,3 mm de longitud, recién colocados de color amarillo claro, tornándose anaranjados próximos a eclosionar. La hembra es capaz de poner hasta 800 huevos durante su vida.  Presenta cinco instares ninfales de color anaranjado amarillento; el primer instar del insecto mide 0,25 mm de longitud y el último de 1,5 a 1,7 mm. El ciclo de vida del insecto varía de 15 a 47 días, dependiendo de las condiciones climáticas.
El daño es causado por ninfas y adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo cual debilita las plantas.  La Diaphorina es el principal vector de la enfermedad Greening diseasetambién llamada Huanglongbing, causada por una bacteria altamente fastidiosa que habita el floema, que puede infectar la mayoría de las variedades de cítricos y algunas plantas ornamentales, detectada en los Estados Unidos en agosto del 2005 en el condado de Miami–Dade, Florida.
La enfermedad se caracteriza por causar hojas pequeñas y amarillentas el color heterogéneo y amarillento de las venas que aparece en las hojas conectadas a los retoños que tienen una apariencia amarillenta en general, retoños amarillentos, la acronecrosis de la rama, floración deficiente y crecimiento detenido (frutas que no alcanzan su completo desarrollo).  En áreas donde la enfermedad es endémica, los árboles de cítricos pueden vivir por solamente 5-8 años y nunca dar fruta provechosa.
Las frutas son pequeñas, de pobre coloración, e irregulares, tienen un sabor amargo, medicinal y agrio.  El aborto de las semillas es común y la formación de la fruta es pobre.  Los síntomas varían de acuerdo al tiempo de infección, la etapa de la enfermedad, la especie de árbol y la madurez del árbol.
D. citri puede ser controlado eficientemente con productos químicos; este método a largo plazo trae como consecuencia la aparición de plagas secundarias, al tener que efectuar varias aplicaciones por año.  En las Islas de Reunión fue controlado eficientemente con la introducción desde la India de un parasitoide específico, Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae),igualmente esta especie se ha introducido a la Isla de Guadalupe con los mismos resultados.
Tuxpan, Veracruz, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
karen gaitan_s
 
Nuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentationNuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentation
Nathanael Belliard
 
Reconocimiento de Malezas Primavero-Estivales
Reconocimiento de Malezas Primavero-EstivalesReconocimiento de Malezas Primavero-Estivales
Reconocimiento de Malezas Primavero-EstivalesHernán Fernández Reuter
 
Ftcr pereira alfredo
Ftcr pereira alfredoFtcr pereira alfredo
Ftcr pereira alfredo
alfredpm
 
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juariEnfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
Nathanael Belliard
 
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docxTAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
Reconocimiento malezas otoño invierno
Reconocimiento malezas otoño   inviernoReconocimiento malezas otoño   invierno
Reconocimiento malezas otoño invierno
Realidadagropecuaria
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
Jhony Rodriguez
 
Melón (cucumis melo presentacion
Melón (cucumis melo presentacionMelón (cucumis melo presentacion
Melón (cucumis melo presentacion
kutonsaurio
 
Factores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantasFactores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantas
RaymundoGomez13
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
Universidad Autónoma Metropolitana
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
Arvenses
ArvensesArvenses
Arvenses
1DOCTOR
 
Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícola Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícola
SGB16
 
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................paolafunk
 

La actualidad más candente (19)

1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
 
Ikram
IkramIkram
Ikram
 
Nuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentationNuevo microsoft-power point-presentation
Nuevo microsoft-power point-presentation
 
Reconocimiento de Malezas Primavero-Estivales
Reconocimiento de Malezas Primavero-EstivalesReconocimiento de Malezas Primavero-Estivales
Reconocimiento de Malezas Primavero-Estivales
 
Ftcr pereira alfredo
Ftcr pereira alfredoFtcr pereira alfredo
Ftcr pereira alfredo
 
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juariEnfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
Enfermedades del-cultivo-de-lechosa-gio-y-juari
 
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docxTAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
TAREA 2_IDENTIFICACION_BOTANICA.docx
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Reconocimiento malezas otoño invierno
Reconocimiento malezas otoño   inviernoReconocimiento malezas otoño   invierno
Reconocimiento malezas otoño invierno
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Melón (cucumis melo presentacion
Melón (cucumis melo presentacionMelón (cucumis melo presentacion
Melón (cucumis melo presentacion
 
Factores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantasFactores que afectan alas plantas
Factores que afectan alas plantas
 
Estructuras morfológicass
Estructuras morfológicassEstructuras morfológicass
Estructuras morfológicass
 
C:\Fakepath\Comentario Unidad 7
C:\Fakepath\Comentario Unidad 7C:\Fakepath\Comentario Unidad 7
C:\Fakepath\Comentario Unidad 7
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
Arvenses
ArvensesArvenses
Arvenses
 
Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícola Informe técnico agrícola
Informe técnico agrícola
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................
Presentacion de informatica de las redes semanticas.......................
 

Similar a Diaphorina citri

Control del Psilido Asiatico de los Citricos
Control del Psilido Asiatico de los CitricosControl del Psilido Asiatico de los Citricos
Control del Psilido Asiatico de los Citricos
Marcelo Santiago Hernández
 
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptxProyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
MaritaUlloa2
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
Nathanael Belliard
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
Francisco Martin
 
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papayaInstructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Francisco Martin
 
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
Biblioteca EEA
 
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosaEnfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
JulianPliegoRobles
 
Cítricos
CítricosCítricos
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
Plan24
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
saragonzalezalzate
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
Kelly
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
Edson Montenegro Rodriguez
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio camipani
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio camipani
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegiokatherinagr
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
CorniSumire1
 
Herbario Virtual 2009 Nssc
Herbario Virtual 2009 NsscHerbario Virtual 2009 Nssc
Herbario Virtual 2009 Nssc
Carlos Angulo
 

Similar a Diaphorina citri (20)

Info palta hass
Info palta hassInfo palta hass
Info palta hass
 
Control del Psilido Asiatico de los Citricos
Control del Psilido Asiatico de los CitricosControl del Psilido Asiatico de los Citricos
Control del Psilido Asiatico de los Citricos
 
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptxProyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
 
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papayaInstructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
Enverdecimiento de las cítricas: Síntomas y manejo de nueva enfermedad que af...
 
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosaEnfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
Enfermedad pierce de la vid (xylella fastidiosa
 
Proyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de moraProyecto cultivo de mora
Proyecto cultivo de mora
 
Cítricos
CítricosCítricos
Cítricos
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Flora de mi colegio
Flora de mi colegio Flora de mi colegio
Flora de mi colegio
 
Diapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegioDiapositivas de la flora de mi colegio
Diapositivas de la flora de mi colegio
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
 
Herbario Virtual 2009 Nssc
Herbario Virtual 2009 NsscHerbario Virtual 2009 Nssc
Herbario Virtual 2009 Nssc
 

Más de Marcelo Santiago Hernández

Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Porra del Instituto Politécnico Nacional.Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Marcelo Santiago Hernández
 
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Himno del Instituto Politécnico Nacional.Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Marcelo Santiago Hernández
 
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Marcelo Santiago Hernández
 
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Top 3: The Best Universities in Mexico City.Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Marcelo Santiago Hernández
 
2021 Statement.
2021 Statement.2021 Statement.
Election Night 2020 All Results.
Election Night 2020 All Results.Election Night 2020 All Results.
Election Night 2020 All Results.
Marcelo Santiago Hernández
 
2020 Election Night On MSH WorldWide.
2020 Election Night On MSH WorldWide.2020 Election Night On MSH WorldWide.
2020 Election Night On MSH WorldWide.
Marcelo Santiago Hernández
 
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
2020 Projections for Caucuses and Primaries.2020 Projections for Caucuses and Primaries.
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
Marcelo Santiago Hernández
 
Brand New On SlideShre.
Brand New On SlideShre.Brand New On SlideShre.
Brand New On SlideShre.
Marcelo Santiago Hernández
 
Midterms 2018: Major Projections.
Midterms 2018: Major Projections.Midterms 2018: Major Projections.
Midterms 2018: Major Projections.
Marcelo Santiago Hernández
 
La Agroecología y su Impacto Social.
La Agroecología y su Impacto Social.La Agroecología y su Impacto Social.
La Agroecología y su Impacto Social.
Marcelo Santiago Hernández
 
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
Marcelo Santiago Hernández
 
Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.
Marcelo Santiago Hernández
 
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
Congrats! 100 Uploads, Thanks.Congrats! 100 Uploads, Thanks.
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
Marcelo Santiago Hernández
 
1.2M Thanks for your visit.
1.2M Thanks for your visit.1.2M Thanks for your visit.
1.2M Thanks for your visit.
Marcelo Santiago Hernández
 
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Marcelo Santiago Hernández
 
Control Biologico de Insectos-Plaga.
Control Biologico de Insectos-Plaga.Control Biologico de Insectos-Plaga.
Control Biologico de Insectos-Plaga.
Marcelo Santiago Hernández
 
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Marcelo Santiago Hernández
 
Control Biológico de Plagas.
Control Biológico de Plagas.Control Biológico de Plagas.
Control Biológico de Plagas.
Marcelo Santiago Hernández
 
Buenas Prácticas Agricolas.
Buenas Prácticas Agricolas.Buenas Prácticas Agricolas.
Buenas Prácticas Agricolas.
Marcelo Santiago Hernández
 

Más de Marcelo Santiago Hernández (20)

Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Porra del Instituto Politécnico Nacional.Porra del Instituto Politécnico Nacional.
Porra del Instituto Politécnico Nacional.
 
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Himno del Instituto Politécnico Nacional.Himno del Instituto Politécnico Nacional.
Himno del Instituto Politécnico Nacional.
 
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
Decálogo del Instituto Politécnico Nacional.
 
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Top 3: The Best Universities in Mexico City.Top 3: The Best Universities in Mexico City.
Top 3: The Best Universities in Mexico City.
 
2021 Statement.
2021 Statement.2021 Statement.
2021 Statement.
 
Election Night 2020 All Results.
Election Night 2020 All Results.Election Night 2020 All Results.
Election Night 2020 All Results.
 
2020 Election Night On MSH WorldWide.
2020 Election Night On MSH WorldWide.2020 Election Night On MSH WorldWide.
2020 Election Night On MSH WorldWide.
 
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
2020 Projections for Caucuses and Primaries.2020 Projections for Caucuses and Primaries.
2020 Projections for Caucuses and Primaries.
 
Brand New On SlideShre.
Brand New On SlideShre.Brand New On SlideShre.
Brand New On SlideShre.
 
Midterms 2018: Major Projections.
Midterms 2018: Major Projections.Midterms 2018: Major Projections.
Midterms 2018: Major Projections.
 
La Agroecología y su Impacto Social.
La Agroecología y su Impacto Social.La Agroecología y su Impacto Social.
La Agroecología y su Impacto Social.
 
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
 
Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.
 
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
Congrats! 100 Uploads, Thanks.Congrats! 100 Uploads, Thanks.
Congrats! 100 Uploads, Thanks.
 
1.2M Thanks for your visit.
1.2M Thanks for your visit.1.2M Thanks for your visit.
1.2M Thanks for your visit.
 
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
Producción de hongos entomopatógenos en condiciones de laboratorio.
 
Control Biologico de Insectos-Plaga.
Control Biologico de Insectos-Plaga.Control Biologico de Insectos-Plaga.
Control Biologico de Insectos-Plaga.
 
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
Aplicación de Bioinsecticidas en Campo.
 
Control Biológico de Plagas.
Control Biológico de Plagas.Control Biológico de Plagas.
Control Biológico de Plagas.
 
Buenas Prácticas Agricolas.
Buenas Prácticas Agricolas.Buenas Prácticas Agricolas.
Buenas Prácticas Agricolas.
 

Diaphorina citri

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) Tuxpan, Veracruz, México., A 12 de Junio de 2009
  • 2. El Psilido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama, está ampliamente distribuido en las regiones tropicales y subtropicales de Asia. Se desarrolla exclusivamente en la familia Rutaceae, particularmente del género Citrus y Muralla. Fue detectada en Arabia Saudita en 1974, en el continente Americano fue citada por primera vez en Brasil. Posteriormente fue localizada en Honduras, Uruguay, Guadalupe Florida (E.U.A.) y México 2005.
  • 3. Los adultos son de 3-4 mm de longitud, cuerpo marrón moteado recubierto de polvo ceroso, cabeza marrón, ojos rojos. Las antenas tienen dos manchas marrón claro en la parte media. Las alas presentan manchas marrón oscuro a lo largo del borde.
  • 4. Los huevos son alargados, de 0,3 mm de longitud, recién colocados de color amarillo claro, tornándose anaranjados próximos a eclosionar. La hembra es capaz de poner hasta 800 huevos durante su vida. Presenta cinco instares ninfales de color anaranjado amarillento; el primer instar del insecto mide 0,25 mm de longitud y el último de 1,5 a 1,7 mm. El ciclo de vida del insecto varía de 15 a 47 días, dependiendo de las condiciones climáticas.
  • 5. El daño es causado por ninfas y adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo cual debilita las plantas. La Diaphorina es el principal vector de la enfermedad Greening diseasetambién llamada Huanglongbing, causada por una bacteria altamente fastidiosa que habita el floema, que puede infectar la mayoría de las variedades de cítricos y algunas plantas ornamentales, detectada en los Estados Unidos en agosto del 2005 en el condado de Miami–Dade, Florida.
  • 6. La enfermedad se caracteriza por causar hojas pequeñas y amarillentas el color heterogéneo y amarillento de las venas que aparece en las hojas conectadas a los retoños que tienen una apariencia amarillenta en general, retoños amarillentos, la acronecrosis de la rama, floración deficiente y crecimiento detenido (frutas que no alcanzan su completo desarrollo). En áreas donde la enfermedad es endémica, los árboles de cítricos pueden vivir por solamente 5-8 años y nunca dar fruta provechosa.
  • 7. Las frutas son pequeñas, de pobre coloración, e irregulares, tienen un sabor amargo, medicinal y agrio. El aborto de las semillas es común y la formación de la fruta es pobre. Los síntomas varían de acuerdo al tiempo de infección, la etapa de la enfermedad, la especie de árbol y la madurez del árbol.
  • 8. D. citri puede ser controlado eficientemente con productos químicos; este método a largo plazo trae como consecuencia la aparición de plagas secundarias, al tener que efectuar varias aplicaciones por año. En las Islas de Reunión fue controlado eficientemente con la introducción desde la India de un parasitoide específico, Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae),igualmente esta especie se ha introducido a la Isla de Guadalupe con los mismos resultados.