SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOBREXPLOTACION DE LOS RECURSOS 
NATURALES 
La sobreexplotación de los recursos 
naturales se produce cuando se extraen 
los organismos o se explota los 
ecosistemas a un ritmo mayor que el de su 
regeneración natural. 
El mayor impacto de la sobreexplotación 
es la pérdida de biodiversidad, es decir, la 
extinción del recurso, lo cual tiene otras 
consecuencias, tanto ambientales como 
socioeconómicas.
• Por ejemplo, la Sardina en 1986 se llegó al pico 
máximo de captura: cerca de un millón de 
toneladas métricas. Pero a partir de 1990 
capturas disminuyeron hasta menos de 100.000 
toneladas métricas. La causa de este desastre: 
la sobreexplotación. Otros casos de especies 
marinas explotadas sin control son el de los 
pepinos de mar en Galápagos. 
• En cuanto a las especies terrestres, algunos 
árboles maderables como el guayacán están en 
peligro de extinción y también algunas 
orquídeas. Dado que los impactos de este 
problema son irreversibles, el Estado 
ecuatoriano, al igual que otras naciones, ha 
decretado vedas de algunas especies con el fin 
de permitir su recuperación.
Los seres humanos hemos utilizados pródigamente 
los recursos naturales, pero hay que cambiar a los 
recursos renovables: 
A)Disminución de superficies utilizables 
B) Agotamiento de minerales 
C) La extracción de madera 
D) La sobreexplotación de especies marinas 
E) La caza y el comercio de especies protegidas
DESARROLLO 
SOSTENIBLE 
El desarrollo sostenible se basa en tres 
factores: 
• Sociedad 
• Economía 
• Medio ambiente
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse 
conceptualmente en tres partes: ecologico, económico, y 
social. Se considera el aspecto social por la relación entre el 
bienestar social, con el medio ambiente y la bonanza 
económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores 
de desempeño de una organización en las tres áreas, pero 
que tiene cuatro dimensiones básicas: 
Conservación. 
Desarrollo (apropiado) que no afecte 
sustantivamente los ecosistemas. 
Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos. 
Democracia.
Se deben satisfacer las necesidades sociales y de la 
población, en lo que concierne a alimentación, 
vestimenta, vivienda, y trabajo, pues si la pobreza es 
habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de 
varias clases, incluidas las ecológicas y las humanitarias. 
Asimismo, el desarrollo y el bienestar social están 
limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio 
ambiente, y la capacidad del medio ambiente para 
absorber los efectos de la actividad humana. 
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar 
la tecnología y la organización social, de forma que el 
medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que 
es afectado por la actividad humana, para de tal forma 
evitar un déficit de recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
Qoral Arely Ramos
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionsebans
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosmaricaparros24
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
LissetEstefania
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTELuCy Zoe Chikphantom
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2damayraquel
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
fiorella2219
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteMayra Tuglima
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 

La actualidad más candente (20)

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Sobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursosSobreexplotación de los recursos
Sobreexplotación de los recursos
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTEcuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
cuadro comparativo CONCEPCIONES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
Sobreexplotacion de los recursos naturales 2
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 

Similar a LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Impacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoImpacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoinsucoppt
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoLore Iza
 
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
G RG
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
ValentinaMosquera8
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteclaudiita55
 
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptxActividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
IsraelAlfonso3
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
Laura Quintanilla
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Desarrollo_sustentable.pptx
Desarrollo_sustentable.pptxDesarrollo_sustentable.pptx
Desarrollo_sustentable.pptx
ROBERTOCRUZVALENZUEL
 
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Nohemi Castillo
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEelizeja
 
influencia antropica en venezuela
influencia antropica en venezuelainfluencia antropica en venezuela
influencia antropica en venezuela
MJSALAZARSUAREZ
 
Influenciaantropica
InfluenciaantropicaInfluenciaantropica
Influenciaantropica
fjmr11
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Alex Alfaro
 

Similar a LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES (20)

Impacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundoImpacto de los problemas ambientales en el mundo
Impacto de los problemas ambientales en el mundo
 
Recursos Naturales en México
Recursos Naturales en MéxicoRecursos Naturales en México
Recursos Naturales en México
 
Ctma t2
Ctma t2Ctma t2
Ctma t2
 
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
La Batalla Para La ConservacióN Del Medio Ambiente2
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptxActividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
Actividades humanas que afectan al mundo - copia.pptx
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
10, 12,13,15) tema, reserva, ley, hojas arrancadas del libro,problematica de ...
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Desarrollo_sustentable.pptx
Desarrollo_sustentable.pptxDesarrollo_sustentable.pptx
Desarrollo_sustentable.pptx
 
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
 
El mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtEEl mEdIo aMbIeNtE
El mEdIo aMbIeNtE
 
influencia antropica en venezuela
influencia antropica en venezuelainfluencia antropica en venezuela
influencia antropica en venezuela
 
Influenciaantropica
InfluenciaantropicaInfluenciaantropica
Influenciaantropica
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 

Más de ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

EL AIRE
EL AIREEL AIRE
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALESCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTALLEGISLACIÓN AMBIENTAL
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economía
Historia de la economíaHistoria de la economía
Tema 1
Tema 1Tema 1

Más de ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (20)

Trabajo de investigación formativa
Trabajo de investigación formativaTrabajo de investigación formativa
Trabajo de investigación formativa
 
Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2
Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2
Instructivo para la_elaboracion_plan_de_estudio_de_la_utm-2
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
EL AIRE
EL AIREEL AIRE
EL AIRE
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALESCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
VALORACION ECONÓMICA DEL AMBIENTE
VALORACION ECONÓMICA DEL AMBIENTEVALORACION ECONÓMICA DEL AMBIENTE
VALORACION ECONÓMICA DEL AMBIENTE
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
 
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUALLA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTALLEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Gr 1
 
Gr 1 (2)
Gr 1 (2)Gr 1 (2)
Gr 1 (2)
 
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologiala fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
Universidad tecnica de manabi diapositivas de ecologia!!!
Universidad tecnica de manabi diapositivas de ecologia!!!Universidad tecnica de manabi diapositivas de ecologia!!!
Universidad tecnica de manabi diapositivas de ecologia!!!
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Historia de la economía
Historia de la economíaHistoria de la economía
Historia de la economía
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

  • 1. LA SOBREXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando se extraen los organismos o se explota los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su regeneración natural. El mayor impacto de la sobreexplotación es la pérdida de biodiversidad, es decir, la extinción del recurso, lo cual tiene otras consecuencias, tanto ambientales como socioeconómicas.
  • 2. • Por ejemplo, la Sardina en 1986 se llegó al pico máximo de captura: cerca de un millón de toneladas métricas. Pero a partir de 1990 capturas disminuyeron hasta menos de 100.000 toneladas métricas. La causa de este desastre: la sobreexplotación. Otros casos de especies marinas explotadas sin control son el de los pepinos de mar en Galápagos. • En cuanto a las especies terrestres, algunos árboles maderables como el guayacán están en peligro de extinción y también algunas orquídeas. Dado que los impactos de este problema son irreversibles, el Estado ecuatoriano, al igual que otras naciones, ha decretado vedas de algunas especies con el fin de permitir su recuperación.
  • 3.
  • 4. Los seres humanos hemos utilizados pródigamente los recursos naturales, pero hay que cambiar a los recursos renovables: A)Disminución de superficies utilizables B) Agotamiento de minerales C) La extracción de madera D) La sobreexplotación de especies marinas E) La caza y el comercio de especies protegidas
  • 5. DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible se basa en tres factores: • Sociedad • Economía • Medio ambiente
  • 6. El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecologico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social, con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas, pero que tiene cuatro dimensiones básicas: Conservación. Desarrollo (apropiado) que no afecte sustantivamente los ecosistemas. Paz, igualdad, y respeto hacia los derechos humanos. Democracia.
  • 7. Se deben satisfacer las necesidades sociales y de la población, en lo que concierne a alimentación, vestimenta, vivienda, y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varias clases, incluidas las ecológicas y las humanitarias. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente, y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social, de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana, para de tal forma evitar un déficit de recursos.