SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPERTAR A LA
PUBERTAD
La pérdida del cuerpo infantil coexiste con un
«renacer»
MG. CARITO ADELA CASTILLO GUTIERREZ
1. Es la fase del desarrollo del cuerpo humano en
la cual se inicia la madurez de los órganos
sexuales y los caracteres sexuales secundarios
comienzan a manifestarse.
2. Se extiende desde que comienzan a
desarrollarse dichos caracteres sexuales
secundarios hasta que finaliza la maduración
del sistema reproductor.
¿Qué es la pubertad?
 El momento del comienzo de la pubertad es
muy variable.
 Son muchos los factores que influyen en la
edad del inicio puberal: la alimentación, la
zona geográfica en que se vive, el nivel de
vida, el patrón familiar de inicio puberal, etc.
 En nuestro país se considera normal el inicio
de la pubertad entre los ocho y los 14 años
en las niñas y entre los nueve y los 15 en los
varones.
¿Cuál es la edad normal de aparición
de la pubertad?
¿ Por qué se produce la pubertad ?
 El desarrollo de los órganos sexuales
se produce por las hormonas sexuales
durante los cinco primeros meses de
gestación.
 Permanecen en estado de letargo
durante la infancia, hasta que llegado el
momento se activaran, proporcionando
al niño/a las funciones precisas para
convertirse en seres capaces de
relacionarse sexualmente y procrear.
• La Hipófisis produce unas hormonas que a
su vez estimulan el funcionamiento de los
ovarios o de los testículos, según cada sexo.
• Como consecuencia del estímulo, ovarios y
testículos aumentan de tamaño y fabrican
cantidades cada vez más elevadas de las
hormonas responsables del desarrollo de los
caracteres sexuales: estrógenos en el caso de
las mujeres y testosterona en el de los
varones.
¿ Por qué se produce la pubertad ?
• Se inicia habitualmente entre los
doce y trece años, puede
adelantarse a los nueve o se
retrase hasta los quince años.
• Presentan su primera
manifestación viril, la eyaculación,
entre los once y los quince años
¿CUÁNDO EMPIEZA LA
PUBERTAD EN LOS CHICOS?
¿QUE ES LA ESPERMARQUIA?
• Es la primera producción de espermatozoides
• Ocurre un par de meses antes de la primera
eyaculación, nadie lo nota porque se expulsan
a través de la orina
• Las poluciones nocturnas, sueños húmedos o
las primeras eyaculaciones, ocurren entre los
12 y 14 años, cuando los niños han iniciado su
desarrollo puberal, graficado en el crecimiento
paulatino de los testículos, el pene y el escroto.
ORGANOS
SEXUALES
MASCULIMOS:
• El Pene.
• El escroto
• Testículo.
• Epidídimo.
• Conducto deferente.
• Vesículas seminales.
• Próstata.
• Gandulas de Cowper
• Uretra.
• Los espermatozoides
EDAD EN AÑOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
11-
12
comienzo del crecimiento de los testículos y del pene
12-
13
aparición de los pelos púbicos; aceleración del
crecimiento
13-
14
claro desarrollo de los testículos y del pene
14-
15
aparición de bigote y de pelos axilares; incremento
máximo del crecimiento
15-
16
voz de tonalidades bajas; desarrollo completo del pene
y de los testículos; espermatozoides maduros
17-
19
crecimiento de la barba y del aparato pilífero;
soldadura de los cartílagos; detención del crecimiento
Se inicia un año antes que los
chicos, es decir, a los diez u
once años . Las más precoces
pueden presentar los primeros
signos a los ocho o nueve años y
en otros casos no aparecer
hasta los diecisiete años.
¿CUÁNDO EMPIEZA LA
PUBERTAD EN LOS CHICAS?
EDAD EN AÑOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
10-11 botón mamario; aceleración del crecimiento
11 aparición del vello púbico
11-12
claro desarrollo de los genitales internos y
externos
12-13
menarquía con ciclos anovulatorios; ulterior
desarrollo mamario; aumento del vello púbico y
aparición de pelos axilares
14-15
ciclos ovulatorios regulares y fértiles; desarrollo
completo de las mamas y del aparato pilífero
17
soldadura de los cartílagos y detención del
crecimiento
ORGANOS SEXULES
FEMENINOS:
• Vulva
• Monte de Venus
• Labios mayores
• Labios menores
• Vestíbulo
• Clítoris
• Orificio Vaginal
• Himen
• Meato urinario
• Glándula de Bartholin
ORGANOS
SEXUALES
FEMENINOS
• Vagina
• Útero
• Trompas de Falopio
• Ovarios
LA MENSTRUACION
Puede llegar entre los 10 y los 16
años.
El ciclo menstrual varía puede darse
entre 24 a 35 días; el sangrado,
variar entre los 3 a 7 días, siendo de
intensidad variable, puede variar a lo
largo de toda la vida.
Todo este proceso está regido por la
hipófisis, que es una glándula situada
en el cerebro.
MITOS Y TEMORES
Hacer deporte, bañarse, nadar.
Ingerir determinados alimentos como
naranjas, limones, bebidas frías,
etc.
La verdad es que la menstruación es un
proceso hormonal que no involucra
ningún riesgo, así que olvida los
mitos y realiza tus actividades
cotidianas sin temor.
COMO ES LA
SEXUALIDAD EN LA
ADOLESCENCIA
CURIOSIDAD Y ANSIEDAD
•Se caracteriza por la curiosidad y ansiedad
con respecto a su cuerpo que está
desarrollando, por el aumento de las
hormonas, sensaciones y del instinto sexual.
•Esa CURIOSIDAD propia de la edad los
conduce, a la iniciación temprana en las
relaciones sexuales
•Esta iniciación temprana tiene que ver con la
influencia de los medios de comunicación que
imponen modelos de adolescentes sin límites,
sin contención afectiva y con la búsqueda
inmediata del placer.
CONSECUENCIAS
•Todo esto puede llevar a la aparición de
embarazos no deseados de adolescentes y/o al
fatídico recurso del aborto.
• Los dos elementos esenciales de la Sexualidad
exitosa en el adolescente son:
- SER LIBRE PARA AMAR
- SER CAPAZ DE CONTROLARSE A SÍ MISMO
LA MASTURBACION
La estimulación genital constituye en los
chicos una etapa pasajera y habitual de su
evolución sexual.
No es exclusiva de esta etapa, de niño
explora las zonas del cuerpo que le producen
placer y sucumbe a la represión durante el
período denominado de latencia (de 7 a 11
años).
MITOS TONTOS Y PELUDOS
Se vuelve vicioso, puede quedarse tonto, ciego
o que salen pelos en las manos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva 1.pdf

El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
julicastano
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
NilsaVillarreal
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
karina mendieta
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
joseangel007
 
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
MIRRIAN
 
Desarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptxDesarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptx
InsBelnMartnez
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
macario1967
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
carmencorina
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
Erika Abril
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la  adolescenciaCambios fisicos en la  adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
JessRichardChoqueaAr
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
JessRichardChoqueaAr
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
Luisa Martinez
 
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romeroPreguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
naydualeja12
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
guestb4141
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
nancygomez
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
remi2013
 

Similar a Diapositiva 1.pdf (20)

El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
 
Cambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentesCambios fisicos adolescentes
Cambios fisicos adolescentes
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
 
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO FISICO Y LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA
 
Desarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptxDesarrollo del adolescente.pptx
Desarrollo del adolescente.pptx
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la  adolescenciaCambios fisicos en la  adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
 
cambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptxcambios fisiologicos 11.pptx
cambios fisiologicos 11.pptx
 
Desarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidadDesarrollo y sexualidad
Desarrollo y sexualidad
 
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romeroPreguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
Preguntas y respuestas sobre la sexualidad naydu romero
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Diapositiva 1.pdf

  • 1. DESPERTAR A LA PUBERTAD La pérdida del cuerpo infantil coexiste con un «renacer» MG. CARITO ADELA CASTILLO GUTIERREZ
  • 2. 1. Es la fase del desarrollo del cuerpo humano en la cual se inicia la madurez de los órganos sexuales y los caracteres sexuales secundarios comienzan a manifestarse. 2. Se extiende desde que comienzan a desarrollarse dichos caracteres sexuales secundarios hasta que finaliza la maduración del sistema reproductor. ¿Qué es la pubertad?
  • 3.  El momento del comienzo de la pubertad es muy variable.  Son muchos los factores que influyen en la edad del inicio puberal: la alimentación, la zona geográfica en que se vive, el nivel de vida, el patrón familiar de inicio puberal, etc.  En nuestro país se considera normal el inicio de la pubertad entre los ocho y los 14 años en las niñas y entre los nueve y los 15 en los varones. ¿Cuál es la edad normal de aparición de la pubertad?
  • 4. ¿ Por qué se produce la pubertad ?  El desarrollo de los órganos sexuales se produce por las hormonas sexuales durante los cinco primeros meses de gestación.  Permanecen en estado de letargo durante la infancia, hasta que llegado el momento se activaran, proporcionando al niño/a las funciones precisas para convertirse en seres capaces de relacionarse sexualmente y procrear.
  • 5. • La Hipófisis produce unas hormonas que a su vez estimulan el funcionamiento de los ovarios o de los testículos, según cada sexo. • Como consecuencia del estímulo, ovarios y testículos aumentan de tamaño y fabrican cantidades cada vez más elevadas de las hormonas responsables del desarrollo de los caracteres sexuales: estrógenos en el caso de las mujeres y testosterona en el de los varones. ¿ Por qué se produce la pubertad ?
  • 6. • Se inicia habitualmente entre los doce y trece años, puede adelantarse a los nueve o se retrase hasta los quince años. • Presentan su primera manifestación viril, la eyaculación, entre los once y los quince años ¿CUÁNDO EMPIEZA LA PUBERTAD EN LOS CHICOS?
  • 7. ¿QUE ES LA ESPERMARQUIA? • Es la primera producción de espermatozoides • Ocurre un par de meses antes de la primera eyaculación, nadie lo nota porque se expulsan a través de la orina • Las poluciones nocturnas, sueños húmedos o las primeras eyaculaciones, ocurren entre los 12 y 14 años, cuando los niños han iniciado su desarrollo puberal, graficado en el crecimiento paulatino de los testículos, el pene y el escroto.
  • 8. ORGANOS SEXUALES MASCULIMOS: • El Pene. • El escroto • Testículo. • Epidídimo. • Conducto deferente. • Vesículas seminales. • Próstata. • Gandulas de Cowper • Uretra. • Los espermatozoides
  • 9. EDAD EN AÑOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 11- 12 comienzo del crecimiento de los testículos y del pene 12- 13 aparición de los pelos púbicos; aceleración del crecimiento 13- 14 claro desarrollo de los testículos y del pene 14- 15 aparición de bigote y de pelos axilares; incremento máximo del crecimiento 15- 16 voz de tonalidades bajas; desarrollo completo del pene y de los testículos; espermatozoides maduros 17- 19 crecimiento de la barba y del aparato pilífero; soldadura de los cartílagos; detención del crecimiento
  • 10. Se inicia un año antes que los chicos, es decir, a los diez u once años . Las más precoces pueden presentar los primeros signos a los ocho o nueve años y en otros casos no aparecer hasta los diecisiete años. ¿CUÁNDO EMPIEZA LA PUBERTAD EN LOS CHICAS?
  • 11. EDAD EN AÑOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 10-11 botón mamario; aceleración del crecimiento 11 aparición del vello púbico 11-12 claro desarrollo de los genitales internos y externos 12-13 menarquía con ciclos anovulatorios; ulterior desarrollo mamario; aumento del vello púbico y aparición de pelos axilares 14-15 ciclos ovulatorios regulares y fértiles; desarrollo completo de las mamas y del aparato pilífero 17 soldadura de los cartílagos y detención del crecimiento
  • 12. ORGANOS SEXULES FEMENINOS: • Vulva • Monte de Venus • Labios mayores • Labios menores • Vestíbulo • Clítoris • Orificio Vaginal • Himen • Meato urinario • Glándula de Bartholin
  • 14. LA MENSTRUACION Puede llegar entre los 10 y los 16 años. El ciclo menstrual varía puede darse entre 24 a 35 días; el sangrado, variar entre los 3 a 7 días, siendo de intensidad variable, puede variar a lo largo de toda la vida. Todo este proceso está regido por la hipófisis, que es una glándula situada en el cerebro.
  • 15. MITOS Y TEMORES Hacer deporte, bañarse, nadar. Ingerir determinados alimentos como naranjas, limones, bebidas frías, etc. La verdad es que la menstruación es un proceso hormonal que no involucra ningún riesgo, así que olvida los mitos y realiza tus actividades cotidianas sin temor.
  • 16. COMO ES LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
  • 17. CURIOSIDAD Y ANSIEDAD •Se caracteriza por la curiosidad y ansiedad con respecto a su cuerpo que está desarrollando, por el aumento de las hormonas, sensaciones y del instinto sexual. •Esa CURIOSIDAD propia de la edad los conduce, a la iniciación temprana en las relaciones sexuales •Esta iniciación temprana tiene que ver con la influencia de los medios de comunicación que imponen modelos de adolescentes sin límites, sin contención afectiva y con la búsqueda inmediata del placer.
  • 18. CONSECUENCIAS •Todo esto puede llevar a la aparición de embarazos no deseados de adolescentes y/o al fatídico recurso del aborto. • Los dos elementos esenciales de la Sexualidad exitosa en el adolescente son: - SER LIBRE PARA AMAR - SER CAPAZ DE CONTROLARSE A SÍ MISMO
  • 19. LA MASTURBACION La estimulación genital constituye en los chicos una etapa pasajera y habitual de su evolución sexual. No es exclusiva de esta etapa, de niño explora las zonas del cuerpo que le producen placer y sucumbe a la represión durante el período denominado de latencia (de 7 a 11 años). MITOS TONTOS Y PELUDOS Se vuelve vicioso, puede quedarse tonto, ciego o que salen pelos en las manos.