SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Evelin Yorleni Sabrían Menjivar 20162030577
Greisy Yorielly Espinoza Caballero 20172001977
Yuri Yakelin Pérez Molina 20082005137
Asignatura: Pedagogía General
Fecha De Entrega: 20 de Marzo del 2017
1
Las teorías de aprendizaje describen las ideas
que los pedagogos, teóricos y educadores han
desarrollado a través de muchos estudios y
procesos. Estas teorías explican la manera en la
que las personas asimilan el conocimiento y
las ideas.
2
Es un tipo de aprendizaje en
que un estudiante relaciona la información
nueva con la que ya posee;
reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en
este proceso.
3
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva
información se conecta con un concepto relevante
preexistente en la estructura cognitiva, esto implica
que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones
pueden ser aprendidos significativamente en la
medida en que otras ideas
4
-David Paul Ausubel
-Joseph Novak
-Hellen Hanesian
5
6
Relaciones y diferencias de Ausubel con
respecto a Piaget, Vygotsky, Bruner y Novak
Piaget: Coincide en la necesidad de conocer
los esquemas de los alumnos. Ausubel no
comparte con él la importancia de la
actividad y la autonomía.
7
Vygotsky:
Comparte con él la importancia que le
da a la construcción de su historia
de acuerdo a su realidad.
8
Bruner:
Ausubel considera el aprendizaje por
descubrimiento es poco eficaz para el
aprendizaje de la ciencia.
9
Novak:
Lo importante para ambos es conocer las
ideas previas de los alumnos. Proponen la
técnica de los mapas conceptuales a través
de dos procesos: diferenciación progresiva y
reconciliación integradora.
10
-Produce una retención más duradera de
la información. relacionada con la anterior,
es guardad
-La nueva información al ser en
la memoria a largo plazo.
-Es activo, pues depende de la
asimilación de las actividades de aprendizaje
por parte del alumno.
11
12
-Significatividad lógica del material: el
material que presenta el maestro al
estudiante debe estar organizado
-Significatividad psicológica del material: que
el alumno conecte el nuevo conocimiento
con los previos y que los comprenda.
13
-Actitud favorable del alumno: ya que
el aprendizaje no puede darse si
el alumno no quiere.
14
-Aprendizaje de representaciones: es cuando
el niño adquiere el vocabulario.
-Aprendizaje de conceptos: el niño, a
partir de experiencias concretas
-Aprendizaje de proposiciones: cuando
conoce el significado de los conceptos, puede
formar frases.
15
16
Organizar los materiales en el aula de manera
lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que
no sólo importa el contenido sino la
forma en que se presenta a los alumnos.
El maestro debe tener utilizar ejemplos, por
medio o fotografías, para enseñar los conceptos.
17
Considerar la motivación como un factor
fundamental para que el alumno se interese
por aprender, ya que el hecho de
que el alumno se sienta contento en
su clase, con una actitud favorable y
una buena relación con el maestro.
18
El principal aporte es su modelo
de enseñanza por exposición, para promover
el aprendizaje significativo en lugar del
aprendizaje de memoria.
19
Los organizadores anticipados se
dividen en dos categorías:
Comparativos: activan los esquemas ya
existentes, es decir, le recuerdan lo que
ya sabe pero no se da cuenta
de su importancia. También puede señalar
diferencias y semejanzas de
los conceptos.
20
Explicativos: proporcionan conocimiento nuevo que los
estudiantes necesitarán para entender la información
que subsiguiente. También ayudan al alumno a aprender,
especialmente cuando el tema es muy complejo,
desconocido o difícil; pero
estos deben ser entendidos por los estudiantes para que
sea efectivo.
21
22
El aprendizaje significativo se logra gracias al
esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los
nuevos conocimientos con sus conocimientos previos.
23
www.contextoeducativo.com
www.aldeaeducativa.com
www.laondaeducativa.com
Quiroga; Elsa. El nuevo contexto educativo, la
significación en el aprendizaje de la
enseñanza.
24
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectosEl aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectoscarolina
 
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativoAprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
Sharon Pringle Félix
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Mario Alfaro
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
mayraalejandra97
 
Amaury aprendizaje significativo
Amaury   aprendizaje significativoAmaury   aprendizaje significativo
Amaury aprendizaje significativo
AMAURY JOSE MARTINEZ RHENALS
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Apredizaje significativo
Apredizaje significativoApredizaje significativo
Apredizaje significativo
coquimo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Jorge Rodriguez Sanchez
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
yudelka Maria Brito Reyes
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
gabrielajuli1
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
Iliana de la Cruz
 
Sesió 6
Sesió 6Sesió 6
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt finalDidactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt finalhengelscastillo
 

La actualidad más candente (17)

El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectosEl aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
 
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativoAprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
Aprendizaje por recepción y aprendizaje significativo
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
Amaury aprendizaje significativo
Amaury   aprendizaje significativoAmaury   aprendizaje significativo
Amaury aprendizaje significativo
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Apredizaje significativo
Apredizaje significativoApredizaje significativo
Apredizaje significativo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Sesió 6
Sesió 6Sesió 6
Sesió 6
 
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt finalDidactica de las cs sociales disertacion  (r).ppt final
Didactica de las cs sociales disertacion (r).ppt final
 

Similar a Diapositiva

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelnormalmateriales
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoPablo Samsa
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)silmaxmacre
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
UDELAS
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
graeyci
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
jcjcjcjcjcjc
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
JosueOcampo5
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docxPsicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
patofuentes82
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
micaela useglio
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
carmenbernal8
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Saraí Serna Cahuana
 

Similar a Diapositiva (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docxPsicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
Psicologia TP 2 - Casteñeiras _ Fuentes _ Gregorio.docx
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diapositiva

  • 1. Integrantes: Evelin Yorleni Sabrían Menjivar 20162030577 Greisy Yorielly Espinoza Caballero 20172001977 Yuri Yakelin Pérez Molina 20082005137 Asignatura: Pedagogía General Fecha De Entrega: 20 de Marzo del 2017 1
  • 2. Las teorías de aprendizaje describen las ideas que los pedagogos, teóricos y educadores han desarrollado a través de muchos estudios y procesos. Estas teorías explican la manera en la que las personas asimilan el conocimiento y las ideas. 2
  • 3. Es un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. 3
  • 4. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas 4
  • 5. -David Paul Ausubel -Joseph Novak -Hellen Hanesian 5
  • 6. 6
  • 7. Relaciones y diferencias de Ausubel con respecto a Piaget, Vygotsky, Bruner y Novak Piaget: Coincide en la necesidad de conocer los esquemas de los alumnos. Ausubel no comparte con él la importancia de la actividad y la autonomía. 7
  • 8. Vygotsky: Comparte con él la importancia que le da a la construcción de su historia de acuerdo a su realidad. 8
  • 9. Bruner: Ausubel considera el aprendizaje por descubrimiento es poco eficaz para el aprendizaje de la ciencia. 9
  • 10. Novak: Lo importante para ambos es conocer las ideas previas de los alumnos. Proponen la técnica de los mapas conceptuales a través de dos procesos: diferenciación progresiva y reconciliación integradora. 10
  • 11. -Produce una retención más duradera de la información. relacionada con la anterior, es guardad -La nueva información al ser en la memoria a largo plazo. -Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. 11
  • 12. 12
  • 13. -Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado -Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. 13
  • 14. -Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. 14
  • 15. -Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. -Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas -Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases. 15
  • 16. 16
  • 17. Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos. El maestro debe tener utilizar ejemplos, por medio o fotografías, para enseñar los conceptos. 17
  • 18. Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena relación con el maestro. 18
  • 19. El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. 19
  • 20. Los organizadores anticipados se dividen en dos categorías: Comparativos: activan los esquemas ya existentes, es decir, le recuerdan lo que ya sabe pero no se da cuenta de su importancia. También puede señalar diferencias y semejanzas de los conceptos. 20
  • 21. Explicativos: proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes necesitarán para entender la información que subsiguiente. También ayudan al alumno a aprender, especialmente cuando el tema es muy complejo, desconocido o difícil; pero estos deben ser entendidos por los estudiantes para que sea efectivo. 21
  • 22. 22
  • 23. El aprendizaje significativo se logra gracias al esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos. 23
  • 24. www.contextoeducativo.com www.aldeaeducativa.com www.laondaeducativa.com Quiroga; Elsa. El nuevo contexto educativo, la significación en el aprendizaje de la enseñanza. 24
  • 25. 25