SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID PAUL AUSUBEL 
(1918-2008) 
Nació en los Estados Unidos 
(New York ), en el año de 1918, 
hijo de una familia judía 
emigrante de Europa Central. Se 
preocupó por la manera como 
educaban en su época y en 
especial en su cultura. 
La educación era muy rígida, ya 
que obligaban al niño a 
memorizar las cosas y no los 
dejaban razonar. Además los 
castigos eran muy fuertes y 
severos.
David Ausubel, centra su interés en el estudio de los 
procesos del pensamiento y de las estructuras 
cognitivas. 
APRENDIZAJE 
SIGNIFICATIVO 
Se produce 
cuando el 
alumno 
relaciona la 
nueva 
información 
con los 
conocimiento 
s previos. 
Aprendizaje 
por repetición 
o memorístico 
frente a 
aprendizaje 
significativo. 
Un aprendizaje 
que progresa 
deductivamente, 
de lo general a 
lo particular. 
El objetivo es 
comprender la 
estructura de 
un área de 
conocimiento. 
Aprendizaje por 
recepción frente 
a aprendizaje 
por 
descubrimiento.
Ventajas del 
Aprendizaje 
Significativo: 
Produce una retención más duradera de la información. 
Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los 
anteriormente adquiridos de forma significativa.. 
La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada 
en la memoria a largo plazo. 
Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de 
aprendizaje por parte del alumno. 
Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de 
los recursos cognitivos del estudiante.
Requisitos para lograr el Aprendizaje 
Significativo: 
Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al 
estudiante debe estar organizado, para que se de una construcción de 
conocimientos. 
.
Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con 
los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, 
porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.
Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. 
Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro 
sólo puede influir a través de la motivación.
Tipos de Aprendizaje Significativo: 
Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero 
aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin 
embargo no los identifica como categorías.
Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la 
palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. 
También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de 
aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como 
"gobierno", "país", "mamífero"
Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede 
formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, 
un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los 
conocimientos previos
La asimilación de los conceptos 
se da en los siguientes pasos: 
Por diferenciación progresiva: cuando 
el concepto nuevo se subordina a 
conceptos más inclusores que el 
alumno ya conocía. 
Por reconciliación integradora: 
cuando el concepto nuevo es de 
mayor grado de inclusión que los 
conceptos que el alumno ya conocía. 
Por combinación: cuando el concepto 
nuevo tiene la misma jerarquía que 
los conocidos.
Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de 
conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un 
momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas 
incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, 
experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
Aplicaciones pedagógicas. 
El maestro debe conocer los conocimientos 
previos del alumno, es decir, se debe asegurar 
que el contenido a presentar pueda 
relacionarse con las ideas previas, ya que al 
conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora 
de planear. 
Organizar los materiales en el aula de manera 
lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no 
sólo importa el contenido sino la forma en que 
se presenta a los alumnos. 
Considerar la motivación como un factor 
fundamental para que el alumno se interese por 
aprender, ya que el hecho de que el alumno se 
sienta contento en su clase, con 
una actitud favorable y una buena relación con 
el maestro, hará que se motive para aprender. 
El maestro debe tener utilizar ejemplos, por 
medio de dibujos, diagramas o fotografías, para 
enseñar los conceptos.
CUANDO UNO NACE TRAE CIERTO TIPO DE 
EXPERIENCIAS, AL INTERACTUAR CON EL MEDIO 
SE CREA EL CONOCIMIENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapuesveritotll
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
jcjcjcjcjcjc
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
EstradaQpRaul
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
Dora88
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
dracula28021984
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Ana VG
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
albania89
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
Ulises Benavides
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoJimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
JeromeBruner
JeromeBrunerJeromeBruner
JeromeBruner
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 

Destacado

Aportaciones de bruner
Aportaciones de brunerAportaciones de bruner
Aportaciones de bruner
Violeta Hurtado
 
David Paul Ausubel
David Paul AusubelDavid Paul Ausubel
David Paul Ausubelandre_20
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
Teoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul AusubelTeoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul Ausubel
grisenny
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (8)

Aportaciones de bruner
Aportaciones de brunerAportaciones de bruner
Aportaciones de bruner
 
David Paul Ausubel
David Paul AusubelDavid Paul Ausubel
David Paul Ausubel
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
Teoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul AusubelTeoria de David Paul Ausubel
Teoria de David Paul Ausubel
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 

Similar a David paul ausubel

Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz
 
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbelAprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
yailen21
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infornurysita aguirre
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeMANUEL TOVAR
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Mario Alfaro
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativoelimargarcia
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
JosueOcampo5
 
Aprendizaje significativo de ausubel
Aprendizaje significativo de ausubelAprendizaje significativo de ausubel
Aprendizaje significativo de ausubeltracy
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
MaximilianaRetamozoQ
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
Sophie Garcis Hernandez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
micaela useglio
 

Similar a David paul ausubel (20)

Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
 
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbelAprendizaje significativo de david paul ausbel
Aprendizaje significativo de david paul ausbel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
sliders
sliderssliders
sliders
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Otra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizajeOtra postura de aprendizaje
Otra postura de aprendizaje
 
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-Saltos de seccion-enca-pie-clase-
Saltos de seccion-enca-pie-clase-
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1Aprendizaje significativo 1
Aprendizaje significativo 1
 
Aprendizaje significativo de ausubel
Aprendizaje significativo de ausubelAprendizaje significativo de ausubel
Aprendizaje significativo de ausubel
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

David paul ausubel

  • 1. DAVID PAUL AUSUBEL (1918-2008) Nació en los Estados Unidos (New York ), en el año de 1918, hijo de una familia judía emigrante de Europa Central. Se preocupó por la manera como educaban en su época y en especial en su cultura. La educación era muy rígida, ya que obligaban al niño a memorizar las cosas y no los dejaban razonar. Además los castigos eran muy fuertes y severos.
  • 2. David Ausubel, centra su interés en el estudio de los procesos del pensamiento y de las estructuras cognitivas. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Se produce cuando el alumno relaciona la nueva información con los conocimiento s previos. Aprendizaje por repetición o memorístico frente a aprendizaje significativo. Un aprendizaje que progresa deductivamente, de lo general a lo particular. El objetivo es comprender la estructura de un área de conocimiento. Aprendizaje por recepción frente a aprendizaje por descubrimiento.
  • 3. Ventajas del Aprendizaje Significativo: Produce una retención más duradera de la información. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa.. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los recursos cognitivos del estudiante.
  • 4. Requisitos para lograr el Aprendizaje Significativo: Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se de una construcción de conocimientos. .
  • 5. Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.
  • 6. Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación.
  • 7. Tipos de Aprendizaje Significativo: Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías.
  • 8. Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como "gobierno", "país", "mamífero"
  • 9. Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos
  • 10. La asimilación de los conceptos se da en los siguientes pasos: Por diferenciación progresiva: cuando el concepto nuevo se subordina a conceptos más inclusores que el alumno ya conocía. Por reconciliación integradora: cuando el concepto nuevo es de mayor grado de inclusión que los conceptos que el alumno ya conocía. Por combinación: cuando el concepto nuevo tiene la misma jerarquía que los conocidos.
  • 11. Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
  • 12. Aplicaciones pedagógicas. El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear. Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos. Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena relación con el maestro, hará que se motive para aprender. El maestro debe tener utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.
  • 13. CUANDO UNO NACE TRAE CIERTO TIPO DE EXPERIENCIAS, AL INTERACTUAR CON EL MEDIO SE CREA EL CONOCIMIENTO.