SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAMA NEGRA


  PERSONAJES


EL CORPUS CHRISTI


  PERSONAJES
LA MAMA NEGRA

El origen de esta colorida fiesta se remonta en el calendario
religioso en nuestro país hasta la época colonial, es una de
los mayores legados culturales que posee el cantón
Latacunga. Estas fiestas se efectúan cada 24 de septiembre
,pero desde 1963 se las repite en el mes de noviembre por
las fiestas de independencia de la ciudad .
PERSONAJES

LA MAMA NEGRA
                                                                 EL CAPITÁN




                EL ÁNGEL DE LA                   EL ABANDERADO
                   ESTRELLA        EL REY MORO
PERSONAJES

EL TAITA NEGRO
                                                               CAMISONAS




                 LOS HUACOS                  LOS CHAMPUCEROS
                                LOS NEGROS
                                 LOANTES
PERSONAJES
  LA MAMA NEGRA
 • Es la figura central de esta fiesta.
 • Va cabalgando ataviada con ricos ropajes típicos.




 EL ÁNGEL DE LA ESTRELLA
 Va vestido de blanco, con grandes alas en la espalda y corona
 en la cabeza.


 EL REY MORO
 Lleva sobre sus hombros una larga capa adornada con mullos,
 lentejuelas y bordados de colores, viste pantalón sobre su
 cabeza luce un capirote que es similar a los que utilizaron los
 orejones precolombinos
EL ABANDERADO
Llevaba tres banderas, que fue usada desde épocas
remotas por grupos indígenas.Su vestimenta es de corte
militar, va con dos guardias que usan un traje similar



 EL CAPITÁN
 Luce en el pecho un tahalí vistoso, en sus manos porta un
sable que es trasmitido de mano a mano, representa la
autoridad colonial y está acompañado de dos guardias



 EL TAITA NEGRO Es un hombre fuerte, al que amigos o
familiares ayudan llevando una mesa pequeña para que
apoye la ashanga y pueda descansar, ya que la tradición
impone el que no pueda entregar la ashanga a nadie, más.
LOS HUACOS
Van vestidos de blanco , con una careta blancas con rayas de
color azul, rojo , sobre su espalda llevan una "atamba" que
esta echa de piel seca de oveja, adornada con campanillas,
joyas y bisutería.




LOS NEGROS LOANTES
Son los poetas populares, ellos tienen toda la capacidad de
crear. Van vestidos de colores, pintan su rostro y
complementan su atuendo con gafas oscuras y gorra.


LOS CHAMPUCEROS
Son los encargados de alimentar a los participantes y brindar
comida a los espectadores cuidan el orden en el desfile visten
colores llamativos generalmente dos llevan el balde de
champús, llevan sobre su espalda una capa corta
CAMISONAS
Viste una larga camisa que le llega hasta los tobillos y está
llena de brillantes adornos, sobre su cabeza utiliza una
peluca y cubre su rostro con una careta de alambre o
maquillaje, en una de sus manos sostiene un pañuelo con
caramelos que reparte a los curiosos.
La fiesta del Corpus Christi o Cuerpo de Cristo tiene
sus raíces en los inicios del culto católico ya que
trata de honrar a Jesucristo en la Sagrada Eucaristía
y se la celebra en el cantón de Pujilí. Se realizaba en
Julio, cuando los oficiales y soldados con las
mejores galas: morriones dorados, plumajes, joyas
y armas de cobre bruñidas.
PERSONAJES


EL DANZANTE
                                        MUJER DEL DANZANTE
              EL ALCALDE   EL PRIOSTE
PERSONAJES


    LOS
                                      LA BANDA DEL
TAMBOREROS                               PUEBLO
             LAS CHOLAS   COHETEROS
PERSONAJES
 EL DANZANTE
El baile del danzante proviene de Anta Citúa y Cápac Citúa
de los Incas. A manera de esclavo el danzante rendía culto
con sus brazos y ritmos emulando al cóndor de los Andes.


 EL ALCALDE
El Alcalde saca de la casa al danzante el día de la fiesta. Pero
antes, el primer baile se realiza en casa del danzante.



 EL PRIOSTE
 Nunca el prioste "negaba la obligación"; además hubo
casos en que voluntariamente solicitaba la concesión del
priostazgo.
MUJER DEL DANZANTE
Lleva cintas multicolores, anacos de bayetilla y rebozos
de seda, en la cintura amplia fajas, sombrero de paño,
aretes de plata, collares de mullos.



   LOS TAMBOREROS
Tocan los instrumentos que han adquirido y "curado"
para evitar la destrucción.


  LAS CHOLAS
Representan la belleza y virtud de las esta tierra, visten
con vestidos relucientes en sus charoles portan flores y
frutas que lanzan a los espectadores
COHETEROS
Son quienes lanzan la volatería y queman los juegos artificiales.




LA BANDA DEL PUEBLO
Son los mejores entona los ritmos apropiados como: Danzante
Mío, El Cortado, La Entrada de Corpus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arequipa
ArequipaArequipa
La parranda de san pedro power point
La parranda de san pedro power pointLa parranda de san pedro power point
La parranda de san pedro power pointFundación Bigott
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliavariedadeskenia
 
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
Diablos danzantes  de  Venezuela.pptxDiablos danzantes  de  Venezuela.pptx
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
ApacheGarcia
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
geiderch
 
Carnavales Del Perú
Carnavales Del PerúCarnavales Del Perú
Carnavales Del Perú
a01vcalagua
 
Danza san isidro labrador
Danza san isidro labradorDanza san isidro labrador
Danza san isidro labrador
yampierabel
 
Los Carnavales Del Perú
Los Carnavales Del PerúLos Carnavales Del Perú
Los Carnavales Del Perú
IsabelEspinosa1
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
i.e. 103
 
CARNAVAL EN EL PERÚ
CARNAVAL EN EL PERÚCARNAVAL EN EL PERÚ
CARNAVAL EN EL PERÚ
guestd517efe
 
Regiones vzla dcl
Regiones vzla   dclRegiones vzla   dcl
Regiones vzla dclJairo
 
Carnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia PresentaciónCarnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia Presentación
angela restrepo
 
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =pNora Gladys Miró
 
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptxCOSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
Jacqueline Arteaga Guerrero
 
Fiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiFiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiPamela Reyes
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan

La actualidad más candente (20)

Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
La parranda de san pedro power point
La parranda de san pedro power pointLa parranda de san pedro power point
La parranda de san pedro power point
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
Diablos danzantes  de  Venezuela.pptxDiablos danzantes  de  Venezuela.pptx
Diablos danzantes de Venezuela.pptx
 
Diablada
DiabladaDiablada
Diablada
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
Carnavales Del Perú
Carnavales Del PerúCarnavales Del Perú
Carnavales Del Perú
 
Danza san isidro labrador
Danza san isidro labradorDanza san isidro labrador
Danza san isidro labrador
 
Los Carnavales Del Perú
Los Carnavales Del PerúLos Carnavales Del Perú
Los Carnavales Del Perú
 
CARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANOCARNAVAL PERUANO
CARNAVAL PERUANO
 
CARNAVAL EN EL PERÚ
CARNAVAL EN EL PERÚCARNAVAL EN EL PERÚ
CARNAVAL EN EL PERÚ
 
Regiones vzla dcl
Regiones vzla   dclRegiones vzla   dcl
Regiones vzla dcl
 
Carnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia PresentaciónCarnvales Bolivia Presentación
Carnvales Bolivia Presentación
 
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
 
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptxCOSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR.pptx
 
Sonsonate
SonsonateSonsonate
Sonsonate
 
Fiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus ChristiFiesta Del Corpus Christi
Fiesta Del Corpus Christi
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 

Similar a Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi

La mama negra
La mama negra La mama negra
La mama negra
jorgecevl
 
Latacunga
LatacungaLatacunga
Latacunga
sarnosis2016
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
jorgeceva
 
Tradiciones latacungueñas
Tradiciones latacungueñasTradiciones latacungueñas
Tradiciones latacungueñas
sarnosis2016
 
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdfLA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
NoGutierrezOrtiz
 
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADESDANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANIprainderv
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
David Angel Reyes Rodriguez
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
internet kong
 
Belize^J El salvador.pdf
Belize^J El salvador.pdfBelize^J El salvador.pdf
Belize^J El salvador.pdf
Jhon Orozco
 
DANZAS DE LA SIERRA
DANZAS DE LA SIERRADANZAS DE LA SIERRA
DANZAS DE LA SIERRA
guest02156a
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
Marilyn Lyn Lyn
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsaguest37cec2
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
guest3ab9eaf
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
July_234
 

Similar a Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi (20)

La mama negra
La mama negra La mama negra
La mama negra
 
Latacunga
LatacungaLatacunga
Latacunga
 
Exposicion Pnnc
Exposicion PnncExposicion Pnnc
Exposicion Pnnc
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
Tradiciones latacungueñas
Tradiciones latacungueñasTradiciones latacungueñas
Tradiciones latacungueñas
 
Danzas de puno
Danzas de punoDanzas de puno
Danzas de puno
 
mama negra
mama negra mama negra
mama negra
 
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdfLA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA.pdf
 
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADESDANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
DANZAS TIPICAS DE SONORA ORIGEN Y CURIOSIDADES
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
 
Belize^J El salvador.pdf
Belize^J El salvador.pdfBelize^J El salvador.pdf
Belize^J El salvador.pdf
 
DANZAS DE LA SIERRA
DANZAS DE LA SIERRADANZAS DE LA SIERRA
DANZAS DE LA SIERRA
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Corpus christi en atánquez
Corpus christi en atánquezCorpus christi en atánquez
Corpus christi en atánquez
 

Diapositiva Jessi Travez Mama Negra y Corpus Christi

  • 1. LA MAMA NEGRA PERSONAJES EL CORPUS CHRISTI PERSONAJES
  • 2. LA MAMA NEGRA El origen de esta colorida fiesta se remonta en el calendario religioso en nuestro país hasta la época colonial, es una de los mayores legados culturales que posee el cantón Latacunga. Estas fiestas se efectúan cada 24 de septiembre ,pero desde 1963 se las repite en el mes de noviembre por las fiestas de independencia de la ciudad .
  • 3. PERSONAJES LA MAMA NEGRA EL CAPITÁN EL ÁNGEL DE LA EL ABANDERADO ESTRELLA EL REY MORO
  • 4. PERSONAJES EL TAITA NEGRO CAMISONAS LOS HUACOS LOS CHAMPUCEROS LOS NEGROS LOANTES
  • 5. PERSONAJES LA MAMA NEGRA • Es la figura central de esta fiesta. • Va cabalgando ataviada con ricos ropajes típicos. EL ÁNGEL DE LA ESTRELLA Va vestido de blanco, con grandes alas en la espalda y corona en la cabeza. EL REY MORO Lleva sobre sus hombros una larga capa adornada con mullos, lentejuelas y bordados de colores, viste pantalón sobre su cabeza luce un capirote que es similar a los que utilizaron los orejones precolombinos
  • 6. EL ABANDERADO Llevaba tres banderas, que fue usada desde épocas remotas por grupos indígenas.Su vestimenta es de corte militar, va con dos guardias que usan un traje similar EL CAPITÁN Luce en el pecho un tahalí vistoso, en sus manos porta un sable que es trasmitido de mano a mano, representa la autoridad colonial y está acompañado de dos guardias EL TAITA NEGRO Es un hombre fuerte, al que amigos o familiares ayudan llevando una mesa pequeña para que apoye la ashanga y pueda descansar, ya que la tradición impone el que no pueda entregar la ashanga a nadie, más.
  • 7. LOS HUACOS Van vestidos de blanco , con una careta blancas con rayas de color azul, rojo , sobre su espalda llevan una "atamba" que esta echa de piel seca de oveja, adornada con campanillas, joyas y bisutería. LOS NEGROS LOANTES Son los poetas populares, ellos tienen toda la capacidad de crear. Van vestidos de colores, pintan su rostro y complementan su atuendo con gafas oscuras y gorra. LOS CHAMPUCEROS Son los encargados de alimentar a los participantes y brindar comida a los espectadores cuidan el orden en el desfile visten colores llamativos generalmente dos llevan el balde de champús, llevan sobre su espalda una capa corta
  • 8. CAMISONAS Viste una larga camisa que le llega hasta los tobillos y está llena de brillantes adornos, sobre su cabeza utiliza una peluca y cubre su rostro con una careta de alambre o maquillaje, en una de sus manos sostiene un pañuelo con caramelos que reparte a los curiosos.
  • 9. La fiesta del Corpus Christi o Cuerpo de Cristo tiene sus raíces en los inicios del culto católico ya que trata de honrar a Jesucristo en la Sagrada Eucaristía y se la celebra en el cantón de Pujilí. Se realizaba en Julio, cuando los oficiales y soldados con las mejores galas: morriones dorados, plumajes, joyas y armas de cobre bruñidas.
  • 10. PERSONAJES EL DANZANTE MUJER DEL DANZANTE EL ALCALDE EL PRIOSTE
  • 11. PERSONAJES LOS LA BANDA DEL TAMBOREROS PUEBLO LAS CHOLAS COHETEROS
  • 12. PERSONAJES EL DANZANTE El baile del danzante proviene de Anta Citúa y Cápac Citúa de los Incas. A manera de esclavo el danzante rendía culto con sus brazos y ritmos emulando al cóndor de los Andes. EL ALCALDE El Alcalde saca de la casa al danzante el día de la fiesta. Pero antes, el primer baile se realiza en casa del danzante. EL PRIOSTE Nunca el prioste "negaba la obligación"; además hubo casos en que voluntariamente solicitaba la concesión del priostazgo.
  • 13. MUJER DEL DANZANTE Lleva cintas multicolores, anacos de bayetilla y rebozos de seda, en la cintura amplia fajas, sombrero de paño, aretes de plata, collares de mullos. LOS TAMBOREROS Tocan los instrumentos que han adquirido y "curado" para evitar la destrucción. LAS CHOLAS Representan la belleza y virtud de las esta tierra, visten con vestidos relucientes en sus charoles portan flores y frutas que lanzan a los espectadores
  • 14. COHETEROS Son quienes lanzan la volatería y queman los juegos artificiales. LA BANDA DEL PUEBLO Son los mejores entona los ritmos apropiados como: Danzante Mío, El Cortado, La Entrada de Corpus.