SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepciones
acerca del
aprendizaje:
diseño y
validación
de un cuestionario
para profesores
en formación
“El cambio de
perspectiva
conceptual en
las teorías
implícitas”
Silvia L. Vilanova
María B. García
Orlanda Señoriño
 Índice
 Introducción ……………………… 3
 Método……………………………..4
 ¿Qué es aprender?......................5
 ¿Cómo se aprende?....................6
 ¿Qué se aprende?........................7
 Total…………………………………..8
 Conclusión …………………............9
Introducción
En la siguiente presentación se relevarán los resultados
obtenidos de la encuesta realizada a los alumnos del 1° “A”
de la Licenciatura en Educación Primaria. La finalidad de
dicha encuesta es sintetizar los supuestos de cada teoría
implícita sobre el aprendizaje, en donde se construyeron
gráficas para la interpretación de resultados.
 Los resultados obtenidos en la aplicación de
dicha encuesta arrojaron los siguientes datos:
Del diagnóstico aplicado a los alumnos del 1º A el
15% se inclina por la teoría directa.
El 44%
se inclinan por la teoría interpretativa.
Y el 51 % se inclinan por la teoría constructivista
Del diagnóstico aplicado a los alumnos
del 1º A el 8% se inclina por la teoría
directa.
El 53% se inclinan por la teoría
interpretativa.
Y el 39% se inclinan por la teoría
constructivista.
Del diagnóstico aplicado a los alumnos
del 1º A el 4%se inclina por la teoría
directa.
El 39% se inclinan por la teoría
interpretativa.
Y el 57 % se inclinan por la teoría
constructivista
Conclusión
Basándonos en la encueta aplicada, los resultados de los
alumnos, pudimos percatarnos que aplican mínimamente
es la teoría directa ya que ésta obtiene el 10%, la teoría
constructiva tuvo el 44% del total de la encuesta, así que
podemos decir que los alumnos optan más por la teoría
interpretativa ya que obtuvo un 46% del total de la
encuesta.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva nacho

Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.
mirelesrafael8490
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularmirellavera
 
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccionEduardo Reyes
 
Aprendizaje activo y cooperativo
Aprendizaje activo y cooperativoAprendizaje activo y cooperativo
Aprendizaje activo y cooperativowillantutor
 
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdfEstudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
mjacay15
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Intervención en resilencia
Intervención en resilencia Intervención en resilencia
Intervención en resilencia
FundacinSaldarriagaC
 
Observación y evaluación
Observación y evaluaciónObservación y evaluación
Observación y evaluaciónMarta Montoro
 
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdfMANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
francisco correa
 
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdfMANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
francisco correa
 
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelenteArturo Gordillo Chavez
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centrosEstela Prados
 
Apb a distancia
Apb a distanciaApb a distancia
Apb a distancia
Roberto Navarro Córdova
 
La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaHermila A
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíAguest1c5572
 
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
federicovalentinGuzm
 
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
DIEGO ALVARADO
 
Propuesta para la atención de AS
Propuesta para la atención de ASPropuesta para la atención de AS
Propuesta para la atención de AS
AdrianaDuran30
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Diapositiva nacho (20)

Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.
 
Modulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricularModulo 3 gestión curricular
Modulo 3 gestión curricular
 
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
 
Aprendizaje activo y cooperativo
Aprendizaje activo y cooperativoAprendizaje activo y cooperativo
Aprendizaje activo y cooperativo
 
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdfEstudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
Estudio_de_la_gestion_de_la_convivencia.pdf
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Intervención en resilencia
Intervención en resilencia Intervención en resilencia
Intervención en resilencia
 
Observación y evaluación
Observación y evaluaciónObservación y evaluación
Observación y evaluación
 
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdfMANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
 
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdfMANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
MANUAL_PARA_LA_EVALUACION_PSICOPEDAGOGIC.pdf
 
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente
21418632 manual-de-evaluaci-o n-psicopedagogica-excelente
 
1
11
1
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Apb a distancia
Apb a distanciaApb a distancia
Apb a distancia
 
La investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aulaLa investigación-acción en el aula
La investigación-acción en el aula
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
 
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
Tesis propuesta didactica_para_abordar_la diversidad.image.marked - 1
 
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
Instrumentación de evaluación mediante rúbricas
 
Propuesta para la atención de AS
Propuesta para la atención de ASPropuesta para la atención de AS
Propuesta para la atención de AS
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
 

Más de A J

Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
A J
 
Análisis del video del
Análisis del video delAnálisis del video del
Análisis del video del
A J
 
Analisis de-los-videos-de-nacho
Analisis de-los-videos-de-nachoAnalisis de-los-videos-de-nacho
Analisis de-los-videos-de-nacho
A J
 
Preguntas nacho (1)
Preguntas nacho (1)Preguntas nacho (1)
Preguntas nacho (1)
A J
 
Analisis teoria sociocultural
Analisis teoria socioculturalAnalisis teoria sociocultural
Analisis teoria sociocultural
A J
 
Análisis teoria-ecologica
Análisis teoria-ecologicaAnálisis teoria-ecologica
Análisis teoria-ecologica
A J
 
Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)
A J
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
A J
 
Images teorias
Images teoriasImages teorias
Images teorias
A J
 
Mapas nacho
Mapas nachoMapas nacho
Mapas nacho
A J
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
A J
 
Entrevista autoguardado
Entrevista autoguardadoEntrevista autoguardado
Entrevista autoguardado
A J
 
Mapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológicoMapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológico
A J
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
A J
 
Mapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria socioculturalMapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria sociocultural
A J
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
A J
 
Cuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baqueroCuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baquero
A J
 
Planeacion correcta-cynthia-morales
Planeacion correcta-cynthia-moralesPlaneacion correcta-cynthia-morales
Planeacion correcta-cynthia-morales
A J
 

Más de A J (18)

Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Análisis del video del
Análisis del video delAnálisis del video del
Análisis del video del
 
Analisis de-los-videos-de-nacho
Analisis de-los-videos-de-nachoAnalisis de-los-videos-de-nacho
Analisis de-los-videos-de-nacho
 
Preguntas nacho (1)
Preguntas nacho (1)Preguntas nacho (1)
Preguntas nacho (1)
 
Analisis teoria sociocultural
Analisis teoria socioculturalAnalisis teoria sociocultural
Analisis teoria sociocultural
 
Análisis teoria-ecologica
Análisis teoria-ecologicaAnálisis teoria-ecologica
Análisis teoria-ecologica
 
Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)Teoría ecológica (análisis)
Teoría ecológica (análisis)
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Images teorias
Images teoriasImages teorias
Images teorias
 
Mapas nacho
Mapas nachoMapas nacho
Mapas nacho
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
 
Entrevista autoguardado
Entrevista autoguardadoEntrevista autoguardado
Entrevista autoguardado
 
Mapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológicoMapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria socioculturalMapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria sociocultural
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Cuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baqueroCuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baquero
 
Planeacion correcta-cynthia-morales
Planeacion correcta-cynthia-moralesPlaneacion correcta-cynthia-morales
Planeacion correcta-cynthia-morales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Diapositiva nacho

  • 1. Concepciones acerca del aprendizaje: diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación “El cambio de perspectiva conceptual en las teorías implícitas” Silvia L. Vilanova María B. García Orlanda Señoriño
  • 2.  Índice  Introducción ……………………… 3  Método……………………………..4  ¿Qué es aprender?......................5  ¿Cómo se aprende?....................6  ¿Qué se aprende?........................7  Total…………………………………..8  Conclusión …………………............9
  • 3. Introducción En la siguiente presentación se relevarán los resultados obtenidos de la encuesta realizada a los alumnos del 1° “A” de la Licenciatura en Educación Primaria. La finalidad de dicha encuesta es sintetizar los supuestos de cada teoría implícita sobre el aprendizaje, en donde se construyeron gráficas para la interpretación de resultados.
  • 4.  Los resultados obtenidos en la aplicación de dicha encuesta arrojaron los siguientes datos:
  • 5. Del diagnóstico aplicado a los alumnos del 1º A el 15% se inclina por la teoría directa. El 44% se inclinan por la teoría interpretativa. Y el 51 % se inclinan por la teoría constructivista
  • 6. Del diagnóstico aplicado a los alumnos del 1º A el 8% se inclina por la teoría directa. El 53% se inclinan por la teoría interpretativa. Y el 39% se inclinan por la teoría constructivista.
  • 7. Del diagnóstico aplicado a los alumnos del 1º A el 4%se inclina por la teoría directa. El 39% se inclinan por la teoría interpretativa. Y el 57 % se inclinan por la teoría constructivista
  • 8.
  • 9. Conclusión Basándonos en la encueta aplicada, los resultados de los alumnos, pudimos percatarnos que aplican mínimamente es la teoría directa ya que ésta obtiene el 10%, la teoría constructiva tuvo el 44% del total de la encuesta, así que podemos decir que los alumnos optan más por la teoría interpretativa ya que obtuvo un 46% del total de la encuesta.
  • 10. ¡Gracias por su atención!