SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo
planteado por esta teoría o modelo?
al termino del preescolar el niño deberá tenerlos conocimientos establecidos en el
programa, y cada año el docente deberá plantearse los temas a cubrir de acuerdo a las
necesidades de los niños, como lo menciona Piaget, el niño adquiere de acuerdo a su
etapa, una cierta cantidad de aprendizajes, aunque él lo limita en gran medida, hay algo
que el menciona y es muy cierta, paraqué un niño se desarrolle correctamente necesita
tener las condiciones físicas necesarias; y actualmente, en el preescolar se integra a los
niños con necesidades especiales, buscando disminuir la brecha existente o desarrollar en
ellos las capacidades necesarias para sobrevivir en este medio, como menciona Piaget, no
aprende lo mismo un niño sano a uno que no lo está..
¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo
a lo que señala la teoría?
1. El aprendizaje va acorde a los estadios
2. El niño conoce a través de los sentidos
3. Constructivismo y psicogenética
4. Define el aprendizaje como: la adaptación de los seres vivos a las
variaciones ambientales para sobrevivir.
¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? que faciliten el proceso de
aprendizaje – enseñanza. Juegan un papel muy importante , ya que nos sirven para:
concretar las ideas, despiertan y estimulan la atención, fijan las imágenes e ideas,
permiten presentar imágenes difíciles de observar a simple vista, resumen ideas y
propuestas, facilitan el proceso de aprendizaje significativo del alumno . Los recursos
instruccionales nos sirven para transferir la información de manera creativa
contribuyendo q la comprendan y tengan mas interés en ella ya que estimula la
atención del niño, asimilación de la información de una manera rápida, fácil y útil para
los estudiantes.
¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
La docencia, habrá de ser enfocada a motivar y a potenciar el aprendizaje
independiente y autónomo , es decir que el docente debe cambiar las líneas
principales del rol que desempeña, debe pasar de protagonista a líder y guía, a fin de
encaminar la formación a alcanzar sus objetivos; debe pasar de transmisor a
mediador, el aprendizaje ya no depende únicamente del aporte del profesor; y debe
pasar de controlador a motivador, estas características en un docente y su aplicación
en el desarrollo de una formación, fortalecen el proceso al éxito.
¿Cuál es el rol de los alumnos en elproceso de enseñanza y aprendizaje?
El alumno , debe “aprender a aprender ”.Se busca que el estudiante justifique,
argumente sus conceptos y sea capaz ya sea de defenderlo ante sus compañeros, o
de cambiar su opinión si está equivocado, reflejándose en esto la adquisición de su
autonomía, responsabilidad y organización, descubriendo que lo aprendido no
depende del profesor.
¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?
Juega un papel muy importante, ya que nos sirve como una guía o un ejemplo para tener
en cuenta los estándares que marca un camino para realizar los trabajos necesarios y
pedagógicos para así llegar al aprendizaje significativo significativo que nos marca o los
aprendizajes esperados a los que tenemos que llegar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final mod 3
Proyecto final mod 3Proyecto final mod 3
Proyecto final mod 3
Carmen Equihua
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
centroeducativopioxii
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
JJLIBRA
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
Ayleen Coralina Mideros Santacruz
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
John Rodriguez
 
Cuestionario de educabilidad (1)
Cuestionario de educabilidad (1)Cuestionario de educabilidad (1)
Cuestionario de educabilidad (1)
Roberto Ponce
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Cuestionario de psicologia 2.
Cuestionario de psicologia 2.Cuestionario de psicologia 2.
Cuestionario de psicologia 2.
Margarita Rendon Muro
 
intervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinalesintervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinales
bricmar
 
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardoEnsayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
leo251210
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
Patty LóMar
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
I.E.PIEDRECITAS
 
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocionalIntervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
Liliana Colmenares
 
Diario seis
Diario seisDiario seis
Diario seis
sgarcia1010
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
Alba Lucy Muñoz Salazar
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final mod 3
Proyecto final mod 3Proyecto final mod 3
Proyecto final mod 3
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRESTALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A PADRES
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Actividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen miderosActividad 8 ayleen mideros
Actividad 8 ayleen mideros
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
 
Cuestionario de educabilidad (1)
Cuestionario de educabilidad (1)Cuestionario de educabilidad (1)
Cuestionario de educabilidad (1)
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Cuestionario de psicologia 2.
Cuestionario de psicologia 2.Cuestionario de psicologia 2.
Cuestionario de psicologia 2.
 
intervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinalesintervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinales
 
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardoEnsayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
Ensayo sobre el aprendizaje flexible leonardo
 
Ensayo individual
Ensayo individual Ensayo individual
Ensayo individual
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocionalIntervención del docente en el abordaje del problema emocional
Intervención del docente en el abordaje del problema emocional
 
Diario seis
Diario seisDiario seis
Diario seis
 
Ensayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexibleEnsayo Aprendizaje flexible
Ensayo Aprendizaje flexible
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 

Destacado

Mapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria socioculturalMapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria sociocultural
A J
 
Mapas nacho
Mapas nachoMapas nacho
Mapas nacho
A J
 
Images teorias
Images teoriasImages teorias
Images teorias
A J
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
A J
 
Mapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológicoMapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológico
A J
 
Diapositiva nacho
Diapositiva nachoDiapositiva nacho
Diapositiva nacho
A J
 
Cuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baqueroCuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baquero
A J
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
A J
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
A J
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
A J
 

Destacado (10)

Mapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria socioculturalMapa conceptual teoria sociocultural
Mapa conceptual teoria sociocultural
 
Mapas nacho
Mapas nachoMapas nacho
Mapas nacho
 
Images teorias
Images teoriasImages teorias
Images teorias
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Mapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológicoMapa conceptual-ecológico
Mapa conceptual-ecológico
 
Diapositiva nacho
Diapositiva nachoDiapositiva nacho
Diapositiva nacho
 
Cuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baqueroCuadro cinptico lectura baquero
Cuadro cinptico lectura baquero
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
 

Similar a Preguntas nacho (1)

Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
carmen alcazar
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
Tonancy Anacleto
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
carmen alcazar
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
4268276
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
narciso cabal
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
HECTORGUERRA
 
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
OctavioBoza
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
angelprofesortendencias
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 
Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
reyes_velazquez_dalia
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
teles
 
Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..
Albert Garzón Rincón
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 
Los 5 modelos pedagógicos fundamentales
Los 5 modelos pedagógicos fundamentalesLos 5 modelos pedagógicos fundamentales
Los 5 modelos pedagógicos fundamentales
christiansolis34
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
mauro84
 

Similar a Preguntas nacho (1) (20)

Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
 
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
3. SIGNIFICADO DE APRENDER.pptx
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
 
Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Los 5 modelos pedagógicos fundamentales
Los 5 modelos pedagógicos fundamentalesLos 5 modelos pedagógicos fundamentales
Los 5 modelos pedagógicos fundamentales
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Preguntas nacho (1)

  • 1. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo? al termino del preescolar el niño deberá tenerlos conocimientos establecidos en el programa, y cada año el docente deberá plantearse los temas a cubrir de acuerdo a las necesidades de los niños, como lo menciona Piaget, el niño adquiere de acuerdo a su etapa, una cierta cantidad de aprendizajes, aunque él lo limita en gran medida, hay algo que el menciona y es muy cierta, paraqué un niño se desarrolle correctamente necesita tener las condiciones físicas necesarias; y actualmente, en el preescolar se integra a los niños con necesidades especiales, buscando disminuir la brecha existente o desarrollar en ellos las capacidades necesarias para sobrevivir en este medio, como menciona Piaget, no aprende lo mismo un niño sano a uno que no lo está.. ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría? 1. El aprendizaje va acorde a los estadios 2. El niño conoce a través de los sentidos 3. Constructivismo y psicogenética 4. Define el aprendizaje como: la adaptación de los seres vivos a las variaciones ambientales para sobrevivir. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? que faciliten el proceso de aprendizaje – enseñanza. Juegan un papel muy importante , ya que nos sirven para: concretar las ideas, despiertan y estimulan la atención, fijan las imágenes e ideas, permiten presentar imágenes difíciles de observar a simple vista, resumen ideas y propuestas, facilitan el proceso de aprendizaje significativo del alumno . Los recursos instruccionales nos sirven para transferir la información de manera creativa contribuyendo q la comprendan y tengan mas interés en ella ya que estimula la atención del niño, asimilación de la información de una manera rápida, fácil y útil para los estudiantes. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje? La docencia, habrá de ser enfocada a motivar y a potenciar el aprendizaje independiente y autónomo , es decir que el docente debe cambiar las líneas principales del rol que desempeña, debe pasar de protagonista a líder y guía, a fin de encaminar la formación a alcanzar sus objetivos; debe pasar de transmisor a mediador, el aprendizaje ya no depende únicamente del aporte del profesor; y debe pasar de controlador a motivador, estas características en un docente y su aplicación en el desarrollo de una formación, fortalecen el proceso al éxito. ¿Cuál es el rol de los alumnos en elproceso de enseñanza y aprendizaje? El alumno , debe “aprender a aprender ”.Se busca que el estudiante justifique, argumente sus conceptos y sea capaz ya sea de defenderlo ante sus compañeros, o de cambiar su opinión si está equivocado, reflejándose en esto la adquisición de su autonomía, responsabilidad y organización, descubriendo que lo aprendido no depende del profesor. ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular? Juega un papel muy importante, ya que nos sirve como una guía o un ejemplo para tener en cuenta los estándares que marca un camino para realizar los trabajos necesarios y pedagógicos para así llegar al aprendizaje significativo significativo que nos marca o los aprendizajes esperados a los que tenemos que llegar.