SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad, existen aproximadamente 285
millones de personas con discapacidad visual en
el mundo, de las cuales 39 millones son ciegas y
246 millones presentan baja visión.
Las afecciones oculares afectan a personas de
todas las edades. Los síntomas están
relacionados con visión borrosa, sensación de
resequedad ocular, lagrimeo y ardor, picor,
sensación de arenilla, dolor de cabeza, entre
otros.
Consiste en la ausencia de
enfermedades en el
sentido de la vista y
estructura de los ojos, así
como buena agudeza
visual
¿QUE ES LA SALUD VISUAL?
Se define un estado de buena salud visual cuando el
sistema visual realiza sus funciones básicas de manera
óptima, sin evidencia de enfermedad que son:
¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS?
La agudeza visual
La visión de colores.
La visión periférica.
Se define un estado de buena salud visual cuando el
sistema visual realiza sus funciones básicas de manera
óptima, sin evidencia de enfermedad que son:
¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS?
La adaptación a la oscuridad
La motilidad ocular.
Se define un estado de buena salud visual cuando el
sistema visual realiza sus funciones básicas de manera
óptima, sin evidencia de enfermedad que son:
¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS?
La adaptación a la oscuridad
La motilidad ocular.
RECOMENDACIONES
Con la exposición prolongada a las pantallas,
los estudios demuestran que se reduce el
parpadeo. Parpadear es la manera natural en
la que el ojo se lubrica y por eso normalmente
parpadeamos unas 15 veces por minuto.
No olvide parpadear.
RECOMENDACIONES
Cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos
y mire hacia un objeto que esté al menos a seis
metros de distancia por lo menos 20 segundos.
Siga la regla "20- 6 -20".
RECOMENDACIONES
Los lentes prescritos le permiten enfocar
adecuadamente a la distancia de trabajo y le
va a ayudar a reducir el cansancio ocular.
Use su corrección óptica.
RECOMENDACIONES
Esta no debe brillar más que el entorno. Ajústelo
para que se nivele con la luz circundante. Además,
procure incrementar el contraste de la pantalla
para reducir la fatiga ocular.
Ajuste el brillo y el contraste de la pantalla.
RECOMENDACIONES
Gradúe su posición en relación con la pantalla
RECOMENDACIONES
Gradúe su posición en relación con la pantalla
RECOMENDACIONES
Gradúe su posición en relación con la pantalla
RECOMENDACIONES
Gradúe su posición en relación con la pantalla
RECOMENDACIONES
Gradúe su posición en relación con la pantalla
La mejor manera de prevenir los accidentes es eliminar
los riesgos o controlarlos lo mas cerca posibles de su
fuente de origen.
Fuente, situación o acto con potencial de causar
daño en la salud de los trabajadores, en los
equipos o en las instalaciones.
combinación de la
probabilidad de que
ocurra una o mas
exposiciones o eventos
peligrosos y la severidad
del daño que puede ser
causada por estos.
cualquier equipo o
dispositivo destinado a ser
llevado o sujetado por el
trabajador para que proteja
su integridad de diversos
riesgos.
USO DE EPP
1. Primero soluciones técnicas que controlen los riesgos en su
origen.
2. Si no fuera
posible, se
intentaran
aislar la fuente
generadora del
riesgo
3. como ultima
solución se
protegerá al
hombre.
los EPP no proporcionan una seguridad total al trabajador, muchas veces molestan su
visualización, limitan el movimiento del trabajador, etc.
• Proporcionan una barrera entre
un determinado riesgo y la
persona
• Disminuye la gravedad de las
consecuencias del accidente
sufrido por el trabajador
• la mayoría de los epp son de
fácil selección
• Fáciles de implementar
• Gran variedad de oferta en el
mercado
La selección de los epp la hace el
empresario considerando las
exigencias ergonómicas y salud
del trabajador, el grado de
protección que se necesita ante
un riesgo especifico.
La distribución debe ser
personalizada conforme a las
características del trabajador y dar
capitulación de su uso y cuidados
los equipos de protección personal se clasifican
de acuerdo a la zona del cuerpo que protegen
El equipo de protección ocular y/o facial está
destinado a proteger los ojos y la cara del trabajador
ante riesgos externos tales como la proyección de
partículas o cuerpos sólidos
diapositiva salud visual.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
Javier Estigarribia Linares
 
saludvisual
saludvisualsaludvisual
saludvisual
Cecibel Elena
 
Cuidados para tus ojos
Cuidados para tus ojosCuidados para tus ojos
Cuidados para tus ojos
Camila Villaleiva
 
Lentes de seguridad
Lentes de seguridadLentes de seguridad
Lentes de seguridad
David Nazaret Salcedo Venere
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
Roger Reto Dioses
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
TVPerú
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
Monica Gallego Moreno
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular epp
Karen Osorio
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visual
pacopino55
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
El Cuidado De Nuestros Ojos
El Cuidado De Nuestros OjosEl Cuidado De Nuestros Ojos
El Cuidado De Nuestros Ojos
peralvillo7
 
La fatiga visual
La fatiga visualLa fatiga visual
La fatiga visual
grupo MV
 
Capacitación Conservación auditiva.pptx
Capacitación Conservación auditiva.pptxCapacitación Conservación auditiva.pptx
Capacitación Conservación auditiva.pptx
CaterineHurtado
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Proteccion para los ojos
Proteccion para los ojosProteccion para los ojos
Proteccion para los ojos
Michael Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
 
saludvisual
saludvisualsaludvisual
saludvisual
 
Cuidados para tus ojos
Cuidados para tus ojosCuidados para tus ojos
Cuidados para tus ojos
 
Lentes de seguridad
Lentes de seguridadLentes de seguridad
Lentes de seguridad
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantallaPresentación - Fatiga visual por uso de pantalla
Presentación - Fatiga visual por uso de pantalla
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Salud visual
 
Proteccion ocular epp
Proteccion ocular eppProteccion ocular epp
Proteccion ocular epp
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visual
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
El Cuidado De Nuestros Ojos
El Cuidado De Nuestros OjosEl Cuidado De Nuestros Ojos
El Cuidado De Nuestros Ojos
 
La fatiga visual
La fatiga visualLa fatiga visual
La fatiga visual
 
Capacitación Conservación auditiva.pptx
Capacitación Conservación auditiva.pptxCapacitación Conservación auditiva.pptx
Capacitación Conservación auditiva.pptx
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Salud visual
 
Proteccion para los ojos
Proteccion para los ojosProteccion para los ojos
Proteccion para los ojos
 

Similar a diapositiva salud visual.pptx

Cuida tus ojos y más...
Cuida tus ojos y más...Cuida tus ojos y más...
Cuida tus ojos y más...
ugtcajadeavila
 
C:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\CuidatusojosC:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\Cuidatusojos
autsaider
 
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadoraCuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
albatross
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
franchyintercultural
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
gueste1b397
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
jose cruz
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
Jorge Llosa
 
Cuida tus Ojos
Cuida tus OjosCuida tus Ojos
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
jose cruz
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
kk DeLujo
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
kemdegodoy
 
Cuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
Cuiden Su Vista al Trabajar en ComputadoraCuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
Cuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
jonas
 
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computadorConsejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
gabrieloliveros60
 
Pc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De OjosPc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De Ojos
Juan Carlos Fernandez
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
mirna_zoff
 
Cuidas Los Ojos
Cuidas Los OjosCuidas Los Ojos
Cuidas Los Ojos
Eliana Cordero
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
Segundob Pol
 
95486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 195486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 1
jose cruz
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
Maje
 
CUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOSCUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOS
JOHYLOBE
 

Similar a diapositiva salud visual.pptx (20)

Cuida tus ojos y más...
Cuida tus ojos y más...Cuida tus ojos y más...
Cuida tus ojos y más...
 
C:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\CuidatusojosC:\Fakepath\Cuidatusojos
C:\Fakepath\Cuidatusojos
 
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadoraCuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuida tus Ojos
Cuida tus OjosCuida tus Ojos
Cuida tus Ojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
Cuiden Su Vista al Trabajar en ComputadoraCuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
Cuiden Su Vista al Trabajar en Computadora
 
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computadorConsejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
Consejos de su Oftalmólogo para quienes pasan mucho frente al computador
 
Pc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De OjosPc Ciuidado De Ojos
Pc Ciuidado De Ojos
 
Cuidatusojos
CuidatusojosCuidatusojos
Cuidatusojos
 
Cuidas Los Ojos
Cuidas Los OjosCuidas Los Ojos
Cuidas Los Ojos
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
95486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 195486 Cuidatusojos 1
95486 Cuidatusojos 1
 
Cuida tus ojos
Cuida tus ojosCuida tus ojos
Cuida tus ojos
 
CUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOSCUIDA TUS OJOS
CUIDA TUS OJOS
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

diapositiva salud visual.pptx

  • 1.
  • 2. En la actualidad, existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual en el mundo, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. Las afecciones oculares afectan a personas de todas las edades. Los síntomas están relacionados con visión borrosa, sensación de resequedad ocular, lagrimeo y ardor, picor, sensación de arenilla, dolor de cabeza, entre otros.
  • 3. Consiste en la ausencia de enfermedades en el sentido de la vista y estructura de los ojos, así como buena agudeza visual ¿QUE ES LA SALUD VISUAL?
  • 4. Se define un estado de buena salud visual cuando el sistema visual realiza sus funciones básicas de manera óptima, sin evidencia de enfermedad que son: ¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS? La agudeza visual La visión de colores. La visión periférica.
  • 5. Se define un estado de buena salud visual cuando el sistema visual realiza sus funciones básicas de manera óptima, sin evidencia de enfermedad que son: ¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS? La adaptación a la oscuridad La motilidad ocular.
  • 6. Se define un estado de buena salud visual cuando el sistema visual realiza sus funciones básicas de manera óptima, sin evidencia de enfermedad que son: ¿PRINCIPALES CARACTERISTICAS? La adaptación a la oscuridad La motilidad ocular.
  • 7. RECOMENDACIONES Con la exposición prolongada a las pantallas, los estudios demuestran que se reduce el parpadeo. Parpadear es la manera natural en la que el ojo se lubrica y por eso normalmente parpadeamos unas 15 veces por minuto. No olvide parpadear.
  • 8. RECOMENDACIONES Cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos y mire hacia un objeto que esté al menos a seis metros de distancia por lo menos 20 segundos. Siga la regla "20- 6 -20".
  • 9. RECOMENDACIONES Los lentes prescritos le permiten enfocar adecuadamente a la distancia de trabajo y le va a ayudar a reducir el cansancio ocular. Use su corrección óptica.
  • 10. RECOMENDACIONES Esta no debe brillar más que el entorno. Ajústelo para que se nivele con la luz circundante. Además, procure incrementar el contraste de la pantalla para reducir la fatiga ocular. Ajuste el brillo y el contraste de la pantalla.
  • 11. RECOMENDACIONES Gradúe su posición en relación con la pantalla
  • 12. RECOMENDACIONES Gradúe su posición en relación con la pantalla
  • 13. RECOMENDACIONES Gradúe su posición en relación con la pantalla
  • 14. RECOMENDACIONES Gradúe su posición en relación con la pantalla
  • 15. RECOMENDACIONES Gradúe su posición en relación con la pantalla
  • 16.
  • 17. La mejor manera de prevenir los accidentes es eliminar los riesgos o controlarlos lo mas cerca posibles de su fuente de origen.
  • 18. Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones.
  • 19. combinación de la probabilidad de que ocurra una o mas exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos.
  • 20. cualquier equipo o dispositivo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que proteja su integridad de diversos riesgos. USO DE EPP
  • 21. 1. Primero soluciones técnicas que controlen los riesgos en su origen. 2. Si no fuera posible, se intentaran aislar la fuente generadora del riesgo 3. como ultima solución se protegerá al hombre. los EPP no proporcionan una seguridad total al trabajador, muchas veces molestan su visualización, limitan el movimiento del trabajador, etc.
  • 22. • Proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y la persona • Disminuye la gravedad de las consecuencias del accidente sufrido por el trabajador • la mayoría de los epp son de fácil selección • Fáciles de implementar • Gran variedad de oferta en el mercado
  • 23. La selección de los epp la hace el empresario considerando las exigencias ergonómicas y salud del trabajador, el grado de protección que se necesita ante un riesgo especifico. La distribución debe ser personalizada conforme a las características del trabajador y dar capitulación de su uso y cuidados
  • 24. los equipos de protección personal se clasifican de acuerdo a la zona del cuerpo que protegen
  • 25. El equipo de protección ocular y/o facial está destinado a proteger los ojos y la cara del trabajador ante riesgos externos tales como la proyección de partículas o cuerpos sólidos