SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD VISUAL (CUIDA TUS OJOS)
OBJETIVO
“CONOCER NOCIONES BÁSICAS,
CUIDADOS DE LOS OJOS Y CONSEJOS
PARA TENER UNA BUENA SALUD VISUAL”
1. INTRODUCCIÓN
El 80 por ciento de la información que recibimos entra por los ojos, por lo que cuidarlos es
imprescindible para poder tener una buena calidad de vida. Aquí te ofrezco cuidados, consejos y
te cuento todo lo que necesitas saber sobre uno de los sentidos más importantes que tenemos
2. COMO TRABAJAN LOS OJOS
Tus ojos captan grandes cantidades de información sobre lo que está a tu alrededor, enviando
señales al cerebro para que pueda ver formas, colores, texturas y movimientos.
¿CÓMO VEMOS?
La luz pasa a través de las lentes de tus ojos y transmite señales que llegan a tu cerebro a través del
nervio óptico.
EL ROL DE LOS OJOS
• Ver
• Moverse
• Parpadear
• Llorar
• Proteger
 ANATOMÍA DEL OJO
• Esclerótica
• Pupila
• Iris
• Cristalino
• Retina
• Humor Vítreo
• Nervio Óptico
• Conjuntiva
• Humor Acuoso
3. CONDICIONES DE LOS OJOS
Los ojos son órganos complejos, susceptibles a factores relacionados con el
medio ambiente , la edad y los factores genéticos.
 ESTRABISMO: Cuando los ojos de una persona enfocan en diferentes
direcciones. Puede desembocar en visión borrosa, doble visión u ojo vago.
 CATARATAS: Cuando el cristalino se vuele opaco, volviendo la visión
brumosa. Se trata de una enfermedad muy común en personas mayores.
 SENSIBILIDAD A LA LUZ (FOTOFOBIA): Intolerancia anormal a la luz que
puede causar dolores de cabeza y molestias visuales.
 DALTONISMO: Dificultad para distinguir ciertos colores, tales como el azul y amarillo o rojo y
verde.
 FATIGA VISUAL DIGITAL: Es un problema causado por mirar a las pantallas de diferente
dispositivos electrónicos durante largos periodos de tiempo. Puede ocasionar estrés ocular,
enrojecimiento, irritación o sequedad de ojos, v.borrosa, dolor de cabeza , entre otros.
 AMBLIOPÍA U «OJO VAGO»: Es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un
ojo. Es un problema más frecuente durante la infancia y suele ser fácil de tratar.
 SÍNDROME DE OJO SECO: Esta enfermedad surge cuando existe una mala lubricación del ojo
ya sea por baja cantidad de lágrima, por exceso de evaporización de la misma o por mala
calidad. Afecta principalmente a personas mayores, aunque puede aparecer a cualquier edad.
4.EVOLUCIÓN DE LOS OJOS
 LA VISTA EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS
- El desarrollo muy rápido durante el primer año.
- Apoyando el desarrollo temprano: Los padres juegan un papel fundamental.
- Señales a las que prestar atención:
· Movimientos de los ojos
· Evita las luces brillantes
· Se golpea frecuentemente con los objetos
· Bizquea o gira la cabeza con frecuencia
· Se frota los ojos
· Se sienta cerca de la TV
 NIÑOS Y LOS PROBLEMAS DE VISIÓN
- Señales de que existe un problema visual, como por ejemplo, sujetan los objetos muy cerca de
sus ojos o se sientan muy cerca de la TV, se frotan los ojos constantemente, se quejan de
dolores de cabeza, etc..
- Problemas de Visión:
· Miopía: Dificultades para ver la pizarra en el cole o se sienta muy cerca del
TV.
· Hipermetropía: Dificultades para enfocar los objetos cercanos.
· Ambliopía (Ojo Vago): Si tiene estrabismo o párpados caídos.
·Estrabismo: Un ojo mira al frente y el otro se tuerce hacia otro lado.
·Conjuntivitis: Ojos rojos, lagrimeo constante, párpados hinchados o se
levanta con legañas.
 SIGNOS DE QUE TUS OJOS ESTÁN ENVEJECIENDO
- A medida que se envejece, la probabilidad de desarrollar algunos problemas visuales
aumentan.
- Síntomas Visuales:
· Dificultad para ver objetos cercanos
· Peor percepción de profundidad y periférica
· Cambios en la percepción del color
· Problemas para ver con poca luz
· Problemas para conducir , ver señales de tráfico y
lenta adaptación al deslumbramiento nocturno.
- Problemas Visuales:
· Presbicia o vista cansada
· Ojo seco
· Cataratas
· Glaucoma
· Degeneración Macular asociada a la edad (DMAE)
 LA VISTA A LOS 40 Y LOS 50
- La mayoría de las personas experimentan los mayores cambios en su visión.
- A partir de los 40 años te afecta más el resplandor del sol en el parabrisas o que te deslumbran
más los faros cuando conduces.
- Aparece la Presbicia ( Vista cansada), por lo que notarás que tu vista de cerca empeora
progresivamente. Suele estabilizarse a los 60 años.
- Las gafas y lentes para su corrección.
- A partir de los 50 años es cuando afecta más el problema de la Baja Visión.
5. PROTEGIENDO TUS OJOS
 CUIDA TU VISIÓN TODOS LOS DIAS
- Protégete del sol cuando sales de casa, con una gafa de sol adecuada.
- Algunos deportes y actividades de exterior pueden aumentar el riesgo de sufrir lesiones en los
ojos.
- Además de proteger, las gafas te ayudan a ver mejor, reduciendo, por ejemplo, los
deslumbramientos.
- Peligros en el hogar. Usar gafas de seguridad cuando se realice alguna tarea como, por
ejemplo, bricolaje, herramientas eléctricas, cortadoras de césped, etc..
 EXÁMENES REGULARES DE LOS OJOS
- Los chequeos visuales son un seguro de salud. Rápidos, sencillos y sin dolor, los exámenes
realizados por un especialista de la visión protege tu vista y tu salud.
 PROTECCIÓN CONTRA LA LUZ DAÑINA
- Protege tus ojos del sol: La luz UV es perjudicial para tus ojos y tu piel.
- Los Riesgos de los Rayos UV:
· Los daños en los ojos ha aumentado, por la disminución
de Ozono en la atmósfera.
· La excesiva exposición sin protección puede producir irritación en
los ojos, aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro de los ojos
y otras enfermedades como cataratas y cáncer de párpados.
· Solución: Llevar lentes con protección UV ayuda a proteger tus
ojos de los rayos nocivos del sol y evitar enfermedades.
- Los riesgos de la Luz Azul:
· La luz juega un papel fundamental en la visión. La luz “buena” (azul-
turquesa).
· También puede ser causa del envejecimiento prematuro de los ojos
.
· Estudios recientes revelan que la luz azul-violeta es dañina para la
las células de la retina, por lo que puede acelerar la DMAE.
· Solución: Utilizar lentes con protección a la luz azul-
violeta que defiendan tus ojos de la luz perjudicial.
 MANTENER LOS OJOS EN FORMA Y SALUDABLES
- La nutrición y el ejercicio beneficia tu vista y te ayuda a mantenerte saludable.
- La alimentación y tus ojos:
·Las vitaminas C y E ( cítricos, coles de bruselas, brócoli, etc) ayudan
a prevenir la ceguera.
· Los alimentos ricos dos antioxidantes, Luteína ( kiwi, uvas rojas,
calabacín y calabaza) y Zeaxatina (naranjas, melón, mango y papaya)
reducen el riesgo de DMAE.
· los ojos necesitan Zinc ( espinacas, champiñones y trigo) para
funcionar correctamente, el déficit puede favorecer la aparición de
cataratas o ceguera nocturna.
- El deporte y tus ojos: El ejercicio aeróbico disminuye la aparición de cataratas y
DMAE.
 COMPRUEBA TU HISTORIAL FAMILIAR
- Tus genes pueden afectar a tu visión y a la probabilidad de desarrollar problemas
oculares.
- Las tres enfermedades visuales más comunes:
· DMAE: afecta a la habilidad de ver los objetos claramente,
con nitidez.
·GLAUCOMA: Aparece cuando la alta presión intraocular produce lesiones en
el nervio óptico.
· CATARATAS: El cristalino se nubla al perder su flexibilidad
y transparencia.
6. CONCLUSIÓN
“ CUIDA TUS OJOS”
Nuestros ojos capturan las imágenes del mundo que se abre ante nosotros. Sin ellos estaríamos
completamente a ciegas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojosPromocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Isabela Abadia
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
varieduca
 
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechosCapacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
pilar lamas
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
rethyyrethy
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
José María
 
Eye Vision Care and Eye Health Tips
Eye Vision Care and Eye Health TipsEye Vision Care and Eye Health Tips
Eye Vision Care and Eye Health Tips
Courtsopticaltrinidadtobago
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
JuanManuel1028
 
Eye Care Tips
Eye Care TipsEye Care Tips
Eye Care Tips
merajkhan16
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visualpacopino55
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Dumeng0510
 
Ergonomia visual charla
Ergonomia visual charlaErgonomia visual charla
Ergonomia visual charla
Yasmin Alvarez Uribe
 
Examen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adultoExamen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adulto
Stefany Alcalde Gómez
 
Salud visual
Salud visualSalud visual

La actualidad más candente (20)

Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojosPromocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojos
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechosCapacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
MIOPIA
MIOPIAMIOPIA
MIOPIA
 
Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.Prevención de la ceguera.
Prevención de la ceguera.
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Eye Vision Care and Eye Health Tips
Eye Vision Care and Eye Health TipsEye Vision Care and Eye Health Tips
Eye Vision Care and Eye Health Tips
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
 
Eye Care Tips
Eye Care TipsEye Care Tips
Eye Care Tips
 
Higiene visual
Higiene visualHigiene visual
Higiene visual
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
 
Prevención de la ceguera
Prevención de la cegueraPrevención de la ceguera
Prevención de la ceguera
 
Miopia
MiopiaMiopia
Miopia
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Ergonomia visual charla
Ergonomia visual charlaErgonomia visual charla
Ergonomia visual charla
 
Examen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adultoExamen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adulto
 
Salud visual
Salud visualSalud visual
Salud visual
 

Similar a Salud visual (cuida tus ojos)

Pdf higiene visual
Pdf higiene visual Pdf higiene visual
Pdf higiene visual
yamithadelahoz
 
Visión
VisiónVisión
Visión
Isabel-Alicia
 
Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)paulaquinterov
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
diegosalazar1602
 
Presentación saludvisual
Presentación saludvisualPresentación saludvisual
Presentación saludvisualCecibel Elena
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
FelipeCruzHernndez
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
dantek8
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
Iñaki Basterra
 
Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaJenny Sundström
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
Miopia Valencia
 
Vi par craneal
Vi  par cranealVi  par craneal
Vi par cranealruddygt
 

Similar a Salud visual (cuida tus ojos) (20)

Pdf higiene visual
Pdf higiene visual Pdf higiene visual
Pdf higiene visual
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Ambliopia infantil
Ambliopia infantilAmbliopia infantil
Ambliopia infantil
 
Enfermedades visuales
Enfermedades visualesEnfermedades visuales
Enfermedades visuales
 
Lizzzzzzz
LizzzzzzzLizzzzzzz
Lizzzzzzz
 
Lizzzzzzz
LizzzzzzzLizzzzzzz
Lizzzzzzz
 
Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)Agudeza visual sandra (1)
Agudeza visual sandra (1)
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
 
Presentación saludvisual
Presentación saludvisualPresentación saludvisual
Presentación saludvisual
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
 
Suplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La VanguardiaSuplemento Visión La Vanguardia
Suplemento Visión La Vanguardia
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
 
6
66
6
 
Vi par craneal
Vi  par cranealVi  par craneal
Vi par craneal
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Salud visual (cuida tus ojos)

  • 2. OBJETIVO “CONOCER NOCIONES BÁSICAS, CUIDADOS DE LOS OJOS Y CONSEJOS PARA TENER UNA BUENA SALUD VISUAL”
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El 80 por ciento de la información que recibimos entra por los ojos, por lo que cuidarlos es imprescindible para poder tener una buena calidad de vida. Aquí te ofrezco cuidados, consejos y te cuento todo lo que necesitas saber sobre uno de los sentidos más importantes que tenemos
  • 4. 2. COMO TRABAJAN LOS OJOS Tus ojos captan grandes cantidades de información sobre lo que está a tu alrededor, enviando señales al cerebro para que pueda ver formas, colores, texturas y movimientos. ¿CÓMO VEMOS? La luz pasa a través de las lentes de tus ojos y transmite señales que llegan a tu cerebro a través del nervio óptico. EL ROL DE LOS OJOS • Ver • Moverse • Parpadear • Llorar • Proteger
  • 5.  ANATOMÍA DEL OJO • Esclerótica • Pupila • Iris • Cristalino • Retina • Humor Vítreo • Nervio Óptico • Conjuntiva • Humor Acuoso
  • 6. 3. CONDICIONES DE LOS OJOS Los ojos son órganos complejos, susceptibles a factores relacionados con el medio ambiente , la edad y los factores genéticos.  ESTRABISMO: Cuando los ojos de una persona enfocan en diferentes direcciones. Puede desembocar en visión borrosa, doble visión u ojo vago.  CATARATAS: Cuando el cristalino se vuele opaco, volviendo la visión brumosa. Se trata de una enfermedad muy común en personas mayores.  SENSIBILIDAD A LA LUZ (FOTOFOBIA): Intolerancia anormal a la luz que puede causar dolores de cabeza y molestias visuales.
  • 7.  DALTONISMO: Dificultad para distinguir ciertos colores, tales como el azul y amarillo o rojo y verde.  FATIGA VISUAL DIGITAL: Es un problema causado por mirar a las pantallas de diferente dispositivos electrónicos durante largos periodos de tiempo. Puede ocasionar estrés ocular, enrojecimiento, irritación o sequedad de ojos, v.borrosa, dolor de cabeza , entre otros.  AMBLIOPÍA U «OJO VAGO»: Es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. Es un problema más frecuente durante la infancia y suele ser fácil de tratar.  SÍNDROME DE OJO SECO: Esta enfermedad surge cuando existe una mala lubricación del ojo ya sea por baja cantidad de lágrima, por exceso de evaporización de la misma o por mala calidad. Afecta principalmente a personas mayores, aunque puede aparecer a cualquier edad.
  • 8. 4.EVOLUCIÓN DE LOS OJOS  LA VISTA EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS - El desarrollo muy rápido durante el primer año. - Apoyando el desarrollo temprano: Los padres juegan un papel fundamental. - Señales a las que prestar atención: · Movimientos de los ojos · Evita las luces brillantes · Se golpea frecuentemente con los objetos · Bizquea o gira la cabeza con frecuencia · Se frota los ojos · Se sienta cerca de la TV
  • 9.  NIÑOS Y LOS PROBLEMAS DE VISIÓN - Señales de que existe un problema visual, como por ejemplo, sujetan los objetos muy cerca de sus ojos o se sientan muy cerca de la TV, se frotan los ojos constantemente, se quejan de dolores de cabeza, etc.. - Problemas de Visión: · Miopía: Dificultades para ver la pizarra en el cole o se sienta muy cerca del TV. · Hipermetropía: Dificultades para enfocar los objetos cercanos. · Ambliopía (Ojo Vago): Si tiene estrabismo o párpados caídos. ·Estrabismo: Un ojo mira al frente y el otro se tuerce hacia otro lado. ·Conjuntivitis: Ojos rojos, lagrimeo constante, párpados hinchados o se levanta con legañas.
  • 10.  SIGNOS DE QUE TUS OJOS ESTÁN ENVEJECIENDO - A medida que se envejece, la probabilidad de desarrollar algunos problemas visuales aumentan. - Síntomas Visuales: · Dificultad para ver objetos cercanos · Peor percepción de profundidad y periférica · Cambios en la percepción del color · Problemas para ver con poca luz · Problemas para conducir , ver señales de tráfico y lenta adaptación al deslumbramiento nocturno. - Problemas Visuales: · Presbicia o vista cansada · Ojo seco · Cataratas · Glaucoma · Degeneración Macular asociada a la edad (DMAE)
  • 11.  LA VISTA A LOS 40 Y LOS 50 - La mayoría de las personas experimentan los mayores cambios en su visión. - A partir de los 40 años te afecta más el resplandor del sol en el parabrisas o que te deslumbran más los faros cuando conduces. - Aparece la Presbicia ( Vista cansada), por lo que notarás que tu vista de cerca empeora progresivamente. Suele estabilizarse a los 60 años. - Las gafas y lentes para su corrección. - A partir de los 50 años es cuando afecta más el problema de la Baja Visión.
  • 12. 5. PROTEGIENDO TUS OJOS  CUIDA TU VISIÓN TODOS LOS DIAS - Protégete del sol cuando sales de casa, con una gafa de sol adecuada. - Algunos deportes y actividades de exterior pueden aumentar el riesgo de sufrir lesiones en los ojos. - Además de proteger, las gafas te ayudan a ver mejor, reduciendo, por ejemplo, los deslumbramientos. - Peligros en el hogar. Usar gafas de seguridad cuando se realice alguna tarea como, por ejemplo, bricolaje, herramientas eléctricas, cortadoras de césped, etc..  EXÁMENES REGULARES DE LOS OJOS - Los chequeos visuales son un seguro de salud. Rápidos, sencillos y sin dolor, los exámenes realizados por un especialista de la visión protege tu vista y tu salud.
  • 13.  PROTECCIÓN CONTRA LA LUZ DAÑINA - Protege tus ojos del sol: La luz UV es perjudicial para tus ojos y tu piel. - Los Riesgos de los Rayos UV: · Los daños en los ojos ha aumentado, por la disminución de Ozono en la atmósfera. · La excesiva exposición sin protección puede producir irritación en los ojos, aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro de los ojos y otras enfermedades como cataratas y cáncer de párpados. · Solución: Llevar lentes con protección UV ayuda a proteger tus ojos de los rayos nocivos del sol y evitar enfermedades.
  • 14. - Los riesgos de la Luz Azul: · La luz juega un papel fundamental en la visión. La luz “buena” (azul- turquesa). · También puede ser causa del envejecimiento prematuro de los ojos . · Estudios recientes revelan que la luz azul-violeta es dañina para la las células de la retina, por lo que puede acelerar la DMAE. · Solución: Utilizar lentes con protección a la luz azul- violeta que defiendan tus ojos de la luz perjudicial.
  • 15.  MANTENER LOS OJOS EN FORMA Y SALUDABLES - La nutrición y el ejercicio beneficia tu vista y te ayuda a mantenerte saludable. - La alimentación y tus ojos: ·Las vitaminas C y E ( cítricos, coles de bruselas, brócoli, etc) ayudan a prevenir la ceguera. · Los alimentos ricos dos antioxidantes, Luteína ( kiwi, uvas rojas, calabacín y calabaza) y Zeaxatina (naranjas, melón, mango y papaya) reducen el riesgo de DMAE. · los ojos necesitan Zinc ( espinacas, champiñones y trigo) para funcionar correctamente, el déficit puede favorecer la aparición de cataratas o ceguera nocturna. - El deporte y tus ojos: El ejercicio aeróbico disminuye la aparición de cataratas y DMAE.
  • 16.  COMPRUEBA TU HISTORIAL FAMILIAR - Tus genes pueden afectar a tu visión y a la probabilidad de desarrollar problemas oculares. - Las tres enfermedades visuales más comunes: · DMAE: afecta a la habilidad de ver los objetos claramente, con nitidez. ·GLAUCOMA: Aparece cuando la alta presión intraocular produce lesiones en el nervio óptico. · CATARATAS: El cristalino se nubla al perder su flexibilidad y transparencia.
  • 17. 6. CONCLUSIÓN “ CUIDA TUS OJOS” Nuestros ojos capturan las imágenes del mundo que se abre ante nosotros. Sin ellos estaríamos completamente a ciegas.