SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Colado.
Instituto Jovellanos. Madrid.
La dirección.
Tema 9. CFSD.
ÍNDICE
1. LA DIRECCIÓN
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
2
El sistema de dirección es el encargado de orientar las
ruedas del vehículo siguiendo los deseos del conductor.
1. LA DIRECCIÓN
En todo caso debe cumplir
• Mantener la estabilidad en línea recta y en curvas.
• Ser preciso y de fácil manejo.
• Tener un mantenimiento y durabilidad razonables.
14/03/2019 N. Colado 3
• El momento de esfuerzo en el
volante es igual al momento
resistente en la caja de dirección.
F1 x R1 = F2 x R2
1. LA DIRECCIÓN
Momento o par aplicado al volante
Mecanismo desmultiplicador
14/03/2019 N. Colado 4
Determina la proporción existente entre el ángulo descrito por
el volante y el ángulo girado por las ruedas directrices
Ejemplo
• En un giro completo de
volante se obtiene un ángulo
de giro en las ruedas de
30º. ¿cuál es la relación de
desmultiplicación?
Rd = 360
30
12=
1. LA DIRECCIÓN
Relación de transmisión.
14/03/2019 N. Colado 5
Volante
Columna de
dirección
Caja o mecanismo
de dirección
Timonería de
mando
1. LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 6
Volante
Columna de
dirección
Caja o mecanismo
de dirección
Timonería
de mando
Ruedas
Ruedas
1. LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 7
Está diseñado de forma ergonómica
con dos o tres brazos, con la
finalidad de obtener mayor facilidad
de manejo y comodidad.
1. LA DIRECCIÓN
Volante
14/03/2019 N. Colado 8
Consiste en un árbol articulado o colapsable que une el
mecanismo de dirección con el volante.
1. LA DIRECCIÓN
Columna de la dirección
14/03/2019 N. Colado 9
Junta Cardan
Unión Fusible Unión Retráctil
1. LA DIRECCIÓN
Columna de la dirección
14/03/2019 N. Colado 10
La caja de dirección transforma el movimiento giratorio del volante en
otro rectilíneo transversal al vehículo.
• Cremallera.
• Cremallera de relación variable.
• Tornillo sinfín y sector dentado.
• Tornillo sinfín y rodillo.
• Tornillo sinfín y dedo.
• Tornillo sinfín y tuerca.
• Tornillo sinfín y tuerca con recirculación de bolas.
1. LA DIRECCIÓN
Caja o mecanismos de la dirección
El movimiento transversal hace girar a las ruedas mediante las
bieletas o brazos de acoplamiento.
14/03/2019 N. Colado 11
Es la mas utilizada en los vehículos de turismo, sobre todo en los de
motor y tracción delantera.
La cremallera se une directamente a los brazos de acoplamiento de
las ruedas a través de las bieletas de dirección.
1. LA DIRECCIÓN
Cremallera
14/03/2019 N. Colado 12
1. LA DIRECCIÓN
Otros tipos: tornillo sin fin, recirculación de bolas
14/03/2019 N. Colado 13
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Son un conjunto de ángulos y condiciones geométricas
que hacen que la dirección sea precisa, cómoda y
segura.
14/03/2019 N. Colado 14
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Al trazar una curva, la rueda exterior recorre mas
distancia que la interior
14/03/2019 N. Colado 15
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
El condición geométrica de Ackermann es una disposición de los
órganos de la dirección del vehículo que permite que la rueda
interior a la curva gire un ángulo mayor que la exterior, con lo que
ninguna de las dos patina.
El paralelogramo de Ackermann consigue que coincida el centro
instantáneo de rotación de todas las ruedas, CIR
Condición geométrica de la dirección
14/03/2019 N. Colado 16
El condición geométrica de
Ackermann se logra dando a
los brazos de acoplamiento
una inclinación determinada.
La figura resultante está
formada por:
• El propio eje delantero
(AB)
• Los dos brazos de
acoplamiento (AC y BD)
• La barra de acoplamiento
(CD).
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Condición geométrica de la dirección
14/03/2019 N. Colado 17
Para que se verifique esta condición fundamental es necesario que
las cuatro ruedas del vehículo se orienten en curva de manera que
describan circunferencias de radios con el mismo centro (centro
instantáneo de rotación).
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Condición geométrica de la dirección
14/03/2019 N. Colado 18
CIR IES
Jovellanos
• Para que el funcionamiento de la de dirección resulte adecuado,
además de la condición geométrica de la dirección, el coche debe
cumplir las cotas de la dirección
Las cotas que determinan la geometría del sistema de
dirección son:
•Ángulo de salida o King-pin
•Ángulo de caída o Camber
•Ángulo de avance o Caster
•Cotas conjugadas
•Convergencia de las ruedas o toe-in, toe-out
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Cotas de la dirección
14/03/2019 N. Colado 19
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 20
¿QUE ES EL PIVOTE?
“Es el eje sobre el cual gira la rueda para orientarse”
Suspensión Trapecio Articulado Suspensión McPherson
Pivote
Pivote
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
14/03/2019 N. Colado 21
• Sea el pivote, A, y el
punto de contacto del
neumático sobre el
suelo, R.
R
C
A
• Cuanto más corto sea
el brazo C, menor será
el esfuerzo necesario
para vencer este par
resistente.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
• Para orientar la rueda
es preciso un esfuerzo
capaz de vencer el par
resistente R x C.
14/03/2019 N. Colado 22
R
C
A
• Si acortamos el brazo
resistente, C, disminuimos
el par necesario para
orientar la rueda.
• Vasta con darle al pivote
la inclinación adecuada para
que forme un cierto ángulo,
, con la prolongación del
eje vertical.

2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
Es lo que llamamos
Salida del pivote o King Pin
14/03/2019 N. Colado 23
• Reduce el esfuerzo
para orientar la
ruedas.
• Disminuye el ángulo
de caída reduciendo
el desgaste del
neumático.
• Favorece la
reversibilidad de la
dirección después
de un viraje.

2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
14/03/2019 N. Colado 24
Síntomas del ángulo de Salida incorrecto:
•Sobre la cubierta: Al pasar la mano por la banda de
rodadura, ésta se presenta lisa y sin rebabas, apreciándose
un desgaste creciente de un borde a otro.
•Sobre la dinámica del vehículo:
• O falta o exceso de reversibilidad de la dirección.
• Necesidad de corregir constantemente la dirección.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
• Suele valer entre 5 y 10º, siendo en la mayoría de los
vehículos de 6 a 7º.
14/03/2019 N. Colado 25
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de salida del pivote
14/03/2019 N. Colado 26
• Se llama ángulo de caída al
ángulo "Ac" que forma la
prolongación del eje de
simetría de la rueda con el
vertical que pasa por su
centro.
• El ángulo se consigue dando al
eje de la mangueta una cierta
inclinación.
• Su objeto es desplazar el
peso del vehículo hacia el
interior de la mangueta.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 27
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 28
• También se llama
inclinación de rueda o
Camber.
• Es un ángulo muy
pequeño, que está
comprendido entre 0º
y 2º

2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 29
Angulo de caída
Positivo
La parte superior de la
rueda sobresale de la
carrocería más que la
parte inferior
Angulo de Caída
Negativo
La parte inferior de la
rueda sobresale de la
carrocería más que la
parte superior
+ -
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 30
Efectos:
• Un ángulo de caída fuera de tolerancias, provoca que el vehículo
se desvíe en su trayectoria al lado de más caída.
Una diferencia superior a un grado entre los dos lados, hace
necesario corregir con el volante.
Re = Radio de la cara externa de la banda de rodadura
Ri = Radio de la cara interna de la banda de rodadura
B = Brazo de palanca transversal
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 31
Síntomas del ángulo de caída en mal estado.
• Sobre la cubierta: Al pasar la mano por la banda de
rodadura, ésta está lisa y sin rebabas, apreciándose un
desgaste creciente de un borde a otro.
•Sobre el vehículo:
CAÍDA
excesiva Desgaste pronunciado en el borde
exterior de las cubiertas.
POSITIVA Diferentes en
ambos lados
Desviación hacía el lado en que
tenga más caída
CAÍDA
Excesiva Desgaste pronunciado en el borde
interior de las cubiertas.
NEGATIVA Diferente en
ambos lados
Desviación hacía el lado de que
tenga menos caída
CAIDA
POSITIVA
CAIDA
NEGATIVA
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de caída
14/03/2019 N. Colado 32
Vertical
Eje de Pivote
AVANCE
Punto de incidencia
del pivote
Punto de contacto
del neumático
• Es el ángulo formado
por la prolongación del
eje pivote con la vertical
que pasa por el centro de
la rueda (visto el vehículo
lateralmente) y en
sentido de avance de la
misma.
• Este ángulo está
comprendido entre 5º y
10º en vehículos con
propulsión trasera, y en
vehículos de tracción
delantera entre 0º y 3º.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 33
Sentido de
marcha
Sentido de
marcha
Angulo de avance
Positivo
El extremo inferior del eje de
pivotamiento está adelantado
respecto al superior.
Angulo de avance
Negativo
El extremo inferior del eje de
pivotamiento está retrasado
respecto al superior.
+ -
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 34
• Si el avance es excesivo,
las ruedas se orienten
violentamente.
• Si el avance es
insuficiente, la dirección se
vuelve inestable.
• El ángulo de avance suele
estar comprendido entre 0
y 4º para vehículos con
tracción delantera y de 6 a
12º para vehículos con
propulsión trasera.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 35
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 36
 En la rueda exterior a la curva, provoca una caída Negativa.
Al girar, el avance se complementa con el de caída:
Angulo de Caída
negativo Angulo de
Caída positivo
 En la rueda interior a la curva, provoca una caída Positiva.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 37
Síntomas del ángulo de Avance en mal estado.
•Sobre la cubierta:
•Sobre el vehículo:
Ningún desgaste característico.
Insuficiente - Falta de reversibilidad.
- Falta estabilidad de dirección
ÁNGULO
DE
AVANCE
Excesivo - Dirección dura, inestable en virajes.
- Excesiva reversibilidad.
Desigual - Tira hacía el lado del ángulo menor.
- Inestabilidad de la dirección.
AVANCE
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Angulo de avance
14/03/2019 N. Colado 38
• El ángulo incluido está
formado por la suma de los
ángulos de Caída y Salida.
• Es decir, la distancia B
comprendida entre el punto
de corte con el suelo del eje
de rueda y el eje del pivote.
• Esta distancia se conoce
como radio de rodadura o
radio de pivotamiento.
Angulo de Caída
Angulo Incluido
Angulo de Salida
B
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 39
Angulo incluido
Radio de rodadura Positivo
La prolongación del pivote
corta el eje del plano medio de
la rueda por debajo del suelo
Radio de rodadura Negativo
La prolongación del pivote
corta el eje del plano medio de
la rueda por encima del suelo
Radio de rodadura Nulo
La prolongación del pivote
corta el eje del plano medio de
la rueda en su punto de
contacto con el suelo
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 40
Angulo incluido
• Es el conjunto
formado por los
ángulos de Salida y
Caída junto con el de
Avance.
 Salida
 Caída
 Avance
R resistencia de rodadura
F fuerza motriz
A-B Líneas de convergencia
• Determinan el punto
de incidencia del
pivote con respecto a
la superficie de
contacto del
neumático con el
suelo.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 41
Cotas conjugadas
Radio de rodadura Positivo
Dada la proyección del eje de giro hacia el interior
del neumático, al acelerar, la rueda tendera a
cerrarse, mientras que al frenar, tendera a abrirse .
Radio de rodadura Negativo
Aquí la proyección del eje de pivote se encuentra
hacia el exterior del neumático, al acelerar tendera a
abrirse, mientras que al frenar tendera a cerrase.
Las fuerzas de aceleración y frenado se transmitirán al suelo a
través del punto que corresponde con el centro de la huella
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 42
Cotas conjugadas
• Si el coche lleva propulsión
trasera, el empuje pasa a la
rueda delantera a través del
pivote y el neumático ejerce
resistencia, esto origina un par
de giro que tiende a abrir las
ruedas delanteras.
• En vehículos con tracción
delantera el efecto es el
contrario, por lo que las ruedas
se colocan con una ligera
divergencia.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 43
La convergencia contrarresta el par de orientación que se forma entre el
empuje y el rozamiento de la rueda y que tiende a cambiar la posición de esta.
Convergencia
• Una convergencia insuficiente provoca un desgaste lateral en el
interior de los neumáticos.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 44
• Una convergencia excesiva provoca un desgaste lateral en la
zona exterior de los neumáticos.
Convergencia
Convergencia
Positiva
Las ruedas tienden a
converger, es decir, a cerrarse.
La distancia (A) es menor que
la distancia (B).
Convergencia Negativa
(Divergencia)
Las ruedas tienden a diverger,
es decir, a abrirse. La
distancia (A) es mayor que la
distancia (B).
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 45
Convergencia
Función:
Mantener las ruedas paralelas durante la marcha del vehículo,
contrarrestando los efectos de:
El ángulo de caída.
El tipo de tracción o propulsión del vehículo.
RUEDAS ANTERIORES
MOTRICES
Durante el rodaje se
produce el cierre de las
ruedas. En este caso hay
que dar una apertura
inicial o divergencia.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 46
Convergencia
RUEDAS POSTERIORES MOTRICES
Durante el rodaje se produce una apertura de las ruedas, por
tanto, hay que dar un cierre inicial o convergencia.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 47
Convergencia
Síntomas de convergencia en mal estado.
•Sobre la cubierta: aparecen rebabas el la banda de rodadura
Si las rebabas se sienten pasando la
mano hacía el interior indica una
convergencia escasa o un exceso de
divergencia.
Si las rebabas se sienten pasando la
mano hacía el exterior indica una
convergencia excesiva o una escasa
divergencia.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 48
Convergencia
Se expresa en dos valores en grados girando las ruedas,
considerando una fija en un giro de 20º (la exterior).
En línea recta, las ruedas pueden tener convergencia; pero al virar,
progresivamente toman una posición divergente, que se acentuada
con el aumento del ángulo de giro.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 49
Radio de viraje
• La posición de la caja de cremallera influye en las variaciones de
paralelismo de las ruedas directrices durante las oscilaciones de la
suspensión.
• Cuanto más elevada se encuentra la caja de cremallera, con
respecto al plano de rodadura, mayor es la variación
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 50
Altura de la cremellera
• Para comprobar esta cota se mide la convergencia en dos alturas:
1º) Altura de marcha del vehículo del tren delantero (baja).
2º) Se eleva el tren delantero a una altura determinada por el fabricante.
• La variación de paralelismo obtenida debe estar en cotas e igual para las dos
ruedas.
• El vehículo que no tiene reglaje y está fuera de cotas, se
supondrá que hay una deformación de la carrocería o de la caja de
cremallera.
Demasiada variación
de paralelismo
Variación
desigualmente
repartida
Desgaste rápido de los neumáticos
y perdida de adherencia
Inestabilidad: desviación hacia un
lado en aceleración y hacia el otro
en frenada
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 51
Altura de la cremellera
La perpendicular del eje trasero no está alineada con el eje
longitudinal del vehículo
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 52
Angulo de empuje
El vehículo tiende a desviarse
• Es el adelanto o retraso de una rueda respecto a la otra del mismo
eje.
2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 53
Retraso de rueda (set back)
• La alineación es el
conjunto de operaciones
destinadas al control de
los ángulos de la
geometría de la dirección
en ambos ejes.
•Con ello se busca
asegurar que las ruedas
ocupan el lugar definido
por el fabricante.
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 54
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 55
Pasos a seguir
1. Control de la presión de los neumáticos
2. Control de la altura del bastidor
3. Seguir el proceso de alineación estipulado
por el fabricante
Las PRESIONES de los neumáticos se
controlan y rectifican en FRIO.
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 56
Pasos a seguir
1. Subimos a los platos gniométricos y verificamos si las
cubiertas presentan desgastes irregulares.
2. Ponemos la presión estipulada y verificamos el estado de los
elementos mecánicos (rótulas, bieletas, …)
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 57
Pasos a seguir
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 58
Pasos a seguir
3. Para realizar la compensación del alabeo, debes elevar el
vehículo por la parte posterior hasta que las ruedas queden
libres. Repite el proceso con el tren delantero
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 59
Pasos a seguir
4. Coloca las garras en las llantas y verifica que están niveladas.
5. Pon el freno en el vehículo y bachea la suspensión para que
asiente correctamente.
6. El siguiente paso es realizar la medida del avance, salida,
divergencia en curva y máximo ángulo de giro.
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 60
Pasos a seguir
7. El sistema nos muestra que valores están dentro de
tolerancia y cuales están fuera.
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 61
Pasos a seguir
8. A continuación nos indicará el procedimiento para hacer las
correcciones oportunas sobre el vehículo
3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN
14/03/2019 N. Colado 62
Pasos a seguir
9. Finalmente se muestra una comparativa del estado del
vehículo antes y después de las correcciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Las Bateras Automotrices
Las Bateras AutomotricesLas Bateras Automotrices
Las Bateras Automotricesevemar
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvilkyzastar69
 
Geometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónGeometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de dirección
Jose Cooper
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccionefrain1-9
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónCarlos Perez S
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
CrisTian Acosta P
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoDiego Algaba
 
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovilLeonardo Malagon
 
Faros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturasFaros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturas
Lucho Koral
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
SERGIOENRIQUECARTAGE1
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Las Bateras Automotrices
Las Bateras AutomotricesLas Bateras Automotrices
Las Bateras Automotrices
 
Conjunto móvil
Conjunto móvilConjunto móvil
Conjunto móvil
 
Geometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónGeometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de dirección
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Ceras de uso automotriz
Ceras de uso automotrizCeras de uso automotriz
Ceras de uso automotriz
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
 
Faros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturasFaros y focos nomenclaturas
Faros y focos nomenclaturas
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Diapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motorDiapositiva partes del motor
Diapositiva partes del motor
 
24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 

Similar a 09 la direccion

Geometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdfGeometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdf
IsaulSaltos
 
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
marcelo correa
 
practica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdfpractica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdf
JorgeAlbertoMoranSil
 
Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.
Luis Alberto Ponce Ascurra
 
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
KevinHernandez537175
 
Geometría En La Direccion (1).pptx
Geometría En La Direccion (1).pptxGeometría En La Direccion (1).pptx
Geometría En La Direccion (1).pptx
BrayanBmx
 
Informe alineación de ruedas
Informe alineación de ruedasInforme alineación de ruedas
Informe alineación de ruedas
Bryan Buitron
 
sisitema de direccion
sisitema de direccionsisitema de direccion
sisitema de direccion
raul cruz
 
Alineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.pptAlineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.ppt
RodrigoGodoy91
 
El equipo de competición
El equipo de competiciónEl equipo de competición
El equipo de competición
RICARDO GUEVARA
 
Sistema de suspensión, amortiguación y direccion
Sistema de suspensión, amortiguación y direccionSistema de suspensión, amortiguación y direccion
Sistema de suspensión, amortiguación y direccioncarlos-esteban
 
Geometria de la direccion del vehiculo.
Geometria de la direccion del vehiculo.Geometria de la direccion del vehiculo.
Geometria de la direccion del vehiculo.
DANIELEDUARDOALVARAD4
 
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
DANIELEDUARDOALVARAD4
 
SISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCIONSISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCION
Enil Perez Rivera
 
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdfGEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
CARVILZO PERU
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
sarengo
 
mantenimiento de direccion
mantenimiento de direccionmantenimiento de direccion
mantenimiento de direccion
MaximoCastillodelacr
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
joel_sm79
 

Similar a 09 la direccion (20)

Geometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdfGeometria_direccional.pdf
Geometria_direccional.pdf
 
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
Geometria_direccional. Reglajes y aspectos generales.
 
practica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdfpractica chasis 6.pdf
practica chasis 6.pdf
 
Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.Alineamiento de dirección.
Alineamiento de dirección.
 
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........TEMA 7 fggggautomoción taller...........
TEMA 7 fggggautomoción taller...........
 
Geometría En La Direccion (1).pptx
Geometría En La Direccion (1).pptxGeometría En La Direccion (1).pptx
Geometría En La Direccion (1).pptx
 
Informe alineación de ruedas
Informe alineación de ruedasInforme alineación de ruedas
Informe alineación de ruedas
 
sisitema de direccion
sisitema de direccionsisitema de direccion
sisitema de direccion
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
 
Alineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.pptAlineación.....presentación.ppt
Alineación.....presentación.ppt
 
Puesta a punto
Puesta a puntoPuesta a punto
Puesta a punto
 
El equipo de competición
El equipo de competiciónEl equipo de competición
El equipo de competición
 
Sistema de suspensión, amortiguación y direccion
Sistema de suspensión, amortiguación y direccionSistema de suspensión, amortiguación y direccion
Sistema de suspensión, amortiguación y direccion
 
Geometria de la direccion del vehiculo.
Geometria de la direccion del vehiculo.Geometria de la direccion del vehiculo.
Geometria de la direccion del vehiculo.
 
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
Cotas de la Geometría de la Dirección de un vehiculo.
 
SISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCIONSISTEMA DE DIRECCION
SISTEMA DE DIRECCION
 
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdfGEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
GEOMETRIA DE LA DIRECCIÓN..pdf
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
 
mantenimiento de direccion
mantenimiento de direccionmantenimiento de direccion
mantenimiento de direccion
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Nicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Nicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
Nicolás Colado
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
Nicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
Nicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
Nicolás Colado
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
Nicolás Colado
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
Nicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
Nicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

09 la direccion

  • 1. Nicolás Colado. Instituto Jovellanos. Madrid. La dirección. Tema 9. CFSD.
  • 2. ÍNDICE 1. LA DIRECCIÓN 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 2
  • 3. El sistema de dirección es el encargado de orientar las ruedas del vehículo siguiendo los deseos del conductor. 1. LA DIRECCIÓN En todo caso debe cumplir • Mantener la estabilidad en línea recta y en curvas. • Ser preciso y de fácil manejo. • Tener un mantenimiento y durabilidad razonables. 14/03/2019 N. Colado 3
  • 4. • El momento de esfuerzo en el volante es igual al momento resistente en la caja de dirección. F1 x R1 = F2 x R2 1. LA DIRECCIÓN Momento o par aplicado al volante Mecanismo desmultiplicador 14/03/2019 N. Colado 4
  • 5. Determina la proporción existente entre el ángulo descrito por el volante y el ángulo girado por las ruedas directrices Ejemplo • En un giro completo de volante se obtiene un ángulo de giro en las ruedas de 30º. ¿cuál es la relación de desmultiplicación? Rd = 360 30 12= 1. LA DIRECCIÓN Relación de transmisión. 14/03/2019 N. Colado 5
  • 6. Volante Columna de dirección Caja o mecanismo de dirección Timonería de mando 1. LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 6
  • 7. Volante Columna de dirección Caja o mecanismo de dirección Timonería de mando Ruedas Ruedas 1. LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 7
  • 8. Está diseñado de forma ergonómica con dos o tres brazos, con la finalidad de obtener mayor facilidad de manejo y comodidad. 1. LA DIRECCIÓN Volante 14/03/2019 N. Colado 8
  • 9. Consiste en un árbol articulado o colapsable que une el mecanismo de dirección con el volante. 1. LA DIRECCIÓN Columna de la dirección 14/03/2019 N. Colado 9
  • 10. Junta Cardan Unión Fusible Unión Retráctil 1. LA DIRECCIÓN Columna de la dirección 14/03/2019 N. Colado 10
  • 11. La caja de dirección transforma el movimiento giratorio del volante en otro rectilíneo transversal al vehículo. • Cremallera. • Cremallera de relación variable. • Tornillo sinfín y sector dentado. • Tornillo sinfín y rodillo. • Tornillo sinfín y dedo. • Tornillo sinfín y tuerca. • Tornillo sinfín y tuerca con recirculación de bolas. 1. LA DIRECCIÓN Caja o mecanismos de la dirección El movimiento transversal hace girar a las ruedas mediante las bieletas o brazos de acoplamiento. 14/03/2019 N. Colado 11
  • 12. Es la mas utilizada en los vehículos de turismo, sobre todo en los de motor y tracción delantera. La cremallera se une directamente a los brazos de acoplamiento de las ruedas a través de las bieletas de dirección. 1. LA DIRECCIÓN Cremallera 14/03/2019 N. Colado 12
  • 13. 1. LA DIRECCIÓN Otros tipos: tornillo sin fin, recirculación de bolas 14/03/2019 N. Colado 13
  • 14. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Son un conjunto de ángulos y condiciones geométricas que hacen que la dirección sea precisa, cómoda y segura. 14/03/2019 N. Colado 14
  • 15. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Al trazar una curva, la rueda exterior recorre mas distancia que la interior 14/03/2019 N. Colado 15
  • 16. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN El condición geométrica de Ackermann es una disposición de los órganos de la dirección del vehículo que permite que la rueda interior a la curva gire un ángulo mayor que la exterior, con lo que ninguna de las dos patina. El paralelogramo de Ackermann consigue que coincida el centro instantáneo de rotación de todas las ruedas, CIR Condición geométrica de la dirección 14/03/2019 N. Colado 16
  • 17. El condición geométrica de Ackermann se logra dando a los brazos de acoplamiento una inclinación determinada. La figura resultante está formada por: • El propio eje delantero (AB) • Los dos brazos de acoplamiento (AC y BD) • La barra de acoplamiento (CD). 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Condición geométrica de la dirección 14/03/2019 N. Colado 17
  • 18. Para que se verifique esta condición fundamental es necesario que las cuatro ruedas del vehículo se orienten en curva de manera que describan circunferencias de radios con el mismo centro (centro instantáneo de rotación). 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Condición geométrica de la dirección 14/03/2019 N. Colado 18 CIR IES Jovellanos
  • 19. • Para que el funcionamiento de la de dirección resulte adecuado, además de la condición geométrica de la dirección, el coche debe cumplir las cotas de la dirección Las cotas que determinan la geometría del sistema de dirección son: •Ángulo de salida o King-pin •Ángulo de caída o Camber •Ángulo de avance o Caster •Cotas conjugadas •Convergencia de las ruedas o toe-in, toe-out 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Cotas de la dirección 14/03/2019 N. Colado 19
  • 20. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 20
  • 21. ¿QUE ES EL PIVOTE? “Es el eje sobre el cual gira la rueda para orientarse” Suspensión Trapecio Articulado Suspensión McPherson Pivote Pivote 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote 14/03/2019 N. Colado 21
  • 22. • Sea el pivote, A, y el punto de contacto del neumático sobre el suelo, R. R C A • Cuanto más corto sea el brazo C, menor será el esfuerzo necesario para vencer este par resistente. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote • Para orientar la rueda es preciso un esfuerzo capaz de vencer el par resistente R x C. 14/03/2019 N. Colado 22
  • 23. R C A • Si acortamos el brazo resistente, C, disminuimos el par necesario para orientar la rueda. • Vasta con darle al pivote la inclinación adecuada para que forme un cierto ángulo, , con la prolongación del eje vertical.  2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote Es lo que llamamos Salida del pivote o King Pin 14/03/2019 N. Colado 23
  • 24. • Reduce el esfuerzo para orientar la ruedas. • Disminuye el ángulo de caída reduciendo el desgaste del neumático. • Favorece la reversibilidad de la dirección después de un viraje.  2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote 14/03/2019 N. Colado 24
  • 25. Síntomas del ángulo de Salida incorrecto: •Sobre la cubierta: Al pasar la mano por la banda de rodadura, ésta se presenta lisa y sin rebabas, apreciándose un desgaste creciente de un borde a otro. •Sobre la dinámica del vehículo: • O falta o exceso de reversibilidad de la dirección. • Necesidad de corregir constantemente la dirección. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote • Suele valer entre 5 y 10º, siendo en la mayoría de los vehículos de 6 a 7º. 14/03/2019 N. Colado 25
  • 26. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de salida del pivote 14/03/2019 N. Colado 26
  • 27. • Se llama ángulo de caída al ángulo "Ac" que forma la prolongación del eje de simetría de la rueda con el vertical que pasa por su centro. • El ángulo se consigue dando al eje de la mangueta una cierta inclinación. • Su objeto es desplazar el peso del vehículo hacia el interior de la mangueta. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 27
  • 28. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 28
  • 29. • También se llama inclinación de rueda o Camber. • Es un ángulo muy pequeño, que está comprendido entre 0º y 2º  2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 29
  • 30. Angulo de caída Positivo La parte superior de la rueda sobresale de la carrocería más que la parte inferior Angulo de Caída Negativo La parte inferior de la rueda sobresale de la carrocería más que la parte superior + - 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 30
  • 31. Efectos: • Un ángulo de caída fuera de tolerancias, provoca que el vehículo se desvíe en su trayectoria al lado de más caída. Una diferencia superior a un grado entre los dos lados, hace necesario corregir con el volante. Re = Radio de la cara externa de la banda de rodadura Ri = Radio de la cara interna de la banda de rodadura B = Brazo de palanca transversal 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 31
  • 32. Síntomas del ángulo de caída en mal estado. • Sobre la cubierta: Al pasar la mano por la banda de rodadura, ésta está lisa y sin rebabas, apreciándose un desgaste creciente de un borde a otro. •Sobre el vehículo: CAÍDA excesiva Desgaste pronunciado en el borde exterior de las cubiertas. POSITIVA Diferentes en ambos lados Desviación hacía el lado en que tenga más caída CAÍDA Excesiva Desgaste pronunciado en el borde interior de las cubiertas. NEGATIVA Diferente en ambos lados Desviación hacía el lado de que tenga menos caída CAIDA POSITIVA CAIDA NEGATIVA 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de caída 14/03/2019 N. Colado 32
  • 33. Vertical Eje de Pivote AVANCE Punto de incidencia del pivote Punto de contacto del neumático • Es el ángulo formado por la prolongación del eje pivote con la vertical que pasa por el centro de la rueda (visto el vehículo lateralmente) y en sentido de avance de la misma. • Este ángulo está comprendido entre 5º y 10º en vehículos con propulsión trasera, y en vehículos de tracción delantera entre 0º y 3º. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 33
  • 34. Sentido de marcha Sentido de marcha Angulo de avance Positivo El extremo inferior del eje de pivotamiento está adelantado respecto al superior. Angulo de avance Negativo El extremo inferior del eje de pivotamiento está retrasado respecto al superior. + - 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 34
  • 35. • Si el avance es excesivo, las ruedas se orienten violentamente. • Si el avance es insuficiente, la dirección se vuelve inestable. • El ángulo de avance suele estar comprendido entre 0 y 4º para vehículos con tracción delantera y de 6 a 12º para vehículos con propulsión trasera. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 35
  • 36. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 36
  • 37.  En la rueda exterior a la curva, provoca una caída Negativa. Al girar, el avance se complementa con el de caída: Angulo de Caída negativo Angulo de Caída positivo  En la rueda interior a la curva, provoca una caída Positiva. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 37
  • 38. Síntomas del ángulo de Avance en mal estado. •Sobre la cubierta: •Sobre el vehículo: Ningún desgaste característico. Insuficiente - Falta de reversibilidad. - Falta estabilidad de dirección ÁNGULO DE AVANCE Excesivo - Dirección dura, inestable en virajes. - Excesiva reversibilidad. Desigual - Tira hacía el lado del ángulo menor. - Inestabilidad de la dirección. AVANCE 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN Angulo de avance 14/03/2019 N. Colado 38
  • 39. • El ángulo incluido está formado por la suma de los ángulos de Caída y Salida. • Es decir, la distancia B comprendida entre el punto de corte con el suelo del eje de rueda y el eje del pivote. • Esta distancia se conoce como radio de rodadura o radio de pivotamiento. Angulo de Caída Angulo Incluido Angulo de Salida B 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 39 Angulo incluido
  • 40. Radio de rodadura Positivo La prolongación del pivote corta el eje del plano medio de la rueda por debajo del suelo Radio de rodadura Negativo La prolongación del pivote corta el eje del plano medio de la rueda por encima del suelo Radio de rodadura Nulo La prolongación del pivote corta el eje del plano medio de la rueda en su punto de contacto con el suelo 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 40 Angulo incluido
  • 41. • Es el conjunto formado por los ángulos de Salida y Caída junto con el de Avance.  Salida  Caída  Avance R resistencia de rodadura F fuerza motriz A-B Líneas de convergencia • Determinan el punto de incidencia del pivote con respecto a la superficie de contacto del neumático con el suelo. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 41 Cotas conjugadas
  • 42. Radio de rodadura Positivo Dada la proyección del eje de giro hacia el interior del neumático, al acelerar, la rueda tendera a cerrarse, mientras que al frenar, tendera a abrirse . Radio de rodadura Negativo Aquí la proyección del eje de pivote se encuentra hacia el exterior del neumático, al acelerar tendera a abrirse, mientras que al frenar tendera a cerrase. Las fuerzas de aceleración y frenado se transmitirán al suelo a través del punto que corresponde con el centro de la huella 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 42 Cotas conjugadas
  • 43. • Si el coche lleva propulsión trasera, el empuje pasa a la rueda delantera a través del pivote y el neumático ejerce resistencia, esto origina un par de giro que tiende a abrir las ruedas delanteras. • En vehículos con tracción delantera el efecto es el contrario, por lo que las ruedas se colocan con una ligera divergencia. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 43 La convergencia contrarresta el par de orientación que se forma entre el empuje y el rozamiento de la rueda y que tiende a cambiar la posición de esta. Convergencia
  • 44. • Una convergencia insuficiente provoca un desgaste lateral en el interior de los neumáticos. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 44 • Una convergencia excesiva provoca un desgaste lateral en la zona exterior de los neumáticos. Convergencia
  • 45. Convergencia Positiva Las ruedas tienden a converger, es decir, a cerrarse. La distancia (A) es menor que la distancia (B). Convergencia Negativa (Divergencia) Las ruedas tienden a diverger, es decir, a abrirse. La distancia (A) es mayor que la distancia (B). 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 45 Convergencia
  • 46. Función: Mantener las ruedas paralelas durante la marcha del vehículo, contrarrestando los efectos de: El ángulo de caída. El tipo de tracción o propulsión del vehículo. RUEDAS ANTERIORES MOTRICES Durante el rodaje se produce el cierre de las ruedas. En este caso hay que dar una apertura inicial o divergencia. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 46 Convergencia
  • 47. RUEDAS POSTERIORES MOTRICES Durante el rodaje se produce una apertura de las ruedas, por tanto, hay que dar un cierre inicial o convergencia. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 47 Convergencia
  • 48. Síntomas de convergencia en mal estado. •Sobre la cubierta: aparecen rebabas el la banda de rodadura Si las rebabas se sienten pasando la mano hacía el interior indica una convergencia escasa o un exceso de divergencia. Si las rebabas se sienten pasando la mano hacía el exterior indica una convergencia excesiva o una escasa divergencia. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 48 Convergencia
  • 49. Se expresa en dos valores en grados girando las ruedas, considerando una fija en un giro de 20º (la exterior). En línea recta, las ruedas pueden tener convergencia; pero al virar, progresivamente toman una posición divergente, que se acentuada con el aumento del ángulo de giro. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 49 Radio de viraje
  • 50. • La posición de la caja de cremallera influye en las variaciones de paralelismo de las ruedas directrices durante las oscilaciones de la suspensión. • Cuanto más elevada se encuentra la caja de cremallera, con respecto al plano de rodadura, mayor es la variación 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 50 Altura de la cremellera
  • 51. • Para comprobar esta cota se mide la convergencia en dos alturas: 1º) Altura de marcha del vehículo del tren delantero (baja). 2º) Se eleva el tren delantero a una altura determinada por el fabricante. • La variación de paralelismo obtenida debe estar en cotas e igual para las dos ruedas. • El vehículo que no tiene reglaje y está fuera de cotas, se supondrá que hay una deformación de la carrocería o de la caja de cremallera. Demasiada variación de paralelismo Variación desigualmente repartida Desgaste rápido de los neumáticos y perdida de adherencia Inestabilidad: desviación hacia un lado en aceleración y hacia el otro en frenada 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 51 Altura de la cremellera
  • 52. La perpendicular del eje trasero no está alineada con el eje longitudinal del vehículo 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 52 Angulo de empuje El vehículo tiende a desviarse
  • 53. • Es el adelanto o retraso de una rueda respecto a la otra del mismo eje. 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 53 Retraso de rueda (set back)
  • 54. • La alineación es el conjunto de operaciones destinadas al control de los ángulos de la geometría de la dirección en ambos ejes. •Con ello se busca asegurar que las ruedas ocupan el lugar definido por el fabricante. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 54
  • 55. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 55 Pasos a seguir 1. Control de la presión de los neumáticos 2. Control de la altura del bastidor 3. Seguir el proceso de alineación estipulado por el fabricante Las PRESIONES de los neumáticos se controlan y rectifican en FRIO.
  • 56. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 56 Pasos a seguir 1. Subimos a los platos gniométricos y verificamos si las cubiertas presentan desgastes irregulares.
  • 57. 2. Ponemos la presión estipulada y verificamos el estado de los elementos mecánicos (rótulas, bieletas, …) 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 57 Pasos a seguir
  • 58. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 58 Pasos a seguir 3. Para realizar la compensación del alabeo, debes elevar el vehículo por la parte posterior hasta que las ruedas queden libres. Repite el proceso con el tren delantero
  • 59. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 59 Pasos a seguir 4. Coloca las garras en las llantas y verifica que están niveladas. 5. Pon el freno en el vehículo y bachea la suspensión para que asiente correctamente. 6. El siguiente paso es realizar la medida del avance, salida, divergencia en curva y máximo ángulo de giro.
  • 60. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 60 Pasos a seguir 7. El sistema nos muestra que valores están dentro de tolerancia y cuales están fuera.
  • 61. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 61 Pasos a seguir 8. A continuación nos indicará el procedimiento para hacer las correcciones oportunas sobre el vehículo
  • 62. 3. ALINEADO DE LA DIRECCIÓN 14/03/2019 N. Colado 62 Pasos a seguir 9. Finalmente se muestra una comparativa del estado del vehículo antes y después de las correcciones.