SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en desarrollo
sostenible y medio ambiente
BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL
Alternativas de biorremediación
para suelos contaminados por
explotaciones auríferas
Integrantes: José Alfredo Espinel Puerto
Ruth Liliana Chávez Otálora
Profesor: Jhon Fredy Betancur Pérez
Formulación del problema
• La explotación y beneficio aurífero contaminan el suelo.
Fuente: http://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/zonas_auriferas_requieren_de_una_mayor_atencion.php#.W6lCsmhKjIU
• Su proceso de beneficio denominado amalgación utiliza
Mercurio.
Fuente.https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22894/estimating_mercury_use_SP.pdf?sequence=3&isAllowed=y
• Responsables: pequeña minería, artesanal (aluvión, filón
y veta) y la ilegalidad.
Fuente.https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22894/estimating_mercury_use_SP.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Propuesta Metodológica para la Aplicación de la
Biotecnología Ambiental en la Recuperación de Suelos
Fuente: Autores
FASE IV. EVALUACION DETALLADA
Metodología GLASOD
Alternativas planteadas para la recuperación
de suelos contaminados con mercurio
Alternativa 1:
Método Descripción general
Tiempo de
recuperación
Mixto
Biorremediación: biolabranza
Remediación: forestación
análoga
http://www.europapress.es/cantabria/canabria-sostenible-00437/noticia-bosques-cantabria-retoma-actividades-
provoca-plantando-100-arboles-bezana-20171004145631.html
La deforestación del suelo por minería aurífera
puede ser rehabilitada por forestación análoga,
esta es una tecnología innovadora con el fin de
recuperar los ecosistemas y su biodiversidad,
para llevarla a cabo es necesario utilizar primero
el método de biolabranza donde con ayuda de
arado el suelo contaminado se mezcla con suelo
limpio añadiendo nutrientes y agentes de
volumen (Riser-Roberts 1998), estos dos
procesos sirven para suelos ubicados en niveles
de degradación ligero y moderado.
Mediano a
largo plazo.
Alternativa 2
Lombricompostaje
“Caso municipio de la Unión Panamericana en el
departamento del Choco” Mosquera (2016, p. 1)
“A nivel prueba piloto”
Se determinaron 3 tratamientos dando la mayor
efectividad el T3 (Compost contaminado con Hg
(100%) + lombrices (Eisenia foetida)) (65%), seguido
de T2 (suelo contaminados Hg (50%) + compost no
contaminado (50%) + lombrices (Eisenia foetida)
(43%) y el T1 (suelo contaminado con Hg (100%) +
lombrices (Eisenia foetida)) (28%).
Depende del
tratamiento
Alternativa 3
Mixto
Biorremediación
Fitorremediación
Realizar una prueba piloto de carácter mixto,
involucrando biorremediación y fitorremediación es
decir que se busque transformar el mercurio en un
elemento menos toxico en menor tiempo. Mediante la
combinación de microorganismos y plántulas donde el
desarrollo de una, no comprometa el desarrollo de la
otra especie. Si no por el contrario sean un
complemento en la recuperación del suelo.
Corto a
mediano plazo
Bibliografía.
• Baark, E., & Buj, L. (1991). El discurso internacional sobre políticas de biotecnología: el caso de la bioseguridad.
Revista Mexicana de Sociología.
• Chaparro Giraldo, Alejandro. (2011). Cultivos transgénicos: entre los riesgos biológicos y los beneficios
ambientales económicos.
• Módulo de Biotecnología Ambiental. Universidad de Manizales, Unidad I Conceptos Básicos, Unidad II
Biotecnología Ambiental.
• Rivadeneira H. Juan. (2013). Bioingeniería aplicaciones disponibles de biotecnología para la mediana minería.
• Web grafía
• Bacterias mineras: Biolixiviación. [en línea]. https://biotecnologia.fundaciontelefonica.com/2017/04/20/bacterias-
minerasbiolixiviacion./. [consultado el día 15 de septiembre de 2018].
• Evaluación mundial sobre el mercurio. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Evaluación
mundial sobre el mercurio. Ginebra: PNUMA; 2005. [en línea].
https://saludsindanio.org/sites/default/files/documents-files/1401/Evaluacion_Mundial_Mercurio.pdf. [consultado el
día 16 de septiembre de 2018].
• López Lafuente, Antonio. El uso del mercurio en la minería del oro artesanal y en pequeña escala. [en línea].
https://www.analesranf.com/index.php/mono/article/viewFile/598/615. [consultado el día 15 de septiembre de
2018].
• Sinopsis nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. [en línea].
http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/mercurio/Sinopsis_Nacional_d
e_la_ASGM.pdf. [consultado el día 15 de septiembre de 2018].
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...AnthonyMiguel6
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACION
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACIONVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACION
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACIONlheroxl
 
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernanda
Sinopsios de la biotecnologia ambiental   cutire vargas maria fernandaSinopsios de la biotecnologia ambiental   cutire vargas maria fernanda
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernandaMariaCutire
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaCésar Hernan Vargas Avila
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacionVentajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacionmkerick
 
Dedddddddddddddddddddddddddddd
DeddddddddddddddddddddddddddddDedddddddddddddddddddddddddddd
DeddddddddddddddddddddddddddddJeffory CH
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022JuberzayCastillo
 
Biorremediación3
Biorremediación3Biorremediación3
Biorremediación3anavelas
 
Biorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estérilBiorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estérilbelkyjrodriguez
 
Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2stiven03
 
Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosarthuro3004
 
Diseño instruccional. jeniffer ramirez
Diseño instruccional. jeniffer ramirezDiseño instruccional. jeniffer ramirez
Diseño instruccional. jeniffer ramirezJENIFFER RAMIREZ
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalAdam Vasquez
 
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdfkarlasharlotespinoza
 
Temas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalTemas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalcesar colorado
 

La actualidad más candente (19)

Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
Biorremediación de suelo contaminado con hidrocarburos empleando lodos residu...
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACION
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACIONVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACION
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONTAMINACION
 
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernanda
Sinopsios de la biotecnologia ambiental   cutire vargas maria fernandaSinopsios de la biotecnologia ambiental   cutire vargas maria fernanda
Sinopsios de la biotecnologia ambiental cutire vargas maria fernanda
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
 
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambientalSinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacionVentajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion
Ventajas y desventajas de la tecnologia en la contaminacion
 
Dedddddddddddddddddddddddddddd
DeddddddddddddddddddddddddddddDedddddddddddddddddddddddddddd
Dedddddddddddddddddddddddddddd
 
Edita láminas (1)
Edita láminas (1)Edita láminas (1)
Edita láminas (1)
 
La biotécnica
La biotécnicaLa biotécnica
La biotécnica
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022
 
Biorremediación3
Biorremediación3Biorremediación3
Biorremediación3
 
Biorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estérilBiorremediación de botaderos estéril
Biorremediación de botaderos estéril
 
Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2Media tecnica ambiental 2
Media tecnica ambiental 2
 
Rodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individualRodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individual
 
Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticos
 
Diseño instruccional. jeniffer ramirez
Diseño instruccional. jeniffer ramirezDiseño instruccional. jeniffer ramirez
Diseño instruccional. jeniffer ramirez
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf
28-Texto del artículo-95-1-10-20180831 (1).pdf
 
Temas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalTemas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetal
 

Similar a Diapositivas biotecnologia

Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptJuberzayCastillo
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelosalexsamo71
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalAngela Aristizabal
 
biorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfbiorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfYamiLujan1
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxnilalecas45
 
Ensayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologiasEnsayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologiasEfra Hernandez
 
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de suelo
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de sueloElaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de suelo
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de sueloClaudia Santacruz
 
Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos owerjurado27
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1Nilton Castillo
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalGloria Ramírez
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloMaria Rocha Fuentes
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasguest645cb3
 
Bacterias Degradadoras presentación
Bacterias Degradadoras presentaciónBacterias Degradadoras presentación
Bacterias Degradadoras presentaciónkatiaNuezHerrera
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 

Similar a Diapositivas biotecnologia (20)

Momento colectivo alfredo liliana
Momento colectivo alfredo lilianaMomento colectivo alfredo liliana
Momento colectivo alfredo liliana
 
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelos
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
 
biorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdfbiorremediacion microbiana.pdf
biorremediacion microbiana.pdf
 
Syllabys
SyllabysSyllabys
Syllabys
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
 
BIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓNBIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓN
 
Ensayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologiasEnsayo de ecotenologias
Ensayo de ecotenologias
 
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de suelo
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de sueloElaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de suelo
Elaboracion de maqueta del sistema de biorremediacion de suelo
 
Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos
 
Proyecto investigacion 1
Proyecto investigacion   1Proyecto investigacion   1
Proyecto investigacion 1
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Trabajo final apa
Trabajo final apaTrabajo final apa
Trabajo final apa
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Bacterias Degradadoras presentación
Bacterias Degradadoras presentaciónBacterias Degradadoras presentación
Bacterias Degradadoras presentación
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Más de liliana chavez otalora

Alfredo liliana actividadcolaborativasuelos
Alfredo liliana actividadcolaborativasuelosAlfredo liliana actividadcolaborativasuelos
Alfredo liliana actividadcolaborativasuelosliliana chavez otalora
 
Chavez liliana actividad autonoma erosion suelo
Chavez liliana actividad autonoma erosion sueloChavez liliana actividad autonoma erosion suelo
Chavez liliana actividad autonoma erosion sueloliliana chavez otalora
 
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativo
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativoGestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativo
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativoliliana chavez otalora
 
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamoso
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamosoLiliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamoso
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamosoliliana chavez otalora
 
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_liliana
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_lilianaTrabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_liliana
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_lilianaliliana chavez otalora
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosliliana chavez otalora
 
Residuos electronicos informe individual
Residuos electronicos informe individualResiduos electronicos informe individual
Residuos electronicos informe individualliliana chavez otalora
 
Ruth liliana chavez. momento individual
Ruth liliana chavez. momento individualRuth liliana chavez. momento individual
Ruth liliana chavez. momento individualliliana chavez otalora
 
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamosoLiliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamosoliliana chavez otalora
 

Más de liliana chavez otalora (11)

Alfredo liliana actividadcolaborativasuelos
Alfredo liliana actividadcolaborativasuelosAlfredo liliana actividadcolaborativasuelos
Alfredo liliana actividadcolaborativasuelos
 
Chavez liliana actividad autonoma erosion suelo
Chavez liliana actividad autonoma erosion sueloChavez liliana actividad autonoma erosion suelo
Chavez liliana actividad autonoma erosion suelo
 
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativo
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativoGestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativo
Gestiondelriesgo alfredo liliana_colaborativo
 
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamoso
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamosoLiliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamoso
Liliana chavez plandesarrolloboyaca_v_ssogamoso
 
Analisis critico lilianachavez
Analisis critico lilianachavezAnalisis critico lilianachavez
Analisis critico lilianachavez
 
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_liliana
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_lilianaTrabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_liliana
Trabajo colaborativo responsabilidad empresarial alfredo_liliana
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
 
Residuos electronicos informe individual
Residuos electronicos informe individualResiduos electronicos informe individual
Residuos electronicos informe individual
 
Chavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividualChavez liliana aporteindividual
Chavez liliana aporteindividual
 
Ruth liliana chavez. momento individual
Ruth liliana chavez. momento individualRuth liliana chavez. momento individual
Ruth liliana chavez. momento individual
 
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamosoLiliana chavez cambioclimaticosogamoso
Liliana chavez cambioclimaticosogamoso
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas biotecnologia

  • 1. Maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Alternativas de biorremediación para suelos contaminados por explotaciones auríferas Integrantes: José Alfredo Espinel Puerto Ruth Liliana Chávez Otálora Profesor: Jhon Fredy Betancur Pérez
  • 2. Formulación del problema • La explotación y beneficio aurífero contaminan el suelo. Fuente: http://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/zonas_auriferas_requieren_de_una_mayor_atencion.php#.W6lCsmhKjIU
  • 3. • Su proceso de beneficio denominado amalgación utiliza Mercurio. Fuente.https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22894/estimating_mercury_use_SP.pdf?sequence=3&isAllowed=y
  • 4. • Responsables: pequeña minería, artesanal (aluvión, filón y veta) y la ilegalidad. Fuente.https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/22894/estimating_mercury_use_SP.pdf?sequence=3&isAllowed=y
  • 5. Propuesta Metodológica para la Aplicación de la Biotecnología Ambiental en la Recuperación de Suelos Fuente: Autores
  • 6. FASE IV. EVALUACION DETALLADA Metodología GLASOD
  • 7. Alternativas planteadas para la recuperación de suelos contaminados con mercurio Alternativa 1: Método Descripción general Tiempo de recuperación Mixto Biorremediación: biolabranza Remediación: forestación análoga http://www.europapress.es/cantabria/canabria-sostenible-00437/noticia-bosques-cantabria-retoma-actividades- provoca-plantando-100-arboles-bezana-20171004145631.html La deforestación del suelo por minería aurífera puede ser rehabilitada por forestación análoga, esta es una tecnología innovadora con el fin de recuperar los ecosistemas y su biodiversidad, para llevarla a cabo es necesario utilizar primero el método de biolabranza donde con ayuda de arado el suelo contaminado se mezcla con suelo limpio añadiendo nutrientes y agentes de volumen (Riser-Roberts 1998), estos dos procesos sirven para suelos ubicados en niveles de degradación ligero y moderado. Mediano a largo plazo.
  • 8. Alternativa 2 Lombricompostaje “Caso municipio de la Unión Panamericana en el departamento del Choco” Mosquera (2016, p. 1) “A nivel prueba piloto” Se determinaron 3 tratamientos dando la mayor efectividad el T3 (Compost contaminado con Hg (100%) + lombrices (Eisenia foetida)) (65%), seguido de T2 (suelo contaminados Hg (50%) + compost no contaminado (50%) + lombrices (Eisenia foetida) (43%) y el T1 (suelo contaminado con Hg (100%) + lombrices (Eisenia foetida)) (28%). Depende del tratamiento Alternativa 3 Mixto Biorremediación Fitorremediación Realizar una prueba piloto de carácter mixto, involucrando biorremediación y fitorremediación es decir que se busque transformar el mercurio en un elemento menos toxico en menor tiempo. Mediante la combinación de microorganismos y plántulas donde el desarrollo de una, no comprometa el desarrollo de la otra especie. Si no por el contrario sean un complemento en la recuperación del suelo. Corto a mediano plazo
  • 9. Bibliografía. • Baark, E., & Buj, L. (1991). El discurso internacional sobre políticas de biotecnología: el caso de la bioseguridad. Revista Mexicana de Sociología. • Chaparro Giraldo, Alejandro. (2011). Cultivos transgénicos: entre los riesgos biológicos y los beneficios ambientales económicos. • Módulo de Biotecnología Ambiental. Universidad de Manizales, Unidad I Conceptos Básicos, Unidad II Biotecnología Ambiental. • Rivadeneira H. Juan. (2013). Bioingeniería aplicaciones disponibles de biotecnología para la mediana minería. • Web grafía • Bacterias mineras: Biolixiviación. [en línea]. https://biotecnologia.fundaciontelefonica.com/2017/04/20/bacterias- minerasbiolixiviacion./. [consultado el día 15 de septiembre de 2018]. • Evaluación mundial sobre el mercurio. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Evaluación mundial sobre el mercurio. Ginebra: PNUMA; 2005. [en línea]. https://saludsindanio.org/sites/default/files/documents-files/1401/Evaluacion_Mundial_Mercurio.pdf. [consultado el día 16 de septiembre de 2018]. • López Lafuente, Antonio. El uso del mercurio en la minería del oro artesanal y en pequeña escala. [en línea]. https://www.analesranf.com/index.php/mono/article/viewFile/598/615. [consultado el día 15 de septiembre de 2018]. • Sinopsis nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. [en línea]. http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/mercurio/Sinopsis_Nacional_d e_la_ASGM.pdf. [consultado el día 15 de septiembre de 2018].