SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE NIVELACIÓN
        GENERAL
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y
         ADMISIÓN (SNNA)
          15 de abril de 2013
MÒDULO 1.

   ASIGNATURA O UNIDAD DE
          ANÀLISIS:
DESARROLLO DE HABILIDADES
 BÁSICAS DEL PENSAMIENTO
DOCENTE: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
PROGRAMA:
PRESENTACIÓN GENERAL

1. Introducción al Sistema Nacional         de
   Nivelación y Admisión de Senescyt

2. Presentación Individual
   - Preguntas a considerar – a definir por los
     estudiantes
   - Instrucciones varias (recopilación de
     datos)
OBJETIVOS
- GENERAL
Optimizar las capacidades de aprendizaje
de los aspirantes al ingreso a las
Instituciones de Educación Superior
desarrollando habilidades,      destrezas,
competencias y desempeños necesarios,
para que asuman el conocimiento
disciplinar, tecnológico, profesional y
humanístico de forma responsable y
exitosa, desde el ejercicio del derecho a
la igualdad de oportunidades educativas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral
    y escrita, en el marco del desarrollo de capacidades para el
    manejo de los diversos lenguajes de la ciencia, la profesión y
    las humanidades.

     Propiciar contextos educativos para fortalecer las
      habilidades básicas del pensamiento y         la lógica de
      razonamiento, para la formulación estratégica de problemas
      y desarrollo del pensamiento abstracto.

     Fortalecer los sistemas conceptuales básicos de los campos
      disciplinares y humanísticos que sustentan la profesión, que
      permitan el desarrollo del pensamiento científico y crítico.

     Consolidar las metodologías de aprendizaje, competencias y
      habilidades necesarias para la producción e interpretación
      de problemas vinculados al campo de la profesión.
 Promover la construcción del proyecto de vida personal,
   profesional y ciudadano de los estudiantes, con miras a
   fortalecer sus procesos de identidad, auto-organización y
   reflexividad,
 Insertar a los estudiantes en el mundo universitario, su
   organización, normativa, valores, principios    y gestión
   administrativa, para que adquieran      dominios de los
   instrumentos básicos para su desenvolvimiento como
   miembros de la comunidad universitaria y como futuros
   profesionales.
 Formar equipos colaborativos para el estudio y la
   integración socio-afectiva del estudiante, aplicando los
   principios de interculturalidad y respeto a la diversidad,
MALLA CURRICULAR                    DEL      CURSO          DE
  NIVELACIÓN
La Malla Curricular del curso de nivelación general del Sistema

    Nacional de Nivelación y Admisión, está constituido por tres

    módulos: Módulo 1. Universidad y buen vivir,       módulo 2.

    Lógicas del pensamiento, módulo 3. Conocimiento científico,

    distribuidos en un 40% al desarrollo de habilidades y

    competencias de razonamiento lógico, verbal y abstracto y

    un 60% destinado al aprendizaje crítico y reflexivo de los

    sistemas conceptuales de los campos científicos.
La evaluación de cada uno de los módulos será sobre 10 puntos y
en concordancia con la metodología de aprendizaje, tendrá las
siguientes ponderaciones
50% para el desarrollo de procesos de evaluación de logros de
aprendizaje, a través de pruebas, proyectos de aula, proyecto de
integración de saberes y su sustentación (que deberá ser calificado
sobre 10 puntos)
50% para el trabajo de procesos educativos en ambientes de
aprendizaje asistidos por la docencia y de trabajo autónomo del
estudiante: actividades prácticas, talleres, estudios de casos,
reportes de observaciones, lecturas comprensivas, participación en
clase, informes de equipos colaborativos, etc.(que deberá ser
calificado sobre 10 puntos). Esta calificación debe ser sustentada
en evidencias de logros en las habilidades y competencias
concretas, establecidas en la programación.
ASISTENCIA:
La asistencia es obligatoria para presentarse a la evaluación final y
para la promoción del estudiante, quien deberá tener legalmente
registrado un mínimo del 70% de asistencia. El 30% de inasistencia,
tendrá que ser debidamente justificado. Para garantizar la
puntualidad, se tomara asistencia al iniciar la clase.
TIEMPO DE TRABAJO
 En el Aula: 35 horas (trabajos individuales,
 en grupo, foros y talleres).

 TRABAJO AUTÓNOMO:

   17 horas: diversas actividades
   20 horas: Proyecto de Aula.- Organización
   del aprendizaje universitario, tomando un
   problema y aplicando las habilidades del
   desarrollo del pensamiento.
Importante!
  En el aula:
     Celular apagado, buen Comportamiento y Respeto al docente y
     compañeros.
  Trabajo en grupo
     En clases y Documento final
         Forma de presentación
         Tiempo de entrega
         Avances diarios
         Fuentes de información
  Manejo del Portafolio
     Respaldo, evidencia, de todas las actividades desarrolladas del
     trabajo en grupo, lecciones, en el aula, tareas de forma autónoma,
     memoria fotográfica, videos, diapositivas.
     Portafolio físico.
     Se sugiere llevar una carpeta, debidamente organizada en secciones
     Portafolio digital.
     Crear blog de la asignatura y diseñar el portafolio digital.
MÓDULO I
1.Desarrollo de Habilidades básicas
  del Pensamiento.-
Comprende tres unidades:
      - Expansión y Contracción de ideas
       - Procesos Básicos de pensamiento
       -    Procesos   Integradores    de
      pensamiento
    Cada unidad dividida en lecciones, cada
      lección consta de:     - Introducción,
      - Cuerpo y
      - Cierre
CONTENIDO
I.    PROCESOS DE EXPANSIÓN                      Y
     CONTRACCIÓN DE IDEAS
     Parte 1: Considerar Extremos
             Considerar Variables
             Reglas

     Parte 2: Considerar Consecuencias
             Considerar alternativas
             Definir Objetivos

     Parte 3: Considerar otros puntos de vista
             Considerar prioridades
             Planificación y Decisión
II.     PROCESOS                 BÁSICOS       DEL
      PENSAMIENTO
      4. Observación y descripción
      5. Comparación y relación
      6. Clasificación
      7. Aplicación. Definición de conceptos
      8. Cambios y secuencias
      9. Ordenamiento
      10. Transformaciones
      11. Clasificación jerárquica

III. PROCESOS INTEGRADORES DE
    PENSAMIENTO
      12. Análisis
       13. Síntesis
       14. Evaluación
PRESENTAR LAS TAREAS EN EL PORTAFOLIO
DIGITAL DE SU BLOG Y EN EL PORTAFOLIO
FÍSICO.

PARA REALIZAR LAS TAREAS:
Subir a su blog las diapositivas expuestas en el
blog de la docente.
Dirección del blog de la Dra. Zully Carvache:
http://habilidadpensaamiento.blogspot.com/
Subir a su blog la memoria fotográfica, diapositivas,
archivo Word del trabajo realizado en equipo.
Investigar en wikis, blogs, y demás herramientas de
consulta del internet los temas de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectofasalo
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
Estrategias de Tutorizacion en Cursos VirtualesEstrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
Ramiro Aduviri Velasco
 
El foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del cursoEl foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del cursoAndrea Ortega
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
Aned Ortiz
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Cecilio Victor Cobham
 
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014profepiedad
 

La actualidad más candente (9)

Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
Estrategias de Tutorizacion en Cursos VirtualesEstrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
El foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del cursoEl foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del curso
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
 

Destacado

Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectadosDestrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
José Carlos Sancho
 
Rutina 3 2-1 puente
Rutina 3 2-1 puenteRutina 3 2-1 puente
Rutina 3 2-1 puente
INTEF
 
Las 4 erres del reciclaje
Las 4 erres del reciclajeLas 4 erres del reciclaje
Las 4 erres del reciclajeCrismishu Noboa
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteElii Zza
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Desarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del PensamientoDesarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del Pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
JAVI RUI
 
Estrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamientoEstrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamientoNoel Buenosayres
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamientoguest39a995
 
Power point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasPower point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasprofesoraclau
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
luis
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñarmanueloyarzun
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoTeacher MEXICO
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 

Destacado (18)

Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectadosDestrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
 
Rutina 3 2-1 puente
Rutina 3 2-1 puenteRutina 3 2-1 puente
Rutina 3 2-1 puente
 
Las 4 erres del reciclaje
Las 4 erres del reciclajeLas 4 erres del reciclaje
Las 4 erres del reciclaje
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Desarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del PensamientoDesarrollo Del Pensamiento
Desarrollo Del Pensamiento
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
 
Estrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamientoEstrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamiento
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
 
Power point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezasPower point[1] habilidades y destrezas
Power point[1] habilidades y destrezas
 
Habilidades y destrezas
Habilidades y destrezasHabilidades y destrezas
Habilidades y destrezas
 
50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar50 destrezas a enseñar
50 destrezas a enseñar
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Habilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientohector-18
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaNARCISA REZABALA
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesximenakaterine
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
marydebyron
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaGina Santos
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidalilibeth1995
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesmargaritabone
 
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
tatiitap
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesgabrielamina
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesgabrielamina
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientokobra20
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesyadiraperlaza
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadeskatherinpacheco
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidadesCarmen1402
 

Similar a Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida (20)

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
Diapositivasdedesarrollodehabilidadesdelpensamiento 130409200823-phpapp02
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidadesBienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades
Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida

  • 1. CURSO DE NIVELACIÓN GENERAL SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA) 15 de abril de 2013
  • 2. MÒDULO 1. ASIGNATURA O UNIDAD DE ANÀLISIS: DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO DOCENTE: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
  • 3. PROGRAMA: PRESENTACIÓN GENERAL 1. Introducción al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de Senescyt 2. Presentación Individual - Preguntas a considerar – a definir por los estudiantes - Instrucciones varias (recopilación de datos)
  • 4. OBJETIVOS - GENERAL Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a las Instituciones de Educación Superior desarrollando habilidades, destrezas, competencias y desempeños necesarios, para que asuman el conocimiento disciplinar, tecnológico, profesional y humanístico de forma responsable y exitosa, desde el ejercicio del derecho a la igualdad de oportunidades educativas.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral y escrita, en el marco del desarrollo de capacidades para el manejo de los diversos lenguajes de la ciencia, la profesión y las humanidades.  Propiciar contextos educativos para fortalecer las habilidades básicas del pensamiento y la lógica de razonamiento, para la formulación estratégica de problemas y desarrollo del pensamiento abstracto.  Fortalecer los sistemas conceptuales básicos de los campos disciplinares y humanísticos que sustentan la profesión, que permitan el desarrollo del pensamiento científico y crítico.  Consolidar las metodologías de aprendizaje, competencias y habilidades necesarias para la producción e interpretación de problemas vinculados al campo de la profesión.
  • 6.  Promover la construcción del proyecto de vida personal, profesional y ciudadano de los estudiantes, con miras a fortalecer sus procesos de identidad, auto-organización y reflexividad,  Insertar a los estudiantes en el mundo universitario, su organización, normativa, valores, principios y gestión administrativa, para que adquieran dominios de los instrumentos básicos para su desenvolvimiento como miembros de la comunidad universitaria y como futuros profesionales.  Formar equipos colaborativos para el estudio y la integración socio-afectiva del estudiante, aplicando los principios de interculturalidad y respeto a la diversidad,
  • 7. MALLA CURRICULAR DEL CURSO DE NIVELACIÓN La Malla Curricular del curso de nivelación general del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, está constituido por tres módulos: Módulo 1. Universidad y buen vivir, módulo 2. Lógicas del pensamiento, módulo 3. Conocimiento científico, distribuidos en un 40% al desarrollo de habilidades y competencias de razonamiento lógico, verbal y abstracto y un 60% destinado al aprendizaje crítico y reflexivo de los sistemas conceptuales de los campos científicos.
  • 8. La evaluación de cada uno de los módulos será sobre 10 puntos y en concordancia con la metodología de aprendizaje, tendrá las siguientes ponderaciones 50% para el desarrollo de procesos de evaluación de logros de aprendizaje, a través de pruebas, proyectos de aula, proyecto de integración de saberes y su sustentación (que deberá ser calificado sobre 10 puntos) 50% para el trabajo de procesos educativos en ambientes de aprendizaje asistidos por la docencia y de trabajo autónomo del estudiante: actividades prácticas, talleres, estudios de casos, reportes de observaciones, lecturas comprensivas, participación en clase, informes de equipos colaborativos, etc.(que deberá ser calificado sobre 10 puntos). Esta calificación debe ser sustentada en evidencias de logros en las habilidades y competencias concretas, establecidas en la programación. ASISTENCIA: La asistencia es obligatoria para presentarse a la evaluación final y para la promoción del estudiante, quien deberá tener legalmente registrado un mínimo del 70% de asistencia. El 30% de inasistencia, tendrá que ser debidamente justificado. Para garantizar la puntualidad, se tomara asistencia al iniciar la clase.
  • 9. TIEMPO DE TRABAJO En el Aula: 35 horas (trabajos individuales, en grupo, foros y talleres). TRABAJO AUTÓNOMO: 17 horas: diversas actividades 20 horas: Proyecto de Aula.- Organización del aprendizaje universitario, tomando un problema y aplicando las habilidades del desarrollo del pensamiento.
  • 10. Importante! En el aula: Celular apagado, buen Comportamiento y Respeto al docente y compañeros. Trabajo en grupo En clases y Documento final Forma de presentación Tiempo de entrega Avances diarios Fuentes de información Manejo del Portafolio Respaldo, evidencia, de todas las actividades desarrolladas del trabajo en grupo, lecciones, en el aula, tareas de forma autónoma, memoria fotográfica, videos, diapositivas. Portafolio físico. Se sugiere llevar una carpeta, debidamente organizada en secciones Portafolio digital. Crear blog de la asignatura y diseñar el portafolio digital.
  • 11. MÓDULO I 1.Desarrollo de Habilidades básicas del Pensamiento.- Comprende tres unidades: - Expansión y Contracción de ideas - Procesos Básicos de pensamiento - Procesos Integradores de pensamiento Cada unidad dividida en lecciones, cada lección consta de: - Introducción, - Cuerpo y - Cierre
  • 12. CONTENIDO I. PROCESOS DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS Parte 1: Considerar Extremos Considerar Variables Reglas Parte 2: Considerar Consecuencias Considerar alternativas Definir Objetivos Parte 3: Considerar otros puntos de vista Considerar prioridades Planificación y Decisión
  • 13. II. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO 4. Observación y descripción 5. Comparación y relación 6. Clasificación 7. Aplicación. Definición de conceptos 8. Cambios y secuencias 9. Ordenamiento 10. Transformaciones 11. Clasificación jerárquica III. PROCESOS INTEGRADORES DE PENSAMIENTO 12. Análisis 13. Síntesis 14. Evaluación
  • 14. PRESENTAR LAS TAREAS EN EL PORTAFOLIO DIGITAL DE SU BLOG Y EN EL PORTAFOLIO FÍSICO. PARA REALIZAR LAS TAREAS: Subir a su blog las diapositivas expuestas en el blog de la docente. Dirección del blog de la Dra. Zully Carvache: http://habilidadpensaamiento.blogspot.com/ Subir a su blog la memoria fotográfica, diapositivas, archivo Word del trabajo realizado en equipo. Investigar en wikis, blogs, y demás herramientas de consulta del internet los temas de estudio.