SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN EDUCACION
          SUPERIOR




                                   Módulo

Naturaleza de los objetivos y organización de los
            contenidos en programas de cátedra
Contenido
 Introducción
 Objetivos
 Competencias
 Contenido
 Trabajo Final
 Criterios de Evaluación
Introducción
 ¿Planificar para qué?
   La Planificación es parte de los procesos de desarrollo
   curricular.
   Incluye procedimientos y prácticas que tienen como
   objetivo concretar las intenciones pedagógicas que el
   currículum prescribe,
   Ofrecer un marco institucional que organice el trabajo
   escolar.
   La planificación es una actividad inherente al rol docente.
   Instancia creativa e innovadora de la actividad pedagógica,
   que contribuye a mejorar la calidad de nuestras
   intervenciones en el aula.
Introducción




     Modelo Educativo Virtual Pontificia Universidad Católica del Perú
                                   PUCP
Objetivos de Aprendizaje:
   Caracterizar las competencias, el perfil y tareas del docente y
   del estudiante universitario
   Conceptualizar las características de la planificación curricular
   por competencias
   Proponer diseños curriculares de programas académicos de
   Educación Superior bajo el enfoque por competencias que le
   permitan planificar una asignatura
   Fundamentar teóricamente los pasos a desarrollar en la
   planificación de la asignatura y la gestión de aula, basado en el
   enfoque sistémico, tomando en cuenta el enfoque por
   competencias y la organización y selección de los contenidos.
Competencias:
  Identifica las competencias y perfil del docente universitario, y las
  características del estudiantado universitario mediante el análisis de
  las lecturas seleccionadas.
  Planifica el proceso pedagógico de asignatura, caracterizando
  adecuadamente el contexto en la Educación superior, según los
  nuevos roles en la sociedad del aprendizaje
  Planifica el programa de una asignatura por competencias,
  seleccionando un enfoque pedagógico y utilizando el tiempo con
  eficiencia
  Formula correctamente objetivos, competencias, criterios de
  evaluación, seleccionando los contenidos, actividades y estrategias.
Contenidos:
  El rol del docente universitario en la sociedad del
 aprendizaje
 Reflexiones y perspectivas de la educación superior
 en América Latina: Proyecto Tuning
 Organización de un programa de asignatura, basada
 en competencias profesionales genéricas y específicas
Trabajo Final
  Planificación de una asignatura de su carrera
    Introducción
    Objetivos expresados en términos de competencias
    Contenidos
    Metodología
    Criterios de evaluación
    Entorno de aprendizaje
    Carga horaria
    Requisitos previos
    Bibliografía
 Lecciones aprendidas
Criterios de Evaluación


  Asistencia y          10 puntos
  participación
  Control de lecturas   20 puntos

  Trabajos en aula      40 puntos
  Trabajo Final         30 puntos
  TOTAL                 100 puntos
Metodología de capacitación
 Presentación:
 Trabajo en grupo:
 Cuchicheo
 Estudio de caso / Situación problema
 Proyectos
 Lluvia de ideas
   Utilizado siguiendo las siguientes normas:
      No critique o juzgue las ideas de los demás
      Se fomenta la libertad de pensamiento
      Se desea cantidad em La primera etapa
      Combine y mejore a partir de las ideas de los demás
Presentación del Facilitador

 KAREM INFANTAS SOTO Ph.D.
  Ing. De Sistemas con doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia
  de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Centro de Estudios de Posgrado e Investigación. Magister en
  Educación Universitaria de la Universidad NUR. Diplomado en Políticas Públicas de Transredes- el
  Convenio Andrés Bello, Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz y la Universidad Andina Simón Bolívar.
  Diplomado en Negocios Electrónicos TEC Monterrey – CAINCO. Diplomado "Gestión de Proyectos
  de Desarrollo” y Certificación Internacional en “Formulación, Administración y Evaluación de
  Proyectos” UPSA-BID. Diplomado "Estudios administrativos" UPSA. Auditor Líder ISO 9000:2000
  IATCA QMS Auditor/Señor Auditor. Course Certification No. A 17024ISO 9001/2000 Certificación
  Internacional, Bureau Veritas. Postgrado "Crítica Epistemológica Feminista”, Universidad de Ottawa, en
  coordinación: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico). Postgrado en
  Mejoramiento de la Calidad en la Educación Básica, Edición AICD-OUI, Aula Virtual OEA. Postgrado en
  Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del Enfoque de Género, OEA.

  Con más de 15 años de práctica profesional como consultor regional con especialización en renovación
  tecnológica en diferentes empresas del medio y proyectos académicos a nivel de docencia y
  administración a nivel universitario.
Perspectiva del Facilitador
 Los profesionales tienen experiencia docente y manejan las
 NTICs
 El participante tiene un rol activo, con un estilo participativo y
 una orientación hacia la aplicación y al aprendizaje por medio
 de la acción.
 Los siguientes aspectos son particularmente resaltados:
    Centrado en el participante
    Importancia de los resultados basados en:
     Aprender a aprender
     Expresar sus opiniones
     Tomar decisiones y
     Controlar su propio aprendizaje
   Aplicación del conocimiento
Presentación
 Presentación personal entre parejas
   Organizarse en parejas, eligiendo a la persona que menos
   conozcan
   Consultar lo siguiente:
   1.   Nombre
   2.   Materia que dicta o a la que opta
   3.   Experiencia docente
   4.   Gustos y Preferencias
   5.   Lo que espera y no espera del curso
   Presentar a su compañero a la clase con los primero 4 puntos
   el 5 se reserva para la dinámica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Cecilio Victor Cobham
 
PE 021 Bc UNA
PE 021 Bc UNAPE 021 Bc UNA
PE 021 Bc UNA
BeatrizCanelones
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Evaluacio del diplomado
Evaluacio del diplomadoEvaluacio del diplomado
Evaluacio del diplomado
Javier Sanchez
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
Foro 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshareForo 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshare
JoseSuria
 
Planeación didáctica consultoría
Planeación didáctica consultoríaPlaneación didáctica consultoría
Planeación didáctica consultoríaCECY50
 
Perfiles por competencia
Perfiles por competenciaPerfiles por competencia
Perfiles por competencia
profalexis56
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Alicia Lam
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
Diana Bernal Aranda
 
13 organizacion y estructuracion curricular
13 organizacion y  estructuracion curricular13 organizacion y  estructuracion curricular
13 organizacion y estructuracion curricularAdalberto
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
ZAMBRANO87
 
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricularAlonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricularAlonso Murgas
 
El Diseño Curricular
El Diseño CurricularEl Diseño Curricular
El Diseño Curricular
natytolo1
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
Juan Carlos Solíz
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
Bruno Aguilar Diaz
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteCCristinita
 

La actualidad más candente (20)

Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
PE 021 Bc UNA
PE 021 Bc UNAPE 021 Bc UNA
PE 021 Bc UNA
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Evaluacio del diplomado
Evaluacio del diplomadoEvaluacio del diplomado
Evaluacio del diplomado
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
Foro 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshareForo 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshare
 
Planeación didáctica consultoría
Planeación didáctica consultoríaPlaneación didáctica consultoría
Planeación didáctica consultoría
 
Perfiles por competencia
Perfiles por competenciaPerfiles por competencia
Perfiles por competencia
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
13 organizacion y estructuracion curricular
13 organizacion y  estructuracion curricular13 organizacion y  estructuracion curricular
13 organizacion y estructuracion curricular
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Evaluación currículo
Evaluación currículoEvaluación currículo
Evaluación currículo
 
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricularAlonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
 
El Diseño Curricular
El Diseño CurricularEl Diseño Curricular
El Diseño Curricular
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
 
Mezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docenteMezarina evaluacion desempeño docente
Mezarina evaluacion desempeño docente
 

Similar a Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]

Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Karem Esther Infantas Soto
 
PRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.pptPRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.ppt
KaremVelez1
 
Desarrollo profesional docente.ppt
Desarrollo profesional docente.pptDesarrollo profesional docente.ppt
Desarrollo profesional docente.ppt
DianaRPujolCh
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
neydemartinez2014
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Laura Maria Pineda Villany
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönEdilberto Correa
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
julian1280
 
Modelo kaplan ppt
Modelo kaplan pptModelo kaplan ppt
Modelo kaplan ppt
Bertha Atescatenco
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010jmravelo
 
Desarrollo profesional docente 1
Desarrollo profesional docente 1Desarrollo profesional docente 1
Desarrollo profesional docente 1stefanyamartinez4
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn upetronilita
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn upetronilita
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn upetronilita
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
Gestion del Talento Docente GTD BP1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Docente  GTD BP1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Docente  GTD BP1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Docente GTD BP1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDDTaller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
esinergy
 
Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
alemarse
 

Similar a Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad] (20)

Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
 
PRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.pptPRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.ppt
 
Desarrollo profesional docente.ppt
Desarrollo profesional docente.pptDesarrollo profesional docente.ppt
Desarrollo profesional docente.ppt
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Modelo kaplan ppt
Modelo kaplan pptModelo kaplan ppt
Modelo kaplan ppt
 
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
PresentacióN Diplomado Competencias Primaria 2010
 
Desarrollo profesional docente 1
Desarrollo profesional docente 1Desarrollo profesional docente 1
Desarrollo profesional docente 1
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
Sillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn uSillabus competencias de evaluaciòn u
Sillabus competencias de evaluaciòn u
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
Gestion del Talento Docente GTD BP1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Docente  GTD BP1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Docente  GTD BP1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Docente GTD BP1 Ccesa007.pdf
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDDTaller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
Taller 1: Introducción al Taller Formación de Formadores Virtuales UDD
 
Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]

  • 1. DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR Módulo Naturaleza de los objetivos y organización de los contenidos en programas de cátedra
  • 2. Contenido Introducción Objetivos Competencias Contenido Trabajo Final Criterios de Evaluación
  • 3. Introducción ¿Planificar para qué? La Planificación es parte de los procesos de desarrollo curricular. Incluye procedimientos y prácticas que tienen como objetivo concretar las intenciones pedagógicas que el currículum prescribe, Ofrecer un marco institucional que organice el trabajo escolar. La planificación es una actividad inherente al rol docente. Instancia creativa e innovadora de la actividad pedagógica, que contribuye a mejorar la calidad de nuestras intervenciones en el aula.
  • 4. Introducción Modelo Educativo Virtual Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  • 5. Objetivos de Aprendizaje: Caracterizar las competencias, el perfil y tareas del docente y del estudiante universitario Conceptualizar las características de la planificación curricular por competencias Proponer diseños curriculares de programas académicos de Educación Superior bajo el enfoque por competencias que le permitan planificar una asignatura Fundamentar teóricamente los pasos a desarrollar en la planificación de la asignatura y la gestión de aula, basado en el enfoque sistémico, tomando en cuenta el enfoque por competencias y la organización y selección de los contenidos.
  • 6. Competencias: Identifica las competencias y perfil del docente universitario, y las características del estudiantado universitario mediante el análisis de las lecturas seleccionadas. Planifica el proceso pedagógico de asignatura, caracterizando adecuadamente el contexto en la Educación superior, según los nuevos roles en la sociedad del aprendizaje Planifica el programa de una asignatura por competencias, seleccionando un enfoque pedagógico y utilizando el tiempo con eficiencia Formula correctamente objetivos, competencias, criterios de evaluación, seleccionando los contenidos, actividades y estrategias.
  • 7. Contenidos: El rol del docente universitario en la sociedad del aprendizaje Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina: Proyecto Tuning Organización de un programa de asignatura, basada en competencias profesionales genéricas y específicas
  • 8. Trabajo Final Planificación de una asignatura de su carrera Introducción Objetivos expresados en términos de competencias Contenidos Metodología Criterios de evaluación Entorno de aprendizaje Carga horaria Requisitos previos Bibliografía Lecciones aprendidas
  • 9. Criterios de Evaluación Asistencia y 10 puntos participación Control de lecturas 20 puntos Trabajos en aula 40 puntos Trabajo Final 30 puntos TOTAL 100 puntos
  • 10. Metodología de capacitación Presentación: Trabajo en grupo: Cuchicheo Estudio de caso / Situación problema Proyectos Lluvia de ideas Utilizado siguiendo las siguientes normas: No critique o juzgue las ideas de los demás Se fomenta la libertad de pensamiento Se desea cantidad em La primera etapa Combine y mejore a partir de las ideas de los demás
  • 11. Presentación del Facilitador KAREM INFANTAS SOTO Ph.D. Ing. De Sistemas con doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Centro de Estudios de Posgrado e Investigación. Magister en Educación Universitaria de la Universidad NUR. Diplomado en Políticas Públicas de Transredes- el Convenio Andrés Bello, Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz y la Universidad Andina Simón Bolívar. Diplomado en Negocios Electrónicos TEC Monterrey – CAINCO. Diplomado "Gestión de Proyectos de Desarrollo” y Certificación Internacional en “Formulación, Administración y Evaluación de Proyectos” UPSA-BID. Diplomado "Estudios administrativos" UPSA. Auditor Líder ISO 9000:2000 IATCA QMS Auditor/Señor Auditor. Course Certification No. A 17024ISO 9001/2000 Certificación Internacional, Bureau Veritas. Postgrado "Crítica Epistemológica Feminista”, Universidad de Ottawa, en coordinación: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Mexico). Postgrado en Mejoramiento de la Calidad en la Educación Básica, Edición AICD-OUI, Aula Virtual OEA. Postgrado en Ciencia, Tecnología y Sociedad: Aportes del Enfoque de Género, OEA. Con más de 15 años de práctica profesional como consultor regional con especialización en renovación tecnológica en diferentes empresas del medio y proyectos académicos a nivel de docencia y administración a nivel universitario.
  • 12. Perspectiva del Facilitador Los profesionales tienen experiencia docente y manejan las NTICs El participante tiene un rol activo, con un estilo participativo y una orientación hacia la aplicación y al aprendizaje por medio de la acción. Los siguientes aspectos son particularmente resaltados: Centrado en el participante Importancia de los resultados basados en: Aprender a aprender Expresar sus opiniones Tomar decisiones y Controlar su propio aprendizaje Aplicación del conocimiento
  • 13. Presentación Presentación personal entre parejas Organizarse en parejas, eligiendo a la persona que menos conozcan Consultar lo siguiente: 1. Nombre 2. Materia que dicta o a la que opta 3. Experiencia docente 4. Gustos y Preferencias 5. Lo que espera y no espera del curso Presentar a su compañero a la clase con los primero 4 puntos el 5 se reserva para la dinámica.