SlideShare una empresa de Scribd logo
YARITZA NAIDU ESPITIA

        10-5
LOS VAMPIROS
DEFINICIÓN DE VAMPIRO
   Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se
 alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma
   de la sangre) para mantenerse activo. En algunas culturas orientales y
americanas aborígenes, el vampiro es una deidad demoniaca o un dios menor
          que forma parte del panteón siniestro en sus mitologías.
      En la cultura europea y occidental, así como en la cultura global
contemporánea, el prototipo de vampiro mas popular es el de origen eslavo, el
  de un ser humano convertido después de morir en un cadáver activo o re
                      viviente depredador chupasangre.
ORÍGENES DEL MITO
     Es probable que el mito del vampiro en el folclore de muchas culturas desde tiempos
 inmemoriales, provenga inicialmente de la necesidad de personificar la "sombra", uno de los
arquetipos primordiales en el inconsciente colectivo, según conceptos de Carl Gustav Jung, y
  que representa los instintos o impulsos humanos reprimidos más primitivos. Así sería la
    encarnación del mal como entidad y una representación del lado salvaje del hombre o su
   atavismo bestial, latente en su sistema límbico y en conflicto permanente con las normas
                                     sociales y religiosas.
Pero el mito, como es conocido en nuestros días, además del citado temor a los bajos instintos
 es también una combinación compleja de varios temores y creencias humanas que incluyen: la
atribución a la sangre de ser fuente de poderío o vehículo del alma, el temor a la depredación y
a la enfermedad o a la muerte y a su expresión más palpable como es el cadáver, así como a la
           fascinación temerosa por la inmortalidad y el instinto de supervivencia.
Algunos estudiosos sugieren que el
 mito del vampiro, sobre todo el que
se popularizó en Europa después del
siglo XVII, se debe en parte a la
 necesidad de explicar, en medio de
      una atmósfera de pánico
 colectivo, las epidemias causadas
por enfermedades reales que asolaron
  Europa, antes de que la ciencia
 lograra explicarlas racionalmente.
CARACTERISTICAS Y ATRIBUTOS
            Fueron humanos, pero ahora están en un estado
          intermedio entre la vida y la muerte, de ahí que se les
             llame no-muertos, re vinientes o redivivos. Esta
             naturaleza determina su aspecto físico básico:
            Entre los eslavos, griegos y pueblos de Europa
            del este, un cadáver desenterrado era considerado
            vampiro si su cuerpo parecía hinchado y le salía
           sangre (presuntamente de sus víctimas) de la boca o
            la nariz. También si notaban que sus uñas, pelo y
             dientes eran más largos que cuando había sido
           enterrado e incluso poseía un aspecto más saludable
           de lo esperado, mostrando piel sonrosada y pocos o
                    ningún signo de descomposición.
 En Transilvania (Rumanía) se
       consideraba que los vampiros eran
     flacos, pálidos, y poseían unas largas
      uñas y largos y puntiagudos caninos
                   (colmillos).
 En Bulgaria y Polonia se les atribuye
  tener un solo orificio nasal así como una
 especie de aguijón en la punta de la lengua.
     Según la creencia en el folclore
        rumano, tienen la posibilidad de
   transformarse en animales como gatos o
  perros, ovejas y caballos. La forma más
  mencionada en la ficción popular es la del
             murciélago y en niebla.
LEYENDA DEL ORIGEN DE LOS VAMPIROS
                        Esta leyenda de vampiros es de 125 A.C. originalmente estaba escrita en griego.
   Las leyendas de vampiros se originaron de este a oeste en compañía de las caravanas a lo largo de la ruta de la seda por el
                                                          Mediterráneo.
                          De allí se extendieron a Asia y luego a las tierras Eslavas y los Carpatos.
  Los mitos estaban originalmente más estrechamente asociados con Irán, entonces emigraron alrededor del siglo VIII, a
 donde están ahora. Casi en cuanto llegaron, el proceso de cristianización empezó y las leyendas de vampiros sobrevivieron como
                                                               mitos.
  Más tarde los Gitanos emigraron desde norte hacia el oeste de la India (donde tienen varios mitos de vampiros ), ya allí sus
                                          mitos se mezclaron con los del pueblo Eslavo.
                 Los Gitanos llegaron a Transilvania brevemente antes de que Vlad Dracula naciera en 1431.
      El vampiro aquí era el fantasma de una persona muerta, que en la mayoría de casos habían sido una bruja, mago etc.
Se tiene miedo a los vampiros, porque ellos matan personas pero al mismo tiempo se parecen a ellas. Pero hay ciertas cosas que
   los diferencian de un ser vivo, no puede proyectar ningún tipo de sombra ni se puede reflejar en ningún espejo. Además los
      vampiros pueden cambiar de forma, como por ejemplo la de un murciélago y eso lo hace sumamente difícil de capturar.
Al empezar un nuevo día los vampiros tienen que dormir en sus ataúdes por que los rayos del sol los matarían, pero por la noche
                                                  despiertan sedientos de sangre.
La forma más común de nutrirse es volando por una ventana, en forma de murciélago y entonces morder a la víctima en el cuello y
                                                    succionarle toda la sangre.
Los vampiros no pueden entrar a una casa sin ser invitados, pero en cuanto tienen el permiso, pueden entrar tan a menudo como
                                                           ellos quieran.
   El vampiro no es peligroso solo porque mata a las personas sino porque sus víctimas después de muertas se convierten en
                                                             vampiros.
El lado mas fuerte de los vampiros es que son casi inmortales, sólo algunos ritos muy especiales poden matarlos tal como: poner
                                  una estaca en su corazón, cortar su cabeza o quemar su cuerpo.
EXISTEN LOS VAMPIROS? SON LOS
 VAMPIROS REALES? CASOS REALES DE
            VAMPIRISMO.

Los Vampiros son seres de la noche que beben sangre por estar malditos
ante los ojos de Dios. Ellos necesitan beber sangre para poder mantenerse
activos. y creo que la Wikipedia es sabia al dar esta descripción de lo que
es un vampiro: " un ser humano convertido después de morir en un cadáver
              activo o re viniente depredador chupasangre " .
Hay casos reales de vampirismo, como se puede ver con asesinos seriales
como Elizabeth Bathory, pero también hay casos actuales de personas que
actúan y juegan roles de vampirismo en su vida diaria. Son como góticos
                               mas góticos.
CONCEPTO PERSONAL
Pues yo pienso que este tema de los vampiros esta muy vigente y
 exhibido en la actualidad, ya que lo podemos ver representado en
 películas, novelas, historias, etc…Aparte pienso que han hecho
   que halla otra perspectivo imaginativa sobre historias que se
  identifican como vampíricas, y de ahí nacen creencias, mitos y
leyendas que han transcurrido a través de la historia convirtiéndose
   como en una tradición que ha sido transmitida tanto de forma
                   oral, como de forma escrita…
Diapositivas de info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
4esopalamos
 
los vampiros
los vampiroslos vampiros
los vampiros
vampirosr3
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
arrowlink
 
VAMPIROS
VAMPIROSVAMPIROS
VAMPIROS
guest7dec89
 
Javier Banda 3208
Javier Banda 3208Javier Banda 3208
Javier Banda 3208
Javier Banda
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
AndKmii
 
Hombres lobo informatica
Hombres lobo  informaticaHombres lobo  informatica
Hombres lobo informatica
Helen Dayana Castillo Roldan
 
Silvia JiméNez
Silvia JiméNezSilvia JiméNez
Silvia JiméNez
sil_via_93
 
Cine de vampiros alba moraga
Cine de vampiros alba moragaCine de vampiros alba moraga
Cine de vampiros alba moraga
Alba Moraga
 
Vampiro
VampiroVampiro
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
norbertoromerolerma
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
SECUNDARIA BASICA 18
 
Extratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - LicantropíaExtratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - Licantropía
Any Vz S
 
El vampiro
El vampiroEl vampiro
El vampiro
Dennisse24063
 
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULAInforme de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
geiseraguilar
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
Escribir bohemia
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
drjuanluis
 
Drácula
DráculaDrácula
Drácula
jmaronob
 
Mitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturasMitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturas
tiffanydalys
 

La actualidad más candente (20)

MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
 
los vampiros
los vampiroslos vampiros
los vampiros
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
 
VAMPIROS
VAMPIROSVAMPIROS
VAMPIROS
 
Javier Banda 3208
Javier Banda 3208Javier Banda 3208
Javier Banda 3208
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Hombres lobo informatica
Hombres lobo  informaticaHombres lobo  informatica
Hombres lobo informatica
 
Silvia JiméNez
Silvia JiméNezSilvia JiméNez
Silvia JiméNez
 
Cine de vampiros alba moraga
Cine de vampiros alba moragaCine de vampiros alba moraga
Cine de vampiros alba moraga
 
Vampiro
VampiroVampiro
Vampiro
 
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
Trabajo 2 relacion de ultexto literaio con otros textos (2)
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
Extratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - LicantropíaExtratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - Licantropía
 
El vampiro
El vampiroEl vampiro
El vampiro
 
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULAInforme de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
 
Análisis Literario de Drácula
Análisis Literario de DráculaAnálisis Literario de Drácula
Análisis Literario de Drácula
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Drácula
DráculaDrácula
Drácula
 
Mitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturasMitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturas
 

Similar a Diapositivas de info

Vampiros
VampirosVampiros
VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
Gibsonmuoz
 
Vampiros
Vampiros Vampiros
Vampiros
zullymendoza12
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
solgenaro
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
solgenaro
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
solgenaro
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
Ediciones Neoalquímicas
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura
Itziar Martínez Martínez
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
SyLvIeTa
 
El vampiro
El vampiroEl vampiro
El vampiro
Karo Velasquez
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
Sara Alvarez
 
Miedo
MiedoMiedo
Criaturas sobrenaturales
Criaturas sobrenaturalesCriaturas sobrenaturales
Criaturas sobrenaturales
Aleja ConDe
 
Zachary mateo moreales ruiz
Zachary mateo moreales ruizZachary mateo moreales ruiz
Zachary mateo moreales ruiz
matias1421
 
Vampiros xiomi
Vampiros xiomiVampiros xiomi
Vampiros xiomi
jack2732
 
Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6
laupoceiro
 
Treball To Loco Vampirs
Treball To Loco VampirsTreball To Loco Vampirs
Treball To Loco Vampirs
aydo
 
Presentación Resumida sobre Vampiros
Presentación Resumida sobre VampirosPresentación Resumida sobre Vampiros
Presentación Resumida sobre Vampiros
VampiSopho
 
Mitos y leyendas dominicanas
Mitos y leyendas dominicanasMitos y leyendas dominicanas
Mitos y leyendas dominicanas
sfurniel
 

Similar a Diapositivas de info (20)

Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
 
Vampiros
Vampiros Vampiros
Vampiros
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
 
El vampiro
El vampiroEl vampiro
El vampiro
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
Criaturas sobrenaturales
Criaturas sobrenaturalesCriaturas sobrenaturales
Criaturas sobrenaturales
 
Zachary mateo moreales ruiz
Zachary mateo moreales ruizZachary mateo moreales ruiz
Zachary mateo moreales ruiz
 
Vampiros xiomi
Vampiros xiomiVampiros xiomi
Vampiros xiomi
 
Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6
 
Treball To Loco Vampirs
Treball To Loco VampirsTreball To Loco Vampirs
Treball To Loco Vampirs
 
Presentación Resumida sobre Vampiros
Presentación Resumida sobre VampirosPresentación Resumida sobre Vampiros
Presentación Resumida sobre Vampiros
 
Mitos y leyendas dominicanas
Mitos y leyendas dominicanasMitos y leyendas dominicanas
Mitos y leyendas dominicanas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Diapositivas de info

  • 3. DEFINICIÓN DE VAMPIRO Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de la sangre) para mantenerse activo. En algunas culturas orientales y americanas aborígenes, el vampiro es una deidad demoniaca o un dios menor que forma parte del panteón siniestro en sus mitologías. En la cultura europea y occidental, así como en la cultura global contemporánea, el prototipo de vampiro mas popular es el de origen eslavo, el de un ser humano convertido después de morir en un cadáver activo o re viviente depredador chupasangre.
  • 4. ORÍGENES DEL MITO Es probable que el mito del vampiro en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales, provenga inicialmente de la necesidad de personificar la "sombra", uno de los arquetipos primordiales en el inconsciente colectivo, según conceptos de Carl Gustav Jung, y que representa los instintos o impulsos humanos reprimidos más primitivos. Así sería la encarnación del mal como entidad y una representación del lado salvaje del hombre o su atavismo bestial, latente en su sistema límbico y en conflicto permanente con las normas sociales y religiosas. Pero el mito, como es conocido en nuestros días, además del citado temor a los bajos instintos es también una combinación compleja de varios temores y creencias humanas que incluyen: la atribución a la sangre de ser fuente de poderío o vehículo del alma, el temor a la depredación y a la enfermedad o a la muerte y a su expresión más palpable como es el cadáver, así como a la fascinación temerosa por la inmortalidad y el instinto de supervivencia.
  • 5. Algunos estudiosos sugieren que el mito del vampiro, sobre todo el que se popularizó en Europa después del siglo XVII, se debe en parte a la necesidad de explicar, en medio de una atmósfera de pánico colectivo, las epidemias causadas por enfermedades reales que asolaron Europa, antes de que la ciencia lograra explicarlas racionalmente.
  • 6. CARACTERISTICAS Y ATRIBUTOS  Fueron humanos, pero ahora están en un estado intermedio entre la vida y la muerte, de ahí que se les llame no-muertos, re vinientes o redivivos. Esta naturaleza determina su aspecto físico básico:  Entre los eslavos, griegos y pueblos de Europa del este, un cadáver desenterrado era considerado vampiro si su cuerpo parecía hinchado y le salía sangre (presuntamente de sus víctimas) de la boca o la nariz. También si notaban que sus uñas, pelo y dientes eran más largos que cuando había sido enterrado e incluso poseía un aspecto más saludable de lo esperado, mostrando piel sonrosada y pocos o ningún signo de descomposición.
  • 7.  En Transilvania (Rumanía) se consideraba que los vampiros eran flacos, pálidos, y poseían unas largas uñas y largos y puntiagudos caninos (colmillos).  En Bulgaria y Polonia se les atribuye tener un solo orificio nasal así como una especie de aguijón en la punta de la lengua.  Según la creencia en el folclore rumano, tienen la posibilidad de transformarse en animales como gatos o perros, ovejas y caballos. La forma más mencionada en la ficción popular es la del murciélago y en niebla.
  • 8. LEYENDA DEL ORIGEN DE LOS VAMPIROS Esta leyenda de vampiros es de 125 A.C. originalmente estaba escrita en griego. Las leyendas de vampiros se originaron de este a oeste en compañía de las caravanas a lo largo de la ruta de la seda por el Mediterráneo. De allí se extendieron a Asia y luego a las tierras Eslavas y los Carpatos. Los mitos estaban originalmente más estrechamente asociados con Irán, entonces emigraron alrededor del siglo VIII, a donde están ahora. Casi en cuanto llegaron, el proceso de cristianización empezó y las leyendas de vampiros sobrevivieron como mitos. Más tarde los Gitanos emigraron desde norte hacia el oeste de la India (donde tienen varios mitos de vampiros ), ya allí sus mitos se mezclaron con los del pueblo Eslavo. Los Gitanos llegaron a Transilvania brevemente antes de que Vlad Dracula naciera en 1431. El vampiro aquí era el fantasma de una persona muerta, que en la mayoría de casos habían sido una bruja, mago etc. Se tiene miedo a los vampiros, porque ellos matan personas pero al mismo tiempo se parecen a ellas. Pero hay ciertas cosas que los diferencian de un ser vivo, no puede proyectar ningún tipo de sombra ni se puede reflejar en ningún espejo. Además los vampiros pueden cambiar de forma, como por ejemplo la de un murciélago y eso lo hace sumamente difícil de capturar. Al empezar un nuevo día los vampiros tienen que dormir en sus ataúdes por que los rayos del sol los matarían, pero por la noche despiertan sedientos de sangre. La forma más común de nutrirse es volando por una ventana, en forma de murciélago y entonces morder a la víctima en el cuello y succionarle toda la sangre. Los vampiros no pueden entrar a una casa sin ser invitados, pero en cuanto tienen el permiso, pueden entrar tan a menudo como ellos quieran. El vampiro no es peligroso solo porque mata a las personas sino porque sus víctimas después de muertas se convierten en vampiros. El lado mas fuerte de los vampiros es que son casi inmortales, sólo algunos ritos muy especiales poden matarlos tal como: poner una estaca en su corazón, cortar su cabeza o quemar su cuerpo.
  • 9. EXISTEN LOS VAMPIROS? SON LOS VAMPIROS REALES? CASOS REALES DE VAMPIRISMO. Los Vampiros son seres de la noche que beben sangre por estar malditos ante los ojos de Dios. Ellos necesitan beber sangre para poder mantenerse activos. y creo que la Wikipedia es sabia al dar esta descripción de lo que es un vampiro: " un ser humano convertido después de morir en un cadáver activo o re viniente depredador chupasangre " . Hay casos reales de vampirismo, como se puede ver con asesinos seriales como Elizabeth Bathory, pero también hay casos actuales de personas que actúan y juegan roles de vampirismo en su vida diaria. Son como góticos mas góticos.
  • 10. CONCEPTO PERSONAL Pues yo pienso que este tema de los vampiros esta muy vigente y exhibido en la actualidad, ya que lo podemos ver representado en películas, novelas, historias, etc…Aparte pienso que han hecho que halla otra perspectivo imaginativa sobre historias que se identifican como vampíricas, y de ahí nacen creencias, mitos y leyendas que han transcurrido a través de la historia convirtiéndose como en una tradición que ha sido transmitida tanto de forma oral, como de forma escrita…