SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FIGURA DEL VAMPIRO
EN LA LITERATURA Y SU
EVOLUCIÓN.
Itzíar Martínez y Alberto Tejero 1ºBach. F
La figura del vampiro en la literatura ha evolucionado
de manera exponencial en los últimos años. La
imagen del vampiro como un joven de eterna
belleza, tenebroso, antihéroe, maldito y destinado a
vagar eternamente es una estampa que evolucionó
de la época del romanticismo, imagen que difiere
mucho del folklore.
Orígenes
El origen del mito de los vampiros no
corresponde a Drácula, como la mayoría
señalaron erróneamente. Este es mucho más
antiguo: se remonta a Mesopotamia, Persia,
de la cual se tienen los primeros relatos
sobre demonios que bebían sangre humana.
En casi todas las culturas existen seres de
aspecto humano o híbridos que se
alimentaban de sangre humana y a veces de
carne: en Egipto, la diosa Sekhmet; en
Sumeria, Dimme; en Arabia, los ghul; en
Mesopotamia, Lamashu
En la edad media los vampiros empiezan a ser parte de mitos y leyendas
relacionados con personajes o con sucesos e identidades míticas con algún
trasfondo real.
Por ejemplo, en España: en la región catalana del Alto Ampurdán (Gerona),
se originó en el siglo XII una leyenda un poco olvidada pero que quizá sea
la más importante sobre vampiros en la península Ibérica, el Conde
Estruch.
Pero es en Francia en 1751
donde Don Agustín Calmet,
perteneciente a la congregación
de Saint-Vannes, escribe un
tratado sobre los upiros o
vampiros. Durante los siglos
XVI, XVII y XVIII en la zona
centroeuropea sentían una
amenaza real.
El mito persiste en el imaginario colectivo y traspasa las barreras de este
hasta colarse en la literatura.
En el siglo XVIII Goethe en su obra "La novia de Corinto (poema)" (Die
Braut von Korinth)(1797) le da la protagonista el carácter de una
vampiresa, los relatos literarios sobre vampiros proliferan prácticamente a
partir del siglo XIX en medio de la corriente literaria del momento, es decir
el romanticismo.
El Giaour poema escrito por Lord Byron en 1813, fue una de las
primeras obras de ficción en tocar el tema. Más tarde, de la mano de
otros autores, llegarían: El vampiro, un relato de John William Polidori
en 1816, con la novela corta Carmilla, escrita por Sheridan Le Fanu en
1871 y Drácula de Bram Stoker escrita en 1897.
EL GIAOUR
El Giaour (The Giaour) es un poema de vampiros del escritor inglés
Lord Byron, publicado en 1813, y el primero de la serie de romances
orientales. Pero no es este el detalle que nos interesa, sino aquel
que lo ubica como uno de los primeros poemas de vampiros de la
literatura inglesa.
Durante uno de sus viajes Byron conoce una ley turca, por la cual se
ejecuta a las mujeres infieles arrojándolas al mar envuelto en un
saco. La palabra Giaour proviene del turco Gâvur, que significa infiel,
y que a su vez desciende de la voz árabe Kafir, ingrato
Después de que el Giaour achura a Hassan, el narrador otomano
predice que por este crimen será condenado a convertirse en
vampiro. Extrañamente, Lord Byron utiliza la palabra Vampire en el
poema, despreciando otros términos orientales. La sentencia es
simple pero atroz: transformarse en vampiro y alimentarse de la
sangre de todos sus seres queridos.
La relación de Lord Byron con los vampiros no concluye allí. Polidori
basó su obra El vampiro en un texto incompleto de Byron, y su
protagonista, Lord Ruthven, está inspirado en el Lord Byron real.
“Pero antes, sobre la tierra,
como vampiro enviado,
tu cadáver del sepulcro será
exiliado;
entonces, lívido, vagarás por el
que fuera tu hogar,
y la sangre de los tuyos has de
arrancar;
allí, de tu hija, hermana y
esposa,
a media noche, la fuente de la
vida secarás;
Aunque abomines aquel
banquete, debes, forzosamente,
nutrir tu lívido cadáver andante,
tus víctimas, antes de expirar,
en el demonio a su señor verán;
maldiciéndote, maldiciéndose,
tus flores marchitándose están
en el tallo.
Pero una que por tu crimen
debe caer,
la más joven, entre todas, la
más amada,
llamándote padre, te bendecirá:
¡esta palabra envolverá en
llamas tu corazón!
Pero debes concluir tu obra y
observar
en sus mejillas el último color;
de sus ojos el destello final,
y su vidriosa mirada debes ver
helarse sobre el azul sin vida;
con impías manos desharás
luego
las trenzas de su dorado
cabello,
que fueron bucles por ti
acariciados
y con promesas de tierno amor
despeinados;
¡pero ahora tú lo arrebatas,
monumento a tu agonía!
Con tu propia y mejor sangre
chorrearán
tus rechinantes dientes y
macilentos labios;
luego, a tu lóbrega tumba
caminarás;
ve, y con demonios y espíritus
delira,
hasta que de horror
estremecidos, huyan
de un espectro más abominable
que ellos.”
Lord Byron
CARMILLA
Carmilla es una novela corta escrita por Sheridan Le Fanu en 1872.
La historia muestra muchas características del terror gótico, y resalta el
estereotipo popular del vampiro y la perplejidad de los personajes frente
a los sucesos sobrenaturales, y la aumenta hasta convertirse en éxtasis y
terror a la vez.
También se debe destacar que la sutil influencia de contenido erótico, que
se relaciona con los vampiros, es de carácter lésbico. Sheridan Le Fanu
tomó ese tema, un tabú para la época, pero supo cómo plantearlo de tal
forma que el lector de la época se fuera acercando al tema.
Elizabeth Báthory llamada "La Condesa Sangrienta", vivió entre los siglos
XVI y XVII e inspiró a Sheridan Le Fanu para crear en 1872 a la
protagonista de su famosa narración Carmilla.
Elizabeth, importante aristócrata húngara y famosa en su época en Europa
por su belleza, fue acusada de secuestrar en su castillo de Čachtice (en la
actual Eslovaquia) a numerosas doncellas vírgenes, nobles y campesinas, a
quienes torturaba y desangraba hasta la muerte para obtener la sangre
que usaba en sus baños y bebía (aunque esto último no se comprobara en
el proceso), como parte de prácticas de magia negra en que era asistida
por un séquito de brujas, bajo la creencia de que así se conservaría bella y
lozana.
DRÁCULA
Es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker,
quien ha convertido a su antagonista en el vampiro más famoso.
Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo
con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, quien le habló
de Vlad Drăculea. La novela, escrita de manera epistolar, presenta
otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la
sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folclore.
Vlad Tepes también conocido como Vlad III o Vlad Tepes, es un
noble héroe nacional rumano que en el siglo XV luchó contra la
invasión de los otomanos y es famoso por la crueldad de sus
métodos. Inspiró la novela "Drácula" de Bram Stoker por lo cual es
relacionado con el tema aunque no existe evidencia histórica que
bebiera sangre de sus víctimas ni las leyendas locales lo señalan
de ser vampiro.
El Conde Drácula personifica la fascinación de lo prohibido y es
una figura simbólica clásica de la sexualidad reprimida,
característica de la sociedad victoriana en la que el autor vivió.
El vampiro en la edad moderna.
El escritor esloveno Janez Vajkard Valvasor escribió a fines del siglo XVI
sobre el vampiro de Istria llamado Jure Grando. Y desde comienzos del
siglo XVIII las menciones del vampiro pasaron de las tradiciones populares
a las publicaciones periodísticas y eruditas en Europa, apareciendo
descripciones y análisis de casos específicos, de los cuales el más
emblemático es el de un hajduk serbio llamado Arnold Paole que motivó
la inquietud de las autoridades del Imperio austrohúngaro. Este libro, que
circuló con profusión por Europa, popularizó el vocablo latino vampirus
que no se empleaba con normalidad hasta entonces y junto a la carta de
Glaser fueron difundidos, citados y reproducidos en numerosos y
artículos contribuyendo así a la propagación de la creencia en vampiros
entre los europeos cultos. Los errores en estos informes médicos que
dieron origen a la leyenda se explican hoy día por la poca comprensión
que se tenía en la época sobre el proceso de descomposición de los
cadáveres.
En el llamado Siglo de las Luces, cuando se produce el
triunfo de la razón y el desprestigio de las
supersticiones, se trató de desvirtuar las leyendas
sobre vampiros. En 1746 el fraile benedictino de la
abadía de Sénones y exégeta de la Biblia Don Augustin
Calmet publicó su obra "Dissertations sur les
apparitions des anges, des démons & des esprits et sur
les revenans et vampires de Hongrie, de Boheme, de
Moravie & de Silesie..." (más conocido como Tratado
sobre los vampiros y traducido al español por Lorenzo
Martín del Burgo) con la intención de desacreditar el
mito con argumentos cristianos; pero ésta con otras
obras que nacieron a la sombra de la Ilustración en
contra del mito de los vampiros, como la Dissertatione
sopra i vampiri (1774) del arzobispo de Florencia
Giuseppe Davanzati, sólo consiguieron incrementar
aún más la creencia en ellos.
El español Benito Jerónimo Feijoo, quien escribe la palabra "Vampiro", pues en el siglo
XVIII, a pesar de estar generalizado su uso apenas comenzaba a ser un término
aceptado por la Academia, en su ensayo comentando la obra de Augustin Calmet
desecha a la existencia de los vampiros. En L'Encyclopédie (1751) dirigida por Denis
Diderot y Jean le Rond d'Alembert aparece la siguiente definición: "Vampiro. Es el
nombre que se les ha dado a pretendidos demonios que se succionan durante la
noche la sangre de cuerpos vivos y la llevan a cadáveres en los que puede verse la
sangre salir de la boca, nariz y los oídos.”
Fue sin duda el poema narrativo del romántico alemán Gottfried August Bürger Lenore
(1773) el que puso de moda el tema del vampiro en la literatura junto con el relato ya
nombrado anteriormente, El vampiro de John William Polidori.
El vampiro en la edad contemporánea.
El vampiro, que ya desde el siglo XIX es un icono universal en la literatura
de ficción, sigue presente en crónicas periodísticas y en leyendas urbanas
actuales. El caso más famoso en EUA en tiempos recientes y clásico en el
folclore de Nueva Inglaterra, ajustado a los cánones del mito, es el
incidente sucedido con Mercy Brown fallecida a los 19 años a causa de
tuberculosis en Exeter, Rhode Island, y cuya exhumación en 1892 fue
realizada ante el temor de que se había convertido en vampiro.
Igualmente es notable, en la Inglaterra del siglo XX, el caso del vampiro
del cementerio de Highgate, en el suburbio londinense, que a finales de la
década de los 60s fue el escenario de una leyenda urbana según la cual
era rondado por un vampiro con características fantasmagóricas que
cobró algunas víctimas antes de ser destruido con intervención de
autodenominados cazadores de vampiros, que incluso llegaron a organizar
una cacería la noche del 13 de marzo de 1970, cuando decenas de
curiosos y ocultistas invadieron el cementerio en busca del supuesto
vampiro.
El arquetipo del vampiro está presente en la cultura contemporánea
principalmente de cuatro maneras:
• Como prototipo de personajes de los videojuegos, de los cómics o de la
literatura popular y del cine.
• Como icono y disfraz que no puede faltar en Halloween, particularmente el
estereotipo que popularizó Hollywood encarnado por el actor Béla Lugosi.
• Como paradigma o referencia de ciertas subculturas o tribus urbanas, como
la subcultura gótica
• Como referencia lexicográfica en el lenguaje cotidiano y el término en
español, según el diccionario de la RAE, describe también a "Persona codiciosa que
abusa o se aprovecha de los demás" y el verbo vampirizar a "Abusar o
aprovecharse de alguien o de algo". Algunos autores denominan vampiros
psíquicos o emocionales a los perpetradores de acoso (laboral, moral, psicológico y
mobbing), atribuyéndoles desordenes de la personalidad.
En 1954 el escritor Richard Matheson publica la novela de ciencia ficción
Soy Leyenda que narra un futuro mundo pos apocalíptico regido por
vampiros, y el protagonista es el último humano. Matherson desarrolla
quizás la primera explicación racional del vampirismo descubriendo en la
trama que es provocado por una bacteria. La novela cuenta con varias
adaptaciones fílmicas
La más importante revisión literaria del mito del vampiro después de Drácula, se
produjo a finales del siglo XX (1976), cuando la escritora norteamericana Anne Rice
publicó las Crónicas Vampíricas, una trilogía compuesta por las novelas Entrevista con
el Vampiro, Lestat el Vampiro y la Reina de los Condenados, que después, dado su
enorme éxito comercial y cinematográfico, ha continuado con secuelas como
Memnoch el Demonio y Armand el Vampiro. Los vampiros concebidos por Rice son
personajes adaptados al gusto de las sociedades contemporáneas, aptos para todos
los públicos, carentes de la maligna crueldad sin remordimientos de sus antecesores
literarios y de los personajes reales que los inspiraron; mostrándose como unos entes
elitistas, posmodernos y confusos, sólo un poco pervertidos, con sentimientos de
culpabilidad y humanizados, sumergidos en el pensamiento filosófico de la Nueva Era
sin representar la maldad y bestialidad en estado puro que caracterizan al vampiro
mítico tradicional o folclórico.
A partir de 1986, el escritor británico Brian Lumley,
aportó al género literario de vampiros con su serie
Necroscopio (las Crónicas Necrománticas) que narra los
enfrentamientos de su protagonista contra diversos
seres de naturaleza vampírica, los cuales,
desmarcándose completamente de las convenciones y
tradiciones del mito, presenta como parásitos, que se
sirven de los humanos y animales para sobrevivir,
mejorando biológicamente a sus hospedadores
otorgándole poderes sobrehumanos, mientras
sustituyen progresivamente su personalidad.
A principios de los 90 aparece The Vampire Diaries", una serie de novelas
escritas por L. J. Smith quien también explota el mito en sus saga Night
World.
En 2004 se publicó Déjame entrar, novela del escritor sueco John Ajvide
Lindqvist, destacada por tener como protagonistas a Oskar, un solitario
niño acosado por sus compañeros de colegio, y a Eli una vampiresa que
aparenta 12 años, mostrando otra visión no menos siniestra del mito y para
la cual el autor confiesa haberse inspirado en su propia niñez, en Carmilla y
en la película "The crying game" (Juego de lágrimas). En 2005 aparece la
saga de gran éxito sobre vampiros modernos, compuesta por las novelas
Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, escritas por Stephenie Meyer,
sobre el romance entre Edward Cullen, un vampiro de 100 años con
apariencia de tener 17 y Bella Swan, una adolescente normal.
En 2008 se empieza a publicar otra saga sobre vampiros y adolescentes,
escrita por Claudia Gray, compuesta por: Medianoche (2008), Adicción
(2009), Despedida (2010), Renacer (2011) protagonizada por Bianca,
hija de vampiros, que se enamora de Lucas, un joven caza-vampiros.
Por último en 2012 se publicó El umbral del bosque, novela gótica
escrita por Patricio Sturlese ambientada en el siglo XVII, que incorpora
mitos sobre vampiros del folclore escandinavo.
Web grafía
http://elespejogotico.blogspot.com.es/2009/12/el-giaour-lord-byron.html
http://vrycolaca.blogspot.com.es/2011/11/el-vampiro-john-william-polidori.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Carmilla
https://es.wikipedia.org/wiki/Vampiro#Historia_de_los_vampiros
http://culturacolectiva.com/la-evolucion-del-vampiro-en-la-literatura/
http://edicionesoniricas.com/vampiro-en-literatura/
http://fjp.es/el-vampiro-de-john-william-polidori/
Imágenes
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4lryH_NPSAhVFVRQKHUatDDQQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.taringa.net%2Fpos
ts%2Fimagenes%2F2725022%2FVampiros.html&bvm=bv.149397726,d.amc&psig=AFQjCNGu_YXfoV9UqEZlu_RnhntudBHuLg&ust=1489511243457069
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiWk9Kb_dPSAhUB0hoKHdtkBswQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fvademedium.wordpres
s.com%2F2016%2F06%2F12%2Flos-cementerios-de-vampiros%2F&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNFyEk0t2_JT__FKgBTlVGnkgqNPtg&ust=1489511585848897
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi2qf_F_dPSAhWCvBoKHQZGB8wQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2
Fpin%2F545428204843913578%2F&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNEC7MerxLkLGAoPpEqeOZFFHzGY-A&ust=1489511672024360
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjw1uj4_dPSAhVD2xoKHTDECc0QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fhexer.gamepedia.com%2
FGhul&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNFmz2YAY0Qqy4hInvpsCudbuoc_hQ&ust=1489511768909918
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT8N5XP8mFRKm2aL7-firATs9RMseDvTxuOjMV6qvbgz61fps9SRw
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjVv734_tPSAhXJ2hoKHSfOCs4QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.leyendasdecastillos.
com%2F2014%2F10%2Fla-leyenda-del-castillo-de-llers-el.html&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNHLWxxqBdqAHQjUwoD5-Xyh9L9sHQ&ust=1489512044470428
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ed/Vern%C3%BCnftige_und_Christliche_Gedancken_%C3%BCber_die_Vampirs_-_001.jpg/220px-
Vern%C3%BCnftige_und_Christliche_Gedancken_%C3%BCber_die_Vampirs_-_001.jpg
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjgm5L3_9PSAhWBNBQKHWXFAjIQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Felespejogotico.blogspo
t.com%2F2007%2F12%2Fvampiros-la-novia-de-corinto-wolfgang.html&bvm=bv.149397726,d.amc&psig=AFQjCNEJ28xdABxbJHkrjP9Xi9HGannWmQ&ust=1489512307254769
http://1.bp.blogspot.com/_LWBvf8x34us/Su5oWLBcFII/AAAAAAAABvQ/CAPs4FBStB8/s320/Edvard+Munch-vampire.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-doWriqEd3_Q/UHm0Hbk-v7I/AAAAAAAAEHA/YnMXNOTACTY/s1600/amor+entre+vampiros.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-8LUWQkqtfm4/VEYzo2b4omI/AAAAAAAAVDU/AHOFkBOwdZ4/s1600/The%2BGiaour%2B1813.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-RAYoZAIevEE/VEUP-B_dzqI/AAAAAAAAVCs/mpquXoochMU/s1600/Byron%2B5.jpg
http://ceciliagarciadiaz.com/wp-content/uploads/2015/02/carmilla_book_cover_by_bizarropress-d4r99dy.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/80/Carmilla.jpg/1200px-Carmilla.jpg
https://unlibroparaestanoche.files.wordpress.com/2011/10/dracula_titlepages.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/af/Vlad_Tepes_002.jpg/245px-Vlad_Tepes_002.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e1/Janez_Vajkard_Valvasor_(cropped).jpg/220px-Janez_Vajkard_Valvasor_(cropped).jpg
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjL_9ifhdTSAhWCTxoKHQD9CgcQjRwIBw&url=htt
p%3A%2F%2Fbajarlibros.co%2Flibro%2Fdissertation-sur-les-apparitions-des-anges%2C-des-demons-et-des-esprits.-et-sur-les-revenans-et-vampires-de-
hongrie%2C-de-bohecirc%3Bme%2C-de-modavie-et-de-
silesie%2FvvM8CVaIcCabcCal%2F&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNGzjImBSjonARASRgVACbJ6pf5VUg&ust=1489513743754268
http://realvampirenews.com/wp-content/uploads/2015/01/sopra_I_Vampiri_image002.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Benito_Jer%C3%B3nimo_Feijoo.jpg
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjcm8CSiNTSAhUCtRQKHSaWDpIQjRwIBw&url=h
ttp%3A%2F%2Fwww.historicmysteries.com%2Fmercy-brown%2F&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNGRKFFRvuvSwndss3Psr2-
LyLarpA&ust=1489514512063322

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romance de Fonte Frida
El romance de Fonte FridaEl romance de Fonte Frida
El romance de Fonte Frida
tresmons
 
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
marmarcs
 
Usos De Se
Usos De SeUsos De Se
Usos De Se
lpalaci3
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
O galego na Idade Media
O galego na Idade MediaO galego na Idade Media
O galego na Idade MediaMarlou
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
Kathy Esquía
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
Ana Lago Arenas
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
Kathy Esquía
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante AlighieriLiteratura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Maite Lirio Cisneros
 
Postromanticismo noveno2010
Postromanticismo noveno2010Postromanticismo noveno2010
Postromanticismo noveno2010
luiscandia10
 
eneida_mitziAMV
eneida_mitziAMVeneida_mitziAMV
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura clasica
Literatura clasicaLiteratura clasica
Literatura clasica
Lura12
 
Literatura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 originalLiteratura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 original
Jimy Ferney Cantor Barrios
 
Características de la nivola
Características de la nivolaCaracterísticas de la nivola
Características de la nivola
Conchita Alvarez Lebredo
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
BIBLIOMOR
 
Conceptismo
ConceptismoConceptismo
Conceptismo
Cynthia Gonzalez
 
Análisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga IIIAnálisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga III
Emmanuel Manzotti
 
Linea de tiempo fabula
Linea de tiempo fabulaLinea de tiempo fabula
Linea de tiempo fabula
Rosa Ivonne Ordóñez Carrascal
 

La actualidad más candente (20)

El romance de Fonte Frida
El romance de Fonte FridaEl romance de Fonte Frida
El romance de Fonte Frida
 
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
El lenguaje literario 2º e.s.o (2)
 
Usos De Se
Usos De SeUsos De Se
Usos De Se
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
O galego na Idade Media
O galego na Idade MediaO galego na Idade Media
O galego na Idade Media
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante AlighieriLiteratura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
 
Postromanticismo noveno2010
Postromanticismo noveno2010Postromanticismo noveno2010
Postromanticismo noveno2010
 
eneida_mitziAMV
eneida_mitziAMVeneida_mitziAMV
eneida_mitziAMV
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Literatura clasica
Literatura clasicaLiteratura clasica
Literatura clasica
 
Literatura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 originalLiteratura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 original
 
Características de la nivola
Características de la nivolaCaracterísticas de la nivola
Características de la nivola
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
 
Conceptismo
ConceptismoConceptismo
Conceptismo
 
Análisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga IIIAnálisis de la Égloga III
Análisis de la Égloga III
 
Linea de tiempo fabula
Linea de tiempo fabulaLinea de tiempo fabula
Linea de tiempo fabula
 

Destacado

Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
Itziar Martínez Martínez
 
Cientificos edad moderna
Cientificos edad moderna Cientificos edad moderna
Cientificos edad moderna
andrealopez03
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
 
Cientificos edad moderna
Cientificos edad moderna Cientificos edad moderna
Cientificos edad moderna
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a La figura del vampiro en la literatura

Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
auclick
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
arrowlink
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
Ediciones Neoalquímicas
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
AndKmii
 
Vampiro
VampiroVampiro
Drácula: ficha técnica del film
Drácula: ficha técnica del filmDrácula: ficha técnica del film
Drácula: ficha técnica del film
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
Gibsonmuoz
 
Trabajo lu [final]
Trabajo lu [final]Trabajo lu [final]
Trabajo lu [final]
Teresa_ms
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
iesclarin
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
Yanet Mori de Gonzales
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
ELMER472800
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
Naidu Espitia
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
Naidu Espitia
 
Presentación vampiros
Presentación vampirosPresentación vampiros
Presentación vampiros
lauvaldes
 
El Lazarillo de Tormes presentacion pptt
El Lazarillo de Tormes presentacion ppttEl Lazarillo de Tormes presentacion pptt
El Lazarillo de Tormes presentacion pptt
patriciachavezbelmar
 
Gotico
GoticoGotico
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
expresioninpahu
 

Similar a La figura del vampiro en la literatura (20)

Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Vampiro
VampiroVampiro
Vampiro
 
Drácula: ficha técnica del film
Drácula: ficha técnica del filmDrácula: ficha técnica del film
Drácula: ficha técnica del film
 
VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
 
Trabajo lu [final]
Trabajo lu [final]Trabajo lu [final]
Trabajo lu [final]
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
 
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).pptel-lazarillo-de-tormes (1).ppt
el-lazarillo-de-tormes (1).ppt
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
 
Presentación vampiros
Presentación vampirosPresentación vampiros
Presentación vampiros
 
El Lazarillo de Tormes presentacion pptt
El Lazarillo de Tormes presentacion ppttEl Lazarillo de Tormes presentacion pptt
El Lazarillo de Tormes presentacion pptt
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 
Presentación1 cuentos
Presentación1 cuentosPresentación1 cuentos
Presentación1 cuentos
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

La figura del vampiro en la literatura