SlideShare una empresa de Scribd logo
Los vampiros Laura Valdés Jaramillo Código: 101210
Historia Desde el principio de los tiempos, las leyendas de vampiros se extendieron por la faz de la tierra...  Desde la Grecia Clásica hasta nuestros días se conoce la leyenda nacida en la antigua Persia.  El fenómeno del vampirismo continuó hasta el Renacimiento, aunque de manera esporádica.  Fue por entonces que comenzó a pensarse que los vampiros se levantaban de sus sepulcros.
Lilith Es la reina de los demonios femeninos, es una perversa ninfómana, que seduce a los hombres para estrangularlos y después beber su sangre.Por su condición diabólica, Lilith llega ser también la Reina de los Vampiros. De acuerdo con los textos hebreos, Lilith fue la primera mujer de Adán, a diferencia de lo manifestado en el Antiguo Testamento bíblico. Debido a su torpeza sexual, abandonó a su marido y se transformó en la Reina de los Demonios y de los espíritus malvados.
LA APARICIÓN DEL MÍTICO DRÁCULA Durante el siglo XIX una figura histórica llegó a ser asociada con el vampirismo: su nombre era Vlad Tepes Dracula, príncipe de Wallachia, un reino antiguo que ahora es parte de Rumania. Cuatro siglos más adelante, Bram Stoker escribiría la célebre novela Drácula, que durante siglos nos otorgaría el estereotipo del vampiro clásico.
No existe un personaje tan seductor y fascinante en el mundo de la noche como el vampiro. De todos los mitos y leyendas de que se nutren los relatos de misterio, es el vampiro, el que más fantasías ha desatado a lo largo de la historia.  Solitario, inmortal, despiadado, romántico, sensual, y adicto a la sangre, el no-muerto, es un mito que persiste en el folclore de casi todas las culturas.  Pero entre todos los vampiros del mundo, sin duda uno es el rey incuestionable; el Príncipe de la Tinieblas… Drácula. El verano pasado se cumplía el primer siglo de existencia de Drácula…. Sin embargo el otro Drácula, el verdadero, es mucho más antiguo…
Elizabeth Bathory El auge del vampirismo nunca desapareció disminuyo entre los siglos XV y XVII. Sin embargo, hacia 1611, la supersticiosa tierra de Hungría vio nacer las macabras ocurrencias de la condesa Elizabeth Bathory, más conocida como la "Condesa Sangrienta”.     Esta aristócrata húngara fue acusada de secuestrar y torturar a numerosas jóvenes muchachas hasta su muerte con el objetivo de bañarse y de beber su sangre. Creía que, de esta manera, preservaría su juventud y su belleza.
Características  La descripción de estas criaturas varía según autor y de mitología. Por eso, de las siguientes características, solo algunas son las esenciales o comunes en el folclore general o como parte de las creencias de ciertas regiones. Fueron humanos mortales, pero ahora están en un estado intermedio entre la vida y la muerte, de ahí que se les llame no-muertos.
En Transilvania los vampiros eran flacos, pálidos, y poseían unas largas uñas y colmillos puntiagudos. En Bulgaria se reconocen por poseer un solo agujero en la nariz. Según algunas culturas los vampiros se pueden trasformar en insectos, la mas mencionada es en murciélagos. Se alimentan primordialmente de la sangre de sus victimas. No se reflejas en los espejos ni tienen sombra. No toleran el ajo.  
Secretos de los vampiros Capitulo 1 http://www.youtube.com/watch?v=i5CC3VfnR3g Capitulo 2 http://www.youtube.com/watch?v=tETJWF2LXZc&feature=related
Capitulo 3 http://www.youtube.com/watch?v=2pJEFIr9BQ0&feature=related Capitulo 4 http://www.youtube.com/watch?v=ed8Nhk31qGI&feature=related Capitulo 5 http://www.youtube.com/watch?v=v2WgowVZ2bs&feature=related
Origen del mito Según la leyenda, se trata de un cadáver que sale de la tumba durante la noche, a menudo en forma de murciélago, y succiona la sangre de las personas dormidas para alimentarse.  La creencia en los vampiros se remonta a la antigüedad. Cobró gran impulso con la novela Drácula (1897) del escritor irlandés Bram Stoker cuenta la historia del conde Drácula, un vampiro de Transilvania, que se convirtió en uno de los personajes más famosos de las películas de terror.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma
RomaRoma
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y JulietaRasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
literaturauniversalsotomayor
 
La guerra de Troya
La guerra de Troya La guerra de Troya
La guerra de Troya
iessantodomingo
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
MGARRE
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
Ulises y penelope
Ulises y penelopeUlises y penelope
Ulises y penelope
JAG
 
Mujeres famosas de la historia de roma
Mujeres famosas de la historia de romaMujeres famosas de la historia de roma
Mujeres famosas de la historia de roma
Pilar García
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
David Antony Morejón
 
Lisístrata
LisístrataLisístrata
Lisístrata
rincondelcurrante
 
La mujer romana
La mujer romanaLa mujer romana
La mujer romana
francisco gonzalez
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
Giovanni Boccaccio
Giovanni BoccaccioGiovanni Boccaccio
Giovanni Boccaccio
Ilya Natarov
 
Personajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De TroyaPersonajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De Troya
María José Carrizo
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
Gonzalo Rivas Flores
 
Etimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicinaEtimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicina
Javier Vicente Guevara
 
Agatha Christie
Agatha ChristieAgatha Christie
Agatha Christie
Jordi Jon Pardo
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
Tomás Pérez Molina
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
Isisgmo
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y JulietaRasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
Rasgos de distintas épocas en Romeo y Julieta
 
La guerra de Troya
La guerra de Troya La guerra de Troya
La guerra de Troya
 
Cleopatra
CleopatraCleopatra
Cleopatra
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Ulises y penelope
Ulises y penelopeUlises y penelope
Ulises y penelope
 
Mujeres famosas de la historia de roma
Mujeres famosas de la historia de romaMujeres famosas de la historia de roma
Mujeres famosas de la historia de roma
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Lisístrata
LisístrataLisístrata
Lisístrata
 
La mujer romana
La mujer romanaLa mujer romana
La mujer romana
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
Giovanni Boccaccio
Giovanni BoccaccioGiovanni Boccaccio
Giovanni Boccaccio
 
Personajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De TroyaPersonajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De Troya
 
Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
 
Etimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicinaEtimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicina
 
Agatha Christie
Agatha ChristieAgatha Christie
Agatha Christie
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
 
Las mujeres revolución francesa
Las mujeres  revolución francesa Las mujeres  revolución francesa
Las mujeres revolución francesa
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 

Destacado

Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
Valeria Masen
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
marcelunatico99
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
IesRincondeSoto
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
Javixu10
 
Trabajo vampiros andrea
Trabajo vampiros andreaTrabajo vampiros andrea
Trabajo vampiros andrea
andreajara96
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
Pazo da merce
 
Patriarcado.machismo
Patriarcado.machismo Patriarcado.machismo
Patriarcado.machismo
Patricia Flores Palacios
 
El Dolor De El Rechazo.
El Dolor  De El Rechazo.El Dolor  De El Rechazo.
Pureza sexual o inmoralidad
Pureza sexual o inmoralidadPureza sexual o inmoralidad
Pureza sexual o inmoralidad
Juan Piantini
 
Elrechazo
ElrechazoElrechazo
Elrechazo
god17
 
Los 6 ministerios de Satán
Los 6 ministerios de SatánLos 6 ministerios de Satán
Los 6 ministerios de Satán
Fidel Ernesto Orozco Escobar
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Desiree Antoranz
 
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del RechazoCóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
Vania Hidalgo
 
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluidoLa biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
asociacion
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
JORGE ALVITES
 
Superando la Amargura
Superando la AmarguraSuperando la Amargura
Superando la Amargura
Roland Johnson
 
El joven hoy - CENTINELA DE DIOS
El joven hoy - CENTINELA DE DIOSEl joven hoy - CENTINELA DE DIOS
El joven hoy - CENTINELA DE DIOS
Diana Núñez
 
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amargaSanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Ong Provalores
 
Las estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelasLas estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelas
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 

Destacado (20)

Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Trabajo vampiros andrea
Trabajo vampiros andreaTrabajo vampiros andrea
Trabajo vampiros andrea
 
Los vampiros
Los vampirosLos vampiros
Los vampiros
 
Patriarcado.machismo
Patriarcado.machismo Patriarcado.machismo
Patriarcado.machismo
 
El Dolor De El Rechazo.
El Dolor  De El Rechazo.El Dolor  De El Rechazo.
El Dolor De El Rechazo.
 
Pureza sexual o inmoralidad
Pureza sexual o inmoralidadPureza sexual o inmoralidad
Pureza sexual o inmoralidad
 
Elrechazo
ElrechazoElrechazo
Elrechazo
 
Los 6 ministerios de Satán
Los 6 ministerios de SatánLos 6 ministerios de Satán
Los 6 ministerios de Satán
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del RechazoCóMo Superar El Impacto Del Rechazo
CóMo Superar El Impacto Del Rechazo
 
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluidoLa biblia y la salud conferencia exel777 concluido
La biblia y la salud conferencia exel777 concluido
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
 
Superando la Amargura
Superando la AmarguraSuperando la Amargura
Superando la Amargura
 
El joven hoy - CENTINELA DE DIOS
El joven hoy - CENTINELA DE DIOSEl joven hoy - CENTINELA DE DIOS
El joven hoy - CENTINELA DE DIOS
 
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amargaSanar el resentimiento, la raiz amarga
Sanar el resentimiento, la raiz amarga
 
Las estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelasLas estructuras de los centinelas
Las estructuras de los centinelas
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
 

Similar a Presentación vampiros

VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
Gibsonmuoz
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
arrowlink
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
SyLvIeTa
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
Naidu Espitia
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
Naidu Espitia
 
Los orígenes de los licántropos
Los orígenes de los licántroposLos orígenes de los licántropos
Los orígenes de los licántropos
Jessyk Pao Vasconez
 
los vampiros
los vampiroslos vampiros
los vampiros
vampirosr3
 
Los vampiros ♠
Los vampiros ♠Los vampiros ♠
Los vampiros ♠
karlita
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
drjuanluis
 
Treball To Loco Vampirs
Treball To Loco VampirsTreball To Loco Vampirs
Treball To Loco Vampirs
aydo
 
La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura
Itziar Martínez Martínez
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
AndKmii
 
Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
auclick
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
Ediciones Neoalquímicas
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
ies miraflores
 
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
4esopalamos
 
Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6
laupoceiro
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
karitha-lokitha
 

Similar a Presentación vampiros (20)

VAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptxVAMPIROS.pptx
VAMPIROS.pptx
 
Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)Trabajo de drácula (version internet)
Trabajo de drácula (version internet)
 
Las Lamias
Las LamiasLas Lamias
Las Lamias
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
 
Diapositivas de info
Diapositivas de infoDiapositivas de info
Diapositivas de info
 
Los orígenes de los licántropos
Los orígenes de los licántroposLos orígenes de los licántropos
Los orígenes de los licántropos
 
los vampiros
los vampiroslos vampiros
los vampiros
 
Los vampiros ♠
Los vampiros ♠Los vampiros ♠
Los vampiros ♠
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Treball To Loco Vampirs
Treball To Loco VampirsTreball To Loco Vampirs
Treball To Loco Vampirs
 
La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura La figura del vampiro en la literatura
La figura del vampiro en la literatura
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
Historias De Vampiros
Historias De VampirosHistorias De Vampiros
Historias De Vampiros
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3Revista Neoalquimia 3
Revista Neoalquimia 3
 
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
Historiasdevampiros 090508014712-phpapp01
 
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
 
Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6Galeria del terror blog 6
Galeria del terror blog 6
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Presentación vampiros

  • 1. Los vampiros Laura Valdés Jaramillo Código: 101210
  • 2. Historia Desde el principio de los tiempos, las leyendas de vampiros se extendieron por la faz de la tierra... Desde la Grecia Clásica hasta nuestros días se conoce la leyenda nacida en la antigua Persia. El fenómeno del vampirismo continuó hasta el Renacimiento, aunque de manera esporádica. Fue por entonces que comenzó a pensarse que los vampiros se levantaban de sus sepulcros.
  • 3. Lilith Es la reina de los demonios femeninos, es una perversa ninfómana, que seduce a los hombres para estrangularlos y después beber su sangre.Por su condición diabólica, Lilith llega ser también la Reina de los Vampiros. De acuerdo con los textos hebreos, Lilith fue la primera mujer de Adán, a diferencia de lo manifestado en el Antiguo Testamento bíblico. Debido a su torpeza sexual, abandonó a su marido y se transformó en la Reina de los Demonios y de los espíritus malvados.
  • 4. LA APARICIÓN DEL MÍTICO DRÁCULA Durante el siglo XIX una figura histórica llegó a ser asociada con el vampirismo: su nombre era Vlad Tepes Dracula, príncipe de Wallachia, un reino antiguo que ahora es parte de Rumania. Cuatro siglos más adelante, Bram Stoker escribiría la célebre novela Drácula, que durante siglos nos otorgaría el estereotipo del vampiro clásico.
  • 5. No existe un personaje tan seductor y fascinante en el mundo de la noche como el vampiro. De todos los mitos y leyendas de que se nutren los relatos de misterio, es el vampiro, el que más fantasías ha desatado a lo largo de la historia. Solitario, inmortal, despiadado, romántico, sensual, y adicto a la sangre, el no-muerto, es un mito que persiste en el folclore de casi todas las culturas. Pero entre todos los vampiros del mundo, sin duda uno es el rey incuestionable; el Príncipe de la Tinieblas… Drácula. El verano pasado se cumplía el primer siglo de existencia de Drácula…. Sin embargo el otro Drácula, el verdadero, es mucho más antiguo…
  • 6. Elizabeth Bathory El auge del vampirismo nunca desapareció disminuyo entre los siglos XV y XVII. Sin embargo, hacia 1611, la supersticiosa tierra de Hungría vio nacer las macabras ocurrencias de la condesa Elizabeth Bathory, más conocida como la "Condesa Sangrienta”. Esta aristócrata húngara fue acusada de secuestrar y torturar a numerosas jóvenes muchachas hasta su muerte con el objetivo de bañarse y de beber su sangre. Creía que, de esta manera, preservaría su juventud y su belleza.
  • 7.
  • 8. Características La descripción de estas criaturas varía según autor y de mitología. Por eso, de las siguientes características, solo algunas son las esenciales o comunes en el folclore general o como parte de las creencias de ciertas regiones. Fueron humanos mortales, pero ahora están en un estado intermedio entre la vida y la muerte, de ahí que se les llame no-muertos.
  • 9. En Transilvania los vampiros eran flacos, pálidos, y poseían unas largas uñas y colmillos puntiagudos. En Bulgaria se reconocen por poseer un solo agujero en la nariz. Según algunas culturas los vampiros se pueden trasformar en insectos, la mas mencionada es en murciélagos. Se alimentan primordialmente de la sangre de sus victimas. No se reflejas en los espejos ni tienen sombra. No toleran el ajo.  
  • 10. Secretos de los vampiros Capitulo 1 http://www.youtube.com/watch?v=i5CC3VfnR3g Capitulo 2 http://www.youtube.com/watch?v=tETJWF2LXZc&feature=related
  • 11. Capitulo 3 http://www.youtube.com/watch?v=2pJEFIr9BQ0&feature=related Capitulo 4 http://www.youtube.com/watch?v=ed8Nhk31qGI&feature=related Capitulo 5 http://www.youtube.com/watch?v=v2WgowVZ2bs&feature=related
  • 12. Origen del mito Según la leyenda, se trata de un cadáver que sale de la tumba durante la noche, a menudo en forma de murciélago, y succiona la sangre de las personas dormidas para alimentarse. La creencia en los vampiros se remonta a la antigüedad. Cobró gran impulso con la novela Drácula (1897) del escritor irlandés Bram Stoker cuenta la historia del conde Drácula, un vampiro de Transilvania, que se convirtió en uno de los personajes más famosos de las películas de terror.