SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA MÁQUINA HIDRÁULICA
              DE
     MOVIMIENTO PERPETUO”
Rodolfo Polastri
Antecedentes
                    Según el PNUD (ONU) a través del
                    Programa de Energía y Atmósfera,
                    Energía 21, el Consejo de Energía
                    Mundial; la Comisión sobre el
                    Desarrollo Sostenible, La Cumbre de
                    “RIO”, el Instituto de Estocolmo para el
                    Medio Ambiente, la Convención sobre
                    Cambio Climático Kyoto Japón, y
                    demás Reuniones Cumbres Mundiales,
                    resumen que:
Rodolfo Polastri
 2 mil millones de personas no tienen
                     acceso a la electricidad.

                    La energía renovable descentralizada,
                     tiende a reducir la pobreza, la
                     desnutrición, el analfabetismo, y otros
                     de solución ineludible.

                    La electricidad tiene beneficio en todas
                     las actividades y necesidades humanas.
Rodolfo Polastri
 Las emisiones contaminantes generadas en
                     la producción de energía, a nivel mundial
                     tienen que reducirse en beneficio del
                     medioambiente.

                    La generación de energía limpia mantiene
                     los ecosistemas y el medio ambiente
                     saludables.

                    El uso de energía tiende a disminuir el
                     crecimiento demográfico.

Rodolfo Polastri
Presentación:
                     Lo expuesto, más la necesidad de
                     agua en desiertos para producción
                     agrícola, me motivaron a investigar,
                     estudiar y elaborar (en 34 años) esta
                     propuesta entre otros inventos: que
                     considero es “LA MÁQUINA DE
                     MOVIMIENTO            CONTINUO”,
                     denominado          “GENERADOR
                     POLASTRI” (GP).
Rodolfo Polastri
Descripción del Invento:

                              El principio físico de
                              los fluidos en reposo en
                              que se          basa el
                              funcionamiento,
                              demuestra que en un
                              recipiente con orificios
                              iguales, el agua fluye
                              con mayor fuerza y
                              caudal por el que tiene
                              mayor presión.
Rodolfo Polastri
Descripción :
                   El     “GENERADOR           POLASTRI”,
                   funciona aprovechando la presión de
                   agua (03) o energía potencial, acumulada
                   en el tanque vertical (01) construido de
                   concreto armado (o metal) (02); el agua
                   fluye por la tobera (04) de 3 1/2” que re
                   circula por gravedad a una cisterna
                   horizontal (06), ubicada en un plano
                   inferior. Para efectos de prueba el tanque
                   vertical puede medir 20 m. de diámetro
                   y una altura de 25 m.
Rodolfo Polastri
Al fluir el agua se convierte en energía
                   hidráulica que mueve la turbina (05), y
                   el generador acoplado a esta produce
                   energía eléctrica limpia (E. E).
                   De la E. E que produce el generador,
                   un 10 a 20 % auto abastece la electro
                   bomba (07), que re circula el agua en
                   mayor caudal por el ducto (08) al
                   tanque vertical, el mayor potencial (80
                   a 90 %) es E. E disponible para
                   diferentes usos..

Rodolfo Polastri
La boya interruptora eléctrica (09)
                   prende o apaga automáticamente la
                   electrobomba, cuando baja o sube el agua
                   para controlar y mantener el nivel
                   superior de agua (10), que da un
                   funcionamiento uniforme; la válvula (11)
                   (check) cierra manual o automáticamente
                   el flujo de agua para apagar el sistema
                   sin derrames. Dispone de una tapa (12),
                   dos respiradores (13 y 14) y dos
                   desfogues (15).
Rodolfo Polastri
En el campo, el sistema se
                   abastecerse de agua de un riachuelo,
                   un canal, o de un pozo (16),
                   bombeando agua con su E. E y
                   cambiándola periódicamente.

                   En la ciudad, tratar el agua con
                   cloro o conservantes orgánicos que
                   permita una duración de recambio
                   de 3 meses, o disponer de un pozo de
                   bombeo.
Rodolfo Polastri
“GENERADOR POLASTRI”




Rodolfo Polastri
Fundamentos de su
                   Funcionamiento:
                    El rango promedio de una
                    electrobomba de 1”, eleva agua a 25
                    m de altura y abastece con un caudal
                    de 1 L/s, con un consumo de 1 Kw de
                    energía;     comparativamente      es
                    posible bombear a esta altura con 80
                    electrobombas de 1”, para re circular
                    un caudal mayor al de 3 1/2” de
                    salida, que representa un consumo de
                    80 Kw;
Rodolfo Polastri
y la producción de E. E para el Gráfico
                   A, se estima en no menos de 1.000
                   Kw; teniendo disponible 920 Kw ó un
                   92 %, lo que demuestra su
                   viabilidad; este funcionamiento se
                   adapta a presas grandes y medianas:
                   Se     necesitan    determinar      las
                   dimensiones mínimas de la presa del
                   gráfico B, que tenga una producción
                   energética mínima de 300 Kw que es
                   de uso versátil.

Rodolfo Polastri
Las grandes presas hidroeléctricas,
                   producen gran potencial de E. E
                   (6500 Mw.), que además de otros
                   usos en grandes urbes, su energía
                   hace funcionar electrobombas e
                   impeler agua en millones de
                   edificios y departamentos de
                   viviendas, que sumado excede lo que
                   necesita en re circular su propio
                   caudal de producción de E. E.


Rodolfo Polastri
El agua acumulada por efecto la
                   gravedad, constituye la energía
                   potencial que hace posible el
                   movimiento      continuo,      y     es
                   directamente proporcional al mayor
                   volumen, lo que indica que si una presa
                   no logra la ventaja mecánica óptima,
                   para generar E.E, la planificación del
                   tamaño del tanque tiene que ser de
                   mayor volumen, (preferente en
                   diámetro).
                   Lo indicado puede y hace realidad el
                   movimiento continuo y generar energía
                   eléctrica limpia, sin consumo de
                   combustibles.
Rodolfo Polastri
Forma en que se puede aplicar:

                    En    ciudades, su aplicación es
                    complementaria y versátil para: La
                    industria, el comercio etc., y puede
                    instalarse en un espacio mínimo de 10
                    m2 (Gráfico B); en el campo o
                    desiertos, para la agricultura, la
                    minería     etc.    Pueden     instalarse
                    bombeando en pozos agua del subsuelo
                    (napa freática), para riego u otros usos
                    de la producción.
Rodolfo Polastri
 Para las Empresas Eléctricas, el
                    modelo se puede construir en serie
                    ampliando su potencial eléctrico
                    para complementar al existente,
                    similar a los generadores eólicos
                    con mayor ventaja por su
                    permanencia.



Rodolfo Polastri
Solución técnica e impacto
                   medioambiental :
                    Constituye solución de complemento, a la
                     creciente demanda de E. E., limpia.
                    Produce E.E. para bombear agua del sub suelo
                     y ampliar la frontera agrícola y forestal,
                     utilizando sistemas de riego tecnificado en
                     áreas al secano.
                    Favorece mejorando la calidad ambiental por
                     ser una energía renovable que no emplea
                     ningún tipo de combustible orgánico ni
                     inorgánico, reduciendo las emisiones de CO2.
Rodolfo Polastri
Campos Tecnológicos:

                     El sistema produce y corresponde a
                     los campos tecnológicos de:

                     ENERGÍA       HIDRÁULICA,
                     MECÁNICA Y ELÉCTRICA.




Rodolfo Polastri
Demostración Teórica De
                   Beneficios Con Su Empleo:


                    Instalado en una fábrica proporciona
                    autonomía energética.

                    Abarata  costos    por   no   emplear
                    combustibles.


Rodolfo Polastri
 El costo de implementación del sistema tiene un
                     precio, que relacionando con el costo de los
                     generadores convencionales, más el costo del
                     consumo diario del combustible, es rentable por
                     su disponibilidad, durabilidad y permanencia,
                     similar al de los generadores eólicos.

                    Los modelos B y D (en las ciudades) ocupan
                     poco espacio y son silencioso.

                    No   existe sedimentación o es mínima y
                     extraíble.

Rodolfo Polastri
Finalidad:

                    Difundir con un fin social y altruista, para
                     el empleo y utilidad de las naciones,
                     especialmente de las en desarrollo,
                     poblaciones y comunidades étnicas de
                     necesidad extrema y con territorios
                     desérticos.

                    Asimismo, para países que no disponen de
                     cadenas montañosas, ni recursos hidro
                     energéticos, y de los que necesiten ampliar
                     su potencial con E.E limpia.
Rodolfo Polastri
Requerimiento y meta trazada:
                   Elaborar el Plan Piloto, estudiar la
                   ubicación geográfica de los beneficiarios,
                   construir plantas del “G P” y pozos de
                   bombeo en regiones necesitadas, por lo
                   que recurro a fundaciones, entidades
                   públicas y privadas, filántropos y
                   personas imbuidas de ciencia y nuevas
                   tecnologías, del mundo, que deseen
                   colaborar en realizar esta hazaña que
                   “REVOLUCIONA EL CAMPO DE
                   LA DE ENERGÍA ELÉCTRICA”.
Rodolfo Polastri
Modalidades de cooperación:

                    Éstas pueden ser:

                    Profesional, técnica, de materiales,
                    herramientas, componentes, etc.
                    para su ejecución.




Rodolfo Polastri
“El compromiso es convertir los
                   desiertos y zonas secas del mundo, en
                       áreas cultivables, productivas,
                    generando empleo local y desarrollo
                   económico con bienestar social; por la
                        inclusión y la paz mundial”…
Rodolfo Polastri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuroAlinaVelasqueGutierr
 
Panel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarPanel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarJhonHdeze
 
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andandoAnidene Hernandez
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovableguestcb9d9f
 
Feria de las ciencias,
Feria de las ciencias,Feria de las ciencias,
Feria de las ciencias,fanyhz
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránnemrak a
 
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICASPLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICASEdwin Angel Solis Vitor
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesPEDRO VAL MAR
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo cmc-hidráulica
Trabajo cmc-hidráulicaTrabajo cmc-hidráulica
Trabajo cmc-hidráulica
 
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuroGrupo 03   bacterias, fuente de energía para el futuro
Grupo 03 bacterias, fuente de energía para el futuro
 
Panel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solarPanel de hidrogeno con panel solar
Panel de hidrogeno con panel solar
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
 
Energías
Energías Energías
Energías
 
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovable
 
Feria de las ciencias,
Feria de las ciencias,Feria de las ciencias,
Feria de las ciencias,
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes energía
Fuentes energíaFuentes energía
Fuentes energía
 
La hidráulica 424
La  hidráulica 424La  hidráulica 424
La hidráulica 424
 
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICASPLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
PLANEAMIENTO DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
U1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovablesU1 t3 ti1 energias renovables
U1 t3 ti1 energias renovables
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 

Destacado (20)

william-james
 william-james william-james
william-james
 
Plataforma exposicion
Plataforma exposicionPlataforma exposicion
Plataforma exposicion
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
 
Hacienda casa blanca
Hacienda casa blancaHacienda casa blanca
Hacienda casa blanca
 
Sistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados viviendaSistemas prefabricados vivienda
Sistemas prefabricados vivienda
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Reunión 7 de noviembre
Reunión 7 de noviembreReunión 7 de noviembre
Reunión 7 de noviembre
 
óScar becerra felipe medina
óScar becerra felipe medinaóScar becerra felipe medina
óScar becerra felipe medina
 
La celula.
La celula. La celula.
La celula.
 
Virusinformaticos
VirusinformaticosVirusinformaticos
Virusinformaticos
 
Propuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicasPropuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Mali
Mali Mali
Mali
 
Alfa ensayo 1_ (1)
Alfa ensayo 1_ (1)Alfa ensayo 1_ (1)
Alfa ensayo 1_ (1)
 
Navarra castilla reservado ua
Navarra castilla reservado   uaNavarra castilla reservado   ua
Navarra castilla reservado ua
 
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
 
Anexo 3 presupuesto1
Anexo 3  presupuesto1Anexo 3  presupuesto1
Anexo 3 presupuesto1
 
La bit cora (1)
La bit cora (1)La bit cora (1)
La bit cora (1)
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a Diapositivas de rodolfo

Similar a Diapositivas de rodolfo (20)

Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Luisa h
Luisa hLuisa h
Luisa h
 
fisica DELFINA.docx
fisica DELFINA.docxfisica DELFINA.docx
fisica DELFINA.docx
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Energía hidráulica nr
Energía hidráulica nrEnergía hidráulica nr
Energía hidráulica nr
 
Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1Energia hidraulica 1
Energia hidraulica 1
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Almacenamientos de agua
Almacenamientos de aguaAlmacenamientos de agua
Almacenamientos de agua
 
Energía hidraulica
Energía hidraulicaEnergía hidraulica
Energía hidraulica
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Energia hidraulica.
Energia hidraulica.Energia hidraulica.
Energia hidraulica.
 
Hidroelectrica
HidroelectricaHidroelectrica
Hidroelectrica
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 

Más de pierlopez

Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariapierlopez
 
Hemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebroHemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebropierlopez
 
Pier autismo
Pier  autismoPier  autismo
Pier autismopierlopez
 

Más de pierlopez (7)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Lunes
LunesLunes
Lunes
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Hemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebroHemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebro
 
Pier autismo
Pier  autismoPier  autismo
Pier autismo
 

Diapositivas de rodolfo

  • 1. “LA MÁQUINA HIDRÁULICA DE MOVIMIENTO PERPETUO” Rodolfo Polastri
  • 2. Antecedentes Según el PNUD (ONU) a través del Programa de Energía y Atmósfera, Energía 21, el Consejo de Energía Mundial; la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible, La Cumbre de “RIO”, el Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente, la Convención sobre Cambio Climático Kyoto Japón, y demás Reuniones Cumbres Mundiales, resumen que: Rodolfo Polastri
  • 3.  2 mil millones de personas no tienen acceso a la electricidad.  La energía renovable descentralizada, tiende a reducir la pobreza, la desnutrición, el analfabetismo, y otros de solución ineludible.  La electricidad tiene beneficio en todas las actividades y necesidades humanas. Rodolfo Polastri
  • 4.  Las emisiones contaminantes generadas en la producción de energía, a nivel mundial tienen que reducirse en beneficio del medioambiente.  La generación de energía limpia mantiene los ecosistemas y el medio ambiente saludables.  El uso de energía tiende a disminuir el crecimiento demográfico. Rodolfo Polastri
  • 5. Presentación: Lo expuesto, más la necesidad de agua en desiertos para producción agrícola, me motivaron a investigar, estudiar y elaborar (en 34 años) esta propuesta entre otros inventos: que considero es “LA MÁQUINA DE MOVIMIENTO CONTINUO”, denominado “GENERADOR POLASTRI” (GP). Rodolfo Polastri
  • 6. Descripción del Invento: El principio físico de los fluidos en reposo en que se basa el funcionamiento, demuestra que en un recipiente con orificios iguales, el agua fluye con mayor fuerza y caudal por el que tiene mayor presión. Rodolfo Polastri
  • 7. Descripción : El “GENERADOR POLASTRI”, funciona aprovechando la presión de agua (03) o energía potencial, acumulada en el tanque vertical (01) construido de concreto armado (o metal) (02); el agua fluye por la tobera (04) de 3 1/2” que re circula por gravedad a una cisterna horizontal (06), ubicada en un plano inferior. Para efectos de prueba el tanque vertical puede medir 20 m. de diámetro y una altura de 25 m. Rodolfo Polastri
  • 8. Al fluir el agua se convierte en energía hidráulica que mueve la turbina (05), y el generador acoplado a esta produce energía eléctrica limpia (E. E). De la E. E que produce el generador, un 10 a 20 % auto abastece la electro bomba (07), que re circula el agua en mayor caudal por el ducto (08) al tanque vertical, el mayor potencial (80 a 90 %) es E. E disponible para diferentes usos.. Rodolfo Polastri
  • 9. La boya interruptora eléctrica (09) prende o apaga automáticamente la electrobomba, cuando baja o sube el agua para controlar y mantener el nivel superior de agua (10), que da un funcionamiento uniforme; la válvula (11) (check) cierra manual o automáticamente el flujo de agua para apagar el sistema sin derrames. Dispone de una tapa (12), dos respiradores (13 y 14) y dos desfogues (15). Rodolfo Polastri
  • 10. En el campo, el sistema se abastecerse de agua de un riachuelo, un canal, o de un pozo (16), bombeando agua con su E. E y cambiándola periódicamente. En la ciudad, tratar el agua con cloro o conservantes orgánicos que permita una duración de recambio de 3 meses, o disponer de un pozo de bombeo. Rodolfo Polastri
  • 12. Fundamentos de su Funcionamiento: El rango promedio de una electrobomba de 1”, eleva agua a 25 m de altura y abastece con un caudal de 1 L/s, con un consumo de 1 Kw de energía; comparativamente es posible bombear a esta altura con 80 electrobombas de 1”, para re circular un caudal mayor al de 3 1/2” de salida, que representa un consumo de 80 Kw; Rodolfo Polastri
  • 13. y la producción de E. E para el Gráfico A, se estima en no menos de 1.000 Kw; teniendo disponible 920 Kw ó un 92 %, lo que demuestra su viabilidad; este funcionamiento se adapta a presas grandes y medianas: Se necesitan determinar las dimensiones mínimas de la presa del gráfico B, que tenga una producción energética mínima de 300 Kw que es de uso versátil. Rodolfo Polastri
  • 14. Las grandes presas hidroeléctricas, producen gran potencial de E. E (6500 Mw.), que además de otros usos en grandes urbes, su energía hace funcionar electrobombas e impeler agua en millones de edificios y departamentos de viviendas, que sumado excede lo que necesita en re circular su propio caudal de producción de E. E. Rodolfo Polastri
  • 15. El agua acumulada por efecto la gravedad, constituye la energía potencial que hace posible el movimiento continuo, y es directamente proporcional al mayor volumen, lo que indica que si una presa no logra la ventaja mecánica óptima, para generar E.E, la planificación del tamaño del tanque tiene que ser de mayor volumen, (preferente en diámetro). Lo indicado puede y hace realidad el movimiento continuo y generar energía eléctrica limpia, sin consumo de combustibles. Rodolfo Polastri
  • 16. Forma en que se puede aplicar:  En ciudades, su aplicación es complementaria y versátil para: La industria, el comercio etc., y puede instalarse en un espacio mínimo de 10 m2 (Gráfico B); en el campo o desiertos, para la agricultura, la minería etc. Pueden instalarse bombeando en pozos agua del subsuelo (napa freática), para riego u otros usos de la producción. Rodolfo Polastri
  • 17.  Para las Empresas Eléctricas, el modelo se puede construir en serie ampliando su potencial eléctrico para complementar al existente, similar a los generadores eólicos con mayor ventaja por su permanencia. Rodolfo Polastri
  • 18. Solución técnica e impacto medioambiental :  Constituye solución de complemento, a la creciente demanda de E. E., limpia.  Produce E.E. para bombear agua del sub suelo y ampliar la frontera agrícola y forestal, utilizando sistemas de riego tecnificado en áreas al secano.  Favorece mejorando la calidad ambiental por ser una energía renovable que no emplea ningún tipo de combustible orgánico ni inorgánico, reduciendo las emisiones de CO2. Rodolfo Polastri
  • 19. Campos Tecnológicos: El sistema produce y corresponde a los campos tecnológicos de: ENERGÍA HIDRÁULICA, MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Rodolfo Polastri
  • 20. Demostración Teórica De Beneficios Con Su Empleo:  Instalado en una fábrica proporciona autonomía energética.  Abarata costos por no emplear combustibles. Rodolfo Polastri
  • 21.  El costo de implementación del sistema tiene un precio, que relacionando con el costo de los generadores convencionales, más el costo del consumo diario del combustible, es rentable por su disponibilidad, durabilidad y permanencia, similar al de los generadores eólicos.  Los modelos B y D (en las ciudades) ocupan poco espacio y son silencioso.  No existe sedimentación o es mínima y extraíble. Rodolfo Polastri
  • 22. Finalidad:  Difundir con un fin social y altruista, para el empleo y utilidad de las naciones, especialmente de las en desarrollo, poblaciones y comunidades étnicas de necesidad extrema y con territorios desérticos.  Asimismo, para países que no disponen de cadenas montañosas, ni recursos hidro energéticos, y de los que necesiten ampliar su potencial con E.E limpia. Rodolfo Polastri
  • 23. Requerimiento y meta trazada: Elaborar el Plan Piloto, estudiar la ubicación geográfica de los beneficiarios, construir plantas del “G P” y pozos de bombeo en regiones necesitadas, por lo que recurro a fundaciones, entidades públicas y privadas, filántropos y personas imbuidas de ciencia y nuevas tecnologías, del mundo, que deseen colaborar en realizar esta hazaña que “REVOLUCIONA EL CAMPO DE LA DE ENERGÍA ELÉCTRICA”. Rodolfo Polastri
  • 24. Modalidades de cooperación: Éstas pueden ser: Profesional, técnica, de materiales, herramientas, componentes, etc. para su ejecución. Rodolfo Polastri
  • 25. “El compromiso es convertir los desiertos y zonas secas del mundo, en áreas cultivables, productivas, generando empleo local y desarrollo económico con bienestar social; por la inclusión y la paz mundial”… Rodolfo Polastri