SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
LA CEIBA ATLÁNTIDA. 2 DE MAYO DEL 2014
I E N C U E N T R O D E I N V E S T I G A C I Ó N C U R C E I
E S P A C I O F O R M A T I V O : M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N
C U A N T I T A T I V A
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I Ó N :
D I A G N O S T I C O S O B R E L A S M E T O D O L O G Í A S D E E N S E Ñ A N Z A
D E S A R R O L L A D A S P O R L O S D O C E N T E S Q U E I M P A R T E N L A C L A S E D E
M A T E M Á T I C A S E N E S T U D I A N T E S C O N N E C E S I D A D E S E S P E C I A L E S E N L A
E S C U E L A E M I L I A D ´ C U I R E .
L í n e a i n s t i t u c i o n a l : F o r m a c i ó n d o c e n t e
A s e s o r : L i c . D i e g o L ó p e z
I n v e s t i g a d o r e s : M a r e l y L u q u e
S a n d r a T o r r e s
R a m i r o G i l
E s t a d o d e l p r o y e c t o : E n e j e c u c i ó n
DESCRIPCION DE LA INVESTIGACION
A lo largo de esta investigación se indago sobre las metodologías de enseñanza que
utilizan los docentes que imparten la clase de matemáticas en la escuela Emilia
D`Cuire.
El siguiente proyecto tiene como objeto de estudio los enfoques y las metodologías
que utilizan los docentes en la enseñanza de la matemática y como se adecuan
estas a los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la escuela Emilia D’Cuire.
Nuestro interés surge de saber como se implementan las estrategias metodológicas
en la enseñanza de la matemática en los niños con necesidades especiales porque
no es desconocido que se ha caracterizado a las matemáticas como una asignatura
aburrida, y difícil, pero que valiéndose de la implementación correcta de las
metodologías se podría lograr una significativa mejora en el aprendizaje de la
matemática
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Leyes educativas
 CNB
 Antecedentes
 Implementación de la metodología según los estilos de aprendizaje
OBJETIVO GENERAL
1. Analizar las metodologías de enseñanza que utilizan los docentes para impartir la clase de
matemáticas en niños con necesidades especiales de la escuela Emilia D´Cuire.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificarlas metodologías de enseñanza utilizadas por los docentes de la escuela Emilia D´Cuire
en la clase de Matemáticas.
2. Determinar si las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de la escuela Emilia D´Cuire
se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales.
3. Determinar si los recursos didácticos que los docentes de la escuela Emilia D´Cuire utiliza son
los adecuados para lograr un aprendizaje significativo en sus estudiantes.
PREGUNTAS ESPECÍFICAS
1. ¿Cuáles son las metodologías de enseñanza que utiliza el docente en la clase de matemáticas?
2. ¿Cómo las estrategias metodológicas que utilizan los docentes se adecuan a los estilos de
aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales? NEE
3. ¿Cuáles son los recursos didácticos que el docente utiliza para lograr la mejor transferencia a los
estudiantes?
ASPECTOS TEORICOS
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Centros educativos especializados
Enfoques pedagógicos
Metodologías de enseñanza (tradicional y constructivista) (Estrategias )
Estilos de aprendizaje
Recursos didácticos
Adecuaciones curriculares
La investigación tiene es de enfoque cuantitativo porque se utiliza la recolección y el
análisis de datos . Por lo tanto es de tipo exploratoria porque no intenta dar explicación
respecto del problema, sino sólo recoger e identificar antecedentes generales y su diseño
es no experimental porque se trata de investigación donde no hacemos variar
intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no
experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para
después analizarlos.
Hipótesis
H1. El enfoque curricular que utiliza el docente que imparte la clase de matemáticas influye
en la enseñanza de las matemáticas.
H0.El enfoque curricular que utiliza el docente que imparte la clase de matemáticas no
influye en la enseñanza de las matemáticas.
H2.Las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes que imparten la clase de
matemática se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños.
H0.Las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes que imparten la clase de
matemática no se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños.
H3. Los recursos didácticos utilizados por el docente favorecen al aprendizaje significativo
de estos niños.
H0. Los recursos didácticos utilizados por el docente no favorecen al aprendizaje
significativo de estos niños.
Diseño Metodológico
Población
Muestreo intencional
Muestreo no probabilístico
 Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 Instrumento cuestionario
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Durante la recopilación de datos obtenidos mediante la aplicación
del instrumento que consta de un cuestionario en la escuela Emilia
D´Cuire se obtuvieron los siguientes resultados:
Se mostró en los resultados que el enfoque más utilizado es el
enfoque constructivista en un 83% por su mayor efectividad para el
aprendizaje de los estudiantes obteniendo un mejor rendimiento
académico y una mayor motivación proporcionada para evitar la
distracción obtener la atención de parte de los estudiantes y evitar
la frustración en la clase. Ya que el enfoque tradicional no es el
enfoque adecuado ni motivante para los niños con necesidades
educativas especiales por sus diferentes estrategias de enseñanza
por lo tanto hemos llegado a la conclusión que las metodologías
que se están empleando en dicha escuela son las metodologías
adecuadas para la enseñanza de las matemáticas en los niños con
necesidades especiales.
En esta grafica se muestra el resultado
de los enfoques que los docentes
utilizan en la escuela Emilia D´Cuire, la
cual nos muestra que el que predomina
es el enfoque constructivista
Se muestra que la mitad de los
docentes de la escuela Emilia D´Cuire
combinan el enfoque tradicional con el
enfoque constructivista.
17%
83%
En el desarrollo de la clase
de matematicas¿Que tipo de
enfoque utiliza?
Tradicional Constructivista
50%50%
¿En algun momento ha
combinado el enfoque
constructivista y el enfoque
tradicional en la enseñanza de
las matematicas?
Si No
La mayoría de los docentes que
combinan el enfoque tradicional
con el enfoque constructivista
afirman que les resulta muy
eficiente esta combinación.
Todos los docentes que imparten la
clase de matemáticas en la escuela
Emilia D´Cuire afirman que el
material didáctico que utilizan es
totalmente adecuado para la
motivación de los estudiantes
0%
33%
67%
¿Como califica usted la
combinacion de los dos
enfoques en la enseñanza de
las matematicas?
Deficiente Eficiente Muy eficiente
100%
0%
¿Considera usted que los recursos
didacticos que utiliza en la clase de
matematicas contribuyen a la
motivacion de los estudiantes?
Si No
La grafica muestra el resultado de que los salones de clase no
están condicionados de acuerdo a las exigencias pedagógicas
necesarias para la formación de los niños con necesidades
especiales.
33%
67%
¿Considera usted que su salon de clases de
matematicas esta condicionado de acuerdo a las
exigencias pedagogicas para atender las
necesidades educativas especiales?
Si No
CONCLUSIONES
A lo largo de la investigación, diagnóstico sobre las metodológicas de enseñanza
desarrolladas por los docentes que imparten la clase de matemática en estudiantes con
necesidades especiales en la escuela Emilia D’cuire, el análisis del instrumento que se
aplico a los docentes de dicha escuela
Según los resultados obtenidos en la investigación se concluye lo siguiente:
1. Los docentes que imparten la clase de la matemáticas en la escuela Emilia D´Cuire
les resulta mas adecuado el uso del enfoque constructivista por que sus estrategias
se adecuan a las necesidades educativas especiales de los estudiantes.
2. Como resultado de la investigación se concluye que las metodologías se adecuan a
los estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes con necesidades educativas
especiales por que los tienen según su enfermedad.
3. Según los datos obtenidos el material didáctico que los docentes utilizan son
totalmente favorables para el aprendizaje de los niños con necesidades educativas
especiales.
RECOMENDACIONES
Para mejorar o fortalecer algunas debilidades que tienen los maestros de la
escuela Emilia D´Cuire tenemos las siguientes recomendaciones:
1.Se recomienda el uso del enfoque constructivista ya según el currículo nacional
básico es el enfoque que resulta mas eficiente para el docente para poder dar un
aprendizaje significativo a sus alumnos.
2. Las metodologías que el docente decida utilizar de adaptarla de acuerdo a las
necesidades de cada niño.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas del metodologias docentes

Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
Sergio Dávila Espinosa
 
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificaciónEl proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
eechoprfph
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
Sharenny Mexia
 
TRABAJO ANIELKA.pptx
TRABAJO ANIELKA.pptxTRABAJO ANIELKA.pptx
TRABAJO ANIELKA.pptx
FAREM-ESTELI
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vieh93
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
KarinaRojas112
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
Williams Rodriguez Perez
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicassanflora
 
estrategias didacticas 2023.pdf
estrategias didacticas 2023.pdfestrategias didacticas 2023.pdf
estrategias didacticas 2023.pdf
Rosaisela162696
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
Zorahat Pileith Pirjia
 
PresentacióN AnáLisis CientíFico
PresentacióN AnáLisis CientíFicoPresentacióN AnáLisis CientíFico
PresentacióN AnáLisis CientíFicoLetylce
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
Alma
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicadeibisjoserivero
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
onisramirezdoria
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Manuel F. Arbeláez Márquez
 

Similar a Diapositivas del metodologias docentes (20)

Analisis prefinal
Analisis prefinalAnalisis prefinal
Analisis prefinal
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
 
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificaciónEl proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
El proyecto de aprendizaje como estrategia de planificación
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA QUE UTILIZA EL DOCENTE EN EL C...
 
3° presentación
3° presentación3° presentación
3° presentación
 
TRABAJO ANIELKA.pptx
TRABAJO ANIELKA.pptxTRABAJO ANIELKA.pptx
TRABAJO ANIELKA.pptx
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
 
estrategias didacticas 2023.pdf
estrategias didacticas 2023.pdfestrategias didacticas 2023.pdf
estrategias didacticas 2023.pdf
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
 
PresentacióN AnáLisis CientíFico
PresentacióN AnáLisis CientíFicoPresentacióN AnáLisis CientíFico
PresentacióN AnáLisis CientíFico
 
Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)Trabajo investigacion tic (2)
Trabajo investigacion tic (2)
 
Trabajo investigacion tic
Trabajo investigacion ticTrabajo investigacion tic
Trabajo investigacion tic
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
 
Didáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnicaDidáctica en educación técnica
Didáctica en educación técnica
 
Reporte de plan de clases
Reporte  de plan de clasesReporte  de plan de clases
Reporte de plan de clases
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Diapositivas del metodologias docentes

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN LA CEIBA ATLÁNTIDA. 2 DE MAYO DEL 2014 I E N C U E N T R O D E I N V E S T I G A C I Ó N C U R C E I E S P A C I O F O R M A T I V O : M E T O D O L O G Í A D E L A I N V E S T I G A C I Ó N C U A N T I T A T I V A P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I Ó N : D I A G N O S T I C O S O B R E L A S M E T O D O L O G Í A S D E E N S E Ñ A N Z A D E S A R R O L L A D A S P O R L O S D O C E N T E S Q U E I M P A R T E N L A C L A S E D E M A T E M Á T I C A S E N E S T U D I A N T E S C O N N E C E S I D A D E S E S P E C I A L E S E N L A E S C U E L A E M I L I A D ´ C U I R E . L í n e a i n s t i t u c i o n a l : F o r m a c i ó n d o c e n t e A s e s o r : L i c . D i e g o L ó p e z I n v e s t i g a d o r e s : M a r e l y L u q u e S a n d r a T o r r e s R a m i r o G i l E s t a d o d e l p r o y e c t o : E n e j e c u c i ó n
  • 2. DESCRIPCION DE LA INVESTIGACION A lo largo de esta investigación se indago sobre las metodologías de enseñanza que utilizan los docentes que imparten la clase de matemáticas en la escuela Emilia D`Cuire. El siguiente proyecto tiene como objeto de estudio los enfoques y las metodologías que utilizan los docentes en la enseñanza de la matemática y como se adecuan estas a los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la escuela Emilia D’Cuire. Nuestro interés surge de saber como se implementan las estrategias metodológicas en la enseñanza de la matemática en los niños con necesidades especiales porque no es desconocido que se ha caracterizado a las matemáticas como una asignatura aburrida, y difícil, pero que valiéndose de la implementación correcta de las metodologías se podría lograr una significativa mejora en el aprendizaje de la matemática
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Leyes educativas  CNB  Antecedentes  Implementación de la metodología según los estilos de aprendizaje
  • 4. OBJETIVO GENERAL 1. Analizar las metodologías de enseñanza que utilizan los docentes para impartir la clase de matemáticas en niños con necesidades especiales de la escuela Emilia D´Cuire. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificarlas metodologías de enseñanza utilizadas por los docentes de la escuela Emilia D´Cuire en la clase de Matemáticas. 2. Determinar si las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de la escuela Emilia D´Cuire se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales. 3. Determinar si los recursos didácticos que los docentes de la escuela Emilia D´Cuire utiliza son los adecuados para lograr un aprendizaje significativo en sus estudiantes. PREGUNTAS ESPECÍFICAS 1. ¿Cuáles son las metodologías de enseñanza que utiliza el docente en la clase de matemáticas? 2. ¿Cómo las estrategias metodológicas que utilizan los docentes se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales? NEE 3. ¿Cuáles son los recursos didácticos que el docente utiliza para lograr la mejor transferencia a los estudiantes?
  • 5. ASPECTOS TEORICOS Necesidades Educativas Especiales (NEE) Centros educativos especializados Enfoques pedagógicos Metodologías de enseñanza (tradicional y constructivista) (Estrategias ) Estilos de aprendizaje Recursos didácticos Adecuaciones curriculares
  • 6. La investigación tiene es de enfoque cuantitativo porque se utiliza la recolección y el análisis de datos . Por lo tanto es de tipo exploratoria porque no intenta dar explicación respecto del problema, sino sólo recoger e identificar antecedentes generales y su diseño es no experimental porque se trata de investigación donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. Hipótesis H1. El enfoque curricular que utiliza el docente que imparte la clase de matemáticas influye en la enseñanza de las matemáticas. H0.El enfoque curricular que utiliza el docente que imparte la clase de matemáticas no influye en la enseñanza de las matemáticas. H2.Las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes que imparten la clase de matemática se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños. H0.Las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes que imparten la clase de matemática no se adecuan a los estilos de aprendizaje de los niños. H3. Los recursos didácticos utilizados por el docente favorecen al aprendizaje significativo de estos niños. H0. Los recursos didácticos utilizados por el docente no favorecen al aprendizaje significativo de estos niños. Diseño Metodológico
  • 7. Población Muestreo intencional Muestreo no probabilístico  Técnicas e instrumentos de recolección de datos  Instrumento cuestionario
  • 8. ANALISIS DE LOS RESULTADOS Durante la recopilación de datos obtenidos mediante la aplicación del instrumento que consta de un cuestionario en la escuela Emilia D´Cuire se obtuvieron los siguientes resultados: Se mostró en los resultados que el enfoque más utilizado es el enfoque constructivista en un 83% por su mayor efectividad para el aprendizaje de los estudiantes obteniendo un mejor rendimiento académico y una mayor motivación proporcionada para evitar la distracción obtener la atención de parte de los estudiantes y evitar la frustración en la clase. Ya que el enfoque tradicional no es el enfoque adecuado ni motivante para los niños con necesidades educativas especiales por sus diferentes estrategias de enseñanza por lo tanto hemos llegado a la conclusión que las metodologías que se están empleando en dicha escuela son las metodologías adecuadas para la enseñanza de las matemáticas en los niños con necesidades especiales.
  • 9. En esta grafica se muestra el resultado de los enfoques que los docentes utilizan en la escuela Emilia D´Cuire, la cual nos muestra que el que predomina es el enfoque constructivista Se muestra que la mitad de los docentes de la escuela Emilia D´Cuire combinan el enfoque tradicional con el enfoque constructivista. 17% 83% En el desarrollo de la clase de matematicas¿Que tipo de enfoque utiliza? Tradicional Constructivista 50%50% ¿En algun momento ha combinado el enfoque constructivista y el enfoque tradicional en la enseñanza de las matematicas? Si No
  • 10. La mayoría de los docentes que combinan el enfoque tradicional con el enfoque constructivista afirman que les resulta muy eficiente esta combinación. Todos los docentes que imparten la clase de matemáticas en la escuela Emilia D´Cuire afirman que el material didáctico que utilizan es totalmente adecuado para la motivación de los estudiantes 0% 33% 67% ¿Como califica usted la combinacion de los dos enfoques en la enseñanza de las matematicas? Deficiente Eficiente Muy eficiente 100% 0% ¿Considera usted que los recursos didacticos que utiliza en la clase de matematicas contribuyen a la motivacion de los estudiantes? Si No
  • 11. La grafica muestra el resultado de que los salones de clase no están condicionados de acuerdo a las exigencias pedagógicas necesarias para la formación de los niños con necesidades especiales. 33% 67% ¿Considera usted que su salon de clases de matematicas esta condicionado de acuerdo a las exigencias pedagogicas para atender las necesidades educativas especiales? Si No
  • 12. CONCLUSIONES A lo largo de la investigación, diagnóstico sobre las metodológicas de enseñanza desarrolladas por los docentes que imparten la clase de matemática en estudiantes con necesidades especiales en la escuela Emilia D’cuire, el análisis del instrumento que se aplico a los docentes de dicha escuela Según los resultados obtenidos en la investigación se concluye lo siguiente: 1. Los docentes que imparten la clase de la matemáticas en la escuela Emilia D´Cuire les resulta mas adecuado el uso del enfoque constructivista por que sus estrategias se adecuan a las necesidades educativas especiales de los estudiantes. 2. Como resultado de la investigación se concluye que las metodologías se adecuan a los estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes con necesidades educativas especiales por que los tienen según su enfermedad. 3. Según los datos obtenidos el material didáctico que los docentes utilizan son totalmente favorables para el aprendizaje de los niños con necesidades educativas especiales.
  • 13. RECOMENDACIONES Para mejorar o fortalecer algunas debilidades que tienen los maestros de la escuela Emilia D´Cuire tenemos las siguientes recomendaciones: 1.Se recomienda el uso del enfoque constructivista ya según el currículo nacional básico es el enfoque que resulta mas eficiente para el docente para poder dar un aprendizaje significativo a sus alumnos. 2. Las metodologías que el docente decida utilizar de adaptarla de acuerdo a las necesidades de cada niño.