SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Rectilineo
Uniforme
ING: Diego Proaño
NRC: 4173
Nombre: Albarracín Brayan
 El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) o también conocido como constante(M.R.C) es el tipo
de movimiento que sigue una trayectoria recta y su velocidad permanece constante es decir
magnitud y dirección a través del tiempo, su distancia se calcula (magnitud velocidad * tiempo)
entonces se puede decir que la posición siempre cambiara con respecto al tiempo, la magnitud de la
velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin aceleración.
Mecánica:
Estudia el estado de reposo
y movimiento de los
cuerpos.
El movimiento es un fenómeno relativo
pues depende de la referencia elegida. Una
persona que viaje en tren y ve a lo lejos un
árbol el árbol se encuentra en reposo, pero
parece que tiene movimiento.
Un cuerpo está en reposo
cuando en el transcurso del
tiempo su posición no varía
con respecto a un punto de
origen. Un cuerpo está en
movimiento cuando en el
transcurso de tiempo su
posición cambia con respecto
a su punto de origen
Sistema de referencia.
Para poder describir el movimiento de un cuerpo es
necesario un sistema de referencias que permite localizar los
sucesos ocurridos, Normalmente se usa un plano cartesiano.
Sistema de coordenadas
Un gato camina a una velocidad constante de 12m/s y pasa alado de un perro, el mismo
empieza a seguirlo 10 segundos después a una velocidad de 26.5m/s. Encontrar:
-A que distancia lo alcanza
-Que tiempo le toma alcanzarlo
𝑉𝐺 = 12m/s;
𝑉𝑝 = 26,5m/s;
Solución:
X = v*t
𝑋 𝑔 = 𝑉𝑔 ∗ 𝑡 𝑋 𝑔 = 12 𝑡 ;
𝑋 𝑝 = 𝑉𝑝 ∗ 𝑡 − 10 𝑋 𝑝 = 26.5 𝑡 − 10 ;
12(t) = 26.5(t-10);
12(t) = 26.5t-265;
12t – 26.5 = -265;
-14.5t = - 265
14.5t = 265
𝑡 =
265
14,5
T = 18.275862 s
El tiempo que recorre el gatito es de 18.275862 segundos, por lo tanto el tiempo que le toma al perro alcanzarlo será de 8.2758
segundos
𝑋 𝑔 = 12 𝑡
𝑋 𝑔 = 12 18.275862
𝑋 𝑔 = 219.3103
La distancia en la que el perrito alcanza al gatito es de 219.9999 metros
Posición
inicial del
cachorro
(0m-0s)
Posición final del
cachorro (219.31m-
8,3s)
Posición final del
gatito(219.31m - 18,3s)
Posición inicialdel
gatito(0m - 0s)
Diapositivas del mru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)andres
 
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3titimartinez07
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Vane Pazmiño
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
Isabel Lopez
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
jaime patiño
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z
 
Aceleración
AceleraciónAceleración
Aceleración
Vanessa Aldrete
 
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resueltaPrueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
Juan Sepúlveda
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR  UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR  UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
KARINA PUPIALES
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
Elba Sepúlveda
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformejeffersson2031
 

La actualidad más candente (20)

fisica icfes
fisica icfesfisica icfes
fisica icfes
 
Fórmulas de Hidrostática
Fórmulas de HidrostáticaFórmulas de Hidrostática
Fórmulas de Hidrostática
 
fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)fisica(Caida Libre)
fisica(Caida Libre)
 
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios  de  m.r.u.Ejercicios  de  m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Fórnulas de dinâmica
Fórnulas de dinâmicaFórnulas de dinâmica
Fórnulas de dinâmica
 
Aceleración
AceleraciónAceleración
Aceleración
 
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resueltaPrueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
 
Aceleración
AceleraciónAceleración
Aceleración
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR  UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR  UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 

Similar a Diapositivas del mru

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
FISICAGORETTI
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
rosaisela192000
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
luisjosemartinez01
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
mildrer2000
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
karolcarcamo18
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
yesicajimenes2001
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
MariaDeLaLuzMartinez8
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider5
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
 
Tema iii
Tema iiiTema iii
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 

Similar a Diapositivas del mru (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
Tema iii
Tema iiiTema iii
Tema iii
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Diapositivas del mru

  • 1.
  • 2. Movimiento Rectilineo Uniforme ING: Diego Proaño NRC: 4173 Nombre: Albarracín Brayan
  • 3.  El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) o también conocido como constante(M.R.C) es el tipo de movimiento que sigue una trayectoria recta y su velocidad permanece constante es decir magnitud y dirección a través del tiempo, su distancia se calcula (magnitud velocidad * tiempo) entonces se puede decir que la posición siempre cambiara con respecto al tiempo, la magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin aceleración.
  • 4. Mecánica: Estudia el estado de reposo y movimiento de los cuerpos. El movimiento es un fenómeno relativo pues depende de la referencia elegida. Una persona que viaje en tren y ve a lo lejos un árbol el árbol se encuentra en reposo, pero parece que tiene movimiento. Un cuerpo está en reposo cuando en el transcurso del tiempo su posición no varía con respecto a un punto de origen. Un cuerpo está en movimiento cuando en el transcurso de tiempo su posición cambia con respecto a su punto de origen Sistema de referencia. Para poder describir el movimiento de un cuerpo es necesario un sistema de referencias que permite localizar los sucesos ocurridos, Normalmente se usa un plano cartesiano.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Un gato camina a una velocidad constante de 12m/s y pasa alado de un perro, el mismo empieza a seguirlo 10 segundos después a una velocidad de 26.5m/s. Encontrar: -A que distancia lo alcanza -Que tiempo le toma alcanzarlo 𝑉𝐺 = 12m/s; 𝑉𝑝 = 26,5m/s; Solución: X = v*t 𝑋 𝑔 = 𝑉𝑔 ∗ 𝑡 𝑋 𝑔 = 12 𝑡 ; 𝑋 𝑝 = 𝑉𝑝 ∗ 𝑡 − 10 𝑋 𝑝 = 26.5 𝑡 − 10 ; 12(t) = 26.5(t-10); 12(t) = 26.5t-265; 12t – 26.5 = -265;
  • 11. -14.5t = - 265 14.5t = 265 𝑡 = 265 14,5 T = 18.275862 s El tiempo que recorre el gatito es de 18.275862 segundos, por lo tanto el tiempo que le toma al perro alcanzarlo será de 8.2758 segundos 𝑋 𝑔 = 12 𝑡 𝑋 𝑔 = 12 18.275862 𝑋 𝑔 = 219.3103 La distancia en la que el perrito alcanza al gatito es de 219.9999 metros
  • 13. Posición final del gatito(219.31m - 18,3s) Posición inicialdel gatito(0m - 0s)