SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 PARA COMENZAR VAMOS HA HABLAR DE LA TECNOLOGIA
QUE SE MANEJA EN EL SONIDO, PERO MAS
ESPECIFICAMENTE UN POCO LA INTRODUCCION EN EL
CAMPO MUSICAL QUE ES DONDE SE SIENTE MAS EL
SONIDO PUES EN LA MUSICA SE MANEJA UNA
COMBINACION DE SONIDOS, Y ES DE TODOS CONOCIDO
LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA Y ESTA RADICA
ESCENCIALMENTE EN EL MANEJO DE EL SONIDO EN
CONSOLAS.
CON EL FIN DE PRESENTAR UN POCO LA EVOLUCION QUE
HA SUFRIDO EL SONIDO PUES A MEDIDA QUE LA
CIVILIZACION CRECE EL SONIDO LO HACE PUES CADA VEZ
MAS SE COMBINAN MAS Y MAS Y CREAN UNA MUSICA
EXCELENTE; AUNQUE NO ESTOY DICIENDO QUE EL
SONIDO SOLO SE TRATE DE MUSICA, SOLO DIGO QUE ES
EL MEDIO EN EL QUE MAS SE DIFUNDE.
consolas
 La mayoría de estos dispositivos comparten características
de diseño. A la consola, arriban señales de audio que
pueden ser modificadas por la misma, (utilizando
ecualizadores por ejemplo) y salen de esta para ser
grabadas o reproducidas al público.
 Aunque los principios de funcionamiento son en todas las
consolas similares, existen características que definen el
funcionamiento, modelo, y por ende su utilización, que se
ve reflejado en diferentes situaciones, pero en general todas
las consolas constan de parámetros de utilización similares.
 Es por eso que, al aprender el funcionamiento de cada
parámetro será fácil aprender el manejo de una consola,
mas allá de la marca, modelo, tipo, etc. En la mayoría de los
casos la cantidad de prestaciones se ve reflejado en su
precio.
Consola in-line
 Usualmente las consolas en un estudio son utilizadas para
recibir las señales de audio, administrarlas, enviarlas a un
grabador multipista, y "monitorear" las señales que
devuelve el grabador, para realizar una mezcla de referencia
y también la mezcla final.
 Es decir, una señal llega a la entrada de un canal de la
consola. Se la procesa (FX, Eqs, etc) en caso de ser
necesario. Sale por la salida individual del canal, a la
entrada de un grabador multipista, sale del grabador y
vuelve a una entrada de monitoreo.
 Al hecho de que tanto la sección de entrada y salida de
canal están "en línea" vertical en el mismo módulo se le
denomina consola IN LINE. Un ejemplo de consola IN
LINE es la Mackie 8Bus 24x8x2.
Consolas Split
 En las consolas "SPLIT", las señales que arriban a la
entrada del canal, suelen ser llevadas al grabador
multipista y "vuelven" a la sección de monitoreo que
está completamente separada del módulo. Puede que
físicamente compartan el mismo track, pero
internamente no. Ejemplo de una consola "Split" es la
GS 3000 de la empresa Allen & Heath.
Suelen identificarse las consolas Split, porque en lo
que sería el módulo, se ven dos Faders (Controladores
deslizables de nivel de salida).
Consolas para vivo
 Las consolas para vivo, constan de prestaciones
similares a los otros modelos (In Line - Split), con
diferencias mínimas, por ejemplo no tienen entradas
opcionales para reproducir la vuelta del grabador
multitrack, suelen ser robustas, ya que tienen que
soportar el movimiento continuo y generalmente la
función "SOLO" del canal es PRE Fader, ruteada a la
salida de Headphones de la consola. Estas son algunas
diferencias entre otras tantas, que encontrarán al
utilizar diferentes modelos de consolas.
Diapositivas grupo

Más contenido relacionado

Destacado

Masterizacion con sound forge
Masterizacion con sound forgeMasterizacion con sound forge
Masterizacion con sound forge
AnDy Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ijtsonido
 
1. audio y video 2013 - i
1. audio y video 2013 - i1. audio y video 2013 - i
1. audio y video 2013 - ipablosh19
 
Ecualización de Sonido
Ecualización de SonidoEcualización de Sonido
Ecualización de Sonido
mrivanera
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
Juveamerik Castillo
 
4.3 lenguaje tecnico para audio y micros
4.3 lenguaje tecnico para audio y micros4.3 lenguaje tecnico para audio y micros
4.3 lenguaje tecnico para audio y microsLaura Morales A
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
Carlos
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
periodista812
 

Destacado (9)

Masterizacion con sound forge
Masterizacion con sound forgeMasterizacion con sound forge
Masterizacion con sound forge
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1. audio y video 2013 - i
1. audio y video 2013 - i1. audio y video 2013 - i
1. audio y video 2013 - i
 
Ecualización de Sonido
Ecualización de SonidoEcualización de Sonido
Ecualización de Sonido
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
 
4.3 lenguaje tecnico para audio y micros
4.3 lenguaje tecnico para audio y micros4.3 lenguaje tecnico para audio y micros
4.3 lenguaje tecnico para audio y micros
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 

Similar a Diapositivas grupo

Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego AurazoManual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Diego Aurazo Tello
 
Conexionado
ConexionadoConexionado
Conexionadoedum70
 
Sintesis substractiva
Sintesis substractivaSintesis substractiva
Sintesis substractiva
carlitroccs
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccionEdecarlo Barron
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audiobedoyita100
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
bedoyita100
 
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
Clase 7  tecno i- comunicacion 2015Clase 7  tecno i- comunicacion 2015
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completorsherves
 
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
Clase 7  tecno i- periodismo 2015Clase 7  tecno i- periodismo 2015
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
Viviana Mercedes Ponce
 
TP Placas de sonido
TP Placas de sonidoTP Placas de sonido
TP Placas de sonido
franquito12341987
 
Bloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonidoBloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonido
María José Gómez Redondo
 
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGINCHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
SirPendragon
 
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
Silvana Mireya
 
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
GuillermoMircevitch1
 
Informe Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y VideoInforme Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y Video
Silvana Mireya
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioTito Villao
 
Manual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de RadioManual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de Radio
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 

Similar a Diapositivas grupo (20)

Consolas
ConsolasConsolas
Consolas
 
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego AurazoManual de operadores de radio - Diego Aurazo
Manual de operadores de radio - Diego Aurazo
 
Conexionado
ConexionadoConexionado
Conexionado
 
Sintesis substractiva
Sintesis substractivaSintesis substractiva
Sintesis substractiva
 
Claudia anderson[1]
Claudia anderson[1]Claudia anderson[1]
Claudia anderson[1]
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
 
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
Clase 7  tecno i- comunicacion 2015Clase 7  tecno i- comunicacion 2015
Clase 7 tecno i- comunicacion 2015
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completo
 
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
Clase 7  tecno i- periodismo 2015Clase 7  tecno i- periodismo 2015
Clase 7 tecno i- periodismo 2015
 
TP Placas de sonido
TP Placas de sonidoTP Placas de sonido
TP Placas de sonido
 
Megafonia
MegafoniaMegafonia
Megafonia
 
Bloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonidoBloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonido
 
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGINCHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
CHORDS - Manual (Español), MANUAL DE ACORDE PROGRESIONES PLUGIN
 
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
 
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
12 produccion-tecnica-en-vivo guia-rec
 
Informe Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y VideoInforme Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y Video
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
 
Manual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de RadioManual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de Radio
 

Diapositivas grupo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Introducción  PARA COMENZAR VAMOS HA HABLAR DE LA TECNOLOGIA QUE SE MANEJA EN EL SONIDO, PERO MAS ESPECIFICAMENTE UN POCO LA INTRODUCCION EN EL CAMPO MUSICAL QUE ES DONDE SE SIENTE MAS EL SONIDO PUES EN LA MUSICA SE MANEJA UNA COMBINACION DE SONIDOS, Y ES DE TODOS CONOCIDO LA IMPORTANCIA DE LA MUSICA Y ESTA RADICA ESCENCIALMENTE EN EL MANEJO DE EL SONIDO EN CONSOLAS. CON EL FIN DE PRESENTAR UN POCO LA EVOLUCION QUE HA SUFRIDO EL SONIDO PUES A MEDIDA QUE LA CIVILIZACION CRECE EL SONIDO LO HACE PUES CADA VEZ MAS SE COMBINAN MAS Y MAS Y CREAN UNA MUSICA EXCELENTE; AUNQUE NO ESTOY DICIENDO QUE EL SONIDO SOLO SE TRATE DE MUSICA, SOLO DIGO QUE ES EL MEDIO EN EL QUE MAS SE DIFUNDE.
  • 4. consolas  La mayoría de estos dispositivos comparten características de diseño. A la consola, arriban señales de audio que pueden ser modificadas por la misma, (utilizando ecualizadores por ejemplo) y salen de esta para ser grabadas o reproducidas al público.  Aunque los principios de funcionamiento son en todas las consolas similares, existen características que definen el funcionamiento, modelo, y por ende su utilización, que se ve reflejado en diferentes situaciones, pero en general todas las consolas constan de parámetros de utilización similares.  Es por eso que, al aprender el funcionamiento de cada parámetro será fácil aprender el manejo de una consola, mas allá de la marca, modelo, tipo, etc. En la mayoría de los casos la cantidad de prestaciones se ve reflejado en su precio.
  • 5.
  • 6. Consola in-line  Usualmente las consolas en un estudio son utilizadas para recibir las señales de audio, administrarlas, enviarlas a un grabador multipista, y "monitorear" las señales que devuelve el grabador, para realizar una mezcla de referencia y también la mezcla final.  Es decir, una señal llega a la entrada de un canal de la consola. Se la procesa (FX, Eqs, etc) en caso de ser necesario. Sale por la salida individual del canal, a la entrada de un grabador multipista, sale del grabador y vuelve a una entrada de monitoreo.  Al hecho de que tanto la sección de entrada y salida de canal están "en línea" vertical en el mismo módulo se le denomina consola IN LINE. Un ejemplo de consola IN LINE es la Mackie 8Bus 24x8x2.
  • 7.
  • 8. Consolas Split  En las consolas "SPLIT", las señales que arriban a la entrada del canal, suelen ser llevadas al grabador multipista y "vuelven" a la sección de monitoreo que está completamente separada del módulo. Puede que físicamente compartan el mismo track, pero internamente no. Ejemplo de una consola "Split" es la GS 3000 de la empresa Allen & Heath. Suelen identificarse las consolas Split, porque en lo que sería el módulo, se ven dos Faders (Controladores deslizables de nivel de salida).
  • 9.
  • 10. Consolas para vivo  Las consolas para vivo, constan de prestaciones similares a los otros modelos (In Line - Split), con diferencias mínimas, por ejemplo no tienen entradas opcionales para reproducir la vuelta del grabador multitrack, suelen ser robustas, ya que tienen que soportar el movimiento continuo y generalmente la función "SOLO" del canal es PRE Fader, ruteada a la salida de Headphones de la consola. Estas son algunas diferencias entre otras tantas, que encontrarán al utilizar diferentes modelos de consolas.