SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FICA-CISIC
PRODUCCION DE AUDIO Y VIDEO
INTEGRANTES:
ARMAS SILVANA
DIAZADRIANA
ULLOA HELEN
TEMA: PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO DIGITAL
SONIDO DIGITAL
El sonido puede ser digitalizadoutilizandounmicrófono, unsintetizador,radio o
televisión.
Digitalizarsonidosestomarmuestrasde laseñal continuade sonidotomandoo registrando el
mismo cada fracción del tiempo y almacenándolo como información digital.
TECNOLOGIAMIDI
Al tener los sonidos codificados en ceros y unos es posible el uso de las tecnologías
Electrónicas computarizadas para almacenar transformar y reproducir o transferir
Esta información: por ejemplo cuando se utiliza los sintetizadores o teclados electrónicos.
¿QUE ES LA TECNOLOGIAMIDI?
Proviene de musical Instrument Digital Interface para instrumentos musicales
Digitales es una tecnología estándar industrial desarrollada a inicio de los años 80
Permiten que se comuniquen los sintetizadores de música y sonidos por diferentes
Fabricantes, la comunicación se lleva a cabo a través de mensajes a lo largo de cables que
conectan a los dispositivos.
Grabación de audio
Muchos desarrolladores de multimedia graban los sonidos que utilizaran en cintas
Y luegode editarsobre este dispositivo barato,digitalizan el material almacenándolo en disco
duro. Para alcanzar una calidad de CD es necesario digitalizar el sonido a 44.1 kHz
COMPRESIONDE AUDIO MP3
El formato de compresión de audio MP3 ha ganado mucha popularidad debido a las
Tasas de compresión que soporta para comprimir audio con alta calidad.
El significado de MP3 proviene de Moving Picture Experts Group Audio Layer III
Esto quiere decir que sus creadores son parte del grupo de expertos que crearon el estándar
De compresión de video MPEG.
Ediciónde audio
La edición de audio es la manipulación de sonidos digitalizados cortando y
Pegando partes adicionando efectos especiales y mezclando sonidos.
Para llevar a cabo esta tarea se dispone de software comercial o de dominio publico
AMPLIFICACIONDE SONIDO
La operación de amplificación aumenta la amplitud de la onda, el efecto en el espectador
Es el aumento del volumen.
INVERSIÓNDEL SONIDO
La cresta de las ondas se transforman en valles y viceversa. Si se invierten dos
Canalesenunagrabación estéreonose percibe efectoalgunoperosi se invierte un solo canal
se puede percibir un cambio interesante provocando cierto tipo de efecto especial.
VIDEO DIGITAL
Un videoesuna sucesiónde imágenespresentadasaciertafrecuencia.El ojohumanoes capaz
de distinguiraproximadamente 20imágenesporsegundo.De este modo,cuando se muestran
más de 20 imágenesporsegundo,esposible engañaral ojoycrear la ilusiónde unaimagen en
movimiento
CAPTURA DE VIDEO
La captura de video en una computadora puede hacerse de dos maneras
Una es generandounvideoconloque aparece en la pantalla es decir el software que genera
el video toma su entrada con todo aquello que aparece
En un recuadro marcando la pantalla. Otra manera de capturar video es por medio de una
cámara para PC también conocido como web cam.
Despliegue de video
Para la representación de colores en un monitor se usa un modelo que considera los tres
parámetros más importantes de la luz . Los dispositivos de despliegue para video usan el
modelo RGB rojo verde azul.
El modeloRGB
Un color o matizprimariosuncolor enel modelo, que nopuede
sergeneradoa partir de losotros colores usadosenel .
Los coloresprimariosson lasbases para crear otroscoloresa partir
De susmezclas.
Transmisión de video
Las señalesde televisiónyvideodigital principalmente son transmitidasconbase enun
estándarel estándarmás común es el NTSC
National TelevisionSystem Committee.
ELEMENTOS DE CAPTURA DE VIDEO
SEGÚNSU UTILIZACIÓN
Cámaras de estudioy de produccioneselectrónicasligeras: estascámaras estánhechaspara
la obtenciónde lamejorcalidadde imagenposible enfunciónde larapidezconque se
obtiene.
Cámaras de ENG: traenun grabador incorporadoque almacenael vídeoyel audiogenerados
por la cámara y su micrófonocorrespondiente.
SEGÚNSU CALIDAD
Cámaras domésticas:diseñadascompletamente parausodoméstico,noaptaspara
transmisión.
Cámaras semiprofesionales:sucalidadessuperioralasdomésticas,yaunque sonde calidad
mediase han vueltopopularescomocámarasENG
Cámaras profesionales:cámarasde gama alta,uso enproductorasy canalesde televisión,.
Entreganuna muybuenacalidadde imagende televisión.
Cámaras broadcast: sonequipos diseñadosparalaindustriatelevisivayemisiónde laseñal.
Cámaras de altísimacalidady de costosmuy elevados
EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE CAPTURA DE VIDEO
EL SONIDO EN LA CADENA AUDIOVISUAL
 REUNIR: EL AGREGADOUNIFICADOR
 PUNTUAR
 UTILIZACION PUNTUADORA DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO SONORO
 CONVERGENCIAS/DIVERGENCIAS:LA ANTICIPACION
 SEPARAR:EL SILENCIO
REUNIR: EL AGREGADOUNIFICADOR
 La funcióndel sonidoen el cine y teatro consiste en unificar el flujo de las imágenes.
 Efecto de encabalgamiento (Nivel del tiempo)
 Fluido homogeneizador(Nivel del espacio)
 La presencia eventual de una música, escapa a la noción de tiempo y espacio reales,
desliza las imágenes en un mismo flujo.
PUNTUAR
 La funciónde puntuaciónen sentido amplio (puntos, comas…), es desde hace mucho
tiempo la base en la escena teatral; además puestos en los ensayos: pausas, gestos,
entonaciones, etc.
 En el cine mudo la puntuación era múltiple: gestual, visual y rítmica.
 El sonidosincrónicotrajoal cine n medio másdiscretoysubrepticiode introducirlo en
las escenas sin recargar el trabajo de los actores
 La música desempeña un papel puntuador dando respiros, pausas, ambientes de
tensión a ciertas palabras o acciones.
UTILIZACIONPUNTUADORA DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO SONORO
 Se llamaasí a lossonidosde fuente másomenospuntual y de aparición más o menos
intermitente, que contribuyen a poblar y crear el espacio de la escena por medio de
pequeños toques distintos y localizados.
 Sonidos típicos del decorado sonoro.
 Puede desempeñar también por la gracia del montaje, un papel puntuador.
 Las funciones nosrecuerdaque el análisis sonoro de la película debe tener en cuenta
una posible determinación.
CONVERGENCIAS/ DIVERGENCIAS:LA ANTICIPACION
 Desde el punto de vista horizontal, los sonidos y las imágenes no son alineadas.
 En la músicaeste efecto es más conocido: tiene a menudo su curva, que deja esperar
una cadencia.
 En la cadenaaudiovisual,el audioespectadorlocalizaconscienteoinconscientemente,
unas direcciones de evolución y verifica seguidamente si esta evolución iniciada se
realiza como se ha previsto.
 Uno nunca se cansa de anticipary de sorprenderse con la anticipación pues esta es el
movimiento mismo del deseo.
SEPARAR: EL SILENCIO
 El silencio no es fácil de obtener, ni siquiera en el nivel técnico.
 En el teatro el silencio está poblado de respiraciones, los roces de las ropas entre el
público, el ruido de la red que alimenta la iluminación, etc.
 El silencio,dichode otromodo,nuncaes un vacío neutro; es el negativo de un sonido
que se ha oído antes o que se imagina; es el producto de un contraste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALTURA O TONO
ALTURA O TONOALTURA O TONO
ALTURA O TONO
Pinstrumental
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Maria Lisle Hermosa Quintero
 
Los Planos en la Fotografía
Los Planos en la FotografíaLos Planos en la Fotografía
Los Planos en la Fotografía
erikaynancy
 
Agrupaciones vocales e instumentales
Agrupaciones vocales e instumentalesAgrupaciones vocales e instumentales
Agrupaciones vocales e instumentales
coromonino
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESOGUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
Música Lledó
 
Influencia de la Música en la Adolescencia
Influencia de la Música en la AdolescenciaInfluencia de la Música en la Adolescencia
Influencia de la Música en la Adolescencia
Gabygonzalezp
 
Cotizacion paquetes
Cotizacion paquetesCotizacion paquetes
Cotizacion paquetes
Jose Alberto Aldana Vivas
 
Fotografía teoría
Fotografía teoríaFotografía teoría
Fotografía teoría
Planeta Visual
 
Medios de difusión
Medios de difusiónMedios de difusión
Medios de difusión
Juan Moreno
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
Leonardo Cabo Santamaría
 

La actualidad más candente (11)

ALTURA O TONO
ALTURA O TONOALTURA O TONO
ALTURA O TONO
 
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
Proyecto banda músico marcial 2016   copiaProyecto banda músico marcial 2016   copia
Proyecto banda músico marcial 2016 copia
 
Los Planos en la Fotografía
Los Planos en la FotografíaLos Planos en la Fotografía
Los Planos en la Fotografía
 
Agrupaciones vocales e instumentales
Agrupaciones vocales e instumentalesAgrupaciones vocales e instumentales
Agrupaciones vocales e instumentales
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESOGUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
 
Influencia de la Música en la Adolescencia
Influencia de la Música en la AdolescenciaInfluencia de la Música en la Adolescencia
Influencia de la Música en la Adolescencia
 
Cotizacion paquetes
Cotizacion paquetesCotizacion paquetes
Cotizacion paquetes
 
Fotografía teoría
Fotografía teoríaFotografía teoría
Fotografía teoría
 
Medios de difusión
Medios de difusiónMedios de difusión
Medios de difusión
 
La música en el cine
La música en el cine La música en el cine
La música en el cine
 

Similar a Informe Procesamiento de Audio y Video

PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
Silvana Mireya
 
Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33
GLEIBYRYMERBUENO
 
Estudios de Grabación
Estudios de GrabaciónEstudios de Grabación
Estudios de Grabación
latinoheat3
 
Audio y vídeo digital
Audio y vídeo digital Audio y vídeo digital
Audio y vídeo digital
Miguel Angel Malaga
 
I+S Video
I+S VideoI+S Video
Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1
faviolagarofalo
 
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIAKDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
dinaprado
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Toni Garcia
 
Podcast
PodcastPodcast
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
Nathalia Rodriguez
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
Nathalia Rodriguez
 
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iiiRebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
rebe-hongaa
 
Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
fretgwrhy25ed
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
UPB
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimedia
edwinantony89
 
Primera edición digital de vídeo
Primera edición digital de vídeoPrimera edición digital de vídeo
Primera edición digital de vídeo
Juan Guzmán
 
Audio Y Video
Audio Y VideoAudio Y Video
Audio Y Video
Dani12294
 
Presentación Area Tecnica
Presentación  Area TecnicaPresentación  Area Tecnica
Presentación Area Tecnica
Edu Blanco
 
El sonido en la práctica
El sonido en la prácticaEl sonido en la práctica
El sonido en la práctica
Carlos Enrique Fernández García
 
Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
Hector Lumisaca Pinduisaca
 

Similar a Informe Procesamiento de Audio y Video (20)

PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
 
Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33Medios didacticos audiovisuales (33
Medios didacticos audiovisuales (33
 
Estudios de Grabación
Estudios de GrabaciónEstudios de Grabación
Estudios de Grabación
 
Audio y vídeo digital
Audio y vídeo digital Audio y vídeo digital
Audio y vídeo digital
 
I+S Video
I+S VideoI+S Video
I+S Video
 
Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1
 
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIAKDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
KDENLIVE UD3 CREACION DE CONTENIDO MULTIMEDIA
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
 
Medios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisualesMedios didácticos audiovisuales
Medios didácticos audiovisuales
 
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iiiRebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
 
Tema 7 tic
Tema 7 ticTema 7 tic
Tema 7 tic
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimedia
 
Primera edición digital de vídeo
Primera edición digital de vídeoPrimera edición digital de vídeo
Primera edición digital de vídeo
 
Audio Y Video
Audio Y VideoAudio Y Video
Audio Y Video
 
Presentación Area Tecnica
Presentación  Area TecnicaPresentación  Area Tecnica
Presentación Area Tecnica
 
El sonido en la práctica
El sonido en la prácticaEl sonido en la práctica
El sonido en la práctica
 
Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21Lumisaca hector 6_a _t21
Lumisaca hector 6_a _t21
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Informe Procesamiento de Audio y Video

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FICA-CISIC PRODUCCION DE AUDIO Y VIDEO INTEGRANTES: ARMAS SILVANA DIAZADRIANA ULLOA HELEN TEMA: PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO DIGITAL SONIDO DIGITAL El sonido puede ser digitalizadoutilizandounmicrófono, unsintetizador,radio o televisión. Digitalizarsonidosestomarmuestrasde laseñal continuade sonidotomandoo registrando el mismo cada fracción del tiempo y almacenándolo como información digital. TECNOLOGIAMIDI Al tener los sonidos codificados en ceros y unos es posible el uso de las tecnologías Electrónicas computarizadas para almacenar transformar y reproducir o transferir Esta información: por ejemplo cuando se utiliza los sintetizadores o teclados electrónicos. ¿QUE ES LA TECNOLOGIAMIDI? Proviene de musical Instrument Digital Interface para instrumentos musicales Digitales es una tecnología estándar industrial desarrollada a inicio de los años 80 Permiten que se comuniquen los sintetizadores de música y sonidos por diferentes Fabricantes, la comunicación se lleva a cabo a través de mensajes a lo largo de cables que conectan a los dispositivos.
  • 2. Grabación de audio Muchos desarrolladores de multimedia graban los sonidos que utilizaran en cintas Y luegode editarsobre este dispositivo barato,digitalizan el material almacenándolo en disco duro. Para alcanzar una calidad de CD es necesario digitalizar el sonido a 44.1 kHz COMPRESIONDE AUDIO MP3 El formato de compresión de audio MP3 ha ganado mucha popularidad debido a las Tasas de compresión que soporta para comprimir audio con alta calidad. El significado de MP3 proviene de Moving Picture Experts Group Audio Layer III Esto quiere decir que sus creadores son parte del grupo de expertos que crearon el estándar De compresión de video MPEG. Ediciónde audio La edición de audio es la manipulación de sonidos digitalizados cortando y Pegando partes adicionando efectos especiales y mezclando sonidos. Para llevar a cabo esta tarea se dispone de software comercial o de dominio publico AMPLIFICACIONDE SONIDO La operación de amplificación aumenta la amplitud de la onda, el efecto en el espectador Es el aumento del volumen.
  • 3. INVERSIÓNDEL SONIDO La cresta de las ondas se transforman en valles y viceversa. Si se invierten dos Canalesenunagrabación estéreonose percibe efectoalgunoperosi se invierte un solo canal se puede percibir un cambio interesante provocando cierto tipo de efecto especial. VIDEO DIGITAL Un videoesuna sucesiónde imágenespresentadasaciertafrecuencia.El ojohumanoes capaz de distinguiraproximadamente 20imágenesporsegundo.De este modo,cuando se muestran más de 20 imágenesporsegundo,esposible engañaral ojoycrear la ilusiónde unaimagen en movimiento CAPTURA DE VIDEO La captura de video en una computadora puede hacerse de dos maneras Una es generandounvideoconloque aparece en la pantalla es decir el software que genera el video toma su entrada con todo aquello que aparece En un recuadro marcando la pantalla. Otra manera de capturar video es por medio de una cámara para PC también conocido como web cam. Despliegue de video Para la representación de colores en un monitor se usa un modelo que considera los tres parámetros más importantes de la luz . Los dispositivos de despliegue para video usan el modelo RGB rojo verde azul.
  • 4. El modeloRGB Un color o matizprimariosuncolor enel modelo, que nopuede sergeneradoa partir de losotros colores usadosenel . Los coloresprimariosson lasbases para crear otroscoloresa partir De susmezclas. Transmisión de video Las señalesde televisiónyvideodigital principalmente son transmitidasconbase enun estándarel estándarmás común es el NTSC National TelevisionSystem Committee.
  • 5. ELEMENTOS DE CAPTURA DE VIDEO SEGÚNSU UTILIZACIÓN Cámaras de estudioy de produccioneselectrónicasligeras: estascámaras estánhechaspara la obtenciónde lamejorcalidadde imagenposible enfunciónde larapidezconque se obtiene. Cámaras de ENG: traenun grabador incorporadoque almacenael vídeoyel audiogenerados por la cámara y su micrófonocorrespondiente. SEGÚNSU CALIDAD Cámaras domésticas:diseñadascompletamente parausodoméstico,noaptaspara transmisión. Cámaras semiprofesionales:sucalidadessuperioralasdomésticas,yaunque sonde calidad mediase han vueltopopularescomocámarasENG Cámaras profesionales:cámarasde gama alta,uso enproductorasy canalesde televisión,. Entreganuna muybuenacalidadde imagende televisión. Cámaras broadcast: sonequipos diseñadosparalaindustriatelevisivayemisiónde laseñal. Cámaras de altísimacalidady de costosmuy elevados EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE CAPTURA DE VIDEO
  • 6.
  • 7. EL SONIDO EN LA CADENA AUDIOVISUAL  REUNIR: EL AGREGADOUNIFICADOR  PUNTUAR  UTILIZACION PUNTUADORA DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO SONORO  CONVERGENCIAS/DIVERGENCIAS:LA ANTICIPACION  SEPARAR:EL SILENCIO REUNIR: EL AGREGADOUNIFICADOR  La funcióndel sonidoen el cine y teatro consiste en unificar el flujo de las imágenes.  Efecto de encabalgamiento (Nivel del tiempo)  Fluido homogeneizador(Nivel del espacio)  La presencia eventual de una música, escapa a la noción de tiempo y espacio reales, desliza las imágenes en un mismo flujo. PUNTUAR  La funciónde puntuaciónen sentido amplio (puntos, comas…), es desde hace mucho tiempo la base en la escena teatral; además puestos en los ensayos: pausas, gestos, entonaciones, etc.  En el cine mudo la puntuación era múltiple: gestual, visual y rítmica.  El sonidosincrónicotrajoal cine n medio másdiscretoysubrepticiode introducirlo en las escenas sin recargar el trabajo de los actores  La música desempeña un papel puntuador dando respiros, pausas, ambientes de tensión a ciertas palabras o acciones. UTILIZACIONPUNTUADORA DE LOS ELEMENTOS DEL DECORADO SONORO  Se llamaasí a lossonidosde fuente másomenospuntual y de aparición más o menos intermitente, que contribuyen a poblar y crear el espacio de la escena por medio de pequeños toques distintos y localizados.  Sonidos típicos del decorado sonoro.  Puede desempeñar también por la gracia del montaje, un papel puntuador.  Las funciones nosrecuerdaque el análisis sonoro de la película debe tener en cuenta una posible determinación.
  • 8. CONVERGENCIAS/ DIVERGENCIAS:LA ANTICIPACION  Desde el punto de vista horizontal, los sonidos y las imágenes no son alineadas.  En la músicaeste efecto es más conocido: tiene a menudo su curva, que deja esperar una cadencia.  En la cadenaaudiovisual,el audioespectadorlocalizaconscienteoinconscientemente, unas direcciones de evolución y verifica seguidamente si esta evolución iniciada se realiza como se ha previsto.  Uno nunca se cansa de anticipary de sorprenderse con la anticipación pues esta es el movimiento mismo del deseo. SEPARAR: EL SILENCIO  El silencio no es fácil de obtener, ni siquiera en el nivel técnico.  En el teatro el silencio está poblado de respiraciones, los roces de las ropas entre el público, el ruido de la red que alimenta la iluminación, etc.  El silencio,dichode otromodo,nuncaes un vacío neutro; es el negativo de un sonido que se ha oído antes o que se imagina; es el producto de un contraste.