SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía eléctrica solar para todos
 Ser una empresa pionera y líder en la región hacia el año 2013
en lo que se refiere a la generación de energía eléctrica por
medio de celdas fotovoltaicas y así poder dar solución día a
día a nuevas familias.
VISION
 Nuestra misión es dar soluciones de energía eléctrica
a familias de diferentes clases sociales con el fin de
dar autonomía a su obtención de electricidad de una
forma limpia con la ayuda de celdas fotovoltaicas.
MISION
Dimensionamientodelsistema
dependiendode la energía
requeridaa consumir.
Análisisdel tiempoen el lugar a
instalar el sistema
Adquisición de losdispositivosdel
sistema dependiendode lospasos
anteriores
Instalación del sistemaen la casa
del cliente
¿EN QUE CONSITE NUESTRA
IDEA?
 La necesidad que se desea solucionar es el abastecimiento de
energía a regiones alejadas de la red eléctrica nacional,
pudiendo ser estas tanto casas de interés social, así como casas
de campo de gente mas pudiente.
NECESIDAD A RESOLVER
 Legislaciónmedioambiental:
Nuestra idea de negocio está basada en un tema de bastante
auge actualmente, siendo esta el nuevo pensamiento ecologista
por lo tanto como esta expuesto en todo lo que consiste la idea
de negocio, esta no generara un impacto ambiental mayúsculo,
así cumpliría con las normas ambientales además que el nuevo
gobierno colombiano está promoviendo leyes para motivar toda
investigación sobre el mejoramiento del medio ambiente.
ANALISIS DEL ENTORNO
 El costo de las materias primas nos afectaría porque dependiendo de cómo cueste estas
por cantidad podría incrementar demasiado los valores de los sistemas a diseñar, debido
a que los materiales que hacen un elemento fotovoltaico es bastante complejo de tratar y
por ende de construir.
 Un tratado de libre comercio sería fundamental para nuestro proyecto porque
lograríamos componentes a un precio más económico lo que haría una ampliación en
nuestro mercado porque los clientes tendrían más acceso a nuestros precios.
 Acceso a créditos en el sistema financiero se convertiría en una fortaleza para nuestro
negocio porque las empresas que se conforman fundamentadas en tecnologías de
energías renovables son realmente pequeñas o medianas empresas, por lo tanto lograr
créditos que hagan crecer más y más la empresa sería de gran ayuda para poder
mantenernos en el mercado.
 Siendo las energías renovables una ciencia relativamente nueva, podremos encontrar que en este tipo
de variables solo podemos ver fortalezas porque este tipo de tecnología está en desarrollo y cada día
saldrán mejoras tanto en la eficiencia de los sistemas como en lo compacto que puedan ser o también
el cómo aprovechar mejor la energía de luz por parte del sol. Por lo tanto variables como el estado del
arte sería positiva debido a que personas paralelas a nosotros sea en nuestro país o en nuestra región
continental crearían desarrollos nuevos, los cuales generarían nuevas ideas para nosotros. En tanto a
la inversión en investigación y desarrollo, más que para nosotros sea un avance significativo, esto sería
un aumento en la capacidad de los estudiantes de ingenierías de las universidades de la ciudad,
quienes podrían colaborar con nuestra empresa, además que se volverían parte de nuestra familia de
negocio.
VARIABLESECONÓMICASY AMBIENTALES
Para hablar de este punto solo podemos decir que nuestro proyecto es una solución a la problemática
ecológica ambiental que esta viviendo el mundo. Las energías renovables son el auge en la actualidad, en el
tema de las fuentes de energías por lo tanto nuestro proyecto es una gran fortaleza en tanto a las políticas
ambientales y lo que pueda ayudar con el medio ambiente. Por lo tanto cumpliríamos con todas las
variables posibles ambientales.
El departamento de Santander tiene una población
aproximada de 2.157.789 habitantes de los cuales de los
cuales el 25% viven en la parte rural del departamento,
siendo estos uno de los objetivos de nuestra idea, debido a
su alejamiento con las conexiones urbanas.
Mas de la mitad de la población vive en condiciones
buenas o muy buenas estando estos en condiciones de
invertir en nuestros servicios.
MERCADO OBJETIVO
Como inversión inicial se requiere de unos
paneles, baterías, inversores, que nos sirvan
como vitrina para mostrar nuestro negocio.
Una inversión cercana a los 5 millones para
poder mostrarnos lograría un impulso en
nuestra idea de negocios.
INVERSION INICIAL
Principal beneficio la disminución de las
emisiones, así como la explotación de los recursos
naturales
AMBIENTAL
Nueva mentalidad tanto para la idea de
obtención de energía, generando así nuevas
líneas de investigación, así como una nueva
formade negocioen la ciudad.
SOCIAL
En la parte económica nacional seria un duro revés porque
si se propagara este tipo de ideas, las hidroeléctricas,
termoeléctricas o demás fuentes primarias de obtención de
energía que son un aporte importante para el PIB nacional
podrían perder futuros clienteso actuales clientes
ECONOMIA
.
IMPACTO DE LA IDEA
 http://www.energias-
renovables.com/paginas/index.asp?
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!An Hurtado
 
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripleyAnálisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Mauricio Hey Salas
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
miltonjavierdiagoort
 
Marketig final
Marketig finalMarketig final
Marketig final
Ronal Ch Torres
 
Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
paola mejia
 
Unidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la EmpresaUnidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la Empresa
jsande
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
oscard766
 
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
José Romero
 
Análisis Estratégico del Estilo HP
Análisis Estratégico del Estilo HPAnálisis Estratégico del Estilo HP
Análisis Estratégico del Estilo HPRRinvestiga
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
Diana Caso
 
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque - 11 jun 2020
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque -  11 jun 2020Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque -  11 jun 2020
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque - 11 jun 2020
JulioEnriqueMuozdelB
 
Boletin 4 Estrategias Comercieles Honduras
Boletin 4 Estrategias Comercieles HondurasBoletin 4 Estrategias Comercieles Honduras
Boletin 4 Estrategias Comercieles HondurasjOSE mANUEL
 
Mlm Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
Mlm  Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.Mlm  Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
Mlm Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
senetworker
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 

La actualidad más candente (17)

Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
 
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripleyAnálisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
 
TECNOINNOVACION
TECNOINNOVACIONTECNOINNOVACION
TECNOINNOVACION
 
Marketig final
Marketig finalMarketig final
Marketig final
 
BF170
BF170BF170
BF170
 
Supermercados Rey
Supermercados ReySupermercados Rey
Supermercados Rey
 
Unidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la EmpresaUnidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la Empresa
 
La empresa oscar diaz
La empresa oscar diazLa empresa oscar diaz
La empresa oscar diaz
 
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
Derecho de la competencia y defensa del consumidor y usuario en el actual con...
 
Análisis Estratégico del Estilo HP
Análisis Estratégico del Estilo HPAnálisis Estratégico del Estilo HP
Análisis Estratégico del Estilo HP
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
ESTUDIO PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA DIAGNOSTICAR LA EFECTIVID...
 
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque - 11 jun 2020
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque -  11 jun 2020Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque -  11 jun 2020
Mercadotecnia industrial y negocios B2B - Julio Munoz del Bosque - 11 jun 2020
 
Boletin 4 Estrategias Comercieles Honduras
Boletin 4 Estrategias Comercieles HondurasBoletin 4 Estrategias Comercieles Honduras
Boletin 4 Estrategias Comercieles Honduras
 
Mlm Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
Mlm  Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.Mlm  Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
Mlm Licenciado en Ciencias Economicas y Empresariales.
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 

Similar a Diapositivas ideas de negocios

Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Asociación DEC
 
Energy Doors Proyect
Energy Doors ProyectEnergy Doors Proyect
Energy Doors ProyectArturo_A3
 
Discurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solares
Victor Gandarilla
 
Rinv energia perpetua
Rinv energia perpetuaRinv energia perpetua
Rinv energia perpetua
Pontifical Bolivarian University
 
Plan de negocio arismendi - 3 avance
Plan de negocio   arismendi - 3 avancePlan de negocio   arismendi - 3 avance
Plan de negocio arismendi - 3 avance
felipe arismendi
 
sun energy - colector solar
sun energy - colector solarsun energy - colector solar
sun energy - colector solarpedro oliveros
 
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
LuisVargas146578
 
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El EconomistaEntrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
iberssie
 
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICOBENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
Jorge Estrada Diaz
 

Similar a Diapositivas ideas de negocios (20)

Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Solargia
SolargiaSolargia
Solargia
 
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
Candidatura Repsol - Proyecto de Innovación - Premios DEC 2020
 
Hidroelectric innova empresaa continuar
Hidroelectric innova empresaa continuarHidroelectric innova empresaa continuar
Hidroelectric innova empresaa continuar
 
Energy Doors Proyect
Energy Doors ProyectEnergy Doors Proyect
Energy Doors Proyect
 
Discurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solares
 
Ensayo sef
Ensayo sefEnsayo sef
Ensayo sef
 
Rinv energia perpetua
Rinv energia perpetuaRinv energia perpetua
Rinv energia perpetua
 
Plan de negocio arismendi - 3 avance
Plan de negocio   arismendi - 3 avancePlan de negocio   arismendi - 3 avance
Plan de negocio arismendi - 3 avance
 
sun energy - colector solar
sun energy - colector solarsun energy - colector solar
sun energy - colector solar
 
Eco energy
Eco energyEco energy
Eco energy
 
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
Plan de Marketing Digital Ampliación Sosotenible Luis Manuel Vargas 100072092...
 
Eco energy
Eco energyEco energy
Eco energy
 
Energy tron
Energy tronEnergy tron
Energy tron
 
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El EconomistaEntrevista a Amparo Moraleda en El Economista
Entrevista a Amparo Moraleda en El Economista
 
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICOBENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Diapositivas ideas de negocios

  • 2.  Ser una empresa pionera y líder en la región hacia el año 2013 en lo que se refiere a la generación de energía eléctrica por medio de celdas fotovoltaicas y así poder dar solución día a día a nuevas familias. VISION
  • 3.  Nuestra misión es dar soluciones de energía eléctrica a familias de diferentes clases sociales con el fin de dar autonomía a su obtención de electricidad de una forma limpia con la ayuda de celdas fotovoltaicas. MISION
  • 4. Dimensionamientodelsistema dependiendode la energía requeridaa consumir. Análisisdel tiempoen el lugar a instalar el sistema Adquisición de losdispositivosdel sistema dependiendode lospasos anteriores Instalación del sistemaen la casa del cliente ¿EN QUE CONSITE NUESTRA IDEA?
  • 5.  La necesidad que se desea solucionar es el abastecimiento de energía a regiones alejadas de la red eléctrica nacional, pudiendo ser estas tanto casas de interés social, así como casas de campo de gente mas pudiente. NECESIDAD A RESOLVER
  • 6.  Legislaciónmedioambiental: Nuestra idea de negocio está basada en un tema de bastante auge actualmente, siendo esta el nuevo pensamiento ecologista por lo tanto como esta expuesto en todo lo que consiste la idea de negocio, esta no generara un impacto ambiental mayúsculo, así cumpliría con las normas ambientales además que el nuevo gobierno colombiano está promoviendo leyes para motivar toda investigación sobre el mejoramiento del medio ambiente. ANALISIS DEL ENTORNO
  • 7.  El costo de las materias primas nos afectaría porque dependiendo de cómo cueste estas por cantidad podría incrementar demasiado los valores de los sistemas a diseñar, debido a que los materiales que hacen un elemento fotovoltaico es bastante complejo de tratar y por ende de construir.  Un tratado de libre comercio sería fundamental para nuestro proyecto porque lograríamos componentes a un precio más económico lo que haría una ampliación en nuestro mercado porque los clientes tendrían más acceso a nuestros precios.  Acceso a créditos en el sistema financiero se convertiría en una fortaleza para nuestro negocio porque las empresas que se conforman fundamentadas en tecnologías de energías renovables son realmente pequeñas o medianas empresas, por lo tanto lograr créditos que hagan crecer más y más la empresa sería de gran ayuda para poder mantenernos en el mercado.
  • 8.  Siendo las energías renovables una ciencia relativamente nueva, podremos encontrar que en este tipo de variables solo podemos ver fortalezas porque este tipo de tecnología está en desarrollo y cada día saldrán mejoras tanto en la eficiencia de los sistemas como en lo compacto que puedan ser o también el cómo aprovechar mejor la energía de luz por parte del sol. Por lo tanto variables como el estado del arte sería positiva debido a que personas paralelas a nosotros sea en nuestro país o en nuestra región continental crearían desarrollos nuevos, los cuales generarían nuevas ideas para nosotros. En tanto a la inversión en investigación y desarrollo, más que para nosotros sea un avance significativo, esto sería un aumento en la capacidad de los estudiantes de ingenierías de las universidades de la ciudad, quienes podrían colaborar con nuestra empresa, además que se volverían parte de nuestra familia de negocio. VARIABLESECONÓMICASY AMBIENTALES Para hablar de este punto solo podemos decir que nuestro proyecto es una solución a la problemática ecológica ambiental que esta viviendo el mundo. Las energías renovables son el auge en la actualidad, en el tema de las fuentes de energías por lo tanto nuestro proyecto es una gran fortaleza en tanto a las políticas ambientales y lo que pueda ayudar con el medio ambiente. Por lo tanto cumpliríamos con todas las variables posibles ambientales.
  • 9. El departamento de Santander tiene una población aproximada de 2.157.789 habitantes de los cuales de los cuales el 25% viven en la parte rural del departamento, siendo estos uno de los objetivos de nuestra idea, debido a su alejamiento con las conexiones urbanas. Mas de la mitad de la población vive en condiciones buenas o muy buenas estando estos en condiciones de invertir en nuestros servicios. MERCADO OBJETIVO
  • 10. Como inversión inicial se requiere de unos paneles, baterías, inversores, que nos sirvan como vitrina para mostrar nuestro negocio. Una inversión cercana a los 5 millones para poder mostrarnos lograría un impulso en nuestra idea de negocios. INVERSION INICIAL
  • 11. Principal beneficio la disminución de las emisiones, así como la explotación de los recursos naturales AMBIENTAL Nueva mentalidad tanto para la idea de obtención de energía, generando así nuevas líneas de investigación, así como una nueva formade negocioen la ciudad. SOCIAL En la parte económica nacional seria un duro revés porque si se propagara este tipo de ideas, las hidroeléctricas, termoeléctricas o demás fuentes primarias de obtención de energía que son un aporte importante para el PIB nacional podrían perder futuros clienteso actuales clientes ECONOMIA . IMPACTO DE LA IDEA

Notas del editor

  1. e