SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “ISRAEL” Quinto Nivel “B” Autoras :  Liliana Lomas Mayra Yumisaca
Sociedad,  Cultura y Comunicación Es un gran tema del conocimiento sobre lo social, lo que pretende estar por encima del mundo para observarla mas allá del tiempo y la historia, el espacio y la geografía. El objetivo principal de este sistema es adaptarse a la comunicación, intercambiando información entre dos entidades, constituyendo a ésta una de las formas en que las personas interactúen entre si, estableciendo lazos sociales.
HEURÍSTICA Dentro de la perspectiva heurística podemos decir que es la capacidad de realizar de forma inmediata innovaciones positivas para lograr grandes fines, ya que es un rasgo característico de los humanos.  La Heurística busca indagar de un modo mas libre, es menos evidente en todas sus operaciones, respeta su intuición y en cierto sentido es la base de la ciencia que enlazada obtenemos procesos, planes y resultados.
CIENCIA Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La ciencia aparece con el papel de cierre, de ahí que el que indaga necesita darse cuenta de lo que esta haciendo todo el tiempo, lo logre o no. Su puesta en escena es muy formal y requiere ser observable en todo momento, para ser refutada y aplicada.
La investigación como proceso creativo La investigación es un proceso de creatividad porque al investigar aparece en el arte  y en cualquier otra actividad que sea de manera innovadora llevando a cabo un proceso altamente reflexivo sin perder detalles de lo que sucede a su alrededor. Es decir, consiste en un proceso de indagación a través de la búsqueda de imágenes e información, no es solamente conocer, también es realizar. Por que dentro de una sociedad se promueven las relaciones y la comunicación.
La sociedad, la cultura y la ecología La sociedad comprende un determinado grupo de personas; la cultura es la que configura la diversidad y heterogeneidad de una sociedad, y la ecología es la que nos permite relacionar lo social-cultural con lo no social ni cultural. Estos tres espacios se componen de niveles de abstracción a la que definimos como la capacidad para poder deducir la esencia de un concepto o situación determinada y a la complejidad que es la configuración deun término utilizado, para justificar eventuales negligencias en la preparación y ejecución de tareas.
¿Por qué y para qué investigar? La investigación depende de cuatro tipos de razones. PRIMERO: Comunidad de información.  	Donde pocas personas toman decisiones por los muchos, es decir, los jerarquizados delegan autoridad a una minoría.  SEGUNDO:  Sociedad de Información.          	Donde unos manejan la información sobre el todo y por lo tanto aseguran el control, es decir, el control sobre una masa manipulable. TERCERO: Sociedad de Comunicación. Admite un manejo de información distinto, haciendo posible un mejor diálogo de decisión concertada y ejecutada. CUARTO: Comunidad de Comunicación.          	Supone una manejo de la información emergente que pueden cambiar.
De la Cultura de Información a la cultura de comunicación La Cultura de Información observa sus propios sectores sociales y en forma compartida, mientras que la Cultura de Comunicación fija sus objetivos a ciertas direcciones en vez de construir formas sociales de encuentro y diálogo. 	Lo que se supone es que encontramos un orden secundario y otro subordinado donde la información depende de la comunicación.
Cultura de Investigación 	Configura la sociedad de manera que unos parezcan útiles, otros sean entendibles y algunos evidentes los mismos que son manipulados en cada momento. 	Es una riqueza impresionante donde la libertad tiene un lugar pero no es una obligación, cumple con la condición, del crecimiento de la mente pero puede mostrar algo diferente.
Tecnología, Metodología y Epistemología La tecnología configura los paquetes técnicos desde la teoría y el mundo práctico, operando en relación de nuestra mente con el mundo explorado y construido. La metodología parte de operaciones concretas que representan a un grupo de estrategias que existen por decisiones de un proyecto en específico a casos particulares. La epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias psicológicas y sociológica de los criterios por los cuales se los justifica o invalida.
BIBLIOGRAFÍA Cáceres Galindo, L. J. (1998). Técnicas de la Investigación. México, (pp. 11-25)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
annymacor
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
angelo winder choquehuayta quenta
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigaciónCibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación
yeraldin
 
Presentación1 tdc
Presentación1 tdcPresentación1 tdc
Presentación1 tdc
Elizdee Burgos
 
Filosofia unidad 3 tema 5
Filosofia unidad 3 tema 5Filosofia unidad 3 tema 5
Filosofia unidad 3 tema 5
DiegoArias138
 
Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)
Eva Avila
 
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politicaPpt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Javier Carranza
 
Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]
streyuka
 
Cultura, sociedad, comunicacion
Cultura, sociedad, comunicacionCultura, sociedad, comunicacion
Cultura, sociedad, comunicacion
Ricardo Morales
 
Geral
GeralGeral
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Julio Ariel Alvarez
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
ezequiel godoy
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
José Chancoh
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
Billy Zúñiga Gómez
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
mamut_rgb
 
Clifford
CliffordClifford
Clifford
gissellanai
 

La actualidad más candente (16)

C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
C:\documents and settings\publico6\escritorio\informacion, comunicacion y con...
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigaciónCibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación
 
Presentación1 tdc
Presentación1 tdcPresentación1 tdc
Presentación1 tdc
 
Filosofia unidad 3 tema 5
Filosofia unidad 3 tema 5Filosofia unidad 3 tema 5
Filosofia unidad 3 tema 5
 
Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)Comunicacion y otras ciencias (2)
Comunicacion y otras ciencias (2)
 
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politicaPpt introducción a_la_comunicación_politica
Ppt introducción a_la_comunicación_politica
 
Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]
 
Cultura, sociedad, comunicacion
Cultura, sociedad, comunicacionCultura, sociedad, comunicacion
Cultura, sociedad, comunicacion
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
El yo saturado
El yo saturadoEl yo saturado
El yo saturado
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
 
Clifford
CliffordClifford
Clifford
 

Similar a Diapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra

INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRAINTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
lissette calle
 
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
Johanna Quijano
 
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
lissette calle
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Gabriel Solis
 
libro1
libro1libro1
Lucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y SombraLucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y Sombra
Universidad Tecnologica Israel
 
Luis Jesús Galindo Cáceres
Luis Jesús Galindo CáceresLuis Jesús Galindo Cáceres
Luis Jesús Galindo Cáceres
Katherine Redrobán
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
DoralisCastro
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
FERSTONE
 
La lucha de la luz con la obscuridad
La lucha de la luz con la obscuridadLa lucha de la luz con la obscuridad
La lucha de la luz con la obscuridad
13795
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
Estefanía Burgos
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
carlosgonzalez587043
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Universidad "Israel"
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombra
ROBINVESTIGACION1
 
La lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombraLa lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombra
Universidad Tecnológica Israel
 
Libro1
Libro1Libro1
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
GRUPO 4
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Paola Vizcaino
 

Similar a Diapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra (20)

INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRAINTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
 
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
INTRODUCCIÓN. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA.
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
libro1
libro1libro1
libro1
 
Lucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y SombraLucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y Sombra
 
Luis Jesús Galindo Cáceres
Luis Jesús Galindo CáceresLuis Jesús Galindo Cáceres
Luis Jesús Galindo Cáceres
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 
La lucha de la luz con la obscuridad
La lucha de la luz con la obscuridadLa lucha de la luz con la obscuridad
La lucha de la luz con la obscuridad
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...Tarea 2 – punto 1,2,3 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
Tarea 2 – punto 1,2,3 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva i...
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
La lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombraLa lucha de la luz y la sombra
La lucha de la luz y la sombra
 
La lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombraLa lucha de la Luz y la sombra
La lucha de la Luz y la sombra
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 

Más de Universidad Tecnologica Israel

historia oral
historia oralhistoria oral
historia oral
historia oral historia oral
etnografia, el oficio de la mirada y el sentido
etnografia, el oficio de la mirada y el sentidoetnografia, el oficio de la mirada y el sentido
etnografia, el oficio de la mirada y el sentido
Universidad Tecnologica Israel
 
focus group
focus groupfocus group
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Universidad Tecnologica Israel
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
Universidad Tecnologica Israel
 
Medios masivos de Comuncacion
Medios masivos de ComuncacionMedios masivos de Comuncacion
Medios masivos de Comuncacion
Universidad Tecnologica Israel
 
Universidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
Universidad Israel Medios Masivos De ComunicacionUniversidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
Universidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
Universidad Tecnologica Israel
 

Más de Universidad Tecnologica Israel (8)

historia oral
historia oralhistoria oral
historia oral
 
historia oral
historia oral historia oral
historia oral
 
etnografia, el oficio de la mirada y el sentido
etnografia, el oficio de la mirada y el sentidoetnografia, el oficio de la mirada y el sentido
etnografia, el oficio de la mirada y el sentido
 
focus group
focus groupfocus group
focus group
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
 
Medios masivos de Comuncacion
Medios masivos de ComuncacionMedios masivos de Comuncacion
Medios masivos de Comuncacion
 
Universidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
Universidad Israel Medios Masivos De ComunicacionUniversidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
Universidad Israel Medios Masivos De Comunicacion
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Diapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra

  • 1. LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA “ISRAEL” Quinto Nivel “B” Autoras : Liliana Lomas Mayra Yumisaca
  • 2. Sociedad, Cultura y Comunicación Es un gran tema del conocimiento sobre lo social, lo que pretende estar por encima del mundo para observarla mas allá del tiempo y la historia, el espacio y la geografía. El objetivo principal de este sistema es adaptarse a la comunicación, intercambiando información entre dos entidades, constituyendo a ésta una de las formas en que las personas interactúen entre si, estableciendo lazos sociales.
  • 3. HEURÍSTICA Dentro de la perspectiva heurística podemos decir que es la capacidad de realizar de forma inmediata innovaciones positivas para lograr grandes fines, ya que es un rasgo característico de los humanos. La Heurística busca indagar de un modo mas libre, es menos evidente en todas sus operaciones, respeta su intuición y en cierto sentido es la base de la ciencia que enlazada obtenemos procesos, planes y resultados.
  • 4. CIENCIA Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La ciencia aparece con el papel de cierre, de ahí que el que indaga necesita darse cuenta de lo que esta haciendo todo el tiempo, lo logre o no. Su puesta en escena es muy formal y requiere ser observable en todo momento, para ser refutada y aplicada.
  • 5. La investigación como proceso creativo La investigación es un proceso de creatividad porque al investigar aparece en el arte y en cualquier otra actividad que sea de manera innovadora llevando a cabo un proceso altamente reflexivo sin perder detalles de lo que sucede a su alrededor. Es decir, consiste en un proceso de indagación a través de la búsqueda de imágenes e información, no es solamente conocer, también es realizar. Por que dentro de una sociedad se promueven las relaciones y la comunicación.
  • 6. La sociedad, la cultura y la ecología La sociedad comprende un determinado grupo de personas; la cultura es la que configura la diversidad y heterogeneidad de una sociedad, y la ecología es la que nos permite relacionar lo social-cultural con lo no social ni cultural. Estos tres espacios se componen de niveles de abstracción a la que definimos como la capacidad para poder deducir la esencia de un concepto o situación determinada y a la complejidad que es la configuración deun término utilizado, para justificar eventuales negligencias en la preparación y ejecución de tareas.
  • 7. ¿Por qué y para qué investigar? La investigación depende de cuatro tipos de razones. PRIMERO: Comunidad de información. Donde pocas personas toman decisiones por los muchos, es decir, los jerarquizados delegan autoridad a una minoría. SEGUNDO: Sociedad de Información. Donde unos manejan la información sobre el todo y por lo tanto aseguran el control, es decir, el control sobre una masa manipulable. TERCERO: Sociedad de Comunicación. Admite un manejo de información distinto, haciendo posible un mejor diálogo de decisión concertada y ejecutada. CUARTO: Comunidad de Comunicación. Supone una manejo de la información emergente que pueden cambiar.
  • 8. De la Cultura de Información a la cultura de comunicación La Cultura de Información observa sus propios sectores sociales y en forma compartida, mientras que la Cultura de Comunicación fija sus objetivos a ciertas direcciones en vez de construir formas sociales de encuentro y diálogo. Lo que se supone es que encontramos un orden secundario y otro subordinado donde la información depende de la comunicación.
  • 9. Cultura de Investigación Configura la sociedad de manera que unos parezcan útiles, otros sean entendibles y algunos evidentes los mismos que son manipulados en cada momento. Es una riqueza impresionante donde la libertad tiene un lugar pero no es una obligación, cumple con la condición, del crecimiento de la mente pero puede mostrar algo diferente.
  • 10. Tecnología, Metodología y Epistemología La tecnología configura los paquetes técnicos desde la teoría y el mundo práctico, operando en relación de nuestra mente con el mundo explorado y construido. La metodología parte de operaciones concretas que representan a un grupo de estrategias que existen por decisiones de un proyecto en específico a casos particulares. La epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias psicológicas y sociológica de los criterios por los cuales se los justifica o invalida.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Cáceres Galindo, L. J. (1998). Técnicas de la Investigación. México, (pp. 11-25)