SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Comunicación, Cultura y TIC
Godoy, Matías
Rivero Silva, Martín Emiliano
Profesorado en Ciencias Sagradas
I.S.F.D. Santa María
2016
2) Definir al hombre implica una visión integral del mismo es decir que integre todos sus aspectos
parciales. Utilizando la definición clásica de hombre decimos que es un animal racional. El hombre
siempre persona.
La persona es un ser subsistente de naturaleza racional o espiritual citando a Santo Tomás. Por su
carácter de subsistente espiritual, cada persona es una, única e irrepetible. La persona humana no
es solamente espiritual.
3) El término cultura es polisémico, es decir existe múltiples definiciones de la misma.
Fazio menciona cuatro:
1- Cultura es el “cultivo”, la educación de la persona sea en lo físico como en lo espiritual.
2- Conjunto de conocimientos que una persona posee. Así, se dice de alguien que es muy
culto o que tiene gran cultura.
3- Configuración global de un grupo humano, articulada en valores, estilos de vida,
costumbres, etcétera (este concepto es el más utilizado).
4- En un sentido general indica todos los medios por los que el hombre perfecciona y
despliega las diversas cualidades espirituales y corporales.
Por su parte, la UNESCO, define a la cultura teniendo en cuenta dos concepciones una estética
y otra antropológica.
Desde lo estético se entiende por cultura al conjunto de expresiones artísticas e intelectuales
de los ámbitos llamados académicos o cultos.
Cultura se aplica a un conjunto de saberes y expresiones delimitadas por ciertas características
comunes y restringidas a algunos sectores de la sociedad capaces de producirlos (artes
plásticas, filosofía, literatura, etc.)
Desde una visión antropológica, se concibe a la cultura, como todo el complejo de rasgos
distintivos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a una
sociedad o a un grupo social.
La cultura es entonces todo el conjunto de expresiones particulares de un periodo o de un
grupo humano que de alguna forma u otra se encargan de otorgarle un sentido a la existencia
de cada persona que forma parte de un grupo.
4) Fazio al hablar del relativismo cultural absoluto piensa en una posición extrema que
considera que no hay un patrón de medida para jugar a las distintas concreciones culturales.
Por el contrario, cuando refiere al relativismo cultural, dice que hay muchas maneras de
enfrentarnos con los problemas de la existencia humana y la mayoría de esas formas son
legítimas.
6) La función es que son instrumentos de importante e inconmensurable poder.
Para San Juan Pablo II, la postura que el receptor debe adquirir es la de una conciencia
formada, donde se pueda hacer valer sus derechos y deberes en lo que respecta a la
comunicación social. Debe hacer valer sus derechos ante los posibles atentados contra la
dignidad humana por parte de los medios masivos de comunicación.
El derecho humano ha de hacerse valer con una buena formación de la conciencia para no
perder la capacidad crítica ante los contenidos que nos imponen los medios de comunicación.
7) La visión de hombre que deben transmitir los medios de comunicación social es resumida
por San Juan Pablo II de la siguiente manera: profesionales de la comunicación social:
• No den una imagen del hombre mutilada, tergiversada o cerrada a los auténticos
valores humanos.
• Concedan espacio a lo trascendente que hace al hombre más hombre.
• No ridiculicen los valores religiosos, no los ignoren, no los interpreten según esquemas
ideológicos.
• Esté inspirada siempre en criterios de verdad y justicia y sentir el deber de rectificar y
reparar cuando caigan en algún error.
• No corrompan a la sociedad y menos aún a los jóvenes, con la representación
regodeada e insistente del mal, la violencia o la depravación moral, pues así hay
manipulaciones ideológicas y siembra de divisiones.
8) Los rasgos son:
• Los intercambios que se producen virtualmente llevan paulatinamente a que los
sujetos involucrados vayan ajustando, conscientes o no, sus propios esquemas
cognitivos a la interacción dentro del mundo virtual.
• El espacio virtual permite y motiva reagrupaciones de individuos donde la
homogeneidad espacial no cuenta, tampoco requiere continuidad de tiempo con
lo cual se alteran categorías básicas de los sujetos, como linealidad - continuidad
del tiempo y homogeneidad del espacio que a su vez son categorías básicas de la
cultura.
• Otro cambio cultural es la relación entre los usuarios y la tecnología, dado que
ahora los primeros tienden a aprender usando
• El uso de tecnologías de información con algunas ideologías finiseculares. Este
“aprender usando” no solo alude a la relación con las nuevas TIC, sino también por
la autonomía para acceder a información y conocimiento por este mismo
expediente.
• Ya no se transmite el conocimiento desde un centro, sino que se atrapan desde
cualquier lado y se envían hacia cualquier parte en esta fiebre circulatoria de la
red, casi como respondiendo a un ideal anárquico donde todo es de todos y para
todos.
• Las comunidades virtuales constituyen el nuevo espacio comunicativo global que
responde a una lógica reticular de diversificación coordinada. El ciberespacio
rompe con la unidad de interlocución.
• Sin duda una hipóstasis comunicacional en el intercambio virtual, el ejemplo más
palpable es el chat entre adolescentes donde la conversación no responde a una
lógica funcional, sino que reside precisamente en su gratitud.
9) Para concluir podemos decir que la cultura es un proceso de construcción permanente que no
se fija de una vez y para siempre, por lo tanto, la identidad que se constituye al interior de ella
cambia al tiempo que la estructura de sentido también cambia y se transforma.
Por su parte, la diversidad cultural, es la pluralidad de culturas que coexisten en el mundo. Implica
por un lado la perseverancia y promoción de las culturas existentes, por otro lado el respeto hacia
otras culturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEUCONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
RIBDA 2009
 
Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
Cristian Zavala
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
mamut_rgb
 
Los medios y tecnologías en educación
Los medios y tecnologías en educaciónLos medios y tecnologías en educación
Los medios y tecnologías en educación
Malena Caravetta
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
Kevin Chr
 
PODER - SABER
PODER - SABERPODER - SABER
PODER - SABERCx Hey Cx
 
Implicación ideológica en la educación (2)
Implicación ideológica en la educación (2)Implicación ideológica en la educación (2)
Implicación ideológica en la educación (2)Yeyya XD
 
Expresion Corporal
Expresion CorporalExpresion Corporal
Expresion Corporalunmono
 
Arte y cultura yadira vargas
Arte y cultura  yadira vargasArte y cultura  yadira vargas
Arte y cultura yadira vargas
vargas martínez yadira
 
Principios universales de la comunicación creativa
Principios universales de la comunicación creativaPrincipios universales de la comunicación creativa
Principios universales de la comunicación creativa
Groupware ObCc
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
alealamo
 
Etica - El Método - Morin
Etica - El Método - MorinEtica - El Método - Morin
Etica - El Método - Morin
Coppelia Yanez
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Mapa conceptual génesis chacín
Mapa conceptual génesis chacínMapa conceptual génesis chacín
Mapa conceptual génesis chacín
Genesis Chacin Esteves
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoAgustín Belén
 
Condicion humana
Condicion humana Condicion humana
Condicion humana
Smacris14
 
Nuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones socialNuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones social
miriammy
 

La actualidad más candente (17)

CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEUCONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
 
Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana Enseñar la condición humana
Enseñar la condición humana
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
 
Los medios y tecnologías en educación
Los medios y tecnologías en educaciónLos medios y tecnologías en educación
Los medios y tecnologías en educación
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
PODER - SABER
PODER - SABERPODER - SABER
PODER - SABER
 
Implicación ideológica en la educación (2)
Implicación ideológica en la educación (2)Implicación ideológica en la educación (2)
Implicación ideológica en la educación (2)
 
Expresion Corporal
Expresion CorporalExpresion Corporal
Expresion Corporal
 
Arte y cultura yadira vargas
Arte y cultura  yadira vargasArte y cultura  yadira vargas
Arte y cultura yadira vargas
 
Principios universales de la comunicación creativa
Principios universales de la comunicación creativaPrincipios universales de la comunicación creativa
Principios universales de la comunicación creativa
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Etica - El Método - Morin
Etica - El Método - MorinEtica - El Método - Morin
Etica - El Método - Morin
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Mapa conceptual génesis chacín
Mapa conceptual génesis chacínMapa conceptual génesis chacín
Mapa conceptual génesis chacín
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
 
Condicion humana
Condicion humana Condicion humana
Condicion humana
 
Nuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones socialNuevas dimensiones social
Nuevas dimensiones social
 

Destacado

Camporee
CamporeeCamporee
Camporee
Liisi Rohtsalu
 
Boring presentations by whatzyourpoint inc
Boring presentations by whatzyourpoint incBoring presentations by whatzyourpoint inc
Boring presentations by whatzyourpoint inc
LMI Academy
 
Güvenlik Yöneticisi Kursu
Güvenlik Yöneticisi KursuGüvenlik Yöneticisi Kursu
Güvenlik Yöneticisi Kursu
Idris Elmas
 
Contemparary Analytical Philosophy program
Contemparary Analytical Philosophy programContemparary Analytical Philosophy program
Contemparary Analytical Philosophy programUniversity of Peradeniya
 
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCATTransitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
Pearson North America
 
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbisEtica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
INLATOCA
 
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
Fairfax County
 
Metrorail SafeTrack Overview and Mitigation
Metrorail SafeTrack Overview and MitigationMetrorail SafeTrack Overview and Mitigation
Metrorail SafeTrack Overview and Mitigation
Fairfax County
 
Cartaz sindiconet chuvas
Cartaz sindiconet chuvasCartaz sindiconet chuvas
Cartaz sindiconet chuvassindiconet
 

Destacado (9)

Camporee
CamporeeCamporee
Camporee
 
Boring presentations by whatzyourpoint inc
Boring presentations by whatzyourpoint incBoring presentations by whatzyourpoint inc
Boring presentations by whatzyourpoint inc
 
Güvenlik Yöneticisi Kursu
Güvenlik Yöneticisi KursuGüvenlik Yöneticisi Kursu
Güvenlik Yöneticisi Kursu
 
Contemparary Analytical Philosophy program
Contemparary Analytical Philosophy programContemparary Analytical Philosophy program
Contemparary Analytical Philosophy program
 
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCATTransitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
Transitioning to Blended and Online Learning with Carolyn Jarmon, NCAT
 
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbisEtica y valores como esencia de ser humano norbis
Etica y valores como esencia de ser humano norbis
 
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
Silver Line Update: Board Transportation Committee May 24, 2016
 
Metrorail SafeTrack Overview and Mitigation
Metrorail SafeTrack Overview and MitigationMetrorail SafeTrack Overview and Mitigation
Metrorail SafeTrack Overview and Mitigation
 
Cartaz sindiconet chuvas
Cartaz sindiconet chuvasCartaz sindiconet chuvas
Cartaz sindiconet chuvas
 

Similar a Comunicacion social

Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Nati Rosales
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Nati Rosales
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Nati Rosales
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docxTrabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Julio Ariel Alvarez
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
UmaAime12
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de TicsTrabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
ValeHoese
 
Trabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y ticsTrabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y tics
Betiana Cornejo
 
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesusTrabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
jas123456789
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
cristinahernandezsantos
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
uamcomunicacion
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo6
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
Lupita Hurtado
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
yenka2
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 

Similar a Comunicacion social (20)

Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docxTrabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de TicsTrabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
Trabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y ticsTrabajo práctico comunicación y tics
Trabajo práctico comunicación y tics
 
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesusTrabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
Trabajo práctico comunicación y tics terminado de jesus
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1Ciudadanías de la incertidumbre part 1
Ciudadanías de la incertidumbre part 1
 
Trabajodepsicologia
TrabajodepsicologiaTrabajodepsicologia
Trabajodepsicologia
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Comunicacion social

  • 1. Trabajo de Comunicación, Cultura y TIC Godoy, Matías Rivero Silva, Martín Emiliano Profesorado en Ciencias Sagradas I.S.F.D. Santa María 2016
  • 2. 2) Definir al hombre implica una visión integral del mismo es decir que integre todos sus aspectos parciales. Utilizando la definición clásica de hombre decimos que es un animal racional. El hombre siempre persona. La persona es un ser subsistente de naturaleza racional o espiritual citando a Santo Tomás. Por su carácter de subsistente espiritual, cada persona es una, única e irrepetible. La persona humana no es solamente espiritual. 3) El término cultura es polisémico, es decir existe múltiples definiciones de la misma. Fazio menciona cuatro: 1- Cultura es el “cultivo”, la educación de la persona sea en lo físico como en lo espiritual. 2- Conjunto de conocimientos que una persona posee. Así, se dice de alguien que es muy culto o que tiene gran cultura. 3- Configuración global de un grupo humano, articulada en valores, estilos de vida, costumbres, etcétera (este concepto es el más utilizado). 4- En un sentido general indica todos los medios por los que el hombre perfecciona y despliega las diversas cualidades espirituales y corporales. Por su parte, la UNESCO, define a la cultura teniendo en cuenta dos concepciones una estética y otra antropológica. Desde lo estético se entiende por cultura al conjunto de expresiones artísticas e intelectuales de los ámbitos llamados académicos o cultos. Cultura se aplica a un conjunto de saberes y expresiones delimitadas por ciertas características comunes y restringidas a algunos sectores de la sociedad capaces de producirlos (artes plásticas, filosofía, literatura, etc.) Desde una visión antropológica, se concibe a la cultura, como todo el complejo de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. La cultura es entonces todo el conjunto de expresiones particulares de un periodo o de un grupo humano que de alguna forma u otra se encargan de otorgarle un sentido a la existencia de cada persona que forma parte de un grupo. 4) Fazio al hablar del relativismo cultural absoluto piensa en una posición extrema que considera que no hay un patrón de medida para jugar a las distintas concreciones culturales. Por el contrario, cuando refiere al relativismo cultural, dice que hay muchas maneras de enfrentarnos con los problemas de la existencia humana y la mayoría de esas formas son legítimas. 6) La función es que son instrumentos de importante e inconmensurable poder. Para San Juan Pablo II, la postura que el receptor debe adquirir es la de una conciencia formada, donde se pueda hacer valer sus derechos y deberes en lo que respecta a la
  • 3. comunicación social. Debe hacer valer sus derechos ante los posibles atentados contra la dignidad humana por parte de los medios masivos de comunicación. El derecho humano ha de hacerse valer con una buena formación de la conciencia para no perder la capacidad crítica ante los contenidos que nos imponen los medios de comunicación. 7) La visión de hombre que deben transmitir los medios de comunicación social es resumida por San Juan Pablo II de la siguiente manera: profesionales de la comunicación social: • No den una imagen del hombre mutilada, tergiversada o cerrada a los auténticos valores humanos. • Concedan espacio a lo trascendente que hace al hombre más hombre. • No ridiculicen los valores religiosos, no los ignoren, no los interpreten según esquemas ideológicos. • Esté inspirada siempre en criterios de verdad y justicia y sentir el deber de rectificar y reparar cuando caigan en algún error. • No corrompan a la sociedad y menos aún a los jóvenes, con la representación regodeada e insistente del mal, la violencia o la depravación moral, pues así hay manipulaciones ideológicas y siembra de divisiones. 8) Los rasgos son: • Los intercambios que se producen virtualmente llevan paulatinamente a que los sujetos involucrados vayan ajustando, conscientes o no, sus propios esquemas cognitivos a la interacción dentro del mundo virtual. • El espacio virtual permite y motiva reagrupaciones de individuos donde la homogeneidad espacial no cuenta, tampoco requiere continuidad de tiempo con lo cual se alteran categorías básicas de los sujetos, como linealidad - continuidad del tiempo y homogeneidad del espacio que a su vez son categorías básicas de la cultura. • Otro cambio cultural es la relación entre los usuarios y la tecnología, dado que ahora los primeros tienden a aprender usando • El uso de tecnologías de información con algunas ideologías finiseculares. Este “aprender usando” no solo alude a la relación con las nuevas TIC, sino también por la autonomía para acceder a información y conocimiento por este mismo expediente. • Ya no se transmite el conocimiento desde un centro, sino que se atrapan desde cualquier lado y se envían hacia cualquier parte en esta fiebre circulatoria de la red, casi como respondiendo a un ideal anárquico donde todo es de todos y para todos.
  • 4. • Las comunidades virtuales constituyen el nuevo espacio comunicativo global que responde a una lógica reticular de diversificación coordinada. El ciberespacio rompe con la unidad de interlocución. • Sin duda una hipóstasis comunicacional en el intercambio virtual, el ejemplo más palpable es el chat entre adolescentes donde la conversación no responde a una lógica funcional, sino que reside precisamente en su gratitud. 9) Para concluir podemos decir que la cultura es un proceso de construcción permanente que no se fija de una vez y para siempre, por lo tanto, la identidad que se constituye al interior de ella cambia al tiempo que la estructura de sentido también cambia y se transforma. Por su parte, la diversidad cultural, es la pluralidad de culturas que coexisten en el mundo. Implica por un lado la perseverancia y promoción de las culturas existentes, por otro lado el respeto hacia otras culturas.