SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS PANAMERICANOS
CEPES
PROTOCOLO PARA DE PROCESOS DE
INVESTIGACION
ORLANDO VERDUGO CHAPARRO
PUERTO BOYACA- COLOMBIA
SEPTIEMBRE 09 DE 2018
 PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION
 PERCEPCION DEL PROBLEMA. Descripción
breve de las relaciones de la investigación con
conocimientos previos del contexto y lo que se
quiere investigar, relación sujeto-objeto. Los
vínculos con la situación actual del conocimiento
relacionada con el problema, así como los
vínculos de convergencia o divergencia con
estudios similares que se hayan llevado a cabo
sobre el mismo
ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION
 Titulo del trabajo que se va investigar
 Resumen
 Planteamiento del problema
 justificación
 Fundamento teórico
 Objetivo de la investigación
 Metodología
 Plan de actividades teóricas
 Referencias
 Cronograma
 Presupuesto
 anexos
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 PARA REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACION
CON METODOLOGIA CEPES TENGA EN CUENTA.
 OBSERVACION
 MEDICION
 CLASIFICACION
 EXERIMENTACION
 INFERENCIA
 COMUNICACIÓN
 PUBLICACION DE RESULTADOS
 TIPOS DE INVESTIGACION
ESTRUCTURA FINAL
TRABAJO DE INVESTIGACION
 CAPITULO I
 RACIONALIDAD DEL OJBJETO DE
INVESTIGACION
 Donde se define el tema y el titulo de estudio de la
investigación
 Planteamiento del problema
 Antecedentes
 Justificación
 Variables
CAPITULO 2
 MARCO TEORICO
 Se inicia con el estudio de las variables, incluye la
experiencia que se tenga; recurriendo a toda la literatura,
que se va a utilizar y luego se clasifica, se llega ha
plantear algunas tesis o hipótesis sobre el problema al que
nos enfrentamos y queremos dar soluciones.
CAPITULO 3
 CONTEXTO DE LA INVESTIGACION.
 Analizamos el lugar donde vamos a realizar nuestro
trabajo investigativo.
 El tipo de investigación que deseamos hacer.
 Diseñamos o estructuramos
 Ubicamos una población y muestra de la misma
 Utilizamos instrumentos de medición y de datos agrupadas
para tener confiabilidad en los instrumentos que hayamos
utilizado.
CAPITULO 4
 INTERPRETACION Y ANALISIS DE RESULTADOS
 Partiendo de nuestro trabajo de campo la interpretación y
análisis que hacemos de la información que tenemos, para
pasar a clasificarla, es necesario, ordenar claramente lo
esencial y lo que nos planeamos en nuestros objetivos; de
tal modo que la reflexión que hacemos de nuestro trabajo
nos ayude ha eliminar dudas y corregirlas.
CAPITULO 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 DEBEMOS TENER ENCUENTA PARA SACAR
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE DONDE
PROVIENEN LAS MISMAS.
 De los objetivos y de la hipótesis para verificar si lo
logramos o no.
 Si el trabajo de campo si resulto beneficioso para la
población y si contribuye con la investigación en los
procesos de formación. Posteriormente, agregaríamos
nuestras referencias, los índices de las diferentes tipos de
tablas o figuras y demás anexos.
AGRADECIMINENTOS
 Agradezco a cada uno de los docentes y compañeros de
éste doctorado, a las directivas a nuestros tutores y
coordinadores, en especial al doctor Jorge Briceño; con su
sapiencia nos llene de emociones cuando navegamos en
el conocimiento y trabajo de investigar…gracias a todos
feliz noche.. Dios les Bendiga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandroPresentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
almed_isc
 
Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)
yonathanRUptc
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Emma Alfaro Zenteno
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
Tesis Paraguay
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
Fernando Luis Márquez Caro
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
jorgetrinidad88
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Fundamentos de la investigacion iris, griselda
Fundamentos de la investigacion iris, griseldaFundamentos de la investigacion iris, griselda
Fundamentos de la investigacion iris, griselda
Isa Villegas Ramirez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Métodos de encuestas
Métodos de encuestasMétodos de encuestas
Métodos de encuestas
Alejandro Betancur Hincapie
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Alexis
AlexisAlexis
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
Sandra G.
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
gisela cuellar chala
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandroPresentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
 
Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)Diseño de anteproyecto (3)
Diseño de anteproyecto (3)
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
El proyecto de tesis
El proyecto de tesisEl proyecto de tesis
El proyecto de tesis
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad AcostaProtocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
Protocolo de Investigación Jorge Ángel Trinidad Acosta
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
Fundamentos de la investigacion iris, griselda
Fundamentos de la investigacion iris, griseldaFundamentos de la investigacion iris, griselda
Fundamentos de la investigacion iris, griselda
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Métodos de encuestas
Métodos de encuestasMétodos de encuestas
Métodos de encuestas
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
 

Similar a Diapositivas semana dos

Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Thais Torres
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
CHRISTiAN264
 
Evaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigaciónEvaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigación
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
Attachment
AttachmentAttachment
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
desmeralda21
 
Loque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigaciónLoque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigación
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Pasos para elaboracion de proyectos
Pasos para elaboracion de proyectosPasos para elaboracion de proyectos
Pasos para elaboracion de proyectos
wilnet40
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
jl1240
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
José Moises Canales
 
Viabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectosViabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectos
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
Ma Gloria Rosales Sosa
 
Proyecto de la investigación
Proyecto de la investigaciónProyecto de la investigación
Proyecto de la investigación
wacacastro
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
Jordania1992
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
Ma Gloria Rosales Sosa
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 

Similar a Diapositivas semana dos (20)

Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Present Proyectos1
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 
Evaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigaciónEvaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigación
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
Proyecto 090704124354-phpapp02(1)
 
Loque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigaciónLoque debe tener un proyecto de investigación
Loque debe tener un proyecto de investigación
 
Pasos para elaboracion de proyectos
Pasos para elaboracion de proyectosPasos para elaboracion de proyectos
Pasos para elaboracion de proyectos
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Viabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectosViabilidad de proyectos
Viabilidad de proyectos
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
 
Proyecto de la investigación
Proyecto de la investigaciónProyecto de la investigación
Proyecto de la investigación
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
UNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptxUNIDAD IV.pptx
UNIDAD IV.pptx
 
Presentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloriaPresentación protocolos ma. gloria
Presentación protocolos ma. gloria
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Diapositivas semana dos

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS PANAMERICANOS CEPES PROTOCOLO PARA DE PROCESOS DE INVESTIGACION ORLANDO VERDUGO CHAPARRO PUERTO BOYACA- COLOMBIA SEPTIEMBRE 09 DE 2018
  • 2.  PROTOCOLO DE LA INVESTIGACION  PERCEPCION DEL PROBLEMA. Descripción breve de las relaciones de la investigación con conocimientos previos del contexto y lo que se quiere investigar, relación sujeto-objeto. Los vínculos con la situación actual del conocimiento relacionada con el problema, así como los vínculos de convergencia o divergencia con estudios similares que se hayan llevado a cabo sobre el mismo
  • 3. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACION  Titulo del trabajo que se va investigar  Resumen  Planteamiento del problema  justificación  Fundamento teórico  Objetivo de la investigación  Metodología  Plan de actividades teóricas  Referencias  Cronograma  Presupuesto  anexos
  • 4. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION  PARA REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACION CON METODOLOGIA CEPES TENGA EN CUENTA.  OBSERVACION  MEDICION  CLASIFICACION  EXERIMENTACION  INFERENCIA  COMUNICACIÓN  PUBLICACION DE RESULTADOS  TIPOS DE INVESTIGACION
  • 5. ESTRUCTURA FINAL TRABAJO DE INVESTIGACION  CAPITULO I  RACIONALIDAD DEL OJBJETO DE INVESTIGACION  Donde se define el tema y el titulo de estudio de la investigación  Planteamiento del problema  Antecedentes  Justificación  Variables
  • 6. CAPITULO 2  MARCO TEORICO  Se inicia con el estudio de las variables, incluye la experiencia que se tenga; recurriendo a toda la literatura, que se va a utilizar y luego se clasifica, se llega ha plantear algunas tesis o hipótesis sobre el problema al que nos enfrentamos y queremos dar soluciones.
  • 7. CAPITULO 3  CONTEXTO DE LA INVESTIGACION.  Analizamos el lugar donde vamos a realizar nuestro trabajo investigativo.  El tipo de investigación que deseamos hacer.  Diseñamos o estructuramos  Ubicamos una población y muestra de la misma  Utilizamos instrumentos de medición y de datos agrupadas para tener confiabilidad en los instrumentos que hayamos utilizado.
  • 8. CAPITULO 4  INTERPRETACION Y ANALISIS DE RESULTADOS  Partiendo de nuestro trabajo de campo la interpretación y análisis que hacemos de la información que tenemos, para pasar a clasificarla, es necesario, ordenar claramente lo esencial y lo que nos planeamos en nuestros objetivos; de tal modo que la reflexión que hacemos de nuestro trabajo nos ayude ha eliminar dudas y corregirlas.
  • 9. CAPITULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  DEBEMOS TENER ENCUENTA PARA SACAR CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE DONDE PROVIENEN LAS MISMAS.  De los objetivos y de la hipótesis para verificar si lo logramos o no.  Si el trabajo de campo si resulto beneficioso para la población y si contribuye con la investigación en los procesos de formación. Posteriormente, agregaríamos nuestras referencias, los índices de las diferentes tipos de tablas o figuras y demás anexos.
  • 10. AGRADECIMINENTOS  Agradezco a cada uno de los docentes y compañeros de éste doctorado, a las directivas a nuestros tutores y coordinadores, en especial al doctor Jorge Briceño; con su sapiencia nos llene de emociones cuando navegamos en el conocimiento y trabajo de investigar…gracias a todos feliz noche.. Dios les Bendiga.