SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de información geográfica
Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.  También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, gestión de activos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos.
Ejemplo Un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, el SIG puede ser usado para encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.
El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía. La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.
Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son: Localización: preguntar por las características de un lugar concreto. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos. Pautas: detección de pautas espaciales. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.
Ventajas Vectorial   Raster   La estructura de los datos es compacta.  Almacena los datos sólo de los elementos digitalizados por lo que requiere menos memoria para su almacenamiento y tratamiento.  La estructura de los datos es muy simple. Codificación eficiente de la topología y las operaciones espaciales.  Las operaciones de superposición son muy sencillas.  Buena salida gráfica.
Desventajas Vectorial   Raster.  La estructura de los datos es más compleja. Mayor requerimiento de memoria de almacenamiento.  Todas las celdas contienen datos.  Las operaciones de superposición son más difíciles de implementar y representar.  Las reglas topológicas son más difíciles de generar.
El futuro de los SIG Muchas disciplinas se han beneficiado de la tecnología subyacente en los SIG. El activo mercado de los Sistemas de Información Geográfica se ha traducido en una reducción de costes y mejoras continuas en los componentes de hardware y software de los sistemas. Esto ha provocado que el uso de esta tecnología haya sido asimilada por universidades, gobiernos, empresas e instituciones que han lo han aplicado a sectores como los bienes raíces, la salud pública, la criminología, la defensa nacional, el desarrollo sostenible, los recursos naturales, la arqueología la ordenación del territorio, el urbanismo, el transporte o la logística entre otros. En la actualidad los SIG están teniendo una fuerte implantación en los llamados Servicios Basados en la Localización (LBS) debido al abaratamiento y masificación de la tecnología GPS integrada en dispositivos móviles de consumo (teléfonos móviles, PDAs, ordenadores portátiles). Los LBS permiten a los dispositivos móviles con GPS mostrar su ubicación respecto a puntos de interés fijos (restaurantes, gasolineras, cajeros, hidrantes, etc. más cercanos), móviles (amigos, hijos, autobuses, coches de policía) o para transmitir su posición a un servidor central para su visualización u otro tipo de tratamiento.
Gracias Paulina Perdomo Luis Mainou Leticia Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIG
SIGSIG
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
Jhon Mendez
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaJUAN URIBE
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Cesar Suarez
 
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RSSistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Oscar Castillo
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)paolamarti55
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográficojuanksi28
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
c27castillo
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
sandraybc
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
fara_orosco
 
Sistemas de informacion geografica
Sistemas de informacion geograficaSistemas de informacion geografica
Sistemas de informacion geograficavcjosue
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 

La actualidad más candente (20)

SIG
SIGSIG
SIG
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
 
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RSSistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
 
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
Sistemas de informacion geografica
Sistemas de informacion geograficaSistemas de informacion geografica
Sistemas de informacion geografica
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 

Similar a Tarea

Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
Sig
SigSig
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SASPortafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
Jhonatan Furagaro
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
Angela María Zapata Guzmán
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
joahomax
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
juanmanuelvera
 

Similar a Tarea (20)

Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
Sig
SigSig
Sig
 
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SASPortafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
Portafolio de servicios de SIG Ambiental SAS
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
 
Cap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig UbaCap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig Uba
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sig
SigSig
Sig
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tarea

  • 2. Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS) es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
  • 3. La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, gestión de activos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos.
  • 4. Ejemplo Un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, el SIG puede ser usado para encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.
  • 5. El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía. La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.
  • 6. Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son: Localización: preguntar por las características de un lugar concreto. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos. Pautas: detección de pautas espaciales. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.
  • 7. Ventajas Vectorial   Raster   La estructura de los datos es compacta. Almacena los datos sólo de los elementos digitalizados por lo que requiere menos memoria para su almacenamiento y tratamiento. La estructura de los datos es muy simple. Codificación eficiente de la topología y las operaciones espaciales. Las operaciones de superposición son muy sencillas. Buena salida gráfica.
  • 8. Desventajas Vectorial   Raster. La estructura de los datos es más compleja. Mayor requerimiento de memoria de almacenamiento. Todas las celdas contienen datos. Las operaciones de superposición son más difíciles de implementar y representar. Las reglas topológicas son más difíciles de generar.
  • 9. El futuro de los SIG Muchas disciplinas se han beneficiado de la tecnología subyacente en los SIG. El activo mercado de los Sistemas de Información Geográfica se ha traducido en una reducción de costes y mejoras continuas en los componentes de hardware y software de los sistemas. Esto ha provocado que el uso de esta tecnología haya sido asimilada por universidades, gobiernos, empresas e instituciones que han lo han aplicado a sectores como los bienes raíces, la salud pública, la criminología, la defensa nacional, el desarrollo sostenible, los recursos naturales, la arqueología la ordenación del territorio, el urbanismo, el transporte o la logística entre otros. En la actualidad los SIG están teniendo una fuerte implantación en los llamados Servicios Basados en la Localización (LBS) debido al abaratamiento y masificación de la tecnología GPS integrada en dispositivos móviles de consumo (teléfonos móviles, PDAs, ordenadores portátiles). Los LBS permiten a los dispositivos móviles con GPS mostrar su ubicación respecto a puntos de interés fijos (restaurantes, gasolineras, cajeros, hidrantes, etc. más cercanos), móviles (amigos, hijos, autobuses, coches de policía) o para transmitir su posición a un servidor central para su visualización u otro tipo de tratamiento.
  • 10. Gracias Paulina Perdomo Luis Mainou Leticia Ramírez