SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO VILLACIS

       PowerPoint
POWER POINT
GUARDAR EL DOCUMENTO
EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS
ACTIVAR Y SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
ASISTENTE DE AUTOCONTENIDO
PLANTILLAS
TRABAJAR CON TEXTO
COMO CAMBIAR EL TEXTO
LA HERRAMIENTA DE TEXTO
INSERTAR OBJETOS
DIAPOSITIVAS PATRON
COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS
PRESENTACIONES EN PANTALLA
OTRAS FUNCIONES INTERESANTES
RECOMENDACIONES
POWER POINT
Panel de diapositivas: Aquí es donde se escribirá y desinará
su presentación.
 Barra de menús: Contiene los menús Archivo, Edición, Ver,
etc.
Barra de herramientas: Contiene una serie de botones que
permiten realizar las funciones y tareas mas usuales de
Power Point.
Panel de tareas: Es la ventana de las aplicaciones Office
que proporcionan comando utilizados frecuentemente
Panel de diapositivas y esquema: Fichas que permiten
visualizar rápidamente las diapositivas introducidas
Panel de notas: En esta zona de la pantalla podrá
escribir las notas que acompañen a cada
diapositiva
Barras de desplazamiento: Permiten desplazarse
por las diferentes diapositivas y mostrar las zonas
que quedan fuera de la pantalla
Normal: Es la vista habitual de trabajo de Power
Point. Muestra la diapositivas actual incluye un
panel con dos fichas
Panel de notas: Situado en la parte inferior,
permite agregar una nota a cada diapositiva
Panel de fichas: Situado en la izquierda, incluye
dos fichas que facilita la organización de la
presentación
GUARDAR EL DOCUMENTO
   La forma de guardar un documento en Power
    Point es similar a las de otras aplicaciones.
    Habrá que ir al menú Archivo, Guardar como
    para asignar un nombre y una localización al
    archivo y, hecho esto hacer click en el botón
    guardar.
   Permite hacerlo de distintas formas:
   Presentaciones
   Windows Metafile
   Esquema/ RTF
   Plantillas de presentación
   Power Point
EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS
 Para crear una nueva diapositiva nueva hay que ir al
  menú Insertar y seleccionar la opción Nueva
  Diapositiva, o hacerlo a través del botón que a tal
  de afecto aparece en la barra de estado
 Formato de la diapositiva: Antes de comenzar a
  trabajar, hay que tener en cuenta cual va hacer el
  destino que se va a dar a las diapositivas que se
  creen, si se van a filmar convirtiéndolas en
  diapositivas físicas, se les hará de dar unas
  dimensiones, mientras que si el objetivo es una
  presentación en pantalla, están serán otras
   Cambiar color a la diapositivas: Para cambiar la
    apariencia de una diapositiva puede cambiar el
    color de fondo o bien asignarle una
    combinación de colores completa.
    Para aplicar una combinación de colores
    completa, haga click en el botón Estilo de la
    diapositiva y en el panel de tareas seleccione
    Para cambiar solamente el fondo, haga click en
    el menú Formato y en fondo. En el cuadro
    relleno de fondo haga click en la flecha situada a
    la derecha del cuadro. Seleccione un color en la
    combinación de colores que se aplica en ese
    momento, haciendo click sobre el color
    sugerido y luego en Aplicar
ACTIVAR Y SELECCIONAR
     DIAPOSITIVAS
Añadir y eliminar diapositiva:
  Hacer click entre dos miniaturas de diapositiva o, en la
ficha esquema activar la diapositiva previa a la nueva
diapositiva
  Elegir Nueva diapositiva en el menú insertar o en el
menú contextual
   Seleccionar las diapositivas que desean eliminar
   Elegir Eliminar diapositiva en el menú edición o en el
menú contextual asociado a la selección
  Diseño de la diapositiva:
   Elegir Formato/Diseño de la diapositiva
   Hacer click sobre cualquiera de las diseños ofrecidos
en el panel de tareas. Utilizar la barra de
desplazamiento para moverse por la ventana y ver todos
los diseños
ASISTENTE DE AUCONTENIDO
Seleccionar Archivo/Nuevo o pulsar la combinación
Control+U para abrir el panel de tareas
Hacer click en la opción del asistente para auto contenido
que parece en la sección nuevo
Tras leer la pagina de presentación del asistente, hacer click
en siguiente
Hacer click sobre alguno de los botones de la izquierda
correspondientes a distintos tipos de presentación o hacer
click en Todos
PLANTILLAS
  Power Point incorpora dos tipos de plantillas:
* Plantillas de Presentación. Crean una
  presentación genérica basada en un tema
  especifico y utilizando cierto diseño
* Plantillas de Diseño. Son un conjunto de estilos
  correspondientes a los diferentes elementos que
  componen una diapositiva y que se aplican a
  todas las diapositivas o a las que estén
  seleccionadas
TRABAJAR CON TEXTO
 Una vez creado el archivo se puede empezar a
  introducir el texto en la presentación. Se hace
  simplemente un click con el ratón en el recuadro
  correspondiente al titulo, que aparece marcado por
  unas líneas discontinuas. Cada uno de estos
  recuadros se denomina marcador de posición
 Hay dos cuadros de marcaje: en el primero se
  escribe el titulo de la diapositiva y en el segundo las
  ideas que se quieren expresar
Una vez escrito un texto, este no es definitivo, es
 decir, puede ser modificado o corregido. Para
 poder cambiar un texto en primer lugar habrá que
 seleccionar el cuadro de marcaje, haciendo un click
 sobre el
Esta aplicación contempla además la posibilidad de
 introducir de forma automática, un símbolo al
 comenzar cada nuevo párrafo, representando el
 inicio de una nueva idea
Del mismo modo este símbolo puede ser modificado
 acudiendo en el menú Formato a la opción
 Numeración y Viñetas
LA HERRAMIENTA DE TEXTO
En el botón cuadro de texto de la barra de
herramientas de dibujo permite introducir textos
en cualquier punto de la pantalla, sin necesidad de
tener que limitarse únicamente a los dos cuadros
de marcaje que vienen dados por defecto
Inmediatamente aparecerá un cursor parpadeando:
ya se puede añadir el texto a través del teclado
Si desea insertar en la diapositiva World Art, pulse
en el botón en la barra de herramientas Dibujo.
Seleccione el efecto que desee y luego aceptar
INSERTAR OBJETOS
Hacer click en alguno de los botones contenidos
en el área del objeto dentro de la diapositiva
según el tipo de objeto a incluir
También se puede hacer click en alguno de los
botones de la barra de herramientas estándar
Para insertar un grafico, para insertar una tabla
precisando con el ratón el numero de filas y
columnas o para crear una tabla compleja con la
barra de herramientas tablas y bordes
En los cuadro de textos se puede introducir
un texto independiente situado en cualquier
parte de la diapositiva
Las diapositivas pueden incluir sonidos i clips
de video
Esta opción puede insertar un grafico de
Power Point
Tras definir en numero de columnas y de
filas, la barra de herramientas Tablas y
bordes    permite     realizar   tablas    mas
complejas
Esto permite insertar objetos procedentes
de otras aplicaciones
DIAPOSITIVAS PATRON
Un patrón de diapositivas es una de
diapositiva que almacena información acerca
de la plantilla de diseño utilizado

 Cada vez que se cree un documento nuevo, el
programa aplicara una diapositiva patrón
por defecto

 Para acceder a la diapositiva patrón ha de
dirigirse en el menú Ver a la opción patrón de
diapositiva
COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS
             DIBUJOS
Power Point, además de las posibilidades de
i9nsertar fotografías y dibujo elaborados fuera de
la aplicación, incorpora una serie de herramientas
que permiten crear dibujos propios con los que
enriquecer las diapositivas

Tal vez la herramienta mas interesante sea la de
crear formas automáticas. Con esta forma se
pueden crear hasta 24 formas distintas
automáticamente
PRESENTACIONES EN PANTALLA
Otras de las aplicaciones de Power Point es la de una
 de la presentación en la pantalla, es decir, la de crear
 un carrete de diapositivas no para firmarlas, si no para
 utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio
 de la pantalla del ordenador

Se puede, efectivamente, encadenar las distintas
diapositivas, uniéndolas por medio de transacciones
para crear una presentación
Las guías son un sistema de alineamiento de objetos
en la diapositiva para usarlas de referencia cuando se
insertan estos objetos. Se componen de dos líneas
discontinuas, una vertical y otra horizontal.

Esta guías pueden desplazarse. Para ello hay que hacer
clic sobre la guía y sin soltar el botón del ratón,
desplazarse. En el momento de hacer clic sobre la
guía, aparecerán unas cifras que indican la distancia
con respecto al eje que pasa por el punto de
referencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
genesisvenegas3
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo VeraGuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Alfredo Vera
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
16gina
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Daniela Marcial
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
Alejandro Alvarez
 
Manual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office ImpressManual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office Impress
Cecilia Buffa
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetesods33
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
Diana2030
 
Ntics powerpoint
Ntics  powerpointNtics  powerpoint
Ntics powerpoint
fer poveda
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosmarfeley
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
Yuyis Caicedo
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 

La actualidad más candente (17)

Genesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositivaGenesis venegas diapositiva
Genesis venegas diapositiva
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo VeraGuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Taller de powerpoint
Taller de powerpointTaller de powerpoint
Taller de powerpoint
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
 
Manual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office ImpressManual de uso - Open Office Impress
Manual de uso - Open Office Impress
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetes
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
 
Ntics powerpoint
Ntics  powerpointNtics  powerpoint
Ntics powerpoint
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 

Destacado

Navidad rubi
Navidad rubiNavidad rubi
Navidad rubiKrubinc
 
Libelula2
Libelula2Libelula2
Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.Laura Flores
 
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracionMetodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Laura Flores
 
Protocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informáticosProtocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informáticosGrecia Auditore
 
Hipi 3 computador
Hipi 3  computadorHipi 3  computador
Hipi 3 computadorjdperdomoc
 
Hipi presentacion
Hipi presentacionHipi presentacion
Hipi presentacionjdperdomoc
 
Exposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficejdperdomoc
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4Krubinc
 

Destacado (20)

Carlos vivanco
Carlos vivancoCarlos vivanco
Carlos vivanco
 
Encriptación111
Encriptación111Encriptación111
Encriptación111
 
Navidad rubi
Navidad rubiNavidad rubi
Navidad rubi
 
Libelula2
Libelula2Libelula2
Libelula2
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
éXito
éXitoéXito
éXito
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracionMetodologia de la investigacion (mi) elaboracion
Metodologia de la investigacion (mi) elaboracion
 
Ntics excel
Ntics excelNtics excel
Ntics excel
 
Protocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informáticosProtocolos y servicios informáticos
Protocolos y servicios informáticos
 
Hipi 3 computador
Hipi 3  computadorHipi 3  computador
Hipi 3 computador
 
Hipi presentacion
Hipi presentacionHipi presentacion
Hipi presentacion
 
Encriptación111
Encriptación111Encriptación111
Encriptación111
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Clasificacion tipografica
Clasificacion tipograficaClasificacion tipografica
Clasificacion tipografica
 
Exposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre ofice
 
Producto #4
Producto #4Producto #4
Producto #4
 
Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2Documentos electrónicos practica 2
Documentos electrónicos practica 2
 

Similar a Diapositivas s.v.

power point -presentacion
power point -presentacionpower point -presentacion
power point -presentacion
NatalyP27
 
Power point
Power pointPower point
Power point
istelam
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
zaira alvarado
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power pointKaren Iguaran
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Karen Iguaran
 
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derechozaira alvarado
 
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
guest9bd376
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
PCPOWERHOLDING
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
MariaSilva1549
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
crazon
 
1234 091123085253-phpapp02
1234 091123085253-phpapp021234 091123085253-phpapp02
1234 091123085253-phpapp02monoacelas
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
Alejandro Alvarez
 

Similar a Diapositivas s.v. (20)

Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
power point -presentacion
power point -presentacionpower point -presentacion
power point -presentacion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
 
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
¿Que es powerpoint ?Zaira Unea
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
 
Que Es´Power Point
Que Es´Power PointQue Es´Power Point
Que Es´Power Point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
1234 091123085253-phpapp02
1234 091123085253-phpapp021234 091123085253-phpapp02
1234 091123085253-phpapp02
 
1234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp021234 091123084028-phpapp02
1234 091123084028-phpapp02
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Diapositivas s.v.

  • 1. SANTIAGO VILLACIS PowerPoint
  • 2. POWER POINT GUARDAR EL DOCUMENTO EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS ACTIVAR Y SELECCIONAR DIAPOSITIVAS ASISTENTE DE AUTOCONTENIDO PLANTILLAS TRABAJAR CON TEXTO COMO CAMBIAR EL TEXTO LA HERRAMIENTA DE TEXTO INSERTAR OBJETOS DIAPOSITIVAS PATRON COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS PRESENTACIONES EN PANTALLA OTRAS FUNCIONES INTERESANTES RECOMENDACIONES
  • 3. POWER POINT Panel de diapositivas: Aquí es donde se escribirá y desinará su presentación. Barra de menús: Contiene los menús Archivo, Edición, Ver, etc. Barra de herramientas: Contiene una serie de botones que permiten realizar las funciones y tareas mas usuales de Power Point. Panel de tareas: Es la ventana de las aplicaciones Office que proporcionan comando utilizados frecuentemente Panel de diapositivas y esquema: Fichas que permiten visualizar rápidamente las diapositivas introducidas
  • 4. Panel de notas: En esta zona de la pantalla podrá escribir las notas que acompañen a cada diapositiva Barras de desplazamiento: Permiten desplazarse por las diferentes diapositivas y mostrar las zonas que quedan fuera de la pantalla Normal: Es la vista habitual de trabajo de Power Point. Muestra la diapositivas actual incluye un panel con dos fichas Panel de notas: Situado en la parte inferior, permite agregar una nota a cada diapositiva Panel de fichas: Situado en la izquierda, incluye dos fichas que facilita la organización de la presentación
  • 5. GUARDAR EL DOCUMENTO  La forma de guardar un documento en Power Point es similar a las de otras aplicaciones. Habrá que ir al menú Archivo, Guardar como para asignar un nombre y una localización al archivo y, hecho esto hacer click en el botón guardar.  Permite hacerlo de distintas formas:  Presentaciones  Windows Metafile  Esquema/ RTF  Plantillas de presentación  Power Point
  • 6. EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS  Para crear una nueva diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Nueva Diapositiva, o hacerlo a través del botón que a tal de afecto aparece en la barra de estado  Formato de la diapositiva: Antes de comenzar a trabajar, hay que tener en cuenta cual va hacer el destino que se va a dar a las diapositivas que se creen, si se van a filmar convirtiéndolas en diapositivas físicas, se les hará de dar unas dimensiones, mientras que si el objetivo es una presentación en pantalla, están serán otras
  • 7. Cambiar color a la diapositivas: Para cambiar la apariencia de una diapositiva puede cambiar el color de fondo o bien asignarle una combinación de colores completa. Para aplicar una combinación de colores completa, haga click en el botón Estilo de la diapositiva y en el panel de tareas seleccione Para cambiar solamente el fondo, haga click en el menú Formato y en fondo. En el cuadro relleno de fondo haga click en la flecha situada a la derecha del cuadro. Seleccione un color en la combinación de colores que se aplica en ese momento, haciendo click sobre el color sugerido y luego en Aplicar
  • 8. ACTIVAR Y SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
  • 9. Añadir y eliminar diapositiva: Hacer click entre dos miniaturas de diapositiva o, en la ficha esquema activar la diapositiva previa a la nueva diapositiva Elegir Nueva diapositiva en el menú insertar o en el menú contextual Seleccionar las diapositivas que desean eliminar Elegir Eliminar diapositiva en el menú edición o en el menú contextual asociado a la selección  Diseño de la diapositiva: Elegir Formato/Diseño de la diapositiva Hacer click sobre cualquiera de las diseños ofrecidos en el panel de tareas. Utilizar la barra de desplazamiento para moverse por la ventana y ver todos los diseños
  • 10. ASISTENTE DE AUCONTENIDO Seleccionar Archivo/Nuevo o pulsar la combinación Control+U para abrir el panel de tareas Hacer click en la opción del asistente para auto contenido que parece en la sección nuevo Tras leer la pagina de presentación del asistente, hacer click en siguiente Hacer click sobre alguno de los botones de la izquierda correspondientes a distintos tipos de presentación o hacer click en Todos
  • 11. PLANTILLAS Power Point incorpora dos tipos de plantillas: * Plantillas de Presentación. Crean una presentación genérica basada en un tema especifico y utilizando cierto diseño * Plantillas de Diseño. Son un conjunto de estilos correspondientes a los diferentes elementos que componen una diapositiva y que se aplican a todas las diapositivas o a las que estén seleccionadas
  • 12. TRABAJAR CON TEXTO  Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Se hace simplemente un click con el ratón en el recuadro correspondiente al titulo, que aparece marcado por unas líneas discontinuas. Cada uno de estos recuadros se denomina marcador de posición  Hay dos cuadros de marcaje: en el primero se escribe el titulo de la diapositiva y en el segundo las ideas que se quieren expresar
  • 13. Una vez escrito un texto, este no es definitivo, es decir, puede ser modificado o corregido. Para poder cambiar un texto en primer lugar habrá que seleccionar el cuadro de marcaje, haciendo un click sobre el Esta aplicación contempla además la posibilidad de introducir de forma automática, un símbolo al comenzar cada nuevo párrafo, representando el inicio de una nueva idea Del mismo modo este símbolo puede ser modificado acudiendo en el menú Formato a la opción Numeración y Viñetas
  • 14. LA HERRAMIENTA DE TEXTO En el botón cuadro de texto de la barra de herramientas de dibujo permite introducir textos en cualquier punto de la pantalla, sin necesidad de tener que limitarse únicamente a los dos cuadros de marcaje que vienen dados por defecto Inmediatamente aparecerá un cursor parpadeando: ya se puede añadir el texto a través del teclado Si desea insertar en la diapositiva World Art, pulse en el botón en la barra de herramientas Dibujo. Seleccione el efecto que desee y luego aceptar
  • 15. INSERTAR OBJETOS Hacer click en alguno de los botones contenidos en el área del objeto dentro de la diapositiva según el tipo de objeto a incluir También se puede hacer click en alguno de los botones de la barra de herramientas estándar Para insertar un grafico, para insertar una tabla precisando con el ratón el numero de filas y columnas o para crear una tabla compleja con la barra de herramientas tablas y bordes
  • 16. En los cuadro de textos se puede introducir un texto independiente situado en cualquier parte de la diapositiva Las diapositivas pueden incluir sonidos i clips de video Esta opción puede insertar un grafico de Power Point Tras definir en numero de columnas y de filas, la barra de herramientas Tablas y bordes permite realizar tablas mas complejas Esto permite insertar objetos procedentes de otras aplicaciones
  • 17. DIAPOSITIVAS PATRON Un patrón de diapositivas es una de diapositiva que almacena información acerca de la plantilla de diseño utilizado Cada vez que se cree un documento nuevo, el programa aplicara una diapositiva patrón por defecto Para acceder a la diapositiva patrón ha de dirigirse en el menú Ver a la opción patrón de diapositiva
  • 18. COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS Power Point, además de las posibilidades de i9nsertar fotografías y dibujo elaborados fuera de la aplicación, incorpora una serie de herramientas que permiten crear dibujos propios con los que enriquecer las diapositivas Tal vez la herramienta mas interesante sea la de crear formas automáticas. Con esta forma se pueden crear hasta 24 formas distintas automáticamente
  • 19. PRESENTACIONES EN PANTALLA Otras de las aplicaciones de Power Point es la de una de la presentación en la pantalla, es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para firmarlas, si no para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla del ordenador Se puede, efectivamente, encadenar las distintas diapositivas, uniéndolas por medio de transacciones para crear una presentación
  • 20. Las guías son un sistema de alineamiento de objetos en la diapositiva para usarlas de referencia cuando se insertan estos objetos. Se componen de dos líneas discontinuas, una vertical y otra horizontal. Esta guías pueden desplazarse. Para ello hay que hacer clic sobre la guía y sin soltar el botón del ratón, desplazarse. En el momento de hacer clic sobre la guía, aparecerán unas cifras que indican la distancia con respecto al eje que pasa por el punto de referencia