SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejador de
presentaciones
Bachiller:
Martín Sereno
CI: 24907899
Universidad Nacional
Experimental de los llanos
“Ezequiel Zamora”
Guanare
VPA
¿Qué es un manejador de
presentaciones?
Es un software utilizado para mostrar
información normalmente esquematizada en una
o más diapositivas. Son de gran utilidad
en presentaciones orales siendo estos utilizados
para generar documentos que sirven de apoyo
visual al presentador.
TIPOS DE SOFTWARE PARA ELABORAR
PRESENTACIONES
Knovio
es un programa
gratuito que
permite agregar
audios y videos a tus
presentaciones.
PowToon
es
un programa
de animación
de videos que
llegó para
quedarse
Prezi
ofrece la
posibilidad de
crear
presentaciones
animadas
atrapantes y
dinámicas.
Canva
El principal
atributo de este
programa es lo
sencillo que resulta
utilizarlo y
también la calidad
gráfica.
Emaze
tiene algunas de
las mejores plantillas de
presentaciones, entre las
que puedas elegir
artículos de diario o
afiches publicitarios. Si
no sabes usarlo,
Una vez abierto el programa, aparecerá esta ventana que ofrece dos opciones
fundamentales: Crear una nueva presentación o Abrir una presentación existente. Si se
elige esta última opción aparecerá entonces el cuadro de diálogo Abrir, donde se deberá
especificar la localización y el nombre del archivo con el que se desea trabajar.
El asistente para auto contenido: Es una ayuda
para realizar las presentaciones, ofrece
sugerencias sobre el contenido que se puede
dar a una presentación; que contenga texto,
una imagen.
La plantilla: Sirve para establecer
el diseño general de la presentación.
La presentación en blanco: Sirve para utilizar
la presentación que tiene el programa por
defecto.
Apariencia y herramientas
La barra de menús:
Presenta el título de cada menú que se
puede desplegar para elegir las
distintas opciones que ofrece cada uno.
Utilizando el menú se puede acceder a
todas las herramientas del programa.
La barra de herramientas estándar:
Esta barra permite acceder de forma cómoda a
las herramientas que se utilizan con más
frecuencia. Colocando el ratón sobre cada uno
de los botones, aparece un pequeño texto que
indica su función.
La barra de herramientas de formato:
Incluye las herramientas más comunes para
dar formato al texto de las presentaciones.
La barra de efectos de animación:
Esta barra de efectos se consigue visualizar al
pulsar el botón de Efectos de Animación
La barra de herramientas de dibujo:
Contiene las herramientas más habituales
para elaborar dibujos en las presentaciones
La barra de estado:
Es la que aparece en la parte inferior de la
pantalla e indica qué diapositiva está
seleccionada en cada momento y permite
acceder a su diseño
Modos de ver (Opciones de visualización)
Ver diapositivas:
Se ve una sola transparencia a la vez. Es la
presentación que aparece por defecto al
comenzar la aplicación. De esta forma se
puede: escribir texto, cambiar el diseño de la
diapositiva, añadir imágenes, formas
geométricas y demás
elementos gráficos creados en otras
aplicaciones.
Ver esquema:
Sirve para ver únicamente el título y
el texto principal de las diapositivas
con el formato de un esquema. Es la
mejor configuración para redactar el
texto, prescindiendo de las imágenes
y gráficas.
Ver página de notas:
Sirve para crear en ella las anotaciones
que el orador utilizará en su presentación,
sirviéndole de referencia mientras se
proyectan las transparencias o
diapositivas. Es una información que el
público no verá. En la zona de notas se
puede dibujar y escribir.
Edición de nuevas diapositivas:
¿Cómo crear una diapositiva nueva?
Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción
Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra
de estado. Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir, como ya se ha hecho
al principio, el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con la que se va a trabajar.
¿Cómo borrar una diapositiva?
Para borrar una diapositiva se utilizará la opción Eliminar Diapositiva que está en el menú
Edición, o directamente se elimina el cuadro correspondiente en el editor de diapositivas.
Otra opción es seleccionarla y darle a la tecla de Supr.
Formato de la diapositiva
Antes de comenzar a trabajar, hay que tener en cuenta cuál va a ser el destino que se va
a dar a las diapositivas que se creen: si se van a filmar convirtiéndolas en diapositivas
físicas, se les ha de dar unas dimensiones, mientras que si el objetivo es una
presentación en pantalla, éstas serán otras. Para definir las dimensiones de las
diapositivas se irá al menú Archivo | configurar página.
INTRODUCIR TEXTOS EN UNA
DIAPOSITIVA
Cómo escribir?
Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la
presentación. Se hace simplemente un clic con el ratón en el recuadro
correspondiente al título ("Haga clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga
clic para agregar texto")
2. ¿Cómo cambiar el texto?
Una vez escrito un texto, éste no es definitivo, es decir, puede ser modificado o
corregido. Para poder cambiar un texto en primer lugar habrá que seleccionar
el cuadro de marcaje, haciendo un clic sobre él. A continuación se hará un
nuevo clic sobre el texto con el que se quiera trabajar. Aparecerá así un cursor,
indicando cuál es la posición del texto. Una vez terminado, se hace clic sobre
cualquier punto de la diapositiva, fuera de los cuadros de marcaje y se podrá
ver cómo queda la diapositiva.
¿Qué es una diapositiva patrón?
La diapositiva patrón es un modelo con
un formato para cada uno de los
elementos de la diapositiva, así como un
esquema de colores, que el programa
aplicará a la hora de crear las
diapositivas. * Cada vez que se cree un
documento nuevo, el programa aplicará
una diapositiva patrón por defecto.
La herramienta de texto
El noveno de los iconos de la barra de
herramientas de dibujo permite introducir
textos en cualquier punto de la pantalla,
sin necesidad de tener que limitarse
únicamente a los dos cuadros de marcaje
que vienen dados por defecto.
¿Qué es una plantilla?
Una plantilla puede ser aplicada en cualquier
fase del diseño de las presentaciones, tanto al
principio, durante, como al final del diseño.
INSERTAR IMÁGENES
PowerPoint incorpora un banco de imágenes que puede ser utilizado en las diapositivas. Se
trata del Galería de imágenes, donde hay un buen número de imágenes prediseñadas de
temática muy variada: personas, mapas, por edificios, fondos, etc...
¿Cómo aumentar o reducir el tamaño de una
imagen?
Para modificar el tamaño de una imagen
se hace un clic sobre ella. Al seleccionarla
aparecerá enmarcada por un cuadrado
sombreado en cuyos ángulos tendrá
cuadraditos. Si se hace un clic sobre uno de
ellos y, sin soltar el ratón se arrastra la
imagen, variarán sus medidas.
¿Cómo girar y rotar una imagen?
En el menú Dibujo existe una opción de
Girar Voltear por medio de la cual, un
objeto puede girar a la izquierda, a la
derecha, horizontal o verticalmente.
Las herramientas de dibujo
PowerPoint, además de las posibilidades de insertar fotografías y dibujos
elaborados fuera de la aplicación, incorpora una serie de herramientas
que permiten crear dibujos propios con los que enriquecer las diapositivas.
Son varias las herramientas disponibles.
Tal vez la herramienta más interesante sea la de
crear formas automáticas; también aparece
haciendo Insertar Imagen Autoformas. Con esta
herramienta se pueden crear hasta 24 formas
distintas automáticamente: cuadrados, trapecios,
cubos, triángulos, estrellas, flechas.
PRESENTACIONES EN PANTALLA
Las guías son un sistema de alineamiento de objetos en la diapositiva para
usarlas de referencia cuando se insertan estos objetos. Se componen de dos
líneas discontinuas, una vertical y otra horizontal, que se cruzan en el centro
de la diapositiva (punto 0,00) formando dos ejes.
Para visualizar las guías hay que dirigirse, en el menú Ver, a la opción guías.
Estas guías pueden desplazarse. Para ello hay que hacer clic sobre la guía y
sin soltar el botón del ratón, desplazarla. En el momento de hacer clic sobre
la guía, aparecerán unas cifras que indican la distancia con respecto al eje
que pasa por el punto de referencia
por otro lado, también está la opción dentro de los cuadros de texto o de
imágenes para que el tamaño del cuadro en que se inserta el texto o la
imagen se ajuste a lo que se escribe y/o inserta. Para determinar esa
posición, se hace clic dos veces sobre la imagen o, con el botón derecho
sobre el texto se elige Formato de autoforma, apareciendo el siguiente
cuadro de diálogo y determinando en él las distancias.
CONCLUSIÓN
Una vez finalizado el trabajo anteriormente
presentado, que posee como tema principal es
PowerPoint, concluimos que este es una
aplicación dirigida y de gran ayuda para la
elaboración de presentaciones de múltiples temas,
ya que este varía, dichas presentaciones pueden
ser presentadas a través de un proyector o ser
visualizada en el ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power PointAmdruss
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
FABIOLA GARCIA
 
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Presentación en power point de Montserrat Moreno FloresPresentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Montserrat Moreno Flores
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
Naomi Jimenez
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
jesus martinez
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
Papito Kerido
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JenniferAzuaje1
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en wordalisson
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Manual de-operación
Manual de-operaciónManual de-operación
Manual de-operación
Gabriela Romero
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
Maria Mejias
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
Jennifer Rocha
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
CristianCastellanos28
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
IngJosGarca
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Presentación en power point de Montserrat Moreno FloresPresentación en power point de Montserrat Moreno Flores
Presentación en power point de Montserrat Moreno Flores
 
Manual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPointManual de Paola en PowerPoint
Manual de Paola en PowerPoint
 
Edicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicasEdicion de presentaciones electronicas
Edicion de presentaciones electronicas
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Power point en word
Power point en wordPower point en word
Power point en word
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Manual de-operación
Manual de-operaciónManual de-operación
Manual de-operación
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.Presentaciones Electrónicas.
Presentaciones Electrónicas.
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Diapositovas pame
Diapositovas pameDiapositovas pame
Diapositovas pame
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
 

Similar a Diapositiva. martin sereno

Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
jesus medina
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power pointKaren Iguaran
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Karen Iguaran
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JersonMaldonado3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Luis Pullupaxi
 
manual de manejo de power point
manual de manejo de power pointmanual de manejo de power point
manual de manejo de power point
yasmin franco
 
Manual de operación
Manual de operaciónManual de operación
Manual de operación
kenia ruiz morales
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
arthury2k
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo iiManejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
adiaorellana
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 

Similar a Diapositiva. martin sereno (20)

Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
manual de manejo de power point
manual de manejo de power pointmanual de manejo de power point
manual de manejo de power point
 
Manual de operación
Manual de operaciónManual de operación
Manual de operación
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º EsoPresentaciones Multimedia 4º Eso
Presentaciones Multimedia 4º Eso
 
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo iiManejador de presentaciones actividad i del modulo ii
Manejador de presentaciones actividad i del modulo ii
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 

Último

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 

Último (10)

experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 

Diapositiva. martin sereno

  • 1. Manejador de presentaciones Bachiller: Martín Sereno CI: 24907899 Universidad Nacional Experimental de los llanos “Ezequiel Zamora” Guanare VPA
  • 2. ¿Qué es un manejador de presentaciones? Es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador.
  • 3. TIPOS DE SOFTWARE PARA ELABORAR PRESENTACIONES Knovio es un programa gratuito que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. PowToon es un programa de animación de videos que llegó para quedarse Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas atrapantes y dinámicas. Canva El principal atributo de este programa es lo sencillo que resulta utilizarlo y también la calidad gráfica. Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedas elegir artículos de diario o afiches publicitarios. Si no sabes usarlo,
  • 4. Una vez abierto el programa, aparecerá esta ventana que ofrece dos opciones fundamentales: Crear una nueva presentación o Abrir una presentación existente. Si se elige esta última opción aparecerá entonces el cuadro de diálogo Abrir, donde se deberá especificar la localización y el nombre del archivo con el que se desea trabajar. El asistente para auto contenido: Es una ayuda para realizar las presentaciones, ofrece sugerencias sobre el contenido que se puede dar a una presentación; que contenga texto, una imagen. La plantilla: Sirve para establecer el diseño general de la presentación. La presentación en blanco: Sirve para utilizar la presentación que tiene el programa por defecto.
  • 5. Apariencia y herramientas La barra de menús: Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa. La barra de herramientas estándar: Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia. Colocando el ratón sobre cada uno de los botones, aparece un pequeño texto que indica su función. La barra de herramientas de formato: Incluye las herramientas más comunes para dar formato al texto de las presentaciones. La barra de efectos de animación: Esta barra de efectos se consigue visualizar al pulsar el botón de Efectos de Animación La barra de herramientas de dibujo: Contiene las herramientas más habituales para elaborar dibujos en las presentaciones La barra de estado: Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla e indica qué diapositiva está seleccionada en cada momento y permite acceder a su diseño
  • 6. Modos de ver (Opciones de visualización) Ver diapositivas: Se ve una sola transparencia a la vez. Es la presentación que aparece por defecto al comenzar la aplicación. De esta forma se puede: escribir texto, cambiar el diseño de la diapositiva, añadir imágenes, formas geométricas y demás elementos gráficos creados en otras aplicaciones. Ver esquema: Sirve para ver únicamente el título y el texto principal de las diapositivas con el formato de un esquema. Es la mejor configuración para redactar el texto, prescindiendo de las imágenes y gráficas. Ver página de notas: Sirve para crear en ella las anotaciones que el orador utilizará en su presentación, sirviéndole de referencia mientras se proyectan las transparencias o diapositivas. Es una información que el público no verá. En la zona de notas se puede dibujar y escribir.
  • 7. Edición de nuevas diapositivas: ¿Cómo crear una diapositiva nueva? Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado. Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir, como ya se ha hecho al principio, el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con la que se va a trabajar. ¿Cómo borrar una diapositiva? Para borrar una diapositiva se utilizará la opción Eliminar Diapositiva que está en el menú Edición, o directamente se elimina el cuadro correspondiente en el editor de diapositivas. Otra opción es seleccionarla y darle a la tecla de Supr. Formato de la diapositiva Antes de comenzar a trabajar, hay que tener en cuenta cuál va a ser el destino que se va a dar a las diapositivas que se creen: si se van a filmar convirtiéndolas en diapositivas físicas, se les ha de dar unas dimensiones, mientras que si el objetivo es una presentación en pantalla, éstas serán otras. Para definir las dimensiones de las diapositivas se irá al menú Archivo | configurar página.
  • 8. INTRODUCIR TEXTOS EN UNA DIAPOSITIVA Cómo escribir? Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Se hace simplemente un clic con el ratón en el recuadro correspondiente al título ("Haga clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic para agregar texto") 2. ¿Cómo cambiar el texto? Una vez escrito un texto, éste no es definitivo, es decir, puede ser modificado o corregido. Para poder cambiar un texto en primer lugar habrá que seleccionar el cuadro de marcaje, haciendo un clic sobre él. A continuación se hará un nuevo clic sobre el texto con el que se quiera trabajar. Aparecerá así un cursor, indicando cuál es la posición del texto. Una vez terminado, se hace clic sobre cualquier punto de la diapositiva, fuera de los cuadros de marcaje y se podrá ver cómo queda la diapositiva.
  • 9. ¿Qué es una diapositiva patrón? La diapositiva patrón es un modelo con un formato para cada uno de los elementos de la diapositiva, así como un esquema de colores, que el programa aplicará a la hora de crear las diapositivas. * Cada vez que se cree un documento nuevo, el programa aplicará una diapositiva patrón por defecto. La herramienta de texto El noveno de los iconos de la barra de herramientas de dibujo permite introducir textos en cualquier punto de la pantalla, sin necesidad de tener que limitarse únicamente a los dos cuadros de marcaje que vienen dados por defecto. ¿Qué es una plantilla? Una plantilla puede ser aplicada en cualquier fase del diseño de las presentaciones, tanto al principio, durante, como al final del diseño.
  • 10. INSERTAR IMÁGENES PowerPoint incorpora un banco de imágenes que puede ser utilizado en las diapositivas. Se trata del Galería de imágenes, donde hay un buen número de imágenes prediseñadas de temática muy variada: personas, mapas, por edificios, fondos, etc... ¿Cómo aumentar o reducir el tamaño de una imagen? Para modificar el tamaño de una imagen se hace un clic sobre ella. Al seleccionarla aparecerá enmarcada por un cuadrado sombreado en cuyos ángulos tendrá cuadraditos. Si se hace un clic sobre uno de ellos y, sin soltar el ratón se arrastra la imagen, variarán sus medidas. ¿Cómo girar y rotar una imagen? En el menú Dibujo existe una opción de Girar Voltear por medio de la cual, un objeto puede girar a la izquierda, a la derecha, horizontal o verticalmente.
  • 11. Las herramientas de dibujo PowerPoint, además de las posibilidades de insertar fotografías y dibujos elaborados fuera de la aplicación, incorpora una serie de herramientas que permiten crear dibujos propios con los que enriquecer las diapositivas. Son varias las herramientas disponibles. Tal vez la herramienta más interesante sea la de crear formas automáticas; también aparece haciendo Insertar Imagen Autoformas. Con esta herramienta se pueden crear hasta 24 formas distintas automáticamente: cuadrados, trapecios, cubos, triángulos, estrellas, flechas.
  • 12. PRESENTACIONES EN PANTALLA Las guías son un sistema de alineamiento de objetos en la diapositiva para usarlas de referencia cuando se insertan estos objetos. Se componen de dos líneas discontinuas, una vertical y otra horizontal, que se cruzan en el centro de la diapositiva (punto 0,00) formando dos ejes. Para visualizar las guías hay que dirigirse, en el menú Ver, a la opción guías. Estas guías pueden desplazarse. Para ello hay que hacer clic sobre la guía y sin soltar el botón del ratón, desplazarla. En el momento de hacer clic sobre la guía, aparecerán unas cifras que indican la distancia con respecto al eje que pasa por el punto de referencia por otro lado, también está la opción dentro de los cuadros de texto o de imágenes para que el tamaño del cuadro en que se inserta el texto o la imagen se ajuste a lo que se escribe y/o inserta. Para determinar esa posición, se hace clic dos veces sobre la imagen o, con el botón derecho sobre el texto se elige Formato de autoforma, apareciendo el siguiente cuadro de diálogo y determinando en él las distancias.
  • 13. CONCLUSIÓN Una vez finalizado el trabajo anteriormente presentado, que posee como tema principal es PowerPoint, concluimos que este es una aplicación dirigida y de gran ayuda para la elaboración de presentaciones de múltiples temas, ya que este varía, dichas presentaciones pueden ser presentadas a través de un proyector o ser visualizada en el ordenador.