SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO
             APLICADO AL
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD
                SOCIAL
      DIRECCION PROVINCIAL NAPO
Antecedentes
 
La seguridad social en los últimos años ha tomado un rol muy importante en la
vida de los seres humanos, ya que constituye una necesidad primordial para
los derechos de los trabajadores afiliados bajo relación de dependencia laboral
o no, protegiendo de esta manera a una población urbana y rural contra las
limitaciones o falta de contingencias en diferentes áreas.

Justificación

En esta nueva era de exigencias y nuevos conocimientos, el IESS también
debe innovarse para poder ser competitiva y no quedarse rezagada del
mejoramiento continuo, y de esta manera ofrecer un servicio de calidad. Una
herramienta muy importante es el internet de fácil acceso, éste nos ofrece un
sinnúmero de ventajas para mejorar y contribuir en los procesos institucionales
y en la comunicación con los clientes internos y externos.
Objetivo general

Diseñar un Plan de Gestión de Conocimiento para el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social con Sede en Napo, potencializando el capital humano a través
de herramientas tecnológicas e informáticas.

Objetivo especifico

- Identificar, analizar y evaluar los procesos generales existentes en el IESS.
- Emplear herramientas innovadoras que permitan optimizar los recursos y la
  interacción entre los clientes internos y externos.

Ámbitos de análisis
- La infraestructura institucional (tangible).
- La calidad de servicio a ofrecerse (intangible).
- Detallar los procedimientos a seguirse.
- Identificar personal con mayor accesibilidad y capital intelectual.
- Identificar los sistemas de inspección a la población urbana y rural desprotegida

  de sus derechos a la afiliación al IESS.
- Identificar los manuales de procedimientos y políticas internas.
- Comunicación interactiva con grupos de interés.
Diagnóstico General

Actualmente la infraestructura institucional del IESS (tangible) cumple con las exigencias
de la colectividad afiliada, sin dejar de mencionar que se sigue trabajando arduamente
para que el servicio que se brinda día a día sea mucho mejor. Además, dentro de la
calidad de servicios a ofrecerse (intangible) se mejorará en el área de salud, debido a
ciertos inconvenientes y/o sugerencias encontrados en la población afiliada al momento
de hacer sus llamadas al Call Center en busca de un turno para atención médica, ya que
actualmente cuenta con un gran capital intelectual, laborando en índices de rotación
variable según la necesidad del afiliado.

Uso de las herramientas WEB 2.0

Considerando que es necesario estar a la vanguardia de la tecnología, se hace
indispensable implementar el uso de herramientas web 2.0 para cumplir con las
exigencias y expectativas de los afiliados y público en general:

- Creación de una Wiki interna y externa de tal manera que tanto usuarios internos como
externos puedan tener al alcance y poder manejar un solo lenguaje de conceptos
corporativos o afines al negocio.
- Abrir un Google docs para poder interactuar entre oficinas, jefaturas, empleados,
enfocado a agilitar actualizaciones y/o cambios entre varios niveles jerárquicos.
- Desarrollar niveles de seguridad de acuerdo a claves de acceso para el almacenamiento
y manejo de la información.
- Utilizar el flickr para subir fotos de todos los eventos y actividades corporativas que el
IESS ha realizado en beneficio de la Institución y sus afiliados.

- Crear un blog que permita a los empleados expresar sus opiniones y comentarios acerca de
diferentes temáticas relacionadas con los servicios que presta el IESS.

- Emplear Slideshare para poner al alcance de los clientes internos y externos, presentaciones en
Power Point sobre los servicios que oferta y otras novedades.

- Redefinir el uso de la intranet, por medio de este podemos clasificar la información según cada una
de las áreas de manera que cada empleado conozca toda información acerca del área en la que
labora.

- Servicio Box net para almacenar todo tipo de información y que pueda ser vista en cualquier lugar y
por todos los funcionarios, usuarios y toda persona que necesite información acerca del IESS.

- Utilizar el skype corporativo para fortalecer relaciones laborales y mantenerse permanentemente en
contacto formando una sola red global.

- Utilizar Youtube para dar a conocer toda la información a través de videos sobre los servicios y
beneficios que ofrece el IESS.

- Implantar el manejo de las redes sociales como el Facebook y Twitter para crear una buena imagen
corporativa y mantener contacto con nuestros seguidores.

- Uso de canales RSS corporativo para integrar a todos los funcionarios del IESS a las últimas noticias
y avances relacionados con el servicio que éste brinda.
Conclusiones

- Optimización de todos los recursos, al manejar un mismo sistema con la información al
alcance de todos y con las debidas restricciones del caso.
- Concientizar al recurso humano sobre la importancia de manejar herramientas
tecnológicas web 2.0 que permitan mejorar su productividad e interacción con el mundo
globalizado.


Recomendaciones

- Crear una codificación para estandarizar cada uno de los documentos que se
organicen.
- Sugerir un análisis de competencias de todo el recurso humano.
Identificación de un modelo estándar a seguir para elaborar todos los manuales y
políticas
- Impulsar la aplicación de herramientas web 2.0 que nos lleven al cumplimiento del
objetivo general de la Institución.
- Definición de usuarios, accesibilidad y protección de toda la información tangible e
intangible.
- Fortalecer la cultura organizacional a través de las nuevas definiciones y cambios de
actitudes encaminadas al cumplimiento de objetivos a corto y largo plazo.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas trabajo en equipo gestión del conocimiento

Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Robin Erazo Benitez
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Mylene Mendez Pozo
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
eliycris8
 
Gestion de conocmiento en la organizacion
Gestion de conocmiento en la organizacionGestion de conocmiento en la organizacion
Gestion de conocmiento en la organizacion
Mayra Castillo
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
Valeria Ruiz
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
marisol2829
 
Plan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimientoPlan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimiento
Oscar Ivan Jimenez Calva
 
Diapositiva de gestion
Diapositiva de gestionDiapositiva de gestion
Diapositiva de gestion
UTPL
 
GESTION
GESTION GESTION
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especialRomero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
Lizbeth Jimenez Hernnadez
 
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdfDISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
WilbertRicardoFalcon1
 
Proyecto de sistema d informacion(school dance)
Proyecto de  sistema d informacion(school dance)Proyecto de  sistema d informacion(school dance)
Proyecto de sistema d informacion(school dance)
Liliana Ramirez Bravo
 
Auditoria “centro educativo santa paula”
Auditoria  “centro educativo santa paula”Auditoria  “centro educativo santa paula”
Auditoria “centro educativo santa paula”
karen_27segovia
 
Power point de gestión del conocimiento
Power point de gestión del conocimientoPower point de gestión del conocimiento
Power point de gestión del conocimiento
dianar27
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
luciaquintanilla
 
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de InversiónCursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Carlos Enrique Pérez Quezada
 
Apresentacion moodlesalud 2011 - Cuba
Apresentacion  moodlesalud 2011 - CubaApresentacion  moodlesalud 2011 - Cuba
Apresentacion moodlesalud 2011 - Cuba
Ana Paula Mendonça
 
Diapositiva de gestion conocimiento
Diapositiva de gestion conocimientoDiapositiva de gestion conocimiento
Diapositiva de gestion conocimiento
Cecilia Alban Mendoza
 
Seminariosalud
SeminariosaludSeminariosalud
Seminariosalud
Jose Soriano
 
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
german flores
 

Similar a Diapositivas trabajo en equipo gestión del conocimiento (20)

Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.aPlan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Gestion de conocmiento en la organizacion
Gestion de conocmiento en la organizacionGestion de conocmiento en la organizacion
Gestion de conocmiento en la organizacion
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Plan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimientoPlan de gestión de conocimiento
Plan de gestión de conocimiento
 
Diapositiva de gestion
Diapositiva de gestionDiapositiva de gestion
Diapositiva de gestion
 
GESTION
GESTION GESTION
GESTION
 
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especialRomero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
Romero galindo raul_sistema_informacion_educacion_especial
 
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdfDISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
DISENO_E_IMPLEMENTACION_DE_UN_SISTEMA_DE.pdf
 
Proyecto de sistema d informacion(school dance)
Proyecto de  sistema d informacion(school dance)Proyecto de  sistema d informacion(school dance)
Proyecto de sistema d informacion(school dance)
 
Auditoria “centro educativo santa paula”
Auditoria  “centro educativo santa paula”Auditoria  “centro educativo santa paula”
Auditoria “centro educativo santa paula”
 
Power point de gestión del conocimiento
Power point de gestión del conocimientoPower point de gestión del conocimiento
Power point de gestión del conocimiento
 
Diapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimientoDiapositivas gestion conocimiento
Diapositivas gestion conocimiento
 
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de InversiónCursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
 
Apresentacion moodlesalud 2011 - Cuba
Apresentacion  moodlesalud 2011 - CubaApresentacion  moodlesalud 2011 - Cuba
Apresentacion moodlesalud 2011 - Cuba
 
Diapositiva de gestion conocimiento
Diapositiva de gestion conocimientoDiapositiva de gestion conocimiento
Diapositiva de gestion conocimiento
 
Seminariosalud
SeminariosaludSeminariosalud
Seminariosalud
 
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Diapositivas trabajo en equipo gestión del conocimiento

  • 1.
  • 2. PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO APLICADO AL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DIRECCION PROVINCIAL NAPO
  • 3. Antecedentes   La seguridad social en los últimos años ha tomado un rol muy importante en la vida de los seres humanos, ya que constituye una necesidad primordial para los derechos de los trabajadores afiliados bajo relación de dependencia laboral o no, protegiendo de esta manera a una población urbana y rural contra las limitaciones o falta de contingencias en diferentes áreas. Justificación En esta nueva era de exigencias y nuevos conocimientos, el IESS también debe innovarse para poder ser competitiva y no quedarse rezagada del mejoramiento continuo, y de esta manera ofrecer un servicio de calidad. Una herramienta muy importante es el internet de fácil acceso, éste nos ofrece un sinnúmero de ventajas para mejorar y contribuir en los procesos institucionales y en la comunicación con los clientes internos y externos.
  • 4. Objetivo general Diseñar un Plan de Gestión de Conocimiento para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social con Sede en Napo, potencializando el capital humano a través de herramientas tecnológicas e informáticas. Objetivo especifico - Identificar, analizar y evaluar los procesos generales existentes en el IESS. - Emplear herramientas innovadoras que permitan optimizar los recursos y la interacción entre los clientes internos y externos. Ámbitos de análisis - La infraestructura institucional (tangible). - La calidad de servicio a ofrecerse (intangible). - Detallar los procedimientos a seguirse. - Identificar personal con mayor accesibilidad y capital intelectual. - Identificar los sistemas de inspección a la población urbana y rural desprotegida de sus derechos a la afiliación al IESS. - Identificar los manuales de procedimientos y políticas internas. - Comunicación interactiva con grupos de interés.
  • 5. Diagnóstico General Actualmente la infraestructura institucional del IESS (tangible) cumple con las exigencias de la colectividad afiliada, sin dejar de mencionar que se sigue trabajando arduamente para que el servicio que se brinda día a día sea mucho mejor. Además, dentro de la calidad de servicios a ofrecerse (intangible) se mejorará en el área de salud, debido a ciertos inconvenientes y/o sugerencias encontrados en la población afiliada al momento de hacer sus llamadas al Call Center en busca de un turno para atención médica, ya que actualmente cuenta con un gran capital intelectual, laborando en índices de rotación variable según la necesidad del afiliado. Uso de las herramientas WEB 2.0 Considerando que es necesario estar a la vanguardia de la tecnología, se hace indispensable implementar el uso de herramientas web 2.0 para cumplir con las exigencias y expectativas de los afiliados y público en general: - Creación de una Wiki interna y externa de tal manera que tanto usuarios internos como externos puedan tener al alcance y poder manejar un solo lenguaje de conceptos corporativos o afines al negocio. - Abrir un Google docs para poder interactuar entre oficinas, jefaturas, empleados, enfocado a agilitar actualizaciones y/o cambios entre varios niveles jerárquicos. - Desarrollar niveles de seguridad de acuerdo a claves de acceso para el almacenamiento y manejo de la información.
  • 6. - Utilizar el flickr para subir fotos de todos los eventos y actividades corporativas que el IESS ha realizado en beneficio de la Institución y sus afiliados. - Crear un blog que permita a los empleados expresar sus opiniones y comentarios acerca de diferentes temáticas relacionadas con los servicios que presta el IESS. - Emplear Slideshare para poner al alcance de los clientes internos y externos, presentaciones en Power Point sobre los servicios que oferta y otras novedades. - Redefinir el uso de la intranet, por medio de este podemos clasificar la información según cada una de las áreas de manera que cada empleado conozca toda información acerca del área en la que labora. - Servicio Box net para almacenar todo tipo de información y que pueda ser vista en cualquier lugar y por todos los funcionarios, usuarios y toda persona que necesite información acerca del IESS. - Utilizar el skype corporativo para fortalecer relaciones laborales y mantenerse permanentemente en contacto formando una sola red global. - Utilizar Youtube para dar a conocer toda la información a través de videos sobre los servicios y beneficios que ofrece el IESS. - Implantar el manejo de las redes sociales como el Facebook y Twitter para crear una buena imagen corporativa y mantener contacto con nuestros seguidores. - Uso de canales RSS corporativo para integrar a todos los funcionarios del IESS a las últimas noticias y avances relacionados con el servicio que éste brinda.
  • 7. Conclusiones - Optimización de todos los recursos, al manejar un mismo sistema con la información al alcance de todos y con las debidas restricciones del caso. - Concientizar al recurso humano sobre la importancia de manejar herramientas tecnológicas web 2.0 que permitan mejorar su productividad e interacción con el mundo globalizado. Recomendaciones - Crear una codificación para estandarizar cada uno de los documentos que se organicen. - Sugerir un análisis de competencias de todo el recurso humano. Identificación de un modelo estándar a seguir para elaborar todos los manuales y políticas - Impulsar la aplicación de herramientas web 2.0 que nos lleven al cumplimiento del objetivo general de la Institución. - Definición de usuarios, accesibilidad y protección de toda la información tangible e intangible. - Fortalecer la cultura organizacional a través de las nuevas definiciones y cambios de actitudes encaminadas al cumplimiento de objetivos a corto y largo plazo.