SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIAN ESCOBAR
ANDREA CAROLINA NARANJO
WILLIAM AGREDO
CORPORACION UNIVERSITARIA UNICOMFACAUCA
INGENIERIA INDUSTRIAL
POPAYAN-CAUCA
MAYO-2016
HERMANOS WRIGHT- GLENN CURTISS
HERMANOS WRIGHT
 Wilbur (16 de abril de 1867 - 30
de mayo de 1912) Orville (19
de agosto de 1871 - 30 de enero
de 1948).
 Patentaron uno de los inventos
mas revolucionarios de la
historia: el Aeroplano.
 Son conocidos mundialmente
por ser pioneros de la historia
de la aviación.
Los hermanos Wright son dos de siete hermanos, nacidos a
finales del siglo XIX.
Wilbur era el hermano mayor , nacido el 16 de abril de 1867
en Indiana. Orville nació el 19 de agosto de 1871 en Ohio.
Orville
Wright
Wilbur
Wright
• Cuando eran jóvenes, ayudaban a
su padre con la edición de un
periódico: the Religious Telescope.
• Los hermanos abrieron una
imprenta y publicaron su propio
periódico: the West Side News.
• Más tarde, vendieron su negocio y
abrieron un taller de reparación y
creación de bicicletas: the Wright
Cycle Company.
• Gracias a este último negocio, se
interesaron en el mundo
aeronaútico.
 El alemán Otto Lilienthal, el
“Rey Planeador”, había
realizado vuelos repetidos y
sostenidos con planeadores,
aparecía en todos los
periódicos.
 Los hermanos se sintieron muy
atraídos por este suceso.
 El estadounidense Samuel
Langley consiguió hacer volar
en 1896 un prototipo a escala,
no tripulado, de una máquina
voladora de vapor.
INTERES POR
VOLAR
PRIMEROS PLANEADORES
 Comenzaron a imitar lo planeadores de Otto
Lilienthal
 1900:prueban su primer planeador, un biplano de 5
metros de envergadura y el sistema fue empleado
para las cometas.
 Vuela el 5 de octubre de 1900.
• Planeador 1901:
 Similar al planeador de 1900 pero con alas más
grandes.
 Se realizan más de 50 vuelos con él.
 No fue manejado por nadie
• Planeador 1902
1. Sus alas eran más estrechas.
2. Se utiliza el túnel de viento para ver si el planeador
sería capaz de volar.
3. Se le aplica un timón vertical para mejorar el control
de las alas.
4. Este planeador ya podía ser pilotado.
• Fue en la playa de Kitty Hawk(
Carolina de Norte)
• Tuvieron varias caídas.
• 17 Diciembre 1903 Orville realiza
el primer vuelo el avión de la
historia, recorriendo 36 metros
• El ‘’Flyer’’ fue el primer avión de la
historia dotado de maniobrabilidad
completa
GLENN HAMMOND CURTISS
 (Hammondsport, 1878 - Buffalo,
1930).
 Inventor y pionero de la aviación
estadounidense. Curtiss comenzó
su carrera en 1901 fundando
Curtiss Manufacturing Company,
empresa dedicada a la fabricación
de bicicletas.
 No tardo mucho tiempo en diseñar
y construir un motor para impulsar
estas bicicletas, introduciéndose
de este modo en la incipiente
industria motociclista.
 En 1904 ya construía motores de
motocicletas, y con una de ellas
logró el 24 de enero de 1907 un
récord de velocidad espectacular
para la época: 219,3 km/h.
 Glenn Curtiss, miembro fundador
de la Aerial Experiment
Association (AEA), creada por
Alexander Graham Bell, efectuó
lo que se considera como el
primer vuelo público,
previamente anunciado, en
Estados Unidos, el 4 de julio de
1908.Ya que se buscaba realizar
el vuelo propulsado.
HERMANOS WRIGHT VS CURTISS
 Curtiss al ser parte de Aerial
Experiment Association busco nuevos
diseños.(En lugar de la torcion del ala
usa “alerones”)
 Fueron invitados a un
concurso, llamado “concurso
para aeronautas” , al cual los
hermanos rechazaron la
invitación.
 Curtiss resulta con un vuelo
exitoso y realiza un vuelo de
casi 2 min.
 Los hermanos realizan un contrato
de 25000 dolares con el ejercito de
los Estados Unidos.
 El 9 de septiempre de 1908 Orville
realiza un vuelo de 62 min seguidos
el 2 de septiembre de 1908 y
aplasta el vuelo sostenido
anteriormente.
 Orville en una de sus
demostraciones subio abordo con el
Teniente Tom Selfrish y fue un
desastre ya que murió el teniente.
 Esta tragedia se publica en todo el
país y Orville queda se recluye por
7 meses para recuperarse.
 En 1909 se realizo un festival
en New York en el cual los
hermanos decidieron
participar y realizaron un
vuelo ida y vuelta , el cual se
convirtió en el mas
importante realizado hasta la
fecha frente a los civiles.
 Los hermanos llevaron
pusieron una demanda contra
Curtiss afirmando que
cualquier avión que construyo
les debe su diseño y por lo
tanto una considerable
regalía.
 Curtiss recibe la visita inesperada
de un hombre llamado Henrry Ford
“legendario fabricante de autos”
 Henrry ofrece apoyo a Curtiss una
estrategia para veadir la demanda
de los hermanos, realizando
diseños con pequeños cambios asi
devolver la demanda.
 Curtiss realiza una invención en el
“Hidro avión naval” y simulaciones
de bombardeos aéreos, los cuales
cambiaron la historia de la
aviación militar, entre otras
innovaciones.
 La lucha legal que enfrentaban los
hermanos hace que no realicen
innovaciones.
 La obsecion por derrotar a Curtiss
hace que la salud de Wilbur se afecte
ya que en abril de 1912 contrae fiebre
tifoidea y muere a la edad de 45 años.
 13 de enero de 1914 la corte de
apelaciones de estados unidos anuncia
un fallo que declara a los hermanos
Wright como “pioneros en el arte
practico de volar”, ahora por cada
avión que se haga Orville podrá cobrar
un 20%
 Orville negó sus diseños a Curtiss.
 En 1914 empieza la Primera Guerra mundial.
 Entre 1914 y 1918 Alemania construye casi 50000
aviones pero por la patente de los hermanos la
industria de los aviones en Estados Unidos esta
paralizada que no era competencia para los alemanes.
 El gobierno interviene y determina que la compañía
Wright a compartir sus patentes con otros fabricantes
incluyendo a Curtiss
 Curtiss queda libre para construir y vender sus aviones y obtener beneficio
financiero.
 Vende la cantidad de 7000 de sus “Jenny” diseño reciente de guerra.
 Para 1920 ya ha ganado 32 millones de dólares. “300 millones en la act”
 Orville se retiro del negocio de la aviación.
 Mucho tiempo después
cuando la Cutiss ya no
estaba en su compañía y
Orville tampoco estaba se
fusionaron estas dos
compañías y se llamo
“CurtissWright Company”.
 Hoy en dia la compañía se
dedica a fabricar equipo y
componentes para aviones.
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

US History Chapter 15
US History Chapter 15US History Chapter 15
US History Chapter 15
Ricard Academy
 
War Of 1812
War Of 1812War Of 1812
War Of 1812
Frank Schiro
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
Angel Vazquez
 
Westward Expansion and Sectionalism
Westward Expansion and SectionalismWestward Expansion and Sectionalism
Westward Expansion and Sectionalism
cortezushistory
 
Westward Expansion
Westward ExpansionWestward Expansion
Westward Expansion
Yumonomics
 
Westward expansion
Westward expansion Westward expansion
Westward expansion
LAUSD
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 
Chapter 2, Section 4 The Middle Colonies
Chapter 2, Section 4   The Middle ColoniesChapter 2, Section 4   The Middle Colonies
Chapter 2, Section 4 The Middle Colonies
guest54dfc4
 
La guerra de secesión americana
La guerra de secesión americanaLa guerra de secesión americana
La guerra de secesión americana
Javier2908
 
World War I (American History)
World War I (American History)World War I (American History)
World War I (American History)
history_teacher25
 
Lend Lease Act and Dr. Seuess
Lend Lease Act and Dr. SeuessLend Lease Act and Dr. Seuess
Lend Lease Act and Dr. Seuess
Keith Duncan
 
El reparto de medio oriente.
El reparto de medio oriente.El reparto de medio oriente.
El reparto de medio oriente.
danieel123
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
JAMM10
 
US History Ch. 21 Section 4 Notes
US History Ch. 21 Section 4 NotesUS History Ch. 21 Section 4 Notes
US History Ch. 21 Section 4 Notes
skorbar7
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
LAUSD
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
Jeriko Vargas
 
Louisiana purchase
Louisiana purchaseLouisiana purchase
Louisiana purchase
Gonzo24
 
Dred scott
Dred scottDred scott
Dred scott
pirates71
 
Presentacion de el pez alberto
Presentacion de el pez albertoPresentacion de el pez alberto
Presentacion de el pez alberto
Nelson Martinez
 
Townshend acts
Townshend actsTownshend acts
Townshend acts
taux
 

La actualidad más candente (20)

US History Chapter 15
US History Chapter 15US History Chapter 15
US History Chapter 15
 
War Of 1812
War Of 1812War Of 1812
War Of 1812
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
Westward Expansion and Sectionalism
Westward Expansion and SectionalismWestward Expansion and Sectionalism
Westward Expansion and Sectionalism
 
Westward Expansion
Westward ExpansionWestward Expansion
Westward Expansion
 
Westward expansion
Westward expansion Westward expansion
Westward expansion
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 
Chapter 2, Section 4 The Middle Colonies
Chapter 2, Section 4   The Middle ColoniesChapter 2, Section 4   The Middle Colonies
Chapter 2, Section 4 The Middle Colonies
 
La guerra de secesión americana
La guerra de secesión americanaLa guerra de secesión americana
La guerra de secesión americana
 
World War I (American History)
World War I (American History)World War I (American History)
World War I (American History)
 
Lend Lease Act and Dr. Seuess
Lend Lease Act and Dr. SeuessLend Lease Act and Dr. Seuess
Lend Lease Act and Dr. Seuess
 
El reparto de medio oriente.
El reparto de medio oriente.El reparto de medio oriente.
El reparto de medio oriente.
 
Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
 
US History Ch. 21 Section 4 Notes
US History Ch. 21 Section 4 NotesUS History Ch. 21 Section 4 Notes
US History Ch. 21 Section 4 Notes
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
Louisiana purchase
Louisiana purchaseLouisiana purchase
Louisiana purchase
 
Dred scott
Dred scottDred scott
Dred scott
 
Presentacion de el pez alberto
Presentacion de el pez albertoPresentacion de el pez alberto
Presentacion de el pez alberto
 
Townshend acts
Townshend actsTownshend acts
Townshend acts
 

Destacado

Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
Camilo_Rodriguez
 
Divulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventosDivulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventos
linda021
 
Los hermanos wright
Los hermanos wrightLos hermanos wright
Los hermanos wright
bibliomarques
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Anfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitadoAnfitrion vs invitado
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
Monikareyes
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
erika1061754
 
Las reglas básicas del protocolo.
Las reglas básicas del protocolo.Las reglas básicas del protocolo.
Las reglas básicas del protocolo.
jaguelu
 
Etiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamurEtiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamur
Mildred Yaneth Rodriguez Muñoz
 

Destacado (9)

Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
Divulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventosDivulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventos
 
Los hermanos wright
Los hermanos wrightLos hermanos wright
Los hermanos wright
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
 
Anfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitadoAnfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitado
 
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
 
Las reglas básicas del protocolo.
Las reglas básicas del protocolo.Las reglas básicas del protocolo.
Las reglas básicas del protocolo.
 
Etiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamurEtiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamur
 

Similar a diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss

Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wrightLos primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
kamiloidknow
 
LA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVIONLA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVION
BLUEANDRED
 
La Aviación
La AviaciónLa Aviación
La Aviación
mmerck
 
HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...
guest5cf79c
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
mariateresa182015
 
Emily
EmilyEmily
Aviación
AviaciónAviación
Aviación
santirod96
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
Gallenoza
 
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
alejandro rodriguez narvaez
 
inicios de los medios de transportes
inicios de los medios de transportesinicios de los medios de transportes
inicios de los medios de transportes
Fernanda Cuvili Constant
 
LíNea Del Tiempo Del AVION
LíNea Del Tiempo Del AVIONLíNea Del Tiempo Del AVION
LíNea Del Tiempo Del AVION
Paula Salazar
 
Línea Del Tiempo De La Bicicleta
Línea Del Tiempo De La BicicletaLínea Del Tiempo De La Bicicleta
Línea Del Tiempo De La Bicicleta
Paula Salazar
 
LíNea Del Tiempo Del avión
LíNea Del Tiempo Del aviónLíNea Del Tiempo Del avión
LíNea Del Tiempo Del avión
Paula Salazar
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
Gallenoza
 
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍOTransporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
ManuelUlloa
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
Al22la12pa96
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
Al22la12pa96
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
Antonio Carrasco
 
linea de tiempo del avion e invento
linea de tiempo del avion  e inventolinea de tiempo del avion  e invento
linea de tiempo del avion e invento
lorna2002
 
Los wright
Los wrightLos wright

Similar a diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss (20)

Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wrightLos primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
Los primeros vuelos aéreos de los hermanos wright
 
LA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVIONLA HISTORIA DE EL AVION
LA HISTORIA DE EL AVION
 
La Aviación
La AviaciónLa Aviación
La Aviación
 
HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...HISTORIA DE LA AVIACION...
HISTORIA DE LA AVIACION...
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Emily
EmilyEmily
Emily
 
Aviación
AviaciónAviación
Aviación
 
Historia de la aviación
Historia de la aviación Historia de la aviación
Historia de la aviación
 
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
CRONOLOGÍA SIGLO XX (año a año)
 
inicios de los medios de transportes
inicios de los medios de transportesinicios de los medios de transportes
inicios de los medios de transportes
 
LíNea Del Tiempo Del AVION
LíNea Del Tiempo Del AVIONLíNea Del Tiempo Del AVION
LíNea Del Tiempo Del AVION
 
Línea Del Tiempo De La Bicicleta
Línea Del Tiempo De La BicicletaLínea Del Tiempo De La Bicicleta
Línea Del Tiempo De La Bicicleta
 
LíNea Del Tiempo Del avión
LíNea Del Tiempo Del aviónLíNea Del Tiempo Del avión
LíNea Del Tiempo Del avión
 
Según crónicas de la época
Según crónicas de la épocaSegún crónicas de la época
Según crónicas de la época
 
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍOTransporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
Transporte aéreo CPI TINO GRANDÍO
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
 
El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]El+AvióN2[1]
El+AvióN2[1]
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
 
linea de tiempo del avion e invento
linea de tiempo del avion  e inventolinea de tiempo del avion  e invento
linea de tiempo del avion e invento
 
Los wright
Los wrightLos wright
Los wright
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss

  • 1. SEBASTIAN ESCOBAR ANDREA CAROLINA NARANJO WILLIAM AGREDO CORPORACION UNIVERSITARIA UNICOMFACAUCA INGENIERIA INDUSTRIAL POPAYAN-CAUCA MAYO-2016 HERMANOS WRIGHT- GLENN CURTISS
  • 2. HERMANOS WRIGHT  Wilbur (16 de abril de 1867 - 30 de mayo de 1912) Orville (19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948).  Patentaron uno de los inventos mas revolucionarios de la historia: el Aeroplano.  Son conocidos mundialmente por ser pioneros de la historia de la aviación.
  • 3. Los hermanos Wright son dos de siete hermanos, nacidos a finales del siglo XIX. Wilbur era el hermano mayor , nacido el 16 de abril de 1867 en Indiana. Orville nació el 19 de agosto de 1871 en Ohio. Orville Wright Wilbur Wright
  • 4. • Cuando eran jóvenes, ayudaban a su padre con la edición de un periódico: the Religious Telescope. • Los hermanos abrieron una imprenta y publicaron su propio periódico: the West Side News. • Más tarde, vendieron su negocio y abrieron un taller de reparación y creación de bicicletas: the Wright Cycle Company. • Gracias a este último negocio, se interesaron en el mundo aeronaútico.
  • 5.  El alemán Otto Lilienthal, el “Rey Planeador”, había realizado vuelos repetidos y sostenidos con planeadores, aparecía en todos los periódicos.  Los hermanos se sintieron muy atraídos por este suceso.  El estadounidense Samuel Langley consiguió hacer volar en 1896 un prototipo a escala, no tripulado, de una máquina voladora de vapor. INTERES POR VOLAR
  • 6. PRIMEROS PLANEADORES  Comenzaron a imitar lo planeadores de Otto Lilienthal  1900:prueban su primer planeador, un biplano de 5 metros de envergadura y el sistema fue empleado para las cometas.  Vuela el 5 de octubre de 1900. • Planeador 1901:  Similar al planeador de 1900 pero con alas más grandes.  Se realizan más de 50 vuelos con él.  No fue manejado por nadie • Planeador 1902 1. Sus alas eran más estrechas. 2. Se utiliza el túnel de viento para ver si el planeador sería capaz de volar. 3. Se le aplica un timón vertical para mejorar el control de las alas. 4. Este planeador ya podía ser pilotado.
  • 7. • Fue en la playa de Kitty Hawk( Carolina de Norte) • Tuvieron varias caídas. • 17 Diciembre 1903 Orville realiza el primer vuelo el avión de la historia, recorriendo 36 metros • El ‘’Flyer’’ fue el primer avión de la historia dotado de maniobrabilidad completa
  • 8. GLENN HAMMOND CURTISS  (Hammondsport, 1878 - Buffalo, 1930).  Inventor y pionero de la aviación estadounidense. Curtiss comenzó su carrera en 1901 fundando Curtiss Manufacturing Company, empresa dedicada a la fabricación de bicicletas.  No tardo mucho tiempo en diseñar y construir un motor para impulsar estas bicicletas, introduciéndose de este modo en la incipiente industria motociclista.
  • 9.  En 1904 ya construía motores de motocicletas, y con una de ellas logró el 24 de enero de 1907 un récord de velocidad espectacular para la época: 219,3 km/h.  Glenn Curtiss, miembro fundador de la Aerial Experiment Association (AEA), creada por Alexander Graham Bell, efectuó lo que se considera como el primer vuelo público, previamente anunciado, en Estados Unidos, el 4 de julio de 1908.Ya que se buscaba realizar el vuelo propulsado.
  • 10. HERMANOS WRIGHT VS CURTISS  Curtiss al ser parte de Aerial Experiment Association busco nuevos diseños.(En lugar de la torcion del ala usa “alerones”)
  • 11.  Fueron invitados a un concurso, llamado “concurso para aeronautas” , al cual los hermanos rechazaron la invitación.  Curtiss resulta con un vuelo exitoso y realiza un vuelo de casi 2 min.
  • 12.  Los hermanos realizan un contrato de 25000 dolares con el ejercito de los Estados Unidos.  El 9 de septiempre de 1908 Orville realiza un vuelo de 62 min seguidos el 2 de septiembre de 1908 y aplasta el vuelo sostenido anteriormente.  Orville en una de sus demostraciones subio abordo con el Teniente Tom Selfrish y fue un desastre ya que murió el teniente.  Esta tragedia se publica en todo el país y Orville queda se recluye por 7 meses para recuperarse.
  • 13.  En 1909 se realizo un festival en New York en el cual los hermanos decidieron participar y realizaron un vuelo ida y vuelta , el cual se convirtió en el mas importante realizado hasta la fecha frente a los civiles.  Los hermanos llevaron pusieron una demanda contra Curtiss afirmando que cualquier avión que construyo les debe su diseño y por lo tanto una considerable regalía.
  • 14.  Curtiss recibe la visita inesperada de un hombre llamado Henrry Ford “legendario fabricante de autos”  Henrry ofrece apoyo a Curtiss una estrategia para veadir la demanda de los hermanos, realizando diseños con pequeños cambios asi devolver la demanda.  Curtiss realiza una invención en el “Hidro avión naval” y simulaciones de bombardeos aéreos, los cuales cambiaron la historia de la aviación militar, entre otras innovaciones.
  • 15.  La lucha legal que enfrentaban los hermanos hace que no realicen innovaciones.  La obsecion por derrotar a Curtiss hace que la salud de Wilbur se afecte ya que en abril de 1912 contrae fiebre tifoidea y muere a la edad de 45 años.  13 de enero de 1914 la corte de apelaciones de estados unidos anuncia un fallo que declara a los hermanos Wright como “pioneros en el arte practico de volar”, ahora por cada avión que se haga Orville podrá cobrar un 20%  Orville negó sus diseños a Curtiss.
  • 16.  En 1914 empieza la Primera Guerra mundial.  Entre 1914 y 1918 Alemania construye casi 50000 aviones pero por la patente de los hermanos la industria de los aviones en Estados Unidos esta paralizada que no era competencia para los alemanes.  El gobierno interviene y determina que la compañía Wright a compartir sus patentes con otros fabricantes incluyendo a Curtiss  Curtiss queda libre para construir y vender sus aviones y obtener beneficio financiero.  Vende la cantidad de 7000 de sus “Jenny” diseño reciente de guerra.  Para 1920 ya ha ganado 32 millones de dólares. “300 millones en la act”  Orville se retiro del negocio de la aviación.
  • 17.  Mucho tiempo después cuando la Cutiss ya no estaba en su compañía y Orville tampoco estaba se fusionaron estas dos compañías y se llamo “CurtissWright Company”.  Hoy en dia la compañía se dedica a fabricar equipo y componentes para aviones.