SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas básicas de protocolo
           I y II
    Javier Guerrero Luque.


     Javier.guerrero@dobleexito.com
Técnicas de Organización de
           Actos

    El anfitrión
El anfitrión
• FIGURA CLAVE
• Ocupa un lugar específico:
 • Preside
 • Un lugar inmediato al que preside
• Organiza, convoca, invita
• Determina el protocolo de los invitados
  según el tipo y filosofía del acto
• Recibe a sus invitados
 • Todo invitado ha de ser recibido
 • Reciprocidad
El anfitrión

• El artículo 4 del Real Decreto:
  “Los actos serán presididos por la autoridad que
  los organice. En caso de que dicha autoridad no
  ostentase la presidencia, ocupará lugar inmediato
  en la misma”.
El anfitrión

• Cesión de la presidencia tradicional
  • A la izquierda del que preside



• Cesión de la presidencia moderna
  • A la derecha del que preside
El anfitrión

• Real Decreto 2099/83
  • Art. 6: “La precedencia en los actos oficiales
    de carácter especial se determinará por quien
    los organice, de acuerdo con su normativa
    específica, sus costumbres y tradiciones y, en
    su caso, con los criterios establecidos por el
    presente Ordenamiento.”
El anfitrión
• Presenta:
      • A sus colaboradores inmediatos
      • A los patrocinadores del evento
      • A los principales representantes de las instituciones o entidades privadas
        que asistan al acto
• Marca el inicio y el fin del acto
• Discursos
  •   Si es la máxima autoridad:
      • Un representante interviene en primer lugar
      • Anuncia y concede las intervenciones
      • Cierra los discursos
  •   Si no es la máxima autoridad:
      • Es el primero en tomar la palabra:
         •   Agradece la asistencia
         •   Explica los motivos
         •   Presenta a los demás miembros de la presidencia
      • El invitado de honor cierra los discursos
• Despide
El anfitrión



• No siempre el dueño de la instalación es el
  anfitrión.
• Máximo responsable de la empresa o
  institución
Técnicas de Organización de
            Actos

La presidencia de los
        actos
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR
• PRESIDENCIA
  • ZONA RESERVADA PARA EL
    ANFITRIÓN Y SUS INVITADOS
    PRINCIPALES
  • Frente a los invitados
  • En un lugar claramente visible
  • Diferenciada del resto del salón
     • Decoración
        •   Tarimas
        •   Tapices, reposteros o anagramas
        •   Atril
        •   Banderas
        •   Plantas o flores…
     • Mesas nobles, sin decoración
       floral.
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR

• LAS SILLAS
  • Dignas y de un color acorde con el diseño general del
    escenario.
  • Respaldo no muy alto y con brazos.
  • Todas iguales, excepto para la familia real.
  • Deben estar linealmente dispuestas y separadas unos
    cincuenta centímetros de la mesa a los efectos de
    facilitar el paso.
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR

• PRESIDENCIAS DE PIE
 • Actos al aire libre, o en locales
   cerrados de carácter mas informal o
   breves.
 • Recibimientos oficiales
 • Recepciones o audiencias
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR

• Sistemas de ordenación
 • Alternancia
 • Lineal
 • Mixto
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
   EL PUESTO DE HONOR

• LEY DE LA DERECHA
 • La derecha es el puesto de
   honor
 • Tiene precedencia sobre la
   izquierda
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL
       PUESTO DE HONOR

• SISTEMA EN ALTERNANCIA
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL
       PUESTO DE HONOR

• SISTEMA EN ALTERNANCIA (PAR)
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR

• Sistema lineal
 • No está en el centro exacto de
   la presidencia
 • Recibimientos
 • Recepciones oficiales
Presidencia con sistema de
    ordenación lineal




 8   7   6   5   4   3   2   1
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL
       PUESTO DE HONOR

• SISTEMA LINEAL
PRESIDENCIA Y SISTEMA DE
COLOCACIÓN DE AUTORIDADES E
         INVITADOS
• SISTEMA MIXTO
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR
• Protocolo de acceso a la presidencia
   • Los miembros de la presidencia son los últimos en
     acceder al salón.
   • De menor a mayor rango.
   • Últimos: Anfitrión e invitado de honor.
• La salida
   • Primero: Anfitrión e invitado de honor
   • Componentes de la presidencia de mayor a menor
     rango.
   • Resto de asistentes
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
    EL PUESTO DE HONOR

• EL PUESTO DE HONOR
  • Siempre existe un puesto de honor:
     • el que ocupa la persona que preside = anfitrión
     • el que se sitúa a la derecha del anfitrión = invitado de honor /
       autoridad
     • el que ocupa un lugar especial y relevante fuera de la
       presidencia = invitado de honor / autoridad
  • Normalmente en la presidencia.
  • Zona de honor
     • Varios invitados de honor
     • A la derecha de la presidencia
Técnicas de organización de
           actos

Sistemas de ordenación de
        invitados
Sistemas de ordenación de
              invitados
•   Lineal, alternancia y mixto
•   Cartesiano
•   Reloj
•   Cabecera única jerárquica
•   Cabecera única equilibrada
•   Cabecera única simétrica
•   Cabecera única para arbitrajes
•   De encuentro o delegaciones
•   De doble espejo
Sistemas de ordenación de
         invitados
   • Sistema del reloj

IZQUIERDA        4       1    DERECHA



2ª PRESIDENCIA           1ª PRESIDENCIA



DERECHA      3           2   IZQUIERDA
SISTEMAS DE
    ORDENACIÓN DE LOS
        INVITADOS
• Sistema del reloj
    19 15 11 7 3 IH 4 8 12 16 20




     18 14 10 6 2 A 1 5 9 13 17
Sistemas de ordenación de
                  invitados
 • Sistema cartesiano

IZQUIERDA   4                   1    DERECHA


2ª PRESIDENCIA                 1ª PRESIDENCIA


DERECHA     2                   3   IZQUIERDA
Sistemas de ordenación de los
           invitados
• Sistema cartesiano

      18 14 10 6 2 IH 4 8 12 16 20




       19 15 11 7 3 A 1 5 9 13 17
Sistema de cabecera única
       jerárquica
          P




     1        2


     3        4


     5        6


     7        8


     9        10


     11       12


     13       14
Sistema de cabecera única
              equilibrada
• Reuniones de un mismo colectivo presididas por su más
  alto representante. Todos son de rango muy parecido
Sistema de cabecera única
             simétrica
• Reuniones de dos colectivos
                P

         1            1


         2            2


         3            3


         4            4


         5            5


         6            6


         7            7
Sistema de cabecera única para
           arbitraje
             M
         7       6
         5       4
         3       2
         1       1
         2       3
         4       5
         6       7
Sistema de encuentro o de
      delegaciones

    7      6
    5      4
    3      2
    1      1
    2      3
    4      5
    6      7
Sistema de doble espejo
• Se busca que los mismos rangos protocolarios queden uno
  frente a otro.
                 7           7
                5            5
                3            3
                1            1
                2            2
                4            4
                6            6
Sistema combinado

• Para ordenar dos listas de invitados claramente
  diferenciadas y que no se quieren mezclar. A
  ambos lados de la presidencia se sitúan de forma
  lineal los representantes de cada lista

      6   5   4   3   2     1                 1      2   3   4    5   6




      Autoridades Civiles                         Autoridades Militares
                                SS.MM.Reyes
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
     EL PUESTO DE HONOR
• Rangos de ordenación:
   • Individual: regula el orden de precedencia de las autoridades,
     titulares de cargos públicos o personalidades persona a persona
   • Departamental: ordena las precedencias de los ministerios los
     representantes de cada ministerio por grupos ministeriales
   • Colegiado: establece el orden jerárquico de las instituciones o
     corporaciones cuando concurren en actos oficiales cada
     corporación encabezada por su máximo representante seguida del
     resto de cargos por su orden interno
LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y
   EL PUESTO DE HONOR
• Ordenamiento de autoridades no
  contempladas en el Real Decreto
  • Sistema del peinado
     • Mixto
        • Ordena de forma individual varias
          listas de invitados (autoridades,
          empresarios, deportistas, …) alternando un
          representante de cada una de ellas,
          integrándolos en una misma lista a todos
           según su prelación en las anteriores.
         • Sin alterar el orden establecido por el
           Real decreto de Precedencias
Protocolo para los invitados
6     4    2    1    3   5     7




13   11   9     7    5   3    1    2    4     6   8    10   12



26   24   22   20   18   16   14   15   17   19   21   23   25



39   37   35   33   31   29   27   28   30   32   34   36   38

                    Fila única impar
6       4       2    1    3    5       7




12   10   8        6       4   2    1    3        5       7   9    11



24   22   20   18      16      14   13   15   17      19      21   23



36   34   32   30      28      26   25   27   29       31     33   35

                       Fila única par
6        4        2    1       3    5    7




10    9    8        7       6                 1     2    3    4    5



20   19   18       17       16                11   12   13   14   15



30   29   28       27       26                21   22   23   24   25

                                 Fila doble
6   4    2    1        3    5    7




13   12   11   10       5    3     1       2    4        6    7    8    9




26   25   24   23       18   16    14      15   17       19   20   21   22




                             Fila triple
Muchas gracias
Javier Guerrero Luque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
cinialebron
 
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Paola Batlle
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Protocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrionProtocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrion
V-o-g
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
Dorisd1960
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eyxa
 
Historia del Protocolo
Historia del ProtocoloHistoria del Protocolo
Historia del Protocolo
Natalia León
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
UNED
 
Protocolo eclesiástico
Protocolo eclesiásticoProtocolo eclesiástico
Protocolo eclesiástico
Karen Leon
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
Gabriela Fusco
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Lisbeth Maytte Suarez Pilca
 
Orden protocolar
Orden protocolarOrden protocolar
Orden protocolar
Edison Gomez
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
alejandropa21
 

La actualidad más candente (20)

CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015Reglas de oro del protocolo  clase 2 2015
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Protocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrionProtocolo de anfitrion
Protocolo de anfitrion
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
 
Precedencia
PrecedenciaPrecedencia
Precedencia
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia del Protocolo
Historia del ProtocoloHistoria del Protocolo
Historia del Protocolo
 
Normas para aplicar en protocolo
Normas para aplicar en protocoloNormas para aplicar en protocolo
Normas para aplicar en protocolo
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
 
Protocolo eclesiástico
Protocolo eclesiásticoProtocolo eclesiástico
Protocolo eclesiástico
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
 
Protocolo y diplomacia
Protocolo y diplomaciaProtocolo y diplomacia
Protocolo y diplomacia
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Orden protocolar
Orden protocolarOrden protocolar
Orden protocolar
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 

Destacado

¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?
Felipe Reyes Barragan
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
erika1061754
 
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)Monikareyes
 
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtissdiapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
Andrea Naranjo
 
Divulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventosDivulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventoslinda021
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
Camilo_Rodriguez
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 

Destacado (10)

¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?
 
Diapositivas documentos
Diapositivas documentos Diapositivas documentos
Diapositivas documentos
 
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
MESA REDONDA (PROTOCOLO SOCIAL)
 
Los hermanos wright
Los hermanos wrightLos hermanos wright
Los hermanos wright
 
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtissdiapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
diapositivas-Hermanos Wright y Glenn Curtiss
 
Divulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventosDivulgación y organización de eventos
Divulgación y organización de eventos
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
 
Anfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitadoAnfitrion vs invitado
Anfitrion vs invitado
 
Etiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamurEtiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamur
 

Más de jaguelu

Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismojaguelu
 
Protocolo internacional (protocolo asiático).
Protocolo internacional (protocolo asiático).Protocolo internacional (protocolo asiático).
Protocolo internacional (protocolo asiático).jaguelu
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitaejaguelu
 
Presentación y análisis de escaparates.
Presentación  y análisis de escaparates.Presentación  y análisis de escaparates.
Presentación y análisis de escaparates.jaguelu
 
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...jaguelu
 
Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.jaguelu
 
Packaging. Embalaje de productos.
Packaging. Embalaje de productos.Packaging. Embalaje de productos.
Packaging. Embalaje de productos.jaguelu
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.jaguelu
 
Fotos de escaparates.
Fotos de escaparates.Fotos de escaparates.
Fotos de escaparates.jaguelu
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.jaguelu
 
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...jaguelu
 

Más de jaguelu (11)

Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
Protocolo internacional (protocolo asiático).
Protocolo internacional (protocolo asiático).Protocolo internacional (protocolo asiático).
Protocolo internacional (protocolo asiático).
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Presentación y análisis de escaparates.
Presentación  y análisis de escaparates.Presentación  y análisis de escaparates.
Presentación y análisis de escaparates.
 
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...
Tecnicas de ventas. Las técnicas necesitan algo de experiencia y se mezclan u...
 
Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.
 
Packaging. Embalaje de productos.
Packaging. Embalaje de productos.Packaging. Embalaje de productos.
Packaging. Embalaje de productos.
 
Merchandising creativo.
Merchandising creativo.Merchandising creativo.
Merchandising creativo.
 
Fotos de escaparates.
Fotos de escaparates.Fotos de escaparates.
Fotos de escaparates.
 
Diseño publicitario.
Diseño publicitario.Diseño publicitario.
Diseño publicitario.
 
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Las reglas básicas del protocolo.

  • 1. Reglas básicas de protocolo I y II Javier Guerrero Luque. Javier.guerrero@dobleexito.com
  • 2. Técnicas de Organización de Actos El anfitrión
  • 3. El anfitrión • FIGURA CLAVE • Ocupa un lugar específico: • Preside • Un lugar inmediato al que preside • Organiza, convoca, invita • Determina el protocolo de los invitados según el tipo y filosofía del acto • Recibe a sus invitados • Todo invitado ha de ser recibido • Reciprocidad
  • 4. El anfitrión • El artículo 4 del Real Decreto: “Los actos serán presididos por la autoridad que los organice. En caso de que dicha autoridad no ostentase la presidencia, ocupará lugar inmediato en la misma”.
  • 5. El anfitrión • Cesión de la presidencia tradicional • A la izquierda del que preside • Cesión de la presidencia moderna • A la derecha del que preside
  • 6.
  • 7. El anfitrión • Real Decreto 2099/83 • Art. 6: “La precedencia en los actos oficiales de carácter especial se determinará por quien los organice, de acuerdo con su normativa específica, sus costumbres y tradiciones y, en su caso, con los criterios establecidos por el presente Ordenamiento.”
  • 8. El anfitrión • Presenta: • A sus colaboradores inmediatos • A los patrocinadores del evento • A los principales representantes de las instituciones o entidades privadas que asistan al acto • Marca el inicio y el fin del acto • Discursos • Si es la máxima autoridad: • Un representante interviene en primer lugar • Anuncia y concede las intervenciones • Cierra los discursos • Si no es la máxima autoridad: • Es el primero en tomar la palabra: • Agradece la asistencia • Explica los motivos • Presenta a los demás miembros de la presidencia • El invitado de honor cierra los discursos • Despide
  • 9. El anfitrión • No siempre el dueño de la instalación es el anfitrión. • Máximo responsable de la empresa o institución
  • 10. Técnicas de Organización de Actos La presidencia de los actos
  • 11. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • PRESIDENCIA • ZONA RESERVADA PARA EL ANFITRIÓN Y SUS INVITADOS PRINCIPALES • Frente a los invitados • En un lugar claramente visible • Diferenciada del resto del salón • Decoración • Tarimas • Tapices, reposteros o anagramas • Atril • Banderas • Plantas o flores… • Mesas nobles, sin decoración floral.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • LAS SILLAS • Dignas y de un color acorde con el diseño general del escenario. • Respaldo no muy alto y con brazos. • Todas iguales, excepto para la familia real. • Deben estar linealmente dispuestas y separadas unos cincuenta centímetros de la mesa a los efectos de facilitar el paso.
  • 18. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • PRESIDENCIAS DE PIE • Actos al aire libre, o en locales cerrados de carácter mas informal o breves. • Recibimientos oficiales • Recepciones o audiencias
  • 19.
  • 20.
  • 21. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • Sistemas de ordenación • Alternancia • Lineal • Mixto
  • 22. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • LEY DE LA DERECHA • La derecha es el puesto de honor • Tiene precedencia sobre la izquierda
  • 23. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • SISTEMA EN ALTERNANCIA
  • 24. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • SISTEMA EN ALTERNANCIA (PAR)
  • 25.
  • 26. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • Sistema lineal • No está en el centro exacto de la presidencia • Recibimientos • Recepciones oficiales
  • 27.
  • 28. Presidencia con sistema de ordenación lineal 8 7 6 5 4 3 2 1
  • 29. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • SISTEMA LINEAL
  • 30. PRESIDENCIA Y SISTEMA DE COLOCACIÓN DE AUTORIDADES E INVITADOS • SISTEMA MIXTO
  • 31. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • Protocolo de acceso a la presidencia • Los miembros de la presidencia son los últimos en acceder al salón. • De menor a mayor rango. • Últimos: Anfitrión e invitado de honor. • La salida • Primero: Anfitrión e invitado de honor • Componentes de la presidencia de mayor a menor rango. • Resto de asistentes
  • 32. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • EL PUESTO DE HONOR • Siempre existe un puesto de honor: • el que ocupa la persona que preside = anfitrión • el que se sitúa a la derecha del anfitrión = invitado de honor / autoridad • el que ocupa un lugar especial y relevante fuera de la presidencia = invitado de honor / autoridad • Normalmente en la presidencia. • Zona de honor • Varios invitados de honor • A la derecha de la presidencia
  • 33. Técnicas de organización de actos Sistemas de ordenación de invitados
  • 34. Sistemas de ordenación de invitados • Lineal, alternancia y mixto • Cartesiano • Reloj • Cabecera única jerárquica • Cabecera única equilibrada • Cabecera única simétrica • Cabecera única para arbitrajes • De encuentro o delegaciones • De doble espejo
  • 35. Sistemas de ordenación de invitados • Sistema del reloj IZQUIERDA 4 1 DERECHA 2ª PRESIDENCIA 1ª PRESIDENCIA DERECHA 3 2 IZQUIERDA
  • 36. SISTEMAS DE ORDENACIÓN DE LOS INVITADOS • Sistema del reloj 19 15 11 7 3 IH 4 8 12 16 20 18 14 10 6 2 A 1 5 9 13 17
  • 37. Sistemas de ordenación de invitados • Sistema cartesiano IZQUIERDA 4 1 DERECHA 2ª PRESIDENCIA 1ª PRESIDENCIA DERECHA 2 3 IZQUIERDA
  • 38. Sistemas de ordenación de los invitados • Sistema cartesiano 18 14 10 6 2 IH 4 8 12 16 20 19 15 11 7 3 A 1 5 9 13 17
  • 39. Sistema de cabecera única jerárquica P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 40.
  • 41.
  • 42. Sistema de cabecera única equilibrada • Reuniones de un mismo colectivo presididas por su más alto representante. Todos son de rango muy parecido
  • 43. Sistema de cabecera única simétrica • Reuniones de dos colectivos P 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7
  • 44. Sistema de cabecera única para arbitraje M 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7
  • 45. Sistema de encuentro o de delegaciones 7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7
  • 46. Sistema de doble espejo • Se busca que los mismos rangos protocolarios queden uno frente a otro. 7 7 5 5 3 3 1 1 2 2 4 4 6 6
  • 47. Sistema combinado • Para ordenar dos listas de invitados claramente diferenciadas y que no se quieren mezclar. A ambos lados de la presidencia se sitúan de forma lineal los representantes de cada lista 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Autoridades Civiles Autoridades Militares SS.MM.Reyes
  • 48. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • Rangos de ordenación: • Individual: regula el orden de precedencia de las autoridades, titulares de cargos públicos o personalidades persona a persona • Departamental: ordena las precedencias de los ministerios los representantes de cada ministerio por grupos ministeriales • Colegiado: establece el orden jerárquico de las instituciones o corporaciones cuando concurren en actos oficiales cada corporación encabezada por su máximo representante seguida del resto de cargos por su orden interno
  • 49. LA PRESIDENCIA DEL ACTO Y EL PUESTO DE HONOR • Ordenamiento de autoridades no contempladas en el Real Decreto • Sistema del peinado • Mixto • Ordena de forma individual varias listas de invitados (autoridades, empresarios, deportistas, …) alternando un representante de cada una de ellas, integrándolos en una misma lista a todos según su prelación en las anteriores. • Sin alterar el orden establecido por el Real decreto de Precedencias
  • 50. Protocolo para los invitados
  • 51. 6 4 2 1 3 5 7 13 11 9 7 5 3 1 2 4 6 8 10 12 26 24 22 20 18 16 14 15 17 19 21 23 25 39 37 35 33 31 29 27 28 30 32 34 36 38 Fila única impar
  • 52. 6 4 2 1 3 5 7 12 10 8 6 4 2 1 3 5 7 9 11 24 22 20 18 16 14 13 15 17 19 21 23 36 34 32 30 28 26 25 27 29 31 33 35 Fila única par
  • 53. 6 4 2 1 3 5 7 10 9 8 7 6 1 2 3 4 5 20 19 18 17 16 11 12 13 14 15 30 29 28 27 26 21 22 23 24 25 Fila doble
  • 54. 6 4 2 1 3 5 7 13 12 11 10 5 3 1 2 4 6 7 8 9 26 25 24 23 18 16 14 15 17 19 20 21 22 Fila triple