SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIUIRA
FACULTADA DE ZOOTECNIA
ESCUELA PROSEIONAL DE ING ZOOTECNIA
TEMA : AVANCES TECNOLOGICOS APLICADOS EN LA AGRICULTURA
ALUMNOS :
• PALACIOS MARTINES CAERLOS DANIEL
• DIEGO ALEXSSANDRO PACHERRES NONAJULCA
• PEÑA NIMA EDIMSON RONALDIÑO
2022-2
INTRODUCCIÓN
La tecnología en el sector agrario ha venido
evolucionando tratando de satisfacer la demanda en el
mundo, cada año los avances tecnológicos y la
investigación se enfrentar a nuevos retos como mejorar
la agricultura, aumentar la productividad y reducir el
impacto ambiental.(1)
Objetivos
 Conocer los diferentes avances tecnológicos en la
agricultura.
 Complementar el estudio teórico.
Marco teórico
ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL SECTOR
AGRARIO
Robots, drones y láseres han llegado al campo y lo han
hecho para quedarse. Gracias a la aplicación de
las nuevas tecnologías en la agricultura, hoy en día, es
posible tomar decisiones en tiempo real, mejorar la
eficiencia y la productividad de las explotaciones y hacer
un mejor aprovechamiento de los recursos. (2)
Agricultura inteligente: las TIC piden paso en el sector agrícola
La denominada agricultura inteligente engloba una amplia gama de
soluciones que incluye, por ejemplo:
 Sistemas de hardware, que agrupan a su vez sistemas de control y
automatización, sistemas de navegación, sensórica o agricultura en
interiores.
 Software, como aplicaciones móviles (orientadas a asesorar, formar o
ayudar en la gestión agrícola) o servicios en la nube accesibles a través de
suscripción.
 Servicios, área que comprende las actividades relacionadas con la
instalación de dispositivos tecnológicos o su mantenimiento, las labores
de consultoría o los servicios financieros. (3)
Avances tecnológicos en la agricultura
Podemos clasificar la tecnología agrícola, si
hablamos de avances, en tres grandes sectores: el
de la ingeniería, las telecomunicaciones y la
biotecnología. En general, todos estos avances
permiten facilitar, ahorrar y hasta aumentar la
producción.
La tecnología agrícola, en consecuencia, repercute en el precio final del
producto, en su calidad, en la disminución de contaminantes y vertidos, en
un mejor control de la explotación agrícola y en un claro aumento de la
calidad de los alimentos.
Avances tecnológicos en la agricultura de mano de la ingeniería
Probablemente los aspectos más claros del avance agrotecnológico, aunque
no tienen por qué ser los más importantes, están en la evolución de las
herramientas motoras. Los nuevos tractores, la mejora en aleaciones más
duras y menos pesadas o la optimización de las cosechadoras, entre
muchos otros, permiten hacer el trabajo más rápido y de forma mucho más
eficiente.
Avances tecnológicos agrícolas en telecomunicaciones
Los drones no serían nada si la conectividad y las telecomunicaciones no
hubieran dado pasos agigantados para mantenerse en la brecha. A día de
hoy, en el mundo del “Internet de las cosas”, es común encontrarnos
aparatos con conexión a Internet capaces de obtener información sobre los
parámetros a seguir o instrucciones precisas en tiempo real.
Biotecnología
Probablemente, el siguiente gran salto en los avances agrotecnológicos sea
la biotecnología. El desarrollo en los laboratorios de microorganismos y
productos procedentes de estos es el avance más claro y productivo de las
últimas décadas.
Gracias a la biotecnología, los nuevos cultivos son capaces de adaptarse
más y mejor a todo tipo de ambientes. También pueden resistir plagas y
otras enfermedades sin necesidad de recurrir a otros productos
contaminantes y problemáticos. Por si fuera poco, algunos productos
biotecnológicos , además de limpios, aumentan la producción y calidad de
las explotaciones agrarias de forma económica y eficiente.
Procedimiento
 De la explicación brindada por el ingeniero a través de Google meet, nos
hemos guiado para realizar la monografía
 Descargamos información de internet, para obtener información del
tema.
 Hemos extraído la información más importante del tema
 Finalmente procedimos a realizar la monografía de acuerdo a la
explicación del ingeniero
Población/ Documento en Estudio
 Referencia1: Últimos avances tecnológicos en el sector agrario
 Referencia2: Agricultura inteligente: las TIC piden paso en el sector
agrícola
 Referencia3: Avances tecnológicos en la agricultura
 Referencia4: Algunos cambios al aplicar tecnología
Resultado
Avances tecnológicos en la agricultura
Vivimos en constante cambio y el avance en la agricultura es
un claro reflejo de ello. A lo largo de la historia, la agricultura
ha estado adaptando constantemente sus métodos agrícolas
para lograr una mayor producción, mejores cultivos y por
tanto una mayor calidad de los alimentos.
Todos estos avances facilitan la toma de decisiones,
permitiendo así una agricultura más precisa, rentable
y sostenible.
Software SIG aplicado a la agricultura
Una de las herramientas más útil sin duda, es el software SIG
capaz de recoger todo tipo de datos, temperatura,
rendimiento de los cultivos, las condiciones del suelo, el clima,
la salud de los cultivos, etc.
Los satélites están dotados de sensores que
proporcionan imágenes para la aplicación de
muchos índices espectrales.
Algunos de ellos son el Índice de Vegetación
Ajustada al Suelo Modificado (MSAVI), su
función es minimizar el impacto del suelo
cuando las plantas están en su primera etapa
de desarrollo
Datos derivados de los satélites
El Índice de Diferencia Normalizada de Vegetación (NDVI),
detecta el contenido de vegetación, así como la salud de las
plantas y la cantidad de las que están marchitas.
Datos derivados de los drones y aviones teledirigidos
Los drones emiten datos con mayor resolución y más precisos que los
satélites. Son muy utilizados de manera local por su inmediatez. Nos
trasladan datos tan importantes como son, la saturación del agua en
algunas zonas del terreno, la presencia de malas hierbas, la altura de las
plantas, así como la biomasa de los cultivos.
Software agrícola. La clave de la agricultura de precisión
Son miles las explotaciones agrícolas que utilizan distintos tipos de
software para mejorar su gestión. Estas aplicaciones digitales hacen
más cómoda la vida de los agricultores.
Cada día surgen nuevos tipos de software, más rápidos y precisos que
ayudan a automatizar las labores agrícolas, haciendo más eficiente
tanto los procesos de producción como los administrativos.
Tecnología Blockchain en el reciclaje de envases agrícolas
Esta tecnología aplicada al mundo del reciclaje de envases
agrícolas, es una solución integral que permite, no solamente
identificar estos residuos de forma unívoca, sino que sus
características y geolocalización que se incorporan a Blockchain,
permiten su seguimiento de forma ágil, segura e inalterable por
todos los agentes, ya sean fabricantes, envasadores o
distribuidores, implicados en la gestión de residuos originados en
los procesos productivos.(4)
Algunos cambios al aplicar tecnología:
 Con la ayuda de un software se facilita la resolución de interrogantes
concretas sobre la práctica de cultivos: preparación de suelos, sistemas de
riego, ataques de plagas y enfermedades.
 Contabilidad, precios de mercado, cálculo de inversiones, inventario y
movimiento, cálculo de insumos agrícolas, etc.
 Planificación y manejo de cultivos. Mediante la selección de áreas de
cultivos, se estiman las fechas de siembra, se lleva a cabo un cálculo y se
programa la dosis de plaguicidas.
• METEOROLOGÍA LOCAL. Con registros diarios, mensuales, anuales de lluvias, precipitaciones, humedad
relativa, y otras medidas meteorológicas de gran importancia en la producción agrícola.
• GPS O SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL. Cl instalarlo en un tractor, se puede complementar
con una herramienta de análisis de suelo para recibir información en tiempo real sobre las condiciones de la
tierra, con el fin de saber qué tanta agua, fertilizante o insecticida necesita, para realizar el trabajo requerido
sin desperdiciar tiempo en pasadas innecesarias. implementando esto, el productor puede ahorrar combustible
y acortar su jornada laboral al trabajar con más velocidad, seguridad y eficiencia.
• SEMBRADORAS. Se encargan de dosificar la siembra de semillas según las condiciones del suelo,
garantizando que los recursos se utilicen de manera más eficiente al guiarse por lo que compone la tierra, ya
sea la cantidad de nutrientes, humedad, residuos químicos o incluso plagas que ponen en peligro los cultivos.
• ENERGÍAS ALTERNATIVAS O RENOVABLES .
En los combustibles fósiles. sirven para ahorrar recursos económicos, permiten que el agricultor
contribuya, durante su trabajo diario, a reducir la contaminación ambiental y ayudan a aprovechar la
energía de la luz solar.
• DRONES.
Se utilizan como aliados del agricultor que se encuentra en la etapa de decidir qué cultivo plantar o
si desea dar mantenimiento a sus campos, pues al implementar esta tecnología se tiene la capacidad
de analizar fácilmente diferentes características de sus tierras, por ejemplo, anormalidades en el
terreno, condiciones climáticas, e incluso monitorear .
CONCLUSIONES
 Para poder desarrollar y aplicar nuevas tecnologías al sector agrario en el Perú es
necesario el apoyo del estado y fomentar la aplicación de estas, para el desarrollo
de este sector tan olvidado.
 El uso de nuevas tecnologías de nivel informático no está al alcance del pequeño
agricultor debido a su alto precio, las grandes industrias agrícolas son las que
aprovechan estas tecnologías y le sacan provecho productivo y económico.
 La tecnología aplicada al sector agrícola debería de ser una herramienta que
fomente la inclusión de las comunidades rurales, en todos los ámbitos. Con
objetivos planteados para incrementar la viabilidad económica de los agricultores,
mejorando con ellos el acceso a mercados redituables y la eficiencia en la
producción; satisfaciendo la creciente demanda de alimentos y evitando el
desperdicio de los. mismos.
Bibliografia
(1). https://enviraiot.es/innovaciones-en-la-agricultura-avances-
tecnologicos/
(2). https://enviraiot.es/innovaciones-en-la-agricultura-avances-
tecnologicos
(3). https://blog.globalcaja.es/los-ultimos-avances-tecnologicos-en-el-
sector-agrario/
(4). https://probelte.com/es/noticias/tecnologia-utilizada-en-agricultura-
descubre-los-ultimos-avances/
(5). https://conapa.es/beneficios-de-utilizar-la-tecnologia-en-la-
agricultura/#:~:text=Permiten%20el%20an%C3%A1lisis%20individualizad
o%20de,conocer%20las%20propiedades%20del%20suelo

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx

TIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentariaTIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentaria
Katy J. Saldaña
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
leonardo garcia
 
Industria de produccion agricola automatizada
Industria de produccion agricola automatizadaIndustria de produccion agricola automatizada
Industria de produccion agricola automatizadaximispriet
 
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
joham123
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
Tony DiPollina
 
Estadística y agricultura.pptx
Estadística y agricultura.pptxEstadística y agricultura.pptx
Estadística y agricultura.pptx
HectorSandoval63
 
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Fernando Tomás Casado
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdfLa agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
Joseph Salcarriet
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
LuisGuisepit
 
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
Golyardus
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Gerardo Bombon
 
SENSORES AG. DE PRECISION.pdf
SENSORES AG. DE PRECISION.pdfSENSORES AG. DE PRECISION.pdf
SENSORES AG. DE PRECISION.pdf
Joseph Salcarriet
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Golyardus
 
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Alan Salvador Rodriguez Morales
 

Similar a DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx (20)

TIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentariaTIC y seguridad alimentaria
TIC y seguridad alimentaria
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
 
Std
StdStd
Std
 
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
 
Industria de produccion agricola automatizada
Industria de produccion agricola automatizadaIndustria de produccion agricola automatizada
Industria de produccion agricola automatizada
 
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
Impacto de los desarrollos tecnológicos en la biotecnología.
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
 
Estadística y agricultura.pptx
Estadística y agricultura.pptxEstadística y agricultura.pptx
Estadística y agricultura.pptx
 
Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.Agricultura Inteligente, por IDOM.
Agricultura Inteligente, por IDOM.
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdfLa agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
 
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
Agtech.Tecnología Agrícola y Agricultura Digital en España y América Latina.
 
La I. A. en la agricultura
La I. A. en la agriculturaLa I. A. en la agricultura
La I. A. en la agricultura
 
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDASGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
SENSORES AG. DE PRECISION.pdf
SENSORES AG. DE PRECISION.pdfSENSORES AG. DE PRECISION.pdf
SENSORES AG. DE PRECISION.pdf
 
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
Modelo presentacion finGRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTI...
 
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentariaImportancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
Importancia de las TICs en la inocuidad alimentaria
 

Más de 921133878

Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
921133878
 
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
921133878
 
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptxsemana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
921133878
 
LAS EMOCIONES.pptx
LAS EMOCIONES.pptxLAS EMOCIONES.pptx
LAS EMOCIONES.pptx
921133878
 
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
921133878
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
921133878
 
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
921133878
 

Más de 921133878 (7)

Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
Debate and Persuasive Communication - Spanish - Foreign Language - 11th grade...
 
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
 
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptxsemana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
semana-12-histologia-428229-downloadable-3613998.pptx
 
LAS EMOCIONES.pptx
LAS EMOCIONES.pptxLAS EMOCIONES.pptx
LAS EMOCIONES.pptx
 
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
35934652-solicitudes-varios-modelos1-140408175524-phpapp02.pdf
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
 
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf7. DESINFECCIÓN (1).pdf
7. DESINFECCIÓN (1).pdf
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIUIRA FACULTADA DE ZOOTECNIA ESCUELA PROSEIONAL DE ING ZOOTECNIA TEMA : AVANCES TECNOLOGICOS APLICADOS EN LA AGRICULTURA ALUMNOS : • PALACIOS MARTINES CAERLOS DANIEL • DIEGO ALEXSSANDRO PACHERRES NONAJULCA • PEÑA NIMA EDIMSON RONALDIÑO 2022-2
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología en el sector agrario ha venido evolucionando tratando de satisfacer la demanda en el mundo, cada año los avances tecnológicos y la investigación se enfrentar a nuevos retos como mejorar la agricultura, aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental.(1)
  • 3. Objetivos  Conocer los diferentes avances tecnológicos en la agricultura.  Complementar el estudio teórico.
  • 4. Marco teórico ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL SECTOR AGRARIO Robots, drones y láseres han llegado al campo y lo han hecho para quedarse. Gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías en la agricultura, hoy en día, es posible tomar decisiones en tiempo real, mejorar la eficiencia y la productividad de las explotaciones y hacer un mejor aprovechamiento de los recursos. (2)
  • 5. Agricultura inteligente: las TIC piden paso en el sector agrícola La denominada agricultura inteligente engloba una amplia gama de soluciones que incluye, por ejemplo:  Sistemas de hardware, que agrupan a su vez sistemas de control y automatización, sistemas de navegación, sensórica o agricultura en interiores.  Software, como aplicaciones móviles (orientadas a asesorar, formar o ayudar en la gestión agrícola) o servicios en la nube accesibles a través de suscripción.  Servicios, área que comprende las actividades relacionadas con la instalación de dispositivos tecnológicos o su mantenimiento, las labores de consultoría o los servicios financieros. (3)
  • 6. Avances tecnológicos en la agricultura Podemos clasificar la tecnología agrícola, si hablamos de avances, en tres grandes sectores: el de la ingeniería, las telecomunicaciones y la biotecnología. En general, todos estos avances permiten facilitar, ahorrar y hasta aumentar la producción. La tecnología agrícola, en consecuencia, repercute en el precio final del producto, en su calidad, en la disminución de contaminantes y vertidos, en un mejor control de la explotación agrícola y en un claro aumento de la calidad de los alimentos.
  • 7. Avances tecnológicos en la agricultura de mano de la ingeniería Probablemente los aspectos más claros del avance agrotecnológico, aunque no tienen por qué ser los más importantes, están en la evolución de las herramientas motoras. Los nuevos tractores, la mejora en aleaciones más duras y menos pesadas o la optimización de las cosechadoras, entre muchos otros, permiten hacer el trabajo más rápido y de forma mucho más eficiente.
  • 8. Avances tecnológicos agrícolas en telecomunicaciones Los drones no serían nada si la conectividad y las telecomunicaciones no hubieran dado pasos agigantados para mantenerse en la brecha. A día de hoy, en el mundo del “Internet de las cosas”, es común encontrarnos aparatos con conexión a Internet capaces de obtener información sobre los parámetros a seguir o instrucciones precisas en tiempo real.
  • 9. Biotecnología Probablemente, el siguiente gran salto en los avances agrotecnológicos sea la biotecnología. El desarrollo en los laboratorios de microorganismos y productos procedentes de estos es el avance más claro y productivo de las últimas décadas. Gracias a la biotecnología, los nuevos cultivos son capaces de adaptarse más y mejor a todo tipo de ambientes. También pueden resistir plagas y otras enfermedades sin necesidad de recurrir a otros productos contaminantes y problemáticos. Por si fuera poco, algunos productos biotecnológicos , además de limpios, aumentan la producción y calidad de las explotaciones agrarias de forma económica y eficiente.
  • 10. Procedimiento  De la explicación brindada por el ingeniero a través de Google meet, nos hemos guiado para realizar la monografía  Descargamos información de internet, para obtener información del tema.  Hemos extraído la información más importante del tema  Finalmente procedimos a realizar la monografía de acuerdo a la explicación del ingeniero
  • 11. Población/ Documento en Estudio  Referencia1: Últimos avances tecnológicos en el sector agrario  Referencia2: Agricultura inteligente: las TIC piden paso en el sector agrícola  Referencia3: Avances tecnológicos en la agricultura  Referencia4: Algunos cambios al aplicar tecnología
  • 12. Resultado Avances tecnológicos en la agricultura Vivimos en constante cambio y el avance en la agricultura es un claro reflejo de ello. A lo largo de la historia, la agricultura ha estado adaptando constantemente sus métodos agrícolas para lograr una mayor producción, mejores cultivos y por tanto una mayor calidad de los alimentos. Todos estos avances facilitan la toma de decisiones, permitiendo así una agricultura más precisa, rentable y sostenible.
  • 13. Software SIG aplicado a la agricultura Una de las herramientas más útil sin duda, es el software SIG capaz de recoger todo tipo de datos, temperatura, rendimiento de los cultivos, las condiciones del suelo, el clima, la salud de los cultivos, etc.
  • 14. Los satélites están dotados de sensores que proporcionan imágenes para la aplicación de muchos índices espectrales. Algunos de ellos son el Índice de Vegetación Ajustada al Suelo Modificado (MSAVI), su función es minimizar el impacto del suelo cuando las plantas están en su primera etapa de desarrollo Datos derivados de los satélites El Índice de Diferencia Normalizada de Vegetación (NDVI), detecta el contenido de vegetación, así como la salud de las plantas y la cantidad de las que están marchitas.
  • 15. Datos derivados de los drones y aviones teledirigidos Los drones emiten datos con mayor resolución y más precisos que los satélites. Son muy utilizados de manera local por su inmediatez. Nos trasladan datos tan importantes como son, la saturación del agua en algunas zonas del terreno, la presencia de malas hierbas, la altura de las plantas, así como la biomasa de los cultivos.
  • 16. Software agrícola. La clave de la agricultura de precisión Son miles las explotaciones agrícolas que utilizan distintos tipos de software para mejorar su gestión. Estas aplicaciones digitales hacen más cómoda la vida de los agricultores. Cada día surgen nuevos tipos de software, más rápidos y precisos que ayudan a automatizar las labores agrícolas, haciendo más eficiente tanto los procesos de producción como los administrativos.
  • 17. Tecnología Blockchain en el reciclaje de envases agrícolas Esta tecnología aplicada al mundo del reciclaje de envases agrícolas, es una solución integral que permite, no solamente identificar estos residuos de forma unívoca, sino que sus características y geolocalización que se incorporan a Blockchain, permiten su seguimiento de forma ágil, segura e inalterable por todos los agentes, ya sean fabricantes, envasadores o distribuidores, implicados en la gestión de residuos originados en los procesos productivos.(4)
  • 18. Algunos cambios al aplicar tecnología:  Con la ayuda de un software se facilita la resolución de interrogantes concretas sobre la práctica de cultivos: preparación de suelos, sistemas de riego, ataques de plagas y enfermedades.  Contabilidad, precios de mercado, cálculo de inversiones, inventario y movimiento, cálculo de insumos agrícolas, etc.  Planificación y manejo de cultivos. Mediante la selección de áreas de cultivos, se estiman las fechas de siembra, se lleva a cabo un cálculo y se programa la dosis de plaguicidas.
  • 19. • METEOROLOGÍA LOCAL. Con registros diarios, mensuales, anuales de lluvias, precipitaciones, humedad relativa, y otras medidas meteorológicas de gran importancia en la producción agrícola. • GPS O SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL. Cl instalarlo en un tractor, se puede complementar con una herramienta de análisis de suelo para recibir información en tiempo real sobre las condiciones de la tierra, con el fin de saber qué tanta agua, fertilizante o insecticida necesita, para realizar el trabajo requerido sin desperdiciar tiempo en pasadas innecesarias. implementando esto, el productor puede ahorrar combustible y acortar su jornada laboral al trabajar con más velocidad, seguridad y eficiencia. • SEMBRADORAS. Se encargan de dosificar la siembra de semillas según las condiciones del suelo, garantizando que los recursos se utilicen de manera más eficiente al guiarse por lo que compone la tierra, ya sea la cantidad de nutrientes, humedad, residuos químicos o incluso plagas que ponen en peligro los cultivos.
  • 20. • ENERGÍAS ALTERNATIVAS O RENOVABLES . En los combustibles fósiles. sirven para ahorrar recursos económicos, permiten que el agricultor contribuya, durante su trabajo diario, a reducir la contaminación ambiental y ayudan a aprovechar la energía de la luz solar. • DRONES. Se utilizan como aliados del agricultor que se encuentra en la etapa de decidir qué cultivo plantar o si desea dar mantenimiento a sus campos, pues al implementar esta tecnología se tiene la capacidad de analizar fácilmente diferentes características de sus tierras, por ejemplo, anormalidades en el terreno, condiciones climáticas, e incluso monitorear .
  • 21. CONCLUSIONES  Para poder desarrollar y aplicar nuevas tecnologías al sector agrario en el Perú es necesario el apoyo del estado y fomentar la aplicación de estas, para el desarrollo de este sector tan olvidado.  El uso de nuevas tecnologías de nivel informático no está al alcance del pequeño agricultor debido a su alto precio, las grandes industrias agrícolas son las que aprovechan estas tecnologías y le sacan provecho productivo y económico.  La tecnología aplicada al sector agrícola debería de ser una herramienta que fomente la inclusión de las comunidades rurales, en todos los ámbitos. Con objetivos planteados para incrementar la viabilidad económica de los agricultores, mejorando con ellos el acceso a mercados redituables y la eficiencia en la producción; satisfaciendo la creciente demanda de alimentos y evitando el desperdicio de los. mismos.
  • 22. Bibliografia (1). https://enviraiot.es/innovaciones-en-la-agricultura-avances- tecnologicos/ (2). https://enviraiot.es/innovaciones-en-la-agricultura-avances- tecnologicos (3). https://blog.globalcaja.es/los-ultimos-avances-tecnologicos-en-el- sector-agrario/ (4). https://probelte.com/es/noticias/tecnologia-utilizada-en-agricultura- descubre-los-ultimos-avances/ (5). https://conapa.es/beneficios-de-utilizar-la-tecnologia-en-la- agricultura/#:~:text=Permiten%20el%20an%C3%A1lisis%20individualizad o%20de,conocer%20las%20propiedades%20del%20suelo