SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPLEO 
INSTITUTO PEDRO CASTILLO 
INTEGRANTES: MARÍA TERESA BOZHENA SANTIAGO PÉREZ 
ELISA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ 
MARIANA BENÍTEZ TOLEDO 
MEYVON DÍAZ ABREU
¿QUÉ ES EL DESEMPLEO? 
 Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no 
pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso”.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 
 Existe un descenso temporal que experimenta el crecimiento económico caracterizado por la 
disminución de la demanda, de la inversión y de la productividad y por el aumento de la inflación. La 
actividad económica tiene un comportamiento cíclico, de forma que los períodos de auge en la 
economía van seguidos de una recesión o desaceleración del crecimiento.
¿CÓMO SE MIDE EL DESEMPLEO? 
 Se obtiene mediante el procedimiento conocido con el nombre de muestreo aleatorio de la población, 
se lo hace con el fin de dividir a la población en grupos de acuerdo a su situación laboral.
TASAS DE DESEMPLEO 
 Es el porcentaje de la población laboral que no tiene empleo, que busca trabajo activamente y que no 
han sido despedidos temporalmente, con la esperanza de ser contratados rápidamente de nuevo.
EN MAYO DE 2014 EN MÉXICO(ENERO-MARZO? 
 Enero-marzo de 2014 la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas y la tasa de 
desocupación correspondiente fue de 4.8% de la PEA, porcentaje inferior al registrado en el periodo 
enero-marzo de 2013, que fue de 4.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía 
(INEGI). 
 Para el primer trimestre de este año, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 
51.8 millones de personas, que significan el 58.5% de la población de 14 años y más”, 
 La población subocupada alcanzó 4.1 millones de personas en el primer trimestre de 2014, para una 
tasa de 8.3% respecto a la población ocupada, proporción superior a la de igual trimestre de 2013, que 
fue de 8.2%”, precisó el INEGI.
Desempleo en MÉXICO
Desempleo en MÉXICO
Desempleo en MÉXICO
Desempleo en MÉXICO

Más contenido relacionado

Similar a Desempleo en MÉXICO

Antonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marceloAntonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marcelo
Angel Marcelo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
UPAEP
 
Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.
José María
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
TenshiErick
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
patriiiicia
 
Estadistica mercado laboral lima metropolitana
Estadistica mercado laboral lima metropolitanaEstadistica mercado laboral lima metropolitana
Estadistica mercado laboral lima metropolitana
Pedro Espino
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
faby_os
 
La pea
La peaLa pea
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
TenshiErick
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
TenshiErick
 
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptxEL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
JORGETERAN34
 
Karol
KarolKarol
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
JOSEROBERTOGUERREROP
 
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdfFicha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
jhosephlezanotambrac
 
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
Emily Robles Espinoza
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Edith Hernandez
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
María Fernanda Tonet
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
perezdiazjpd
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
vickylupita
 
Causas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perúCausas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perú
AnnyLoayza
 

Similar a Desempleo en MÉXICO (20)

Antonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marceloAntonio garcia angel marcelo
Antonio garcia angel marcelo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.Discapacidad y mercado laboral.
Discapacidad y mercado laboral.
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
Estadistica mercado laboral lima metropolitana
Estadistica mercado laboral lima metropolitanaEstadistica mercado laboral lima metropolitana
Estadistica mercado laboral lima metropolitana
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
La pea
La peaLa pea
La pea
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptxEL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
EL DESEMPLEO EN EL PERU-ECONOMIA ENERAL - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO .pptx
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdfResumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
Resumen-ejecutivo-Junio-2020.pdf
 
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdfFicha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
Ficha_de_Seguimiento_de_la_Actividad_economica_01-2018.pdf
 
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚEMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
EMPLEO, SUBEMPLEO, DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Causas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perúCausas del subempleo en el perú
Causas del subempleo en el perú
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Desempleo en MÉXICO

  • 1. DESEMPLEO INSTITUTO PEDRO CASTILLO INTEGRANTES: MARÍA TERESA BOZHENA SANTIAGO PÉREZ ELISA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ MARIANA BENÍTEZ TOLEDO MEYVON DÍAZ ABREU
  • 2. ¿QUÉ ES EL DESEMPLEO?  Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso”.
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Existe un descenso temporal que experimenta el crecimiento económico caracterizado por la disminución de la demanda, de la inversión y de la productividad y por el aumento de la inflación. La actividad económica tiene un comportamiento cíclico, de forma que los períodos de auge en la economía van seguidos de una recesión o desaceleración del crecimiento.
  • 4. ¿CÓMO SE MIDE EL DESEMPLEO?  Se obtiene mediante el procedimiento conocido con el nombre de muestreo aleatorio de la población, se lo hace con el fin de dividir a la población en grupos de acuerdo a su situación laboral.
  • 5. TASAS DE DESEMPLEO  Es el porcentaje de la población laboral que no tiene empleo, que busca trabajo activamente y que no han sido despedidos temporalmente, con la esperanza de ser contratados rápidamente de nuevo.
  • 6. EN MAYO DE 2014 EN MÉXICO(ENERO-MARZO?  Enero-marzo de 2014 la población desocupada se situó en 2.5 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.8% de la PEA, porcentaje inferior al registrado en el periodo enero-marzo de 2013, que fue de 4.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).  Para el primer trimestre de este año, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 51.8 millones de personas, que significan el 58.5% de la población de 14 años y más”,  La población subocupada alcanzó 4.1 millones de personas en el primer trimestre de 2014, para una tasa de 8.3% respecto a la población ocupada, proporción superior a la de igual trimestre de 2013, que fue de 8.2%”, precisó el INEGI.