SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Verano
Introducción
 El siguiente trabajo es
una recopilación de
todas las actividades
realizdas entre los
últimos años de vida
estudiantil por mi
persona y demás
compañeros. Mi nombre
es Nicolás Verano
Urueta, actualmente
tengo 17 años, y curso
la Klasse 12 en el
Colegio Alemán de
Barranquilla. A
continuación anexo una
foto.
Modelo de las Naciones Unidas: un espacio para
favorecer a la comunidad internacional y crecer como
ser humano. 23,24,25 de Noviembre de 2013.
 Los Modelos de las Naciones
Unidas, son precisamente
simulaciones de la
organización a nivel
internacional de la ONU. En
estos modelos se debe
adoptar el papel de un
delegado y representar los
ideales, políticas,
pensamientos, posiciones de
un país en específico. Es
adaptar la mente a ciertos
modos de pensamientos
distintos a los tuyos. En este
modelo se presentan
problemáticas, que impliquen
tomar acciones y medidas,
para resolver inclusive una
crisis mundial para prevenir el
desenlace de una guerra.
 Aquí juega un papel muy
importante la responsabilidad
y la preparación que tengas
para este tipo de eventos.
Debes dejar el nombre de tu
colegio en alto y sobresalir en
cada una de las
intervenciones. Estos eventos
se suman a la vida cotidiana
del estudiante; no te
exoneran de
responsabilidades. Mantienes
la responsabilidad de sacar
adelante tu colegio, tu
nombre y al final de cuentas
tu país.
 Al final el evento, eres condecorado
de acuerdo a tu trabajo en el
comité. En esta ocasión yo hice
parte del Cabinete de Crisis,
representando a la nación de
Nicaragua. Las temáticas debatidas
fueron la crisis de los misiles en
Siria. De inmediato formé aliados;
realice un bloque y desmonté de la
jerarquía internacional a Rusia,
China y Estados Unidos.
 Tuve la oportunidad de entender
bajo que problemas se encuentran
otros países y como la comunidad
internacional puede reaccionar en
este caso.
 Por cada papel de trabajo que pase
a la asamblea general, y luego en la
asamble general se vote
terminantemente a favor, este papel
de trabajo pasa a las oficinas de las
Naciones Unidas en Nueva York.
Actividad en el GRUPO
AMBIENTAL DEL COLEGIO
ALEMÁN
 La institución del Colegio Alemán
de Barranquilla cuenta con un
grupo conformado por
estudiantes y profesores. Este
tiene como fin realizar un trabajo
conjunto para favorecer el
entorno ecológico en el cual se
encuentra inmerso el colegio. La
reunión se celebró el 18 de enero
de 2014.
 En ella se establecieron los
própositos del Grupo Ambiental :
 Crear consciencia a nivel
estudiantil sobre los desechos.
 Incentivar al estudiantado a
utilizar las canecas y así
disminuir la suciedad del colegio.
14 de Febrero de 2014
 Dentro de las actividades
realizadas por este grupo
ambiental, se encuentran la
recolección de basuras en
areas verdes; el saneamiento
del parque ecológico.
 Estas actividades eran
realizadas los sabados, en
una jornada continua de 8 a
11 de la mañana.
 La actividad de las fotos
consistía en remover del
parque ecológico unos
tanques plásticos de agua,
vacíos. Estos servirían
posteriormente a ser canecas.
14 de Febrero de 2014
 Con esta actividad, se
otorgaba una función
a los tanques de
agua. Pasaban a ser
de inservibles
materiales de plástico
a útiles recolectores
de basura. Sin duda
con otros, se
realizaron sillas de
laboratorio.
Lección
 La lección de esta actividad es la siguiente: inclusive
todo aquello que puede perjudicar el medio
ambiente, en este caso, los botellones de plástico,
pueden ser utilizados para ayudar y mejorar los
ecosistemas. el mejoramiento del ecosistema
depende plenamente del hombre y las actividades
que haga con el. Los materiales, no tienen un único
sentido perjudicial, en contra del medio ambiente.
También pueden ser útiles y ser de gran ayuda. En
meras palabras, se beneficia el hombre porque
construye una práctica amigable con el medio
ambiente, como también el medio ambiente, que se
ve mas sano.
Sábado 8 de Marzo 2014
Visita a los nilos de la escuela pública Madre María Sara Alvarado
Enseñando el alemán
 Personalmente tuve la
oportunidad de compartir
con niños desde los 6
hasta los 14 años.
Jovenes, con padres de
bajos recursos, cuya
máxima felicidad es
alcanzada cuando toman
un balón y juegan fútbol.
O cuando tomas un libro
y les enseñas a leer o
les cuentas una historia.
 En la foto anexada
anteriormente, se
puede ver como un
grupo de niños recibe
una especie de clase.
En ella, los
estudiantes del
colegio Alemán y mi
persona
intensificamos nuestra
labor para enseñar a
estos pequeños
jóvenes la lengua
alemana.
Aprendiendo a escribir
 Lo que empezó siendo una
sencilla clase con profesores
y alumando, se convirtió en
una refelxión moral interna.
Por lo menos ese fue mi
caso. Me dí cuenta de cuán
preciada es la lengua que
domino. Noté de igual
manera que a las personas
se les hace feliz dándoles
conocimiento; cuando les
dices que pueden hacer algo
y los motivas, y además lo
logran, alcanzan estos su
felicidad absoluto.
 Estos niños se reián cada vez
que se equivocaban. Algunos
estaban timidos porque no lo
intentaban. Otros al contrario
estaban sumamente
entusiasmados, queriendo
saber como pronunciar los
números. Recibí un púpilo
llamado Jesús Soto M. Me
comentó que le gustaban los
idiomas por eso me esmeré
en enseñarle la lengua.
Jesus, vivía sin su papa y
había nacido con 4 dedos en
una sola mano. Tenía
dificultades para escribir.
Cuando me percaté de esto,
le dije : „Tranquilo, yo te
ayudo“. Afiancé su trazo y el
permití escribir.
Lección
 La más grande satisfacción
fue el ver que Jesus y sus
compañeros inclusive se
estremecían por decir la
respuesta. Cuando le
impregnas motivación, fe, y
perserverancia a personas,
que quizá no mantengan un
propósito en la vida, por sus
condiciones monetarias, les
estás dando una razón furtiva
para que continuén su
camino alcanzando objetivos
y estableciendóse metas.
Regresar a mi casa, sabiendo
que le había enseñado algo a
alguien, me daba felicidad.
Pura felicidad.
Actividades deportivas; 15
de Marzo de 2014
Mi equipo de Fútbol Sala; juntos nos haciamos llamar los
imbatibles.
Fútbol
 Sólo fue necesario darles un
balón a esos muchachos, para
que empezaran a correr por los
patios de su colegio. Pero,
cuando precisamente eso
esperabamos nosotros, los
jovenes se vieron desmotivados.
De inmediato pregunté que
dónde tenían su cancha de
fútbol. Ellos me señalaron un
lugar a las afueras de la
escuelita. Era una cancha de
futbol de cemento, descubierta.
Era necesario atravesar la calle,
par que los niños pudieran ir a
este lugar. Ellos argumentaban,
que con frecuencia hacia falta un
adulto o persona responsable
para que sostuviera el pare, y les
permitiera cruzar la calle.
 Me ofrecí sin duda a ser
quien portara el chaleco
y la señal de PARE. Me
lo agradecieron
directamente. Uno me
abrazo y me dijo que no
sabía como me podía
querer tanto, si no era
su papá. Desde ese
día, tengo en cuenta de
que a las personas no
se les complace solo
con lo material. El don
verdadero recae, en el
que hacemos por ellos
cuando nos necesitan.
Euromodell 2014; primera Vicepresidencia 6,
7 y 8 de abril de 2014.  El objetivo de estos tipos de modelos
es realizar una simluación exacta del
funcionamiento del Parlamento
Europeo. En este se adopta el rol de
un parlamentario, cuyo labor es
representar a un partido político y
trabjar en una comisión especifica. Se
llevan acabo debates con argumentos
de distintas cortes políticas.
Normalmente se manejan temáticas
centrales como en esta ocasión;
Fortaleciendo las relaciones entre la
Unión Europea y Colombia para
consolidar una demcoracia . Esta
temática se mantiene durante todo el
modelo y además es el objetivo
principal de todas las resoluciones.
Este modelo es presidido
esencialmente por el Presidente del
Parlamento, el Vicepresidente y el
Secretario General. En esa ocasión
tuve la oportunidad de ser el
Vicepresidente del modelo. Mi labor
consistía en preparar a lso
europarlamentarios, para que durante
los debates, estos sostuvieran sus
argumentos y dejaran en alto el
nombre de la insitituación.
Colaboración CEER y Paella,
19 de Abril de 2014.
 El Centro de Educación
Especial y Rehabilitación es
una entidad localizada en
Barranquilla. Se encarga
principalmente de llevar a
cabo actividades para la
recreación y por lo tanto
rehabilitación de personas
discapacitadas, que
presenten discapacidad
cognitiva, física y sensorial.
Un gran número de familias
con niños con Síndrome de
Down asisten a este tipo de
eventos. En mi familia
tenemos una hermana que
tiene Sindrome de Down. Su
nombre es Angela Lucía
Verano. Tiene 26 años.
Angie y la paella
 Sin duda ella ha sido la
motivacipon mía y de mi
papa para cada año,
cocinar una paella y que
niños como ella
disfruten de ella. Niños
como ella, no dan las
gracias inmediatamente.
Sin embargo, en tu
interior reconoces que
amas lo que haces, ya
que no esperas nada a
cambio por lo que
hiciste. Sabes que eso,
en contadas palabras es
felicidad.
 Cocinar la paella es un
ardúo trabajo. Sin duda,
lo mejro de todo es
presentarles a estos
niños un suculento
manjar, para que
puedan deleitarse.
Cumplir con ellos, es
como cumplir con el
resto de la comunidad.
Considero que a diario
son una parte de la
población a la que no se
le dedica mucho
cuidado y atención.
Reflexión
 Al finalizar este día, me di cuenta de
que todos merecemos que nos traten
con cariño y que nos dirijan una
respectiva atención. Es bueno y
merecido que personas como ellos
reciban un granito de atención diaria.
Así no se sientes solos, y pueden
disfrutar de una vida en sociedad;
convidandolos a vivir como uno más.
Acción de Grupo Ambiental; 26
de abril de 2014.
 En nuestro colegio se celebra un
festivla de integración escolar. En
él, se comaprte en familia,
profesores y el alumnado. Año
tras año el consumo de alimentos
y sustancias aumenta. Los
residuos crecen de sobremanera
y las personas que asisten al
evento aumentan igualmente.
Esto hace que la recopilación de
basuras se dificulte con el
tiempo. Por lo tanto es una
actividad constate la instauración
de estos puntos de acopio. Ellos
consistían en lugares específicos
del colegio, en los que los
invitados arrojaran sus desechos
plásticos. Este era el caso de las
botellas plásticas.
Resultado de los puntos de Acopio para
recolección de Plástico; 29 de abril de
2014.
 En la imagen se observa
una montaña de botellas
de plástico. Estas fueron
solo la 5 parte de la
recolección durante los
meses entre abril y mayo.
Fueron mas de 15 bolsas
de basura las que se
recolectaron, SOLO con
botellas de plástico. El
grupo ambiental del
Colegio Alemán de
Barranquilla, organiza
charlas a cargo del
profesor Alain Cortés, para
generar conciencia en el
consumo y uso de botellas
plásticas.
¿Cual fue el mensaje?
 El colegio debe ser un
espacio sano de
convivencia en el que los
alumnos estén rodeados
de un ambiente limpio y
seguro. La mayoría del
tiempo de un día en la vida
cotidiana de un estudiante
es en su institución
educativa. A demás, se le
ahorra trabajo al personal
de aseo, cuya labor se
intensifica después de las
jornadas de descanso.
 La consciencia en las
mentes jovenes es un
factor imprescindible. Para
formar ciudadanos mas
conscientes con el medio
ambiente se realizan estas
prácticas más a menudo
en las jornadas internas
del colegio. Sobre todo a
niños de grados menores
como en el preescolar. Las
presentaciones tienen un
contenido didáctico
bastante fácil de entender.
Euromodelo Jovén; 7,8 y 9 de
Mayo de 2014.
 El Euromodelo Jovén es un
evento celebrado en la ciudad
de Bogotá y es organizado
por el área de Poder de las
Ideas de la Fundación Revel.
Su director Daniel Estrada
Duque. Este es un evento
que reúne a las instituciones
mas destacadas del país, e
invita a sus estudiantes a
formar parte de un simlación
del Parlamento Europeo.
 Consiste en representar una
ideología de algún partido
político perteneciente a la
Unión Europea. Involucrarse
en el papel de un
parlamentario europeo, y
reconocer los roles que
tienen estos de acuerdo a su
asignación dentro de la
plenaria. A su vez, al elegir un
partido político, se dirige el
trabajo y esmero en el trabajo
de comisiones. Cada una de
estas tiene una temática en
específico, la cual responde a
una necesidad en el
momento de los países de la
Unión Europea.
Un líder
 A este evento asisten una
gran cantidad de
personas. Ellos necesitan
de un líder. Una cabeza
visible que los guíe en el
camino del trabajo
solidario y busque
soluciones a los conflictos
internos entre los
parlamentarios. Desde
hacia vario tiempo me
había interesado la
postulación a la
Presidencia del
Parlamento Europeo en
este tipo de evento.
Cuando tuve la
oportunidad la aproveché.
Uno que otro contratiempo
 Cada europarlamentario debe
presentar una resolución; una
propuesta que solucione una
problemática en su respectiva
ideología y comisión. Durante la
postulación de ideas, existen
debates fuertes y de carácter
agresivo. Era mi obligación
intervenir en estos cuando los
europarlamentarios se salieran de
control. Además siento que rompí
con el estigma que se acostumbra
a generalizar en mi país. Aquel en
el que personas de distintas
regiones no pueden trabajar juntas
y no pueden entenderse.
 Eso es falso. A todos les debes
prestar atención, tienes que
escuchar para que te escuchen,
tienes que pensar en el otro, para
que al igual ellos piensen como
tu. Debes ser más que alguien
que los mandé un líder. Aquel
que guíe sus acciones y los
foritifiqué en el camino hacia la
excelencia. No, el déspota que es
lucra de su poder o figura para
hacerse pasar sobre los otros.
 Sin duda esta experiencia, me
ayudo mucho a formar a otros
estudiantes, a hacerles caer en
cuenta que lo importante no es
ganarle un argumento al otro. Lo
más importante es su crecimiento
a nivel profesional y humano.
Días de ejercicio
 Mantener una vida saludable y
prevenir problemas de salud como los
altos niveles de colesterol, asma,
paros cardíacos o sobrepeso me
esmeré en comenzar una nueva etapa
en mi vida haciendo ejercicio cada vez
que me fuese posible. Necesitaba
tener a mi cuerpo en un
funcionamiento óptimo y sentirme en
buenas condiciones de salud. A
demás con la realización de ejercicio,
mi energía para hacer las cosas
aumentaba y cada vez me sentía en
mejor condición. Mi cuerpo pasaba
por un proceso de mejoramiento, y
cualquier esfuerzo físico se me
convertía en una facilidad. Con la
ayuda de un programa contabilizaba
las veces que hiciera el ejercicio,
contando este los kilometros y el
tiempo de recorrido. Este uso de la
aplicación no lo implementaba cada
vez que salía pero si con seguridad,
hacía ejercicio cada vez, y cada vez
me sentía mas sano.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
Karen Jasmin Alcantar
 
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
Alba Soto Dominguez
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
Bianka Luna
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.
zerimar123
 
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVELAFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
ProfessorPrincipiante
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Una Fábula Escolar
Una Fábula EscolarUna Fábula Escolar
Una Fábula Escolar
Particular
 
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
ENEF
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Nunca pierdas La Fe
 

La actualidad más candente (14)

Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
Desarrollo de un software educativo para los bloques II, IV y V de la materia...
 
Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.
 
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVELAFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
AFRONTAR A LAS FAMILIAS: VIVENCIAS DE UNA MAESTRIA NOVEL
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Una Fábula Escolar
Una Fábula EscolarUna Fábula Escolar
Una Fábula Escolar
 
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Destacado

Healthcare Systems are Starting to Listen
Healthcare Systems are Starting to ListenHealthcare Systems are Starting to Listen
Healthcare Systems are Starting to Listen
e-Patient Dave deBronkart
 
about Web 2.0 by anjali jain
 about Web 2.0 by anjali jain about Web 2.0 by anjali jain
about Web 2.0 by anjali jain
anjali jain
 
Presentacion mis xv
Presentacion  mis xvPresentacion  mis xv
Presentacion mis xv
Cacuncita
 
Oral biopsy
Oral biopsyOral biopsy
Oral biopsy
Gauri Deshpande
 
Fundamentos y principios del sindicalismo clasista
Fundamentos y principios del sindicalismo clasistaFundamentos y principios del sindicalismo clasista
Fundamentos y principios del sindicalismo clasista
Angela Garcia
 
Azure Expert Leading Camp UA - 2015
Azure Expert Leading Camp UA - 2015Azure Expert Leading Camp UA - 2015
Azure Expert Leading Camp UA - 2015
Oleg Chorny
 
شرح برنامج الورود
شرح برنامج الورودشرح برنامج الورود
شرح برنامج الورودHanaa Ahmed
 
White Paper: Veteran CareerStar Accelerator
White Paper: Veteran CareerStar AcceleratorWhite Paper: Veteran CareerStar Accelerator
White Paper: Veteran CareerStar Accelerator
Dana Jarvis
 
Jose 1-raz-matematico-unasam-
Jose 1-raz-matematico-unasam-Jose 1-raz-matematico-unasam-
Jose 1-raz-matematico-unasam-
CASITA FELIZ
 
Apresentação1 slideshare
Apresentação1 slideshareApresentação1 slideshare
Apresentação1 slideshare
Eloí Bocheco
 
Marketing 3.0 summary 2
Marketing 3.0 summary 2Marketing 3.0 summary 2
Marketing 3.0 summary 2
Greg Zerovnik
 
estrategias y tacticas de futbol
estrategias y tacticas de futbolestrategias y tacticas de futbol
estrategias y tacticas de futbol
naviabreeizy
 
Cómo ser excelentes
Cómo ser excelentesCómo ser excelentes
Cómo ser excelentes
Jose Mairena
 
статья 1
статья 1статья 1
статья 1
Elekxa
 
Plan de contingencia pasaportes
Plan de contingencia pasaportesPlan de contingencia pasaportes
Plan de contingencia pasaportes
Gobernación del Valle del Cauca
 
Sam Kurdi Resume
Sam Kurdi ResumeSam Kurdi Resume
Sam Kurdi Resume
Sam Kurdi
 
Senior HR Manager Resume
Senior HR Manager ResumeSenior HR Manager Resume
Senior HR Manager Resume
Courtney Lindahl (she/her)
 

Destacado (17)

Healthcare Systems are Starting to Listen
Healthcare Systems are Starting to ListenHealthcare Systems are Starting to Listen
Healthcare Systems are Starting to Listen
 
about Web 2.0 by anjali jain
 about Web 2.0 by anjali jain about Web 2.0 by anjali jain
about Web 2.0 by anjali jain
 
Presentacion mis xv
Presentacion  mis xvPresentacion  mis xv
Presentacion mis xv
 
Oral biopsy
Oral biopsyOral biopsy
Oral biopsy
 
Fundamentos y principios del sindicalismo clasista
Fundamentos y principios del sindicalismo clasistaFundamentos y principios del sindicalismo clasista
Fundamentos y principios del sindicalismo clasista
 
Azure Expert Leading Camp UA - 2015
Azure Expert Leading Camp UA - 2015Azure Expert Leading Camp UA - 2015
Azure Expert Leading Camp UA - 2015
 
شرح برنامج الورود
شرح برنامج الورودشرح برنامج الورود
شرح برنامج الورود
 
White Paper: Veteran CareerStar Accelerator
White Paper: Veteran CareerStar AcceleratorWhite Paper: Veteran CareerStar Accelerator
White Paper: Veteran CareerStar Accelerator
 
Jose 1-raz-matematico-unasam-
Jose 1-raz-matematico-unasam-Jose 1-raz-matematico-unasam-
Jose 1-raz-matematico-unasam-
 
Apresentação1 slideshare
Apresentação1 slideshareApresentação1 slideshare
Apresentação1 slideshare
 
Marketing 3.0 summary 2
Marketing 3.0 summary 2Marketing 3.0 summary 2
Marketing 3.0 summary 2
 
estrategias y tacticas de futbol
estrategias y tacticas de futbolestrategias y tacticas de futbol
estrategias y tacticas de futbol
 
Cómo ser excelentes
Cómo ser excelentesCómo ser excelentes
Cómo ser excelentes
 
статья 1
статья 1статья 1
статья 1
 
Plan de contingencia pasaportes
Plan de contingencia pasaportesPlan de contingencia pasaportes
Plan de contingencia pasaportes
 
Sam Kurdi Resume
Sam Kurdi ResumeSam Kurdi Resume
Sam Kurdi Resume
 
Senior HR Manager Resume
Senior HR Manager ResumeSenior HR Manager Resume
Senior HR Manager Resume
 

Similar a Diario de cas

Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidableNathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Luis Arce Hernandez
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
ThaliaAlexandraMoren
 
Trebajo colaborativo
Trebajo colaborativoTrebajo colaborativo
Trebajo colaborativo
Juan Estrada Morales
 
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primariaFichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
Perla J. Rosales F
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
MartaHeinze
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
Isabel Camargo Pabon
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
myriam parada
 
Familia 6 a_8
Familia 6 a_8Familia 6 a_8
Familia 6 a_8
RossyPalmaM Palma M
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
johnf83
 
El libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_esEl libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_es
Lksfnesapfn Aslkadnslkfjnb
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
cricesito
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
criszto
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
rochellearroyo
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
Juan Antonio Daza Riego
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
Segundo nivel de transición parvulos
Segundo nivel de transición   parvulosSegundo nivel de transición   parvulos
Segundo nivel de transición parvulos
Jaqueline Veronica
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
CarlosMullerCalderon
 

Similar a Diario de cas (20)

Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidableNathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
 
Trebajo colaborativo
Trebajo colaborativoTrebajo colaborativo
Trebajo colaborativo
 
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primariaFichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Familia 6 a_8
Familia 6 a_8Familia 6 a_8
Familia 6 a_8
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
El libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_esEl libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_es
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2La voz del voluntario - vol.2
La voz del voluntario - vol.2
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
Segundo nivel de transición parvulos
Segundo nivel de transición   parvulosSegundo nivel de transición   parvulos
Segundo nivel de transición parvulos
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
 
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-cicloLectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
Lectura motivadoras oraciones epo-2-ciclo
 

Diario de cas

  • 2. Introducción  El siguiente trabajo es una recopilación de todas las actividades realizdas entre los últimos años de vida estudiantil por mi persona y demás compañeros. Mi nombre es Nicolás Verano Urueta, actualmente tengo 17 años, y curso la Klasse 12 en el Colegio Alemán de Barranquilla. A continuación anexo una foto.
  • 3. Modelo de las Naciones Unidas: un espacio para favorecer a la comunidad internacional y crecer como ser humano. 23,24,25 de Noviembre de 2013.  Los Modelos de las Naciones Unidas, son precisamente simulaciones de la organización a nivel internacional de la ONU. En estos modelos se debe adoptar el papel de un delegado y representar los ideales, políticas, pensamientos, posiciones de un país en específico. Es adaptar la mente a ciertos modos de pensamientos distintos a los tuyos. En este modelo se presentan problemáticas, que impliquen tomar acciones y medidas, para resolver inclusive una crisis mundial para prevenir el desenlace de una guerra.  Aquí juega un papel muy importante la responsabilidad y la preparación que tengas para este tipo de eventos. Debes dejar el nombre de tu colegio en alto y sobresalir en cada una de las intervenciones. Estos eventos se suman a la vida cotidiana del estudiante; no te exoneran de responsabilidades. Mantienes la responsabilidad de sacar adelante tu colegio, tu nombre y al final de cuentas tu país.
  • 4.  Al final el evento, eres condecorado de acuerdo a tu trabajo en el comité. En esta ocasión yo hice parte del Cabinete de Crisis, representando a la nación de Nicaragua. Las temáticas debatidas fueron la crisis de los misiles en Siria. De inmediato formé aliados; realice un bloque y desmonté de la jerarquía internacional a Rusia, China y Estados Unidos.  Tuve la oportunidad de entender bajo que problemas se encuentran otros países y como la comunidad internacional puede reaccionar en este caso.  Por cada papel de trabajo que pase a la asamblea general, y luego en la asamble general se vote terminantemente a favor, este papel de trabajo pasa a las oficinas de las Naciones Unidas en Nueva York.
  • 5. Actividad en el GRUPO AMBIENTAL DEL COLEGIO ALEMÁN  La institución del Colegio Alemán de Barranquilla cuenta con un grupo conformado por estudiantes y profesores. Este tiene como fin realizar un trabajo conjunto para favorecer el entorno ecológico en el cual se encuentra inmerso el colegio. La reunión se celebró el 18 de enero de 2014.  En ella se establecieron los própositos del Grupo Ambiental :  Crear consciencia a nivel estudiantil sobre los desechos.  Incentivar al estudiantado a utilizar las canecas y así disminuir la suciedad del colegio.
  • 6. 14 de Febrero de 2014  Dentro de las actividades realizadas por este grupo ambiental, se encuentran la recolección de basuras en areas verdes; el saneamiento del parque ecológico.  Estas actividades eran realizadas los sabados, en una jornada continua de 8 a 11 de la mañana.  La actividad de las fotos consistía en remover del parque ecológico unos tanques plásticos de agua, vacíos. Estos servirían posteriormente a ser canecas.
  • 7. 14 de Febrero de 2014  Con esta actividad, se otorgaba una función a los tanques de agua. Pasaban a ser de inservibles materiales de plástico a útiles recolectores de basura. Sin duda con otros, se realizaron sillas de laboratorio.
  • 8. Lección  La lección de esta actividad es la siguiente: inclusive todo aquello que puede perjudicar el medio ambiente, en este caso, los botellones de plástico, pueden ser utilizados para ayudar y mejorar los ecosistemas. el mejoramiento del ecosistema depende plenamente del hombre y las actividades que haga con el. Los materiales, no tienen un único sentido perjudicial, en contra del medio ambiente. También pueden ser útiles y ser de gran ayuda. En meras palabras, se beneficia el hombre porque construye una práctica amigable con el medio ambiente, como también el medio ambiente, que se ve mas sano.
  • 9. Sábado 8 de Marzo 2014 Visita a los nilos de la escuela pública Madre María Sara Alvarado
  • 10. Enseñando el alemán  Personalmente tuve la oportunidad de compartir con niños desde los 6 hasta los 14 años. Jovenes, con padres de bajos recursos, cuya máxima felicidad es alcanzada cuando toman un balón y juegan fútbol. O cuando tomas un libro y les enseñas a leer o les cuentas una historia.  En la foto anexada anteriormente, se puede ver como un grupo de niños recibe una especie de clase. En ella, los estudiantes del colegio Alemán y mi persona intensificamos nuestra labor para enseñar a estos pequeños jóvenes la lengua alemana.
  • 11. Aprendiendo a escribir  Lo que empezó siendo una sencilla clase con profesores y alumando, se convirtió en una refelxión moral interna. Por lo menos ese fue mi caso. Me dí cuenta de cuán preciada es la lengua que domino. Noté de igual manera que a las personas se les hace feliz dándoles conocimiento; cuando les dices que pueden hacer algo y los motivas, y además lo logran, alcanzan estos su felicidad absoluto.  Estos niños se reián cada vez que se equivocaban. Algunos estaban timidos porque no lo intentaban. Otros al contrario estaban sumamente entusiasmados, queriendo saber como pronunciar los números. Recibí un púpilo llamado Jesús Soto M. Me comentó que le gustaban los idiomas por eso me esmeré en enseñarle la lengua. Jesus, vivía sin su papa y había nacido con 4 dedos en una sola mano. Tenía dificultades para escribir. Cuando me percaté de esto, le dije : „Tranquilo, yo te ayudo“. Afiancé su trazo y el permití escribir.
  • 12. Lección  La más grande satisfacción fue el ver que Jesus y sus compañeros inclusive se estremecían por decir la respuesta. Cuando le impregnas motivación, fe, y perserverancia a personas, que quizá no mantengan un propósito en la vida, por sus condiciones monetarias, les estás dando una razón furtiva para que continuén su camino alcanzando objetivos y estableciendóse metas. Regresar a mi casa, sabiendo que le había enseñado algo a alguien, me daba felicidad. Pura felicidad.
  • 13. Actividades deportivas; 15 de Marzo de 2014 Mi equipo de Fútbol Sala; juntos nos haciamos llamar los imbatibles.
  • 14. Fútbol  Sólo fue necesario darles un balón a esos muchachos, para que empezaran a correr por los patios de su colegio. Pero, cuando precisamente eso esperabamos nosotros, los jovenes se vieron desmotivados. De inmediato pregunté que dónde tenían su cancha de fútbol. Ellos me señalaron un lugar a las afueras de la escuelita. Era una cancha de futbol de cemento, descubierta. Era necesario atravesar la calle, par que los niños pudieran ir a este lugar. Ellos argumentaban, que con frecuencia hacia falta un adulto o persona responsable para que sostuviera el pare, y les permitiera cruzar la calle.  Me ofrecí sin duda a ser quien portara el chaleco y la señal de PARE. Me lo agradecieron directamente. Uno me abrazo y me dijo que no sabía como me podía querer tanto, si no era su papá. Desde ese día, tengo en cuenta de que a las personas no se les complace solo con lo material. El don verdadero recae, en el que hacemos por ellos cuando nos necesitan.
  • 15. Euromodell 2014; primera Vicepresidencia 6, 7 y 8 de abril de 2014.  El objetivo de estos tipos de modelos es realizar una simluación exacta del funcionamiento del Parlamento Europeo. En este se adopta el rol de un parlamentario, cuyo labor es representar a un partido político y trabjar en una comisión especifica. Se llevan acabo debates con argumentos de distintas cortes políticas. Normalmente se manejan temáticas centrales como en esta ocasión; Fortaleciendo las relaciones entre la Unión Europea y Colombia para consolidar una demcoracia . Esta temática se mantiene durante todo el modelo y además es el objetivo principal de todas las resoluciones. Este modelo es presidido esencialmente por el Presidente del Parlamento, el Vicepresidente y el Secretario General. En esa ocasión tuve la oportunidad de ser el Vicepresidente del modelo. Mi labor consistía en preparar a lso europarlamentarios, para que durante los debates, estos sostuvieran sus argumentos y dejaran en alto el nombre de la insitituación.
  • 16.
  • 17. Colaboración CEER y Paella, 19 de Abril de 2014.  El Centro de Educación Especial y Rehabilitación es una entidad localizada en Barranquilla. Se encarga principalmente de llevar a cabo actividades para la recreación y por lo tanto rehabilitación de personas discapacitadas, que presenten discapacidad cognitiva, física y sensorial. Un gran número de familias con niños con Síndrome de Down asisten a este tipo de eventos. En mi familia tenemos una hermana que tiene Sindrome de Down. Su nombre es Angela Lucía Verano. Tiene 26 años.
  • 18. Angie y la paella  Sin duda ella ha sido la motivacipon mía y de mi papa para cada año, cocinar una paella y que niños como ella disfruten de ella. Niños como ella, no dan las gracias inmediatamente. Sin embargo, en tu interior reconoces que amas lo que haces, ya que no esperas nada a cambio por lo que hiciste. Sabes que eso, en contadas palabras es felicidad.  Cocinar la paella es un ardúo trabajo. Sin duda, lo mejro de todo es presentarles a estos niños un suculento manjar, para que puedan deleitarse. Cumplir con ellos, es como cumplir con el resto de la comunidad. Considero que a diario son una parte de la población a la que no se le dedica mucho cuidado y atención.
  • 19.
  • 20. Reflexión  Al finalizar este día, me di cuenta de que todos merecemos que nos traten con cariño y que nos dirijan una respectiva atención. Es bueno y merecido que personas como ellos reciban un granito de atención diaria. Así no se sientes solos, y pueden disfrutar de una vida en sociedad; convidandolos a vivir como uno más.
  • 21. Acción de Grupo Ambiental; 26 de abril de 2014.  En nuestro colegio se celebra un festivla de integración escolar. En él, se comaprte en familia, profesores y el alumnado. Año tras año el consumo de alimentos y sustancias aumenta. Los residuos crecen de sobremanera y las personas que asisten al evento aumentan igualmente. Esto hace que la recopilación de basuras se dificulte con el tiempo. Por lo tanto es una actividad constate la instauración de estos puntos de acopio. Ellos consistían en lugares específicos del colegio, en los que los invitados arrojaran sus desechos plásticos. Este era el caso de las botellas plásticas.
  • 22. Resultado de los puntos de Acopio para recolección de Plástico; 29 de abril de 2014.  En la imagen se observa una montaña de botellas de plástico. Estas fueron solo la 5 parte de la recolección durante los meses entre abril y mayo. Fueron mas de 15 bolsas de basura las que se recolectaron, SOLO con botellas de plástico. El grupo ambiental del Colegio Alemán de Barranquilla, organiza charlas a cargo del profesor Alain Cortés, para generar conciencia en el consumo y uso de botellas plásticas.
  • 23. ¿Cual fue el mensaje?  El colegio debe ser un espacio sano de convivencia en el que los alumnos estén rodeados de un ambiente limpio y seguro. La mayoría del tiempo de un día en la vida cotidiana de un estudiante es en su institución educativa. A demás, se le ahorra trabajo al personal de aseo, cuya labor se intensifica después de las jornadas de descanso.  La consciencia en las mentes jovenes es un factor imprescindible. Para formar ciudadanos mas conscientes con el medio ambiente se realizan estas prácticas más a menudo en las jornadas internas del colegio. Sobre todo a niños de grados menores como en el preescolar. Las presentaciones tienen un contenido didáctico bastante fácil de entender.
  • 24. Euromodelo Jovén; 7,8 y 9 de Mayo de 2014.  El Euromodelo Jovén es un evento celebrado en la ciudad de Bogotá y es organizado por el área de Poder de las Ideas de la Fundación Revel. Su director Daniel Estrada Duque. Este es un evento que reúne a las instituciones mas destacadas del país, e invita a sus estudiantes a formar parte de un simlación del Parlamento Europeo.  Consiste en representar una ideología de algún partido político perteneciente a la Unión Europea. Involucrarse en el papel de un parlamentario europeo, y reconocer los roles que tienen estos de acuerdo a su asignación dentro de la plenaria. A su vez, al elegir un partido político, se dirige el trabajo y esmero en el trabajo de comisiones. Cada una de estas tiene una temática en específico, la cual responde a una necesidad en el momento de los países de la Unión Europea.
  • 25. Un líder  A este evento asisten una gran cantidad de personas. Ellos necesitan de un líder. Una cabeza visible que los guíe en el camino del trabajo solidario y busque soluciones a los conflictos internos entre los parlamentarios. Desde hacia vario tiempo me había interesado la postulación a la Presidencia del Parlamento Europeo en este tipo de evento. Cuando tuve la oportunidad la aproveché.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Uno que otro contratiempo  Cada europarlamentario debe presentar una resolución; una propuesta que solucione una problemática en su respectiva ideología y comisión. Durante la postulación de ideas, existen debates fuertes y de carácter agresivo. Era mi obligación intervenir en estos cuando los europarlamentarios se salieran de control. Además siento que rompí con el estigma que se acostumbra a generalizar en mi país. Aquel en el que personas de distintas regiones no pueden trabajar juntas y no pueden entenderse.  Eso es falso. A todos les debes prestar atención, tienes que escuchar para que te escuchen, tienes que pensar en el otro, para que al igual ellos piensen como tu. Debes ser más que alguien que los mandé un líder. Aquel que guíe sus acciones y los foritifiqué en el camino hacia la excelencia. No, el déspota que es lucra de su poder o figura para hacerse pasar sobre los otros.  Sin duda esta experiencia, me ayudo mucho a formar a otros estudiantes, a hacerles caer en cuenta que lo importante no es ganarle un argumento al otro. Lo más importante es su crecimiento a nivel profesional y humano.
  • 30. Días de ejercicio  Mantener una vida saludable y prevenir problemas de salud como los altos niveles de colesterol, asma, paros cardíacos o sobrepeso me esmeré en comenzar una nueva etapa en mi vida haciendo ejercicio cada vez que me fuese posible. Necesitaba tener a mi cuerpo en un funcionamiento óptimo y sentirme en buenas condiciones de salud. A demás con la realización de ejercicio, mi energía para hacer las cosas aumentaba y cada vez me sentía en mejor condición. Mi cuerpo pasaba por un proceso de mejoramiento, y cualquier esfuerzo físico se me convertía en una facilidad. Con la ayuda de un programa contabilizaba las veces que hiciera el ejercicio, contando este los kilometros y el tiempo de recorrido. Este uso de la aplicación no lo implementaba cada vez que salía pero si con seguridad, hacía ejercicio cada vez, y cada vez me sentía mas sano.
  • 31.