SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES PREVENTIVAS DE SALUD Y
CONDICIÓN FÍSICA
El ejercicio físico programado es una actividad sumamente importante a lo largo del ciclo vital, teniendo
responsabilidad y participación relevante en el desarrolllo,la mejora y la mantención de una condición
física saludable. La funcionalidad y autonomía motriz (capacidades) en las actividades de la vida diaria se
va perdiendo si no se mantiene un estilo de vida activo.
Para entregar un programa de actividad física en los usuarios, es de vital importancia realizar una
evaluación preventiva de salud y condición física, con el fin de conocer los antecedentes más relevantes
de cada participante, sus datos personales, antecedentes médicos, antropométricos y su condición física.
IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES PREVENTIVAS DE SALUD Y
CONDICIÓN FÍSICA
Estos resultados permiten crear pautas de entrenamiento y orientar los contenidos de los cursos, según las
capacidades individuales de cada persona y características de la población según rango etario.
La evaluación preventiva de salud y condición física en Caja Los Andes, se divide en dos líneas de acción según
grupo etario.
Activos
18-59 años
Para cada grupo existen test específicos, debido a que las características fisiológicas y condición física varían
según la edad.
Pausa Vital,el área especializada en la actividad física y salud, ha desarrollado este servicio para afiliados
(Activos y Pensionados) de Caja Los Andes, en sus instalaciones de Gimnasio, Piscina y Oferta Educativa
Pensionado
60 años y más
Si quieres información, acércate a Piscina o Gimnasio y en
forma gratuita sabrás tu condición física
EVALUACIÓN PISCINA PENSIONADOS EVALUACIÓN GIMNASIO PENSIONADOS
• Encuesta de Salud
• Medidas Antropométricas
(4 Pliegues,1Perímetro)
• Test Físicos:
- Batería Senior Fitness Test (6 Test)
- Riesgo de Caídas
(Alcance Funcional)
•Encuesta de Salud
• Medidas Antropométricas
(4 Pliegues, 1 Perímetro)
• Test Físicos:
- 2 minute Test (Resistencia aeróbica)
- Chair Stand Test
- Riesgo de Caídas (Alcance Funcional)
Clasificación de la Presión Arterial (mm Hg)
Clasificación Sistólica Diastólica
Normal Menor a 120 Menor a 80
Prehipertensión 120-139 80-89
Hipertensión I 140-159 90-99
Hipertensión II Mayor ó = a 160 Mayor ó = a 100
Clasificación Perímetro Cintura
Riesgo Hombres Mujeres
Muy Bajo Menor a 80 Menor a 70
Bajo 80 - 99 70 - 89
Alto 100 - 120 90 - 109
Muy Alto Mayor a 120 Mayor a 110
American College of Sports Medicine "Guidelines for Exercise
Testings and Prescriptión" 8° Ed. 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
Ektwr1982
 
PONTE al 100
PONTE al 100PONTE al 100
PONTE al 100
aalcalar
 
Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
Cenf4
 
Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
Cenf4
 
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Prescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicioPrescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicio
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Nutricion Deportiva
Nutricion DeportivaNutricion Deportiva
Nutricion Deportiva
CENTROS MEDICOS CREU BLANCA
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariachusmari1
 
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"Adrian Estrada Nadal
 
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica TalcaPrograma De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
Red UPRA
 
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutriaktive
 
Salud Mujer
Salud MujerSalud Mujer
Salud Mujer
Luz Arias Morales
 

La actualidad más candente (14)

La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
 
PONTE al 100
PONTE al 100PONTE al 100
PONTE al 100
 
Estrategias para el logro de una mayor adherencia
Estrategias para el logro de una mayor adherenciaEstrategias para el logro de una mayor adherencia
Estrategias para el logro de una mayor adherencia
 
Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
 
Presentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes EnfermeríaPresentación Estudiantes Enfermería
Presentación Estudiantes Enfermería
 
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
Efectividad de un programa de entrenamiento físico contra la estrategia insti...
 
Prescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicioPrescripción del ejercicio
Prescripción del ejercicio
 
Nutricion Deportiva
Nutricion DeportivaNutricion Deportiva
Nutricion Deportiva
 
Recomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primariaRecomendaciones prevencion primaria
Recomendaciones prevencion primaria
 
Prescripcion de ejercicio
Prescripcion de ejercicioPrescripcion de ejercicio
Prescripcion de ejercicio
 
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"
Proyecto "Pádel en personas con Síndrome de Down"
 
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica TalcaPrograma De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
Programa De Nutricion Y Actividad Fisica Talca
 
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
 
Salud Mujer
Salud MujerSalud Mujer
Salud Mujer
 

Similar a Diario mural mayo 2014

Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Fernando Platas
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalEducación Física León
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
Fernando Platas
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalJULIO CESAR
 
Fase 2...pptx
Fase 2...pptxFase 2...pptx
Fase 2...pptx
FabioGonzalez64
 
Valoracion clinica (1)
Valoracion clinica (1)Valoracion clinica (1)
Valoracion clinica (1)juaper10
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdfmanual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
ErnestoOrozco20
 
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
jaime hernandez
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreAlejandra
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Ponteal100
 
Avances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisicaAvances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisica
JuanEstebanRomeroPae
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
jbandamu
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Robert Quillca Pacco
 
Proyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sanoProyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sanoicm1980
 
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptxEjercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
ssuser00a64d1
 
Guia jader 9º test fisicos
Guia jader 9º  test fisicosGuia jader 9º  test fisicos
Guia jader 9º test fisicosJhon Jader
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
Andreans Seguel
 
Af vida sana 3
Af vida sana 3Af vida sana 3
Af vida sana 3
Pamela Santibañez
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTOTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 

Similar a Diario mural mayo 2014 (20)

Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Fase 2...pptx
Fase 2...pptxFase 2...pptx
Fase 2...pptx
 
Valoracion clinica (1)
Valoracion clinica (1)Valoracion clinica (1)
Valoracion clinica (1)
 
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLEENVEJECIMIENTO SALUDABLE
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
 
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdfmanual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
 
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
 
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del HombreActividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
Actividades Fisicas en las Distintas Etapas de la Vida del Hombre
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Avances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisicaAvances tecnologicos en la educacion fisica
Avances tecnologicos en la educacion fisica
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
 
Proyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sanoProyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sano
 
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptxEjercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx
 
Guia jader 9º test fisicos
Guia jader 9º  test fisicosGuia jader 9º  test fisicos
Guia jader 9º test fisicos
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
 
Af vida sana 3
Af vida sana 3Af vida sana 3
Af vida sana 3
 
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTOTRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Diario mural mayo 2014

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES PREVENTIVAS DE SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA El ejercicio físico programado es una actividad sumamente importante a lo largo del ciclo vital, teniendo responsabilidad y participación relevante en el desarrolllo,la mejora y la mantención de una condición física saludable. La funcionalidad y autonomía motriz (capacidades) en las actividades de la vida diaria se va perdiendo si no se mantiene un estilo de vida activo. Para entregar un programa de actividad física en los usuarios, es de vital importancia realizar una evaluación preventiva de salud y condición física, con el fin de conocer los antecedentes más relevantes de cada participante, sus datos personales, antecedentes médicos, antropométricos y su condición física.
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES PREVENTIVAS DE SALUD Y CONDICIÓN FÍSICA Estos resultados permiten crear pautas de entrenamiento y orientar los contenidos de los cursos, según las capacidades individuales de cada persona y características de la población según rango etario. La evaluación preventiva de salud y condición física en Caja Los Andes, se divide en dos líneas de acción según grupo etario. Activos 18-59 años Para cada grupo existen test específicos, debido a que las características fisiológicas y condición física varían según la edad. Pausa Vital,el área especializada en la actividad física y salud, ha desarrollado este servicio para afiliados (Activos y Pensionados) de Caja Los Andes, en sus instalaciones de Gimnasio, Piscina y Oferta Educativa Pensionado 60 años y más
  • 3. Si quieres información, acércate a Piscina o Gimnasio y en forma gratuita sabrás tu condición física EVALUACIÓN PISCINA PENSIONADOS EVALUACIÓN GIMNASIO PENSIONADOS • Encuesta de Salud • Medidas Antropométricas (4 Pliegues,1Perímetro) • Test Físicos: - Batería Senior Fitness Test (6 Test) - Riesgo de Caídas (Alcance Funcional) •Encuesta de Salud • Medidas Antropométricas (4 Pliegues, 1 Perímetro) • Test Físicos: - 2 minute Test (Resistencia aeróbica) - Chair Stand Test - Riesgo de Caídas (Alcance Funcional)
  • 4. Clasificación de la Presión Arterial (mm Hg) Clasificación Sistólica Diastólica Normal Menor a 120 Menor a 80 Prehipertensión 120-139 80-89 Hipertensión I 140-159 90-99 Hipertensión II Mayor ó = a 160 Mayor ó = a 100 Clasificación Perímetro Cintura Riesgo Hombres Mujeres Muy Bajo Menor a 80 Menor a 70 Bajo 80 - 99 70 - 89 Alto 100 - 120 90 - 109 Muy Alto Mayor a 120 Mayor a 110 American College of Sports Medicine "Guidelines for Exercise Testings and Prescriptión" 8° Ed. 2008