SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rodulfo Alvarado
Licenciado en Biología - Universidad Simón Bolívar
Asesor en Ciencia y Educación – Gatorade Sports Science Institute – Venezuela
Miembro Internacional National Strength and Conditioning Association
Instructor Físico Árbitros Asociación Fútbol Dtto Capital
Preparador Físico Academia de Fútbol Paria Sport
Entrenador de Fútbol Licencia A FVF-CONMEBOL
Ex-Director Técnico Federación Venezolana de Golf
Asesor Científico - Exercise is Medicine-Venezuela, SVEM y AVESO
Profesor Invitado en UCV, USB, YMCA CCS e Inst Univ VIVESANO BRASIL
Ex-atleta Fútbol, Fútbol sala y Atletismo
Las opiniones expresadas en esta conferencia son responsabilidad del autor y no la posición oficial de la compañía Pepsico y su subsidiarias
EJERCICIO PARA PÉRDIDA DE
PESO
¿Qué sabemos hoy?
Lic. Rodulfo Alvarado
• Sedentarismo & Obesidad - Conceptos
Fundamentales
• Ejercicio como Estrategia de Pérdida de Peso
• ¿Cantidad o Calidad de Ejercicio?
• Nuevas Perspectivas del Ejercicio para
Pérdida de Peso
Nuestra Sesión de Hoy
Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales
Sedentarismo - Definición SBRN
Tremblay, Mark S., et al. "Sedentary behavior research network (SBRN)–terminology consensus project process and outcome." International
journal of behavioral nutrition and physical activity 14.1 (2017): 1-17.
Cualquier comportamiento de vigilia
caracterizado por un gasto de
energía ≤1,5 equivalentes
metabólicos (MET), en una postura
sentada, reclinada o acostada
Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales
Inactividad Física - Definición SBRN
Un nivel de actividad física insuficiente para cumplir con las recomendaciones
actuales de actividad física
• Niños pequeños y preescolares (1 a 4 años): no lograr 180
minutos de actividad física de ninguna intensidad por día
• Niños y jóvenes (5 a 17 años): no logran 60 minutos de actividad
física de intensidad moderada a vigorosa por día
• Adultos (≥ 18 años): No lograr 150 min de actividad física de
intensidad moderada a vigorosa por semana o 75 min de
actividad física de intensidad vigorosa por semana o una
combinación equivalente de actividad de intensidad moderada y
vigorosa
Tremblay, Mark S., et al. "Sedentary behavior research network (SBRN)–terminology consensus project process and outcome." International
journal of behavioral nutrition and physical activity 14.1 (2017): 1-17.
Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales
Baumgartner, Richard N. "Body composition in healthy aging." Annals of the New York Academy of Sciences 904.1 (2000): 437-448.
New Mexico Aging Process Study
New Mexico Elder Health Survey
Carneiro, Isabella Peixoto Luna et al. “Clinical Implications of Sarcopenic Obesity in Cancer.” Current Oncology Reports 18 (2016): 1-13.
Sobrepeso & Obesidad – reorientando definiciones
Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales
Orsso, Camila E., et al. "Low muscle mass and strength in pediatrics patients: Why should we care?." Clinical Nutrition 38.5 (2019): 2002-2015.
Faigenbaum, Avery D and Tamara Rial Rebullido. “Understanding Physical Literacy in Youth.” Strength and Conditioning Journal 40 (2018): 90-94.
Consecuencias de movernos menos a cualquier edad
¿AFECTA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD LA CAPACIDAD
FUNCIONAL?
Exceso
Masa
Corporal
△ Patrones Movimientos
△Cinemática
↑ Dependencia Músculos Sinergistas
△ Patrones Reclutamiento
Muscular
Limitaciones Funcionales
↑ Intensidad Relativa
Actividad
↓ Velocidad Actividad
↓ Actividad Física
Lesiones/Enfermedades
↑ Carga Articulaciones
↓ Estabilidad
Articulaciones
Fatiga Prematura
Disminuye Potencia
Disminuye Fuerza
Disfunción Contráctil Músculo Esquelético
Sobrepeso - Obesidad
Ejercicio como Estrategia de Pérdida de Peso
Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the
European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273.
Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico
sobre:
1. La Pérdida de Peso, los Cambios en la Composición
Corporal y el Mantenimiento del Peso
2. La Salud Cardiometabólica
3. La Aptitud Física
4. La Ingesta de Energía y el Apetito
5. El contexto de la Cirugía Bariátrica
6. La Calidad de Vida y los Resultados Psicológicos
7. Técnicas de cambio de comportamiento para
aumentar la actividad física
TÓPICOS
Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre:
Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the
European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273.
TÓPICO NIVEL
EVIDENCIA
1. LA PÉRDIDA DE PESO
• Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en 150 a
200 min de ejercicio cardiovascular al menos de intensidad moderada. A
• Recomendar un programa de entrenamiento físico basado en HIIT (i) solo después
de una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular y (ii) con supervisión. B
• Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que la pérdida de peso esperada
es en promedio no más de 2 a 3 kg. A
2. MANTENIMIENTO DEL PESO DESPUÉS DE LA PÉRDIDA DE PESO
• Aconseje un alto volumen de ejercicio cardiovascular (200 a 300 min/semana de
ejercicio de intensidad moderada). E
3. PRESERVACIÓN DE LA MASA CORPORAL MAGRA DURANTE LA PÉRDIDA DE PESO
• Aconsejar un programa de entrenamiento basado en ejercicios de fuerza de
intensidad moderada a alta. A
Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre:
Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the
European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273.
TÓPICO NIVEL
EVIDENCIA
4. PÉRDIDA DE GRASA VISCERAL E INTRAHEPÁTICA
• Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en
ejercicio cardiovascular de intensidad moderada. A
• Recomendar un programa de entrenamiento físico basado en HIIT (i) solo después
de una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular y (ii) con supervisión. B
5. SENSIBILIDAD A LA INSULINA
• Aconseje un alto volumen de ejercicio aeróbico (200 a 300 min/semana de ejercicio
de intensidad moderada). A
6. PRESIÓN ARTERIAL
• Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en
ejercicio cardiovascular de intensidad moderada. A
7. APTITUD CARDIORRESPIRATORIA
• Aconsejar cualquier tipo de entrenamiento físico (aeróbico, de resistencia y
combinado aeróbico o de resistencia) o HIIT (después de una evaluación exhaustiva
del riesgo cardiovascular y bajo supervisión).
A
Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre:
Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the
European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273.
TÓPICO NIVEL
EVIDENCIA
8. APTITUD MUSCULAR
• Aconsejar un programa de entrenamiento físico basado preferentemente en
entrenamiento de fuerza solo o combinado con entrenamiento cardiovascular A
9. COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
• Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que un programa de
entrenamiento físico no tendrá un impacto sustancial en la ingesta de energía sino
que puede mejorar los comportamientos alimentarios.
B
10. HAMBRE Y SACIEDAD
• Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que el entrenamiento físico
puede aumentar el hambre en ayunas pero mejorar la fuerza de la saciedad. B
11. CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO
• Aconseje un programa de entrenamiento basado en ejercicios cardiovasculares, de
fuerza o una combinación de ambos. B
Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre:
Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the
European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273.
TÓPICO NIVEL
EVIDENCIA
12. PÉRDIDA ADICIONAL DE PESO Y GRASA CON EJERCICIO (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA)
• Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento
cardiovascular y de fuerza. A
• Informar que la pérdida de peso y grasa adicional esperada es en promedio no más de 2 a 3
kg. B
13. APTITUD FÍSICA (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA)
• Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento
cardiovascular y de fuerza. A
14. MASA MAGRA (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA)
• Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento
cardiovascular y de fuerza. C
15. TÉCNICAS DE CAMBIO DE CONDUCTA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA HABITUAL
• Utilizar preferentemente la práctica conductual de estímulo y el ensayo en las
intervenciones de cambio de comportamiento cara a cara. B
Calidad de Ejercicio vs Cantidad de ejercicio
• Restricción combinada de calorías con intervenciones de actividad física:
– Dieta + Ejercicio > Sólo Dieta (al menos 6 meses). Pérdida de peso del 8 al 11%
• Intervenciones de actividad física sin restricción de calorías
– Ejercicio aeróbico Med-Alta Intensidad, 3-5 veces/sem ⇨ pérdida 2-3% peso inicial en 6
meses.
– Intervenciones caminatas de baja intensidad y la actividad habitual ("recuentos de
pasos" diarios) ⇨ pérdida peso modesta 1-1,5% del peso inicial a los 3-6 meses.
– El entrenamiento de fuerza por sí solo no parece ser eficaz para inducir la pérdida de
peso. Aunque induce recomposición corporal y mejora indicadores metabólicos.
– La implementación de un programa con abordaje nutricional + ejercicio estructurado de
EA & EF + Estrategias para aumentar AF Cotidiana muestra resultados más eficientes
Chin, S. H., Kahathuduwa, C. N., & Binks, M. (2016). Physical activity and obesity: what we know and what we need to know. Obesity Reviews, 17(12), 1226-
1244.
Calidad de Ejercicio vs Cantidad de ejercicio
• El papel de la actividad física en el mantenimiento de la pérdida
de peso
– El Ejercicio Estructurado + Aumento de AF Cotidiana es fundamental
para evitar reganancia de peso además controlar indicadores metabólicos
– Una dosis de 60-90 min Ejercicio Mediana Intensidad – 30-60 min Alta
Intensidad, 4-6 días/sem es necesario para asegurar el control de peso.
Combinar con Ejercicio de Fuerza para recomposición corporal y
mantener/mejorar la capacidad funcional.
– ≥ 3 meses de intervención ↑ EfM – Permite aplicar progresiones en
intensidad y complejidad
– El análisis biomecánico juega un papel fundamental para verificar la
calidad del entrenamiento ⇨ motivación y adherencia al ejercicio
(autoeficacia)
Chin, S. H., Kahathuduwa, C. N., & Binks, M. (2016). Physical activity and obesity: what we know and what we need to know. Obesity Reviews, 17(12), 1226-
1244.
Nuevas Perspectivas del Ejercicio para Pérdida de Peso
Verboven, Kenneth, and Dominique Hansen. "Critical reappraisal of the role and importance of exercise intervention in the treatment of obesity in
adults." Sports Medicine 51.3 (2021): 379-389.
Plan de
Ejercicio
Personalizado
Cambiando
Paradigmas
Nuevas Perspectivas del Ejercicio para Pérdida de Peso
Verboven, Kenneth, and Dominique Hansen. "Critical reappraisal of the role and importance of exercise intervention in the treatment of obesity in
adults." Sports Medicine 51.3 (2021): 379-389.
PASO A PASO HACIA LA META
Recapitulando
LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM
LISS
30 min
2 X
10 X
30seg /
60seg
LISS
30 min
LISS
20 min
2 X
10 X
30seg /
60seg
rodulfoalvarado@gmail.com
@rodubienfit

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx

Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Jorge Moreno Lopez
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Bermonel
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisicafabiansp
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deportesebastiankike
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
BoniTha DaniziTha
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
Andreans Seguel
 
Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
cayavac
 
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptxPrescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
ssuser88a0d5
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Jorge Moreno Lopez
 
Prescripción de Ejercicios Fisicos
 Prescripción de Ejercicios Fisicos Prescripción de Ejercicios Fisicos
Prescripción de Ejercicios FisicosJoselyn Castañeda
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
AlejandroPadillaCoro1
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
azu14
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
jbandamu
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
Alejandro Buzón Barea
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
kukulkan68
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
karlaperezvaliente05
 
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
DoUSport
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx (20)

Influencia del ej fisico en la comp corp
Influencia del ej fisico en la comp corpInfluencia del ej fisico en la comp corp
Influencia del ej fisico en la comp corp
 
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicinaExercise is medicine - El ejercicio es medicina
Exercise is medicine - El ejercicio es medicina
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
 
La actividad fisica
La actividad fisicaLa actividad fisica
La actividad fisica
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
 
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporteLa+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
La+actividad+f$c3$8 dsica+y+el+deporte
 
Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1Cardiaca.fc.met 1
Cardiaca.fc.met 1
 
Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
 
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptxPrescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
Prescripción básica del ejercicio en población de riesgo cardiovascular.pptx
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
 
Prescripción de Ejercicios Fisicos
 Prescripción de Ejercicios Fisicos Prescripción de Ejercicios Fisicos
Prescripción de Ejercicios Fisicos
 
Etiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docxEtiqueta 1.docx
Etiqueta 1.docx
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
 
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
Presentación "La Práctica de la Actividad Física y su Influecia en la Condici...
 
Taller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la saludTaller de prescripción de actividad física para la salud
Taller de prescripción de actividad física para la salud
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ejercicio y Pérdida de Peso - ZONA FITNESS GSSI.pptx

  • 1. Lic. Rodulfo Alvarado Licenciado en Biología - Universidad Simón Bolívar Asesor en Ciencia y Educación – Gatorade Sports Science Institute – Venezuela Miembro Internacional National Strength and Conditioning Association Instructor Físico Árbitros Asociación Fútbol Dtto Capital Preparador Físico Academia de Fútbol Paria Sport Entrenador de Fútbol Licencia A FVF-CONMEBOL Ex-Director Técnico Federación Venezolana de Golf Asesor Científico - Exercise is Medicine-Venezuela, SVEM y AVESO Profesor Invitado en UCV, USB, YMCA CCS e Inst Univ VIVESANO BRASIL Ex-atleta Fútbol, Fútbol sala y Atletismo
  • 2. Las opiniones expresadas en esta conferencia son responsabilidad del autor y no la posición oficial de la compañía Pepsico y su subsidiarias EJERCICIO PARA PÉRDIDA DE PESO ¿Qué sabemos hoy? Lic. Rodulfo Alvarado
  • 3. • Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales • Ejercicio como Estrategia de Pérdida de Peso • ¿Cantidad o Calidad de Ejercicio? • Nuevas Perspectivas del Ejercicio para Pérdida de Peso Nuestra Sesión de Hoy
  • 4. Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales Sedentarismo - Definición SBRN Tremblay, Mark S., et al. "Sedentary behavior research network (SBRN)–terminology consensus project process and outcome." International journal of behavioral nutrition and physical activity 14.1 (2017): 1-17. Cualquier comportamiento de vigilia caracterizado por un gasto de energía ≤1,5 equivalentes metabólicos (MET), en una postura sentada, reclinada o acostada
  • 5. Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales Inactividad Física - Definición SBRN Un nivel de actividad física insuficiente para cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física • Niños pequeños y preescolares (1 a 4 años): no lograr 180 minutos de actividad física de ninguna intensidad por día • Niños y jóvenes (5 a 17 años): no logran 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa por día • Adultos (≥ 18 años): No lograr 150 min de actividad física de intensidad moderada a vigorosa por semana o 75 min de actividad física de intensidad vigorosa por semana o una combinación equivalente de actividad de intensidad moderada y vigorosa Tremblay, Mark S., et al. "Sedentary behavior research network (SBRN)–terminology consensus project process and outcome." International journal of behavioral nutrition and physical activity 14.1 (2017): 1-17.
  • 6. Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales Baumgartner, Richard N. "Body composition in healthy aging." Annals of the New York Academy of Sciences 904.1 (2000): 437-448. New Mexico Aging Process Study New Mexico Elder Health Survey Carneiro, Isabella Peixoto Luna et al. “Clinical Implications of Sarcopenic Obesity in Cancer.” Current Oncology Reports 18 (2016): 1-13. Sobrepeso & Obesidad – reorientando definiciones
  • 7. Sedentarismo & Obesidad - Conceptos Fundamentales Orsso, Camila E., et al. "Low muscle mass and strength in pediatrics patients: Why should we care?." Clinical Nutrition 38.5 (2019): 2002-2015. Faigenbaum, Avery D and Tamara Rial Rebullido. “Understanding Physical Literacy in Youth.” Strength and Conditioning Journal 40 (2018): 90-94. Consecuencias de movernos menos a cualquier edad
  • 8. ¿AFECTA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD LA CAPACIDAD FUNCIONAL? Exceso Masa Corporal △ Patrones Movimientos △Cinemática ↑ Dependencia Músculos Sinergistas △ Patrones Reclutamiento Muscular Limitaciones Funcionales ↑ Intensidad Relativa Actividad ↓ Velocidad Actividad ↓ Actividad Física Lesiones/Enfermedades ↑ Carga Articulaciones ↓ Estabilidad Articulaciones Fatiga Prematura Disminuye Potencia Disminuye Fuerza Disfunción Contráctil Músculo Esquelético Sobrepeso - Obesidad
  • 9. Ejercicio como Estrategia de Pérdida de Peso Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273. Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre: 1. La Pérdida de Peso, los Cambios en la Composición Corporal y el Mantenimiento del Peso 2. La Salud Cardiometabólica 3. La Aptitud Física 4. La Ingesta de Energía y el Apetito 5. El contexto de la Cirugía Bariátrica 6. La Calidad de Vida y los Resultados Psicológicos 7. Técnicas de cambio de comportamiento para aumentar la actividad física TÓPICOS
  • 10. Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre: Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273. TÓPICO NIVEL EVIDENCIA 1. LA PÉRDIDA DE PESO • Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en 150 a 200 min de ejercicio cardiovascular al menos de intensidad moderada. A • Recomendar un programa de entrenamiento físico basado en HIIT (i) solo después de una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular y (ii) con supervisión. B • Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que la pérdida de peso esperada es en promedio no más de 2 a 3 kg. A 2. MANTENIMIENTO DEL PESO DESPUÉS DE LA PÉRDIDA DE PESO • Aconseje un alto volumen de ejercicio cardiovascular (200 a 300 min/semana de ejercicio de intensidad moderada). E 3. PRESERVACIÓN DE LA MASA CORPORAL MAGRA DURANTE LA PÉRDIDA DE PESO • Aconsejar un programa de entrenamiento basado en ejercicios de fuerza de intensidad moderada a alta. A
  • 11. Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre: Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273. TÓPICO NIVEL EVIDENCIA 4. PÉRDIDA DE GRASA VISCERAL E INTRAHEPÁTICA • Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en ejercicio cardiovascular de intensidad moderada. A • Recomendar un programa de entrenamiento físico basado en HIIT (i) solo después de una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular y (ii) con supervisión. B 5. SENSIBILIDAD A LA INSULINA • Aconseje un alto volumen de ejercicio aeróbico (200 a 300 min/semana de ejercicio de intensidad moderada). A 6. PRESIÓN ARTERIAL • Aconsejar preferentemente un programa de entrenamiento físico basado en ejercicio cardiovascular de intensidad moderada. A 7. APTITUD CARDIORRESPIRATORIA • Aconsejar cualquier tipo de entrenamiento físico (aeróbico, de resistencia y combinado aeróbico o de resistencia) o HIIT (después de una evaluación exhaustiva del riesgo cardiovascular y bajo supervisión). A
  • 12. Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre: Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273. TÓPICO NIVEL EVIDENCIA 8. APTITUD MUSCULAR • Aconsejar un programa de entrenamiento físico basado preferentemente en entrenamiento de fuerza solo o combinado con entrenamiento cardiovascular A 9. COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO • Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que un programa de entrenamiento físico no tendrá un impacto sustancial en la ingesta de energía sino que puede mejorar los comportamientos alimentarios. B 10. HAMBRE Y SACIEDAD • Informar a las personas con sobrepeso u obesidad que el entrenamiento físico puede aumentar el hambre en ayunas pero mejorar la fuerza de la saciedad. B 11. CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO • Aconseje un programa de entrenamiento basado en ejercicios cardiovasculares, de fuerza o una combinación de ambos. B
  • 13. Efecto de las intervenciones de entrenamiento físico sobre: Oppert, Jean‐Michel, et al. "Exercise training in the management of overweight and obesity in adults: Synthesis of the evidence and recommendations from the European Association for the Study of Obesity Physical Activity Working Group." Obesity Reviews 22 (2021): e13273. TÓPICO NIVEL EVIDENCIA 12. PÉRDIDA ADICIONAL DE PESO Y GRASA CON EJERCICIO (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA) • Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento cardiovascular y de fuerza. A • Informar que la pérdida de peso y grasa adicional esperada es en promedio no más de 2 a 3 kg. B 13. APTITUD FÍSICA (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA) • Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento cardiovascular y de fuerza. A 14. MASA MAGRA (DESPUÉS DE CIRUGIA BARIATRICA) • Aconsejar un programa de entrenamiento basado en una combinación de entrenamiento cardiovascular y de fuerza. C 15. TÉCNICAS DE CAMBIO DE CONDUCTA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA HABITUAL • Utilizar preferentemente la práctica conductual de estímulo y el ensayo en las intervenciones de cambio de comportamiento cara a cara. B
  • 14. Calidad de Ejercicio vs Cantidad de ejercicio • Restricción combinada de calorías con intervenciones de actividad física: – Dieta + Ejercicio > Sólo Dieta (al menos 6 meses). Pérdida de peso del 8 al 11% • Intervenciones de actividad física sin restricción de calorías – Ejercicio aeróbico Med-Alta Intensidad, 3-5 veces/sem ⇨ pérdida 2-3% peso inicial en 6 meses. – Intervenciones caminatas de baja intensidad y la actividad habitual ("recuentos de pasos" diarios) ⇨ pérdida peso modesta 1-1,5% del peso inicial a los 3-6 meses. – El entrenamiento de fuerza por sí solo no parece ser eficaz para inducir la pérdida de peso. Aunque induce recomposición corporal y mejora indicadores metabólicos. – La implementación de un programa con abordaje nutricional + ejercicio estructurado de EA & EF + Estrategias para aumentar AF Cotidiana muestra resultados más eficientes Chin, S. H., Kahathuduwa, C. N., & Binks, M. (2016). Physical activity and obesity: what we know and what we need to know. Obesity Reviews, 17(12), 1226- 1244.
  • 15. Calidad de Ejercicio vs Cantidad de ejercicio • El papel de la actividad física en el mantenimiento de la pérdida de peso – El Ejercicio Estructurado + Aumento de AF Cotidiana es fundamental para evitar reganancia de peso además controlar indicadores metabólicos – Una dosis de 60-90 min Ejercicio Mediana Intensidad – 30-60 min Alta Intensidad, 4-6 días/sem es necesario para asegurar el control de peso. Combinar con Ejercicio de Fuerza para recomposición corporal y mantener/mejorar la capacidad funcional. – ≥ 3 meses de intervención ↑ EfM – Permite aplicar progresiones en intensidad y complejidad – El análisis biomecánico juega un papel fundamental para verificar la calidad del entrenamiento ⇨ motivación y adherencia al ejercicio (autoeficacia) Chin, S. H., Kahathuduwa, C. N., & Binks, M. (2016). Physical activity and obesity: what we know and what we need to know. Obesity Reviews, 17(12), 1226- 1244.
  • 16. Nuevas Perspectivas del Ejercicio para Pérdida de Peso Verboven, Kenneth, and Dominique Hansen. "Critical reappraisal of the role and importance of exercise intervention in the treatment of obesity in adults." Sports Medicine 51.3 (2021): 379-389. Plan de Ejercicio Personalizado Cambiando Paradigmas
  • 17. Nuevas Perspectivas del Ejercicio para Pérdida de Peso Verboven, Kenneth, and Dominique Hansen. "Critical reappraisal of the role and importance of exercise intervention in the treatment of obesity in adults." Sports Medicine 51.3 (2021): 379-389. PASO A PASO HACIA LA META
  • 18. Recapitulando LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM LISS 30 min 2 X 10 X 30seg / 60seg LISS 30 min LISS 20 min 2 X 10 X 30seg / 60seg