SlideShare una empresa de Scribd logo
Atenta Invitación
La Universidad Anglo Mexicana Europea , se complace en
invitarle a la Evaluación de la Capacidad Funcional que se
llevará a cabo el día 3 de Octubre en las instalaciones del
Colegio Anglo Mexicano de Coyoacan.
Mucho le agradeceremos confirmar su asistencia vía
correo electrónico. Y atender las recomendaciones de la
hoja anexa. Gracias
Estructura de la Evaluación de la
Capacidad Funcional
“Los proyectos más ambiciosos son los que se
proponen cambiar hábitos y transformar
costumbres”
La Evaluación de la Capacidad Funcional es
una estrategia integral para medir, evaluar y
prescribir ejercicio y alimento, personalizado,
para la efectiva disminución de los índices de
inactividad física, sobrepeso y obesidad en
México.
3
Presentación
Presentación Informativa - Motivacional
Registro e Información pre-exámen
Medición de las personas
Captura de Datos y Emisión del Reporte Electrónico.
Entrega y Explicación de los Resultados
 Análisis del Reporte
 Práctica de los Ejercicios sugeridos
 Explicación de la Tabla de Equivalentes (Dietas)
Práctica de las sugerencias (tres meses)
Regreso a Evaluación (2 ó 3 al año)
Seguimiento estadístico mediante el dash
4
Esquema
Visión General
5
Exámen 60 minutos
Toma de indicadores de salud
Pulso Reposo, SpO2, Tensión
arterial, estatura, peso, postura.
Prueba psicopedagógica
Memory Challenge
Pruebas anaeróbicas, equilibrio,
fuerza brazos y piernas,
agilidad-velocidad, flexibilidad
Prueba aeróbica
Course Navette
Plática Motivacional
30 – 50 personas
1 hora
Registro e
Información previa
para el exámen
Visión del Proceso
Captura de
datos
Emisión de
Reporte
Electrónico
Análisis del
Reporte
Práctica de
ejercicios
Análisis de Dietas
(Tabla de
Equivalentes)
Evaluaciones 2 ó 3 veces al año para
modificación de rutina (via web)
Una vez que se identifica la población objetivo (tipo
de audiencia, edad, situación en cuanto a la
inactividad física, obesidad, etcétera), se escoge la
presentación motivacional más adecuada y se da
una charla para explicar y MOTIVAR a las personas
para que se realicen la evaluación.
6
Presentación Motivacional
Al término de la plática motivacional, se entrega la
hoja de información previa al exámen, el
cuestionario de hábitos y captura de datos. Durante
su llenado hay que enfatizar en la lectura de el aviso
de confidencialidad y de concentimiento informado.
Finalmente se deberá programar la asistencia de
cada persona (20 por hora) para evitar esperas
innecesarias. 7
Registro e Información previa
El día del exámen, cada persona debe llevar su hoja de
captura y pasa a la toma de indicadores de salud; pulso en
reposo, tensión arterial, estatura, peso, postura, y
psicopedagógico.
Inmediatamente después pasan a realizar las pruebas
anaeróbicas de flexibilidad, fuerza de piernas, fuerza de
brazos, flexibilidad, agilidad y velocidad.
Finalmente realizan la prueba aeróbica Course Navette.
Altérmino pueden tomar agua y alimentos.
Entregan su hoja para proceder a su captura
8
Medición
En cuanto se termina el exámen se preparan y
entregan los resultados impresos para explicar a
cada persona:
 Cómo interpretar los resultados.
 Los ejercicios con la frecuencia e intensidad que
deben hacer durante tres meses.
 La forma de integrar su dieta y usar la tabla de
equivalentes.
9
Captura de Resultados e Impresión de reporte electrónico
10
Reporte de Resultados
Mediante correo electrónico se está en contacto con cada
persona para poder comentar como va con su ejercicio y
motivar las fechas para una nueva evaluación.
Se recomienda a cada empresa o institución adquirir el
equipo mínimo para que esté al alcance de cada persona
cuando menos la toma de medición de % de grasa, cintura y
course navette.
11
Evaluación 2 a 3 veces al año
El responsable de la institución o la empresa podrán
acceder a un Dash en la página del programa y
verificar y dar seguimiento a el estado de salud y
capacidad funcional de los participantes. Nadie
puede ver el exámen específico sin la autorización
de la persona.
12
Seguimiento, Consulta en Dash – Institución
Empresa
Todos los datos se integran en línea a la base de
datos nacional y esta autoajusta los valores para
detrminación de parámetros de % de grasa y
capacidad funcional.
13
Integración de los datos a la estructura nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
diego Guardado de la Torre
 
PRECEDE
PRECEDEPRECEDE
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
AiSuplementos
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Bermonel
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓNEVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
diego Guardado de la Torre
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
claudiaserey
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
oscarpesainz
 
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en AislamientoTest de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Presentación evaluación del estado nutricio
Presentación  evaluación del estado nutricioPresentación  evaluación del estado nutricio
Presentación evaluación del estado nutricioEdnita González
 
Introduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaIntroduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaMario Guilcapi
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Brenda Isabel Aguilera Huizar
 
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadActividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadmarcos-toro
 
Presentación oficial de Ponte al 100
Presentación oficial de Ponte al 100Presentación oficial de Ponte al 100
Presentación oficial de Ponte al 100
Ponteal100
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
PRECEDE
PRECEDEPRECEDE
PRECEDE
 
Suplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulinaSuplementacion con spirulina
Suplementacion con spirulina
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓNEVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
 
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en AislamientoTest de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
Test de Aptitud Física Relacionado con la Salud en Aislamiento
 
Presentación evaluación del estado nutricio
Presentación  evaluación del estado nutricioPresentación  evaluación del estado nutricio
Presentación evaluación del estado nutricio
 
Introduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaIntroduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisica
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadActividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
 
Presentación oficial de Ponte al 100
Presentación oficial de Ponte al 100Presentación oficial de Ponte al 100
Presentación oficial de Ponte al 100
 

Similar a PONTE al 100

Bioestadistica ma13106 2013
Bioestadistica ma13106 2013Bioestadistica ma13106 2013
Bioestadistica ma13106 2013
Maestros Online
 
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Informe nacional educacion_fisica2015
Informe nacional educacion_fisica2015Informe nacional educacion_fisica2015
Informe nacional educacion_fisica2015
JAntonio Muñoz Aedo
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Josalbeto
 
Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Rodulfo Alvarado
 
Ponte al 100
Ponte al 100Ponte al 100
Ponte al 100
Fernando Platas
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
Maestros en Linea
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductual
AlePsics Mrtínz
 
Modelo instruccional daro junio 2011.
Modelo instruccional daro  junio 2011.Modelo instruccional daro  junio 2011.
Modelo instruccional daro junio 2011.
Dagoberto Vasquez
 
Evaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toEvaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toMAHINOJOSA45
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
Maestros Online
 
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamientoPonte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
Ponteal100
 
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina""Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"gabyalexiita
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Propositos 5 to mate sem 21
Propositos 5 to mate sem 21Propositos 5 to mate sem 21
Propositos 5 to mate sem 21
SantosLorenzoTantaju
 
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
Ponteal100
 

Similar a PONTE al 100 (20)

Bioestadistica ma13106 2013
Bioestadistica ma13106 2013Bioestadistica ma13106 2013
Bioestadistica ma13106 2013
 
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud CardiovascularTaller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
Taller de ingreso a Programa de Salud Cardiovascular
 
Informe nacional educacion_fisica2015
Informe nacional educacion_fisica2015Informe nacional educacion_fisica2015
Informe nacional educacion_fisica2015
 
Ponteal100
Ponteal100Ponteal100
Ponteal100
 
Ponteal100
Ponteal100Ponteal100
Ponteal100
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx3
 
Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013Cronograma pbb413 sep dic 2013
Cronograma pbb413 sep dic 2013
 
Ponte al 100
Ponte al 100Ponte al 100
Ponte al 100
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
 
Evaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductualEvaluación dietética en medicina conductual
Evaluación dietética en medicina conductual
 
Modelo instruccional daro junio 2011.
Modelo instruccional daro  junio 2011.Modelo instruccional daro  junio 2011.
Modelo instruccional daro junio 2011.
 
Cenare 16 set
Cenare 16 setCenare 16 set
Cenare 16 set
 
Evaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx toEvaluación del crecimientotx to
Evaluación del crecimientotx to
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
 
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamientoPonte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
Ponte al 100 a 9 meses de su lanzamiento
 
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina""Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"
"Evaluacion de calidad a pacientes con diabetes en America Latina"
 
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza,  Desnutrición en la Población acionab...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
 
Propositos 5 to mate sem 21
Propositos 5 to mate sem 21Propositos 5 to mate sem 21
Propositos 5 to mate sem 21
 
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy morenoProyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
Proyecto c.s.b 2010 autor freddy moreno
 
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

PONTE al 100

  • 1. Atenta Invitación La Universidad Anglo Mexicana Europea , se complace en invitarle a la Evaluación de la Capacidad Funcional que se llevará a cabo el día 3 de Octubre en las instalaciones del Colegio Anglo Mexicano de Coyoacan. Mucho le agradeceremos confirmar su asistencia vía correo electrónico. Y atender las recomendaciones de la hoja anexa. Gracias
  • 2. Estructura de la Evaluación de la Capacidad Funcional “Los proyectos más ambiciosos son los que se proponen cambiar hábitos y transformar costumbres”
  • 3. La Evaluación de la Capacidad Funcional es una estrategia integral para medir, evaluar y prescribir ejercicio y alimento, personalizado, para la efectiva disminución de los índices de inactividad física, sobrepeso y obesidad en México. 3 Presentación
  • 4. Presentación Informativa - Motivacional Registro e Información pre-exámen Medición de las personas Captura de Datos y Emisión del Reporte Electrónico. Entrega y Explicación de los Resultados  Análisis del Reporte  Práctica de los Ejercicios sugeridos  Explicación de la Tabla de Equivalentes (Dietas) Práctica de las sugerencias (tres meses) Regreso a Evaluación (2 ó 3 al año) Seguimiento estadístico mediante el dash 4 Esquema
  • 5. Visión General 5 Exámen 60 minutos Toma de indicadores de salud Pulso Reposo, SpO2, Tensión arterial, estatura, peso, postura. Prueba psicopedagógica Memory Challenge Pruebas anaeróbicas, equilibrio, fuerza brazos y piernas, agilidad-velocidad, flexibilidad Prueba aeróbica Course Navette Plática Motivacional 30 – 50 personas 1 hora Registro e Información previa para el exámen Visión del Proceso Captura de datos Emisión de Reporte Electrónico Análisis del Reporte Práctica de ejercicios Análisis de Dietas (Tabla de Equivalentes) Evaluaciones 2 ó 3 veces al año para modificación de rutina (via web)
  • 6. Una vez que se identifica la población objetivo (tipo de audiencia, edad, situación en cuanto a la inactividad física, obesidad, etcétera), se escoge la presentación motivacional más adecuada y se da una charla para explicar y MOTIVAR a las personas para que se realicen la evaluación. 6 Presentación Motivacional
  • 7. Al término de la plática motivacional, se entrega la hoja de información previa al exámen, el cuestionario de hábitos y captura de datos. Durante su llenado hay que enfatizar en la lectura de el aviso de confidencialidad y de concentimiento informado. Finalmente se deberá programar la asistencia de cada persona (20 por hora) para evitar esperas innecesarias. 7 Registro e Información previa
  • 8. El día del exámen, cada persona debe llevar su hoja de captura y pasa a la toma de indicadores de salud; pulso en reposo, tensión arterial, estatura, peso, postura, y psicopedagógico. Inmediatamente después pasan a realizar las pruebas anaeróbicas de flexibilidad, fuerza de piernas, fuerza de brazos, flexibilidad, agilidad y velocidad. Finalmente realizan la prueba aeróbica Course Navette. Altérmino pueden tomar agua y alimentos. Entregan su hoja para proceder a su captura 8 Medición
  • 9. En cuanto se termina el exámen se preparan y entregan los resultados impresos para explicar a cada persona:  Cómo interpretar los resultados.  Los ejercicios con la frecuencia e intensidad que deben hacer durante tres meses.  La forma de integrar su dieta y usar la tabla de equivalentes. 9 Captura de Resultados e Impresión de reporte electrónico
  • 11. Mediante correo electrónico se está en contacto con cada persona para poder comentar como va con su ejercicio y motivar las fechas para una nueva evaluación. Se recomienda a cada empresa o institución adquirir el equipo mínimo para que esté al alcance de cada persona cuando menos la toma de medición de % de grasa, cintura y course navette. 11 Evaluación 2 a 3 veces al año
  • 12. El responsable de la institución o la empresa podrán acceder a un Dash en la página del programa y verificar y dar seguimiento a el estado de salud y capacidad funcional de los participantes. Nadie puede ver el exámen específico sin la autorización de la persona. 12 Seguimiento, Consulta en Dash – Institución Empresa
  • 13. Todos los datos se integran en línea a la base de datos nacional y esta autoajusta los valores para detrminación de parámetros de % de grasa y capacidad funcional. 13 Integración de los datos a la estructura nacional