SlideShare una empresa de Scribd logo
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Trabajo Final - Dibujo CAD
Dibujo CAD (Universidad Tecnológica del Perú)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Trabajo Final - Dibujo CAD
Dibujo CAD (Universidad Tecnológica del Perú)
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
ASIGNATURA : DIBUJO CAD
DOCENTE : FRANCESCH SAAVEDRA,LUIGHI GIUSEPPE
INTEGRANTE : DANIEL QUISPE VILLAGARAY U20308005
LIMA- PERU
2020
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
INDICE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA...........................................................................................3
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.....................................................................................3
1.2. INTRODUCCIÓN......................................................................................................3
1.3. JUSTIFICACIÓN......................................................................................................4
1.4. OBJETIVOS.............................................................................................................5
1.5. DESCRIPCIÓN.........................................................................................................5
1.6. DESARROLLO DEL PROYECTO……………………………………………………….6
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
MECANISMO DEL RECOGEDOR DE SOLIDOS PARA UN SISTEMA DE FILTRO
ROTATIVO DE AGUAS RESIDUALES
1.2. INTRODUCCIÓN
El tamiz rotativo es un filtro de alta capacidad con tamaño sustancialmente más
pequeño que otros tamices para separación de sólido líquido, con el fin de evitar
atasques y problemas mecánicos en las instalaciones. Son prácticamente nulos los
atascos por su característico efecto de limpieza.
Parte de los componentes que presenta este equipo es el mecanismo de recogedor de
sólidos, el cual está compuesto por:
- Rasqueta de latón
- Soportes Tensores
- Bielas
- Horquillas
- Varilla roscada M8
- Soporte de eje
- Bandeja de inox
- Tuercas y arandelas
- Tuerca de corona
- Deslizador recogedor sólidos
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
FOTO DEL FILTRO ROTATIVO INSTALADO
1.3. JUSTIFICACIÓN
Es uno de los mecanismos más importantes del equipo constituyendo a obtener un
efectivo tamizado del equipo, la presión que se ejerce en el tambor mediante la
rasqueta de latón hace que la limpieza y eliminación de elementos solidos que
puedan adherirse en el sistema sean direccionado a hacia una tolva de
almacenamiento de residuos orgánicos.
Es de vital importancia controlar el mantenimiento preventivo (lubricación) de los
componentes móviles. El único elemento de recambio por desgaste es la rasqueta de
latón debido a la fricción que se tiene durante su funcionamiento.
Existen otros sistemas de limpieza automática que cumplen el mismo propósito, esto
nos permite tener una limpieza adicional, estos son:
Doble rasqueta: La doble rasqueta es simplemente otro rascador de las mismas
características que ya hablamos anteriormente, esta va montada en la parte superior
de la rasqueta existente, efectuando la misma función proporcionando una doble
limpieza de cilindro filtrante.
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
Limpieza interna: Constituida por una rampa de inyectores los cuales inyectan un
chorro de agua limpia a presión sobre la superficie del tambor en su parte interna
para limpiar posibles residuos de partículas, mejorando la capacidad de filtración.
Cepillo dinámico: Este sistema de limpieza está constituido por un cepillo helicoidal
de celdas poliméricas de una determinada dureza el cual con un movimiento
rotacional en sentido opuesto al giro del tambor va eliminando las partículas tanto
superficiales como las existentes entre los perfiles, mejorando en gran proporción la
limpieza del conjunto. Tal conjunto va accionado mediante un motoreductor el cual le
proporciona el movimiento.
Rampa de limpieza exterior: Sistema de similares características a la limpieza interna
constituido por una rampa de inyectores que actúan directamente sobre la superficie
del tambor en todo su perímetro externo, este va colocado en la parte inferior del
rascador y se encarga de efectuar una limpieza más profunda del tambor después de
hacer la tarea del rascado.
1.4. OBJETIVOS
 Tener una información concreta de las medidas, material y cantidades de los
componentes que se tiene en el mecanismo de recogedor de solidos del sistema
de filtro rotativo de aguas residuales.
 Nos permite tener los repuestos en stock mediante la fabricación de los elementos
críticos.
 Disminuir el costo de fabricación por compra urgente, ante la falla de este
mecanismo.
1.5. DESCRIPCIÓN
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
El líquido a filtrar (1) entra en el tamiz a través de la tubería de entrada situada en la
parte superior, trasera o lateral. El líquido se distribuye uniformemente a lo largo de
todo el cilindro filtrante (2), el cual está girando continuamente. La malla de filtración
de ranura continua, gracias a su perfil trapezoidal, alivia rápidamente el efluente.
Las partículas sólidas quedan retenidas en la superficie del cilindro, obteniéndose un
líquido libre de sólidos (4). Por la rotación del cilindro, las partículas retenidas son
desplazadas hacia las rasquetas (3) que son las encargadas de separarlas y
depositarlas sobre la bandeja de descarga.
Gracias a su constitución y los dispositivos de auto limpieza es un equipo preparado
para trabajar de continuo con un mínimo de mantenimiento tanto de limpieza como
mecánico.
1.6. DESARROLLO DEL PROYECTO
- Ensamble del Mecanismo del Recogedor de Solidos.
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
- Planos:
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663
Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com)
lOMoARcPSD|8070663

Más contenido relacionado

Similar a dibujo cad tf.pdf

Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Nea Gtz
 
Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
Mcgruber
 
como fabricar un acuario
como fabricar un acuariocomo fabricar un acuario
como fabricar un acuario
Borja32
 
Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1
Carlos Shio Sandoval
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
AdrianIvanLopez
 
SESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptxSESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptx
DIMARGUEVARACASTAEDA
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jefererazo
 
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVEPor que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Martin Bañuelos
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Franlui Alvarado
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
JAlfredoVargas
 
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Carolina Enriquez
 
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamiranoFormato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Carolina Enriquez
 
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiograficaTipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
jonathansolis31
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
Pedro Lopez
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
PedroLopez490
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
Jacqueline Romero
 
Filtro percolador.pdf
Filtro percolador.pdfFiltro percolador.pdf
Filtro percolador.pdf
SaraiTaddei
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jefersoneraso
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jefersonsteveneraso98
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jefersoneraso
 

Similar a dibujo cad tf.pdf (20)

Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
 
como fabricar un acuario
como fabricar un acuariocomo fabricar un acuario
como fabricar un acuario
 
Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
 
SESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptxSESIÓN 7.pptx
SESIÓN 7.pptx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVEPor que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
 
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
Formato articulos-ieee-jose fernando altamirano.
 
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamiranoFormato articulos-ieee- fernando altamirano
Formato articulos-ieee- fernando altamirano
 
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiograficaTipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
Tipos de-procesamiento-de-una-pelicula-radiografica
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
 
Filtro percolador.pdf
Filtro percolador.pdfFiltro percolador.pdf
Filtro percolador.pdf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Más de YahairaTevezLoayza

U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdfU1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
YahairaTevezLoayza
 
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdfU1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
YahairaTevezLoayza
 
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdfQI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
YahairaTevezLoayza
 
Trabajo final proceso pdf.pdf
Trabajo final proceso pdf.pdfTrabajo final proceso pdf.pdf
Trabajo final proceso pdf.pdf
YahairaTevezLoayza
 
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdftrabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
YahairaTevezLoayza
 
Taller grupal 1.docx
Taller grupal 1.docxTaller grupal 1.docx
Taller grupal 1.docx
YahairaTevezLoayza
 

Más de YahairaTevezLoayza (6)

U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdfU1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
U1_S1_1.Estequiometria con Redox.pdf
 
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdfU1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
U1_S1_2.Reacciones quimicas REDOX.pdf
 
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdfQI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
QI - MATERIAL_S01.s1 - Resolver ejercicios (Redox).pdf
 
Trabajo final proceso pdf.pdf
Trabajo final proceso pdf.pdfTrabajo final proceso pdf.pdf
Trabajo final proceso pdf.pdf
 
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdftrabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
 
Taller grupal 1.docx
Taller grupal 1.docxTaller grupal 1.docx
Taller grupal 1.docx
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

dibujo cad tf.pdf

  • 1. StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Trabajo Final - Dibujo CAD Dibujo CAD (Universidad Tecnológica del Perú) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Trabajo Final - Dibujo CAD Dibujo CAD (Universidad Tecnológica del Perú) Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 2. ASIGNATURA : DIBUJO CAD DOCENTE : FRANCESCH SAAVEDRA,LUIGHI GIUSEPPE INTEGRANTE : DANIEL QUISPE VILLAGARAY U20308005 LIMA- PERU 2020 Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 3. INDICE 1. MEMORIA DESCRIPTIVA...........................................................................................3 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.....................................................................................3 1.2. INTRODUCCIÓN......................................................................................................3 1.3. JUSTIFICACIÓN......................................................................................................4 1.4. OBJETIVOS.............................................................................................................5 1.5. DESCRIPCIÓN.........................................................................................................5 1.6. DESARROLLO DEL PROYECTO……………………………………………………….6 Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 4. 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO MECANISMO DEL RECOGEDOR DE SOLIDOS PARA UN SISTEMA DE FILTRO ROTATIVO DE AGUAS RESIDUALES 1.2. INTRODUCCIÓN El tamiz rotativo es un filtro de alta capacidad con tamaño sustancialmente más pequeño que otros tamices para separación de sólido líquido, con el fin de evitar atasques y problemas mecánicos en las instalaciones. Son prácticamente nulos los atascos por su característico efecto de limpieza. Parte de los componentes que presenta este equipo es el mecanismo de recogedor de sólidos, el cual está compuesto por: - Rasqueta de latón - Soportes Tensores - Bielas - Horquillas - Varilla roscada M8 - Soporte de eje - Bandeja de inox - Tuercas y arandelas - Tuerca de corona - Deslizador recogedor sólidos Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 5. FOTO DEL FILTRO ROTATIVO INSTALADO 1.3. JUSTIFICACIÓN Es uno de los mecanismos más importantes del equipo constituyendo a obtener un efectivo tamizado del equipo, la presión que se ejerce en el tambor mediante la rasqueta de latón hace que la limpieza y eliminación de elementos solidos que puedan adherirse en el sistema sean direccionado a hacia una tolva de almacenamiento de residuos orgánicos. Es de vital importancia controlar el mantenimiento preventivo (lubricación) de los componentes móviles. El único elemento de recambio por desgaste es la rasqueta de latón debido a la fricción que se tiene durante su funcionamiento. Existen otros sistemas de limpieza automática que cumplen el mismo propósito, esto nos permite tener una limpieza adicional, estos son: Doble rasqueta: La doble rasqueta es simplemente otro rascador de las mismas características que ya hablamos anteriormente, esta va montada en la parte superior de la rasqueta existente, efectuando la misma función proporcionando una doble limpieza de cilindro filtrante. Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 6. Limpieza interna: Constituida por una rampa de inyectores los cuales inyectan un chorro de agua limpia a presión sobre la superficie del tambor en su parte interna para limpiar posibles residuos de partículas, mejorando la capacidad de filtración. Cepillo dinámico: Este sistema de limpieza está constituido por un cepillo helicoidal de celdas poliméricas de una determinada dureza el cual con un movimiento rotacional en sentido opuesto al giro del tambor va eliminando las partículas tanto superficiales como las existentes entre los perfiles, mejorando en gran proporción la limpieza del conjunto. Tal conjunto va accionado mediante un motoreductor el cual le proporciona el movimiento. Rampa de limpieza exterior: Sistema de similares características a la limpieza interna constituido por una rampa de inyectores que actúan directamente sobre la superficie del tambor en todo su perímetro externo, este va colocado en la parte inferior del rascador y se encarga de efectuar una limpieza más profunda del tambor después de hacer la tarea del rascado. 1.4. OBJETIVOS  Tener una información concreta de las medidas, material y cantidades de los componentes que se tiene en el mecanismo de recogedor de solidos del sistema de filtro rotativo de aguas residuales.  Nos permite tener los repuestos en stock mediante la fabricación de los elementos críticos.  Disminuir el costo de fabricación por compra urgente, ante la falla de este mecanismo. 1.5. DESCRIPCIÓN Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 7. El líquido a filtrar (1) entra en el tamiz a través de la tubería de entrada situada en la parte superior, trasera o lateral. El líquido se distribuye uniformemente a lo largo de todo el cilindro filtrante (2), el cual está girando continuamente. La malla de filtración de ranura continua, gracias a su perfil trapezoidal, alivia rápidamente el efluente. Las partículas sólidas quedan retenidas en la superficie del cilindro, obteniéndose un líquido libre de sólidos (4). Por la rotación del cilindro, las partículas retenidas son desplazadas hacia las rasquetas (3) que son las encargadas de separarlas y depositarlas sobre la bandeja de descarga. Gracias a su constitución y los dispositivos de auto limpieza es un equipo preparado para trabajar de continuo con un mínimo de mantenimiento tanto de limpieza como mecánico. 1.6. DESARROLLO DEL PROYECTO - Ensamble del Mecanismo del Recogedor de Solidos. Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 8. Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 9. - Planos: Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 10. Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663
  • 11. Downloaded by Yoselin Tevez Loayza (jossyteves@gmail.com) lOMoARcPSD|8070663