SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE TRITURACION Y ESTERILIZACION:
AUTOCLAVE
Una solución ambiental para el tratamiento de los residuos
bio-contaminados
LA TECNOLOGIA
El sistema STERIPLUS es una maquinaria de tratamiento previo para la desinfección de
los residuos de actividades sanitarias con riesgo de infección tal como lo define la
norma XF X30-503-1
Se trata de un AUTOCLAVE (esterilizador) con triturador integrado, el cual
tritura previamente los residuos y realiza el ciclo de desinfección con
vapor a 135ºC
Una vez tratados los residuos infecciosos se convierten en residuos
asimilados a los residuos domésticos y por lo tanto pueden ser eliminados
como cualquier otro residuo general.
El sistema STERIPLUS realiza todos los pasos en un sistema cerrado, lo que
garantiza la seguridad total para los operarios y el medio ambiente.
LA TECNOLOGIA
Con el fin de evitar los costos y riesgos asociados al almacenamiento y transporte de
residuos con potencial infeccioso y en particular para los establecimientos
sanitarios que producen “pequeños” volúmenes de residuos es que se ha
desarrollado la gama STERIPLUS con los siguientes objetivos:
❖ Uso simple
❖ Fácil instalación
❖ Respetar los plazos entre la producción del residuo y su eliminación
❖ Tecnología controlada y probada en el mercado
❖ Permite gestionar los residuos en cantidades controladas
❖ Inversión o presupuesto moderado
EFICACIA DEL SISTEMA
La eficacia de los sistemas STERIPLUS han sido probados en varios aspectos
Eficacia microbiológica del
ciclo de descontaminación:
Reducción de hasta 8log10
Reviviscencia de los
residuos tratados: Análisis
de no recontaminación tras
28 días de incubación.
Transformación física del
residuo (eficacia de
trituración): Cortado en
trozos de entre 8 y 10 mm
Eficiencia ambiental:
tratamiento del aire que
sale de la unidad mediante
un filtro microbiológico,
tratamiento a 135ºC de los
efluentes líquidos que
salen de la unidad.
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA
El STERIPLUS ha sido especialmente diseñado para poder instalarse lo mas cerca del punto
de generación del residuo con riesgo infeccioso de forma que se reduzcan los riesgos
asociados al almacenamiento, transporte y eliminación.
Los principales beneficios del STERIPLUS son:
❖ Reducción en 6 log10 de la contaminación mediante el ciclo de
AUTOCLAVE por vapor a 135ºC (reducción de las esporas bacterianas)
❖ Cámara de introducción de residuos: descontaminación automática
por vapor entre ciclos
❖ Sistema de alimentación del triturador: completamente estanco y
automático, con detección de nivel de residuos.
❖ Triturador TESASHREED: sistema de trituración único que transforma los
residuos en trozos no identificables de 8 a 10 mm
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA
❖ Reducción de residuos solidos: hasta un 80% en volumen y un 50% en peso
❖ Residuos líquidos y efluentes: descontaminados antes de ser liberados en el
desagüe.
❖ Filtrado del aire expulsado: mediante un filtro de 2 µm
❖ Descalcificador, bomba elevadora de agua y compresor de aire: todos los
sistema se encuentran incluidos en el equipo
❖ Sistema de filtrado previo del agua entrante
❖ Ventilación del cuadro eléctrico
❖ Trazabilidad completa del ciclo mediante una impresora integrada
TRITURACION Y DESINFECCION
El sistema STERIPLUS esta equipado con una tecnología combinada de trituración y
descontaminación de los residuos mediante esterilización. Un proceso único y
totalmente integrado, ideal para la descontaminación de sus residuos con
total seguridad para el personal y el medioambiente.
Este sistema TESASHREED ha sido especialmente diseñado por TESALYS
para el tratamiento de residuos biocontaminados. Robusta y eficaz,
transforma los residuos en trozos no identificables de 8 a 10 mm.
Las cuchillas se muevan en sentido horario y antihorario a baja velocidad.
En caso de bloqueo la trituradora arranca en sentido contrario.
Los residuos son empujados hacia la trituradora gracias a una placa que baja
automáticamente. El sistema tiene la capacidad de detectar el nivel del residuo
en la cámara, lo que asegura la trituración de todos los residuos.
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA
Despues de la trituración se reduce el volumen de los residuos solidos hasta el 80% según
el tipo de residuo.
Los materiales que podemos triturar con el sistema STERIPLUS son:
❖ Cualquier tipo de plástico blando o rígido, goma, etc…
❖ Textiles, telas no tejidas, papel, cartón, etc…
❖ Metal (de pequeño tamaño como agujas, hojas de bisturí, pequeños
instrumentos quirúrgicos
❖ Vidrio
❖ Tejidos humanos o animales (como placentas, biopsias, etc…)
❖ Tejido óseo (como restos de hueso o huesos pequeños)
❖ Líquidos
PROCESO DESCONTAMINACION
El proceso de descontaminación consiste en un ciclo convencional de esterilización con los
siguiente pasos:
1. Prevacío: Extracción de aire por medio de una bomba de vacío. El aire se extrae
de los residuos triturados, lo que facilita la penetración del vapor así como la
homogeneidad de la temperatura durante la fase de esterilización. Durante
esta fases el condensado se bloquea en la cámara de descontaminación.
El aire de salida esta considerado como potencialmente contaminado y en
consecuencia este es filtrado a través del filtro de 0.2 µm antes de ser
descargado de la cámara
2. Calentamiento: El vapor producido por el generador de vapor integrado en
el equipo se inyecta para calentar la cámara y los residuos sólidos y líquidos.
El vapor se inyecta desde el fondo del recipiente y el sensor de control de la
temperatura se encuentra en la parte superior del recipiente para asegurar la
difusión del vapor y el calentamiento de los residuos sólidos y líquidos.
PROCESO DESCONTAMINACION
3. Descontaminación (esterilización) a 135ºC, por un tiempo de 10 a 20 min: La duración de la
bandeja de esterilización puede adaptarse según los requisitos locales. Durante esta
fase, la temperatura es homogénea en toda la cámara de tratamiento para poder
garantizar la descontaminación de los residuos sólidos (en la parte superior de
la cámara). Los líquidos se almacenan en la cavidad del fondo de la cámara
hasta el final de la fase de descontaminación y, de esta manera, son
igualmente tratados térmicamente. Sólo se descargarán cuando el ciclo
se haya completado.
4. Enfriamiento y retorno a la presión atmosférica: El vapor sale de la
unidad hasta alcanzar la presión atmosférica. El vapor se condensa, se
enfría y se descarga a través de la manguera de drenaje en el sistema de
alcantarillado. Los líquidos descontaminados también se enfrían y se
descargan en el alcantarillado.
IMPACTO AMBIENTAL
La gestión de los residuos infecciosos durante los episodios epidémicos (Covid-19, SARS,
Ébola, …) es un reto para la salud pública.
TESALYS ofrece soluciones seguras para la recolección, el almacenamiento y
la destrucción de los residuos infecciosos in situ en establecimientos
sanitarios y laboratorios. Permiten gestionar los riesgos biológicos
importantes, así como el excedente de estos desechos generado durante
los episodios epidémicos.
El tratamiento in situ reduce significativamente las emisiones de dióxido
de carbono procedentes del transporte, que puede recorrer hasta cientos
de kilómetros.
Los residuos obtenidos tras el tratamiento por nuestras máquinas pueden
asimilarse a los residuos domésticos, lo que permite su compactación, además
de la importante reducción de volumen del 60 al 80% gracias a la trituración.
ESTANDARES Y PRUEBAS
La STERIPLUS cuenta con la marca CE y ha sido especialmente diseñada para cumplir con
una de las normas más restrictivas para las máquinas de descontaminación de
residuos (Normativa francesa NF-X30-503-1).
Las pruebas fueron realizadas por la Dra. Marie-Florence Gireaudot-Liepmann,
del laboratorio independiente Biorisk Expertise (www.biorisk.fr), antigua jefa
de departamento del Instituto Pasteur de Lille y experta en comisiones
nacionales de organizaciones tales como AFNOR, SFM (Sociedad Francesa
de Microbiología) y SF2H (Sociedad Francesa de Higiene Hospitalaria).
La calificación del ciclo de esterilización se ha realizado de acuerdo con las
normas internacionales EN 554 y EN ISO 17665-1. Los informes de las pruebas
realizadas están disponibles previa solicitud.
NUESTRA GAMA
LINEA
STERIPLUS 20
Capacidad de la cámara : 20 litros
Dimensión cámara carga : 320 x 247 x 273 mm (An x P x Al)
Capacidad de cajas : 1 x Tesabox 20
Tiempo de ciclo : 30 a 35 min
Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min
Capacidad de carga por CICLO
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 1.6 a 2.4 kg/ciclo
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 2.4 a 4 kg/ciclo
Capacidad de carga por HORA
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 2 a 3 kg/hora
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 3 a 5 k/hora
Cantidad máxima líquidos : 6 litros/ciclo
STERIPLUS 40
Capacidad de la cámara : 40 litros
Dimensión cámara carga : 320 x 247 x 520 mm (An x P x Al)
Capacidad de cajas : 2 x Tesabox 20 o 1 Tesabox 40
Tiempo de ciclo : 30 a 35 min
Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min
Capacidad de carga por CICLO
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 3.2 a 4.8 kg/ciclo
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 4.8 a 8.0 kg/ciclo
Capacidad de carga por HORA
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 4 a 6 kg/hora
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 6 a 10 k/hora
Cantidad máxima líquidos : 12 litros/ciclo
STERIPLUS 80
Capacidad de la cámara : 80 litros
Dimensión cámara carga : 370 x 360 x 628 mm (An x P x Al)
Capacidad de cajas : 4 x Tesabox 20 o 2 Tesabox 40
Tiempo de ciclo : 30 a 35 min
Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min
Capacidad de carga por CICLO
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 6.4 a 9.6 kg/ciclo
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 9.6 a 16.0 kg/ciclo
Capacidad de carga por HORA
Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 8 a 12 kg/hora
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 12 a 20 k/hora
Cantidad máxima líquidos : 24 litros/ciclo
NUESTRA GAMA INDUSTRIAL
LINEA
STERISHREED 250
Capacidad de la cámara : 145 litros
Tiempo total de ciclo : 40 a 50 min
Capacidad de carga por CICLO
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 15 a 25 kg/ciclo
Capacidad de carga por HORA
Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 20 a 30 k/hora
STERISHREED 700
Capacidad de la cámara : 700 litros
Tiempo total de ciclo : 50 a 60 min
Capacidad de carga por CICLO
Basado densidad 0.08 a 0.2 kg/l : 40 a 100 kg/ciclo
Capacidad de carga por HORA
Basado densidad 0.12 a 0.2 kg/l : 40 a 100 k/hora
NUESTRA GAMA MOVIL
LINEA
TESATRUCK
El TESATRUCK es una solución segura para el tratamiento de los residuos sanitarios
en caso de gestión de catástrofes, en zonas lejanas o rurales, y también en
hospitales que necesitan una capacidad de tratamiento adicional sin
necesidad de infraestructura.
El equipo ideal para gestionar los residuos procedentes del proceso
de vacunación contra el COVID19 que el Perú necesita realizar.
Interior con 2 Autoclaves STERIPLUS80
DISTRIBUCION TESATRUK
1 – Conjunto de compartimentos técnicos, ofrece el espacio para el
generador eléctrico, armario eléctrico y los compresores de
climatización.
2 – Escritorio con cajones + silla
3 – Dispositivos de tratamiento STERIPLUS, el espacio
alrededor de la maquina permite la operación y
mantenimiento.
4 – Túnel de campana, para extraer emisiones cuando
se abren las compuerta durante el uso.
5 – Lavatorio con grifo y agua fría, dispensador de jabón
y otro de toallas de papel
6 – Zona de almacenamiento de contenedores de residuos,
para 1 contenedor de 120 litros aprox.
7 – Compuerta elevadora, instalado en la parte posterior del equipo
para poder mover los contenedores con residuos dentro o fuera de la
maquina
Contáctanos
951 309 717
Infoperu@ingeniagreen.com
www.ingeniagreen.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenajes Cirugía
Drenajes Cirugía Drenajes Cirugía
Drenajes Cirugía
camilatadic
 
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
Isidorogg
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaaNOECRIS
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicasCateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Mary Carmen Aguilar
 
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdfCIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
GabrielaBrito71
 
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgicoHigiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
Universidad de Carabobo
 
Enfermeria medico quirurgico y las suturas
Enfermeria medico quirurgico y las suturasEnfermeria medico quirurgico y las suturas
Enfermeria medico quirurgico y las suturascruzinpr
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
funciones-de-la-enfermera circulante
funciones-de-la-enfermera circulantefunciones-de-la-enfermera circulante
funciones-de-la-enfermera circulante
aratstp
 
Tutorial limpieza-desinfeccion
Tutorial limpieza-desinfeccionTutorial limpieza-desinfeccion
Tutorial limpieza-desinfeccion
Gerardo Lozano
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
rosendo-montenegro
 
Dispositivos porta
Dispositivos portaDispositivos porta
Dispositivos porta
Patricia Ruiz Paz
 
Bisturíes Eléctricos
Bisturíes EléctricosBisturíes Eléctricos
Bisturíes Eléctricos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

La actualidad más candente (20)

Drenajes Cirugía
Drenajes Cirugía Drenajes Cirugía
Drenajes Cirugía
 
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
 
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicasCateteres y drenajes  habilidades médico quirurgicas
Cateteres y drenajes habilidades médico quirurgicas
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdfCIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
CIRUGIA SEGURA 6.12.21.pdf
 
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgicoHigiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
Higiene de manos y el recorrido del, paciente quirurgico
 
Enfermeria medico quirurgico y las suturas
Enfermeria medico quirurgico y las suturasEnfermeria medico quirurgico y las suturas
Enfermeria medico quirurgico y las suturas
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)
 
funciones-de-la-enfermera circulante
funciones-de-la-enfermera circulantefunciones-de-la-enfermera circulante
funciones-de-la-enfermera circulante
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Autoclave
Autoclave Autoclave
Autoclave
 
Tutorial limpieza-desinfeccion
Tutorial limpieza-desinfeccionTutorial limpieza-desinfeccion
Tutorial limpieza-desinfeccion
 
Ems3100 tipos cuidados_sondas_07
Ems3100 tipos cuidados_sondas_07Ems3100 tipos cuidados_sondas_07
Ems3100 tipos cuidados_sondas_07
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
 
Dispositivos porta
Dispositivos portaDispositivos porta
Dispositivos porta
 
Bisturíes Eléctricos
Bisturíes EléctricosBisturíes Eléctricos
Bisturíes Eléctricos
 

Similar a Por que elegir nuestro AUTOCLAVE

Catalogo maquinaria-inVIA 2017
Catalogo maquinaria-inVIA 2017Catalogo maquinaria-inVIA 2017
Catalogo maquinaria-inVIA 2017
Xavier Via Guasp
 
procesos termicos.pdf
procesos termicos.pdfprocesos termicos.pdf
procesos termicos.pdf
JOHANAVOS
 
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptxESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
NiferEscobarHidalgo1
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
Carlos Rovello
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
SistemasenLneaFNR
 
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazaraComo usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
Xavier Via Guasp
 
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptxLIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
XimenaVereau1
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
AdrianIvanLopez
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
J Pascual
 
Esterilización 2
Esterilización 2Esterilización 2
Esterilización 2
El chat.com
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
edomarino
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
SolBelen2
 
Colectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.pptColectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.ppt
JavierVespa1
 
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccionColectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
JavierVespa2
 
Lavado automatizado de instrumental
Lavado automatizado de instrumentalLavado automatizado de instrumental
Lavado automatizado de instrumentalDamaso Mendez
 

Similar a Por que elegir nuestro AUTOCLAVE (20)

Converter 2013
Converter 2013Converter 2013
Converter 2013
 
Catalogo maquinaria-inVIA 2017
Catalogo maquinaria-inVIA 2017Catalogo maquinaria-inVIA 2017
Catalogo maquinaria-inVIA 2017
 
procesos termicos.pdf
procesos termicos.pdfprocesos termicos.pdf
procesos termicos.pdf
 
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptxESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
ESTERILIZACIÓN A GAS- grupo 6.pptx
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
 
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazaraComo usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
Como usar un CIP de limpieza para bodega y almazara
 
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptxLIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL HOSPITALARIO.pptx
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
 
Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Metodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listoMetodos de-esterilizacion-listo
Metodos de-esterilizacion-listo
 
Esterilización 2
Esterilización 2Esterilización 2
Esterilización 2
 
Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]Métodos+d..[1]
Métodos+d..[1]
 
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
11. Teoría Control F y Q de los MOs. Teoría. 2022.pdf
 
Colectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.pptColectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.ppt
 
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccionColectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
 
Lavado automatizado de instrumental
Lavado automatizado de instrumentalLavado automatizado de instrumental
Lavado automatizado de instrumental
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Por que elegir nuestro AUTOCLAVE

  • 1. EQUIPO DE TRITURACION Y ESTERILIZACION: AUTOCLAVE Una solución ambiental para el tratamiento de los residuos bio-contaminados
  • 2. LA TECNOLOGIA El sistema STERIPLUS es una maquinaria de tratamiento previo para la desinfección de los residuos de actividades sanitarias con riesgo de infección tal como lo define la norma XF X30-503-1 Se trata de un AUTOCLAVE (esterilizador) con triturador integrado, el cual tritura previamente los residuos y realiza el ciclo de desinfección con vapor a 135ºC Una vez tratados los residuos infecciosos se convierten en residuos asimilados a los residuos domésticos y por lo tanto pueden ser eliminados como cualquier otro residuo general. El sistema STERIPLUS realiza todos los pasos en un sistema cerrado, lo que garantiza la seguridad total para los operarios y el medio ambiente.
  • 3. LA TECNOLOGIA Con el fin de evitar los costos y riesgos asociados al almacenamiento y transporte de residuos con potencial infeccioso y en particular para los establecimientos sanitarios que producen “pequeños” volúmenes de residuos es que se ha desarrollado la gama STERIPLUS con los siguientes objetivos: ❖ Uso simple ❖ Fácil instalación ❖ Respetar los plazos entre la producción del residuo y su eliminación ❖ Tecnología controlada y probada en el mercado ❖ Permite gestionar los residuos en cantidades controladas ❖ Inversión o presupuesto moderado
  • 4. EFICACIA DEL SISTEMA La eficacia de los sistemas STERIPLUS han sido probados en varios aspectos Eficacia microbiológica del ciclo de descontaminación: Reducción de hasta 8log10 Reviviscencia de los residuos tratados: Análisis de no recontaminación tras 28 días de incubación. Transformación física del residuo (eficacia de trituración): Cortado en trozos de entre 8 y 10 mm Eficiencia ambiental: tratamiento del aire que sale de la unidad mediante un filtro microbiológico, tratamiento a 135ºC de los efluentes líquidos que salen de la unidad.
  • 5. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA El STERIPLUS ha sido especialmente diseñado para poder instalarse lo mas cerca del punto de generación del residuo con riesgo infeccioso de forma que se reduzcan los riesgos asociados al almacenamiento, transporte y eliminación. Los principales beneficios del STERIPLUS son: ❖ Reducción en 6 log10 de la contaminación mediante el ciclo de AUTOCLAVE por vapor a 135ºC (reducción de las esporas bacterianas) ❖ Cámara de introducción de residuos: descontaminación automática por vapor entre ciclos ❖ Sistema de alimentación del triturador: completamente estanco y automático, con detección de nivel de residuos. ❖ Triturador TESASHREED: sistema de trituración único que transforma los residuos en trozos no identificables de 8 a 10 mm
  • 6. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA ❖ Reducción de residuos solidos: hasta un 80% en volumen y un 50% en peso ❖ Residuos líquidos y efluentes: descontaminados antes de ser liberados en el desagüe. ❖ Filtrado del aire expulsado: mediante un filtro de 2 µm ❖ Descalcificador, bomba elevadora de agua y compresor de aire: todos los sistema se encuentran incluidos en el equipo ❖ Sistema de filtrado previo del agua entrante ❖ Ventilación del cuadro eléctrico ❖ Trazabilidad completa del ciclo mediante una impresora integrada
  • 7. TRITURACION Y DESINFECCION El sistema STERIPLUS esta equipado con una tecnología combinada de trituración y descontaminación de los residuos mediante esterilización. Un proceso único y totalmente integrado, ideal para la descontaminación de sus residuos con total seguridad para el personal y el medioambiente. Este sistema TESASHREED ha sido especialmente diseñado por TESALYS para el tratamiento de residuos biocontaminados. Robusta y eficaz, transforma los residuos en trozos no identificables de 8 a 10 mm. Las cuchillas se muevan en sentido horario y antihorario a baja velocidad. En caso de bloqueo la trituradora arranca en sentido contrario. Los residuos son empujados hacia la trituradora gracias a una placa que baja automáticamente. El sistema tiene la capacidad de detectar el nivel del residuo en la cámara, lo que asegura la trituración de todos los residuos.
  • 8. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA Despues de la trituración se reduce el volumen de los residuos solidos hasta el 80% según el tipo de residuo. Los materiales que podemos triturar con el sistema STERIPLUS son: ❖ Cualquier tipo de plástico blando o rígido, goma, etc… ❖ Textiles, telas no tejidas, papel, cartón, etc… ❖ Metal (de pequeño tamaño como agujas, hojas de bisturí, pequeños instrumentos quirúrgicos ❖ Vidrio ❖ Tejidos humanos o animales (como placentas, biopsias, etc…) ❖ Tejido óseo (como restos de hueso o huesos pequeños) ❖ Líquidos
  • 9. PROCESO DESCONTAMINACION El proceso de descontaminación consiste en un ciclo convencional de esterilización con los siguiente pasos: 1. Prevacío: Extracción de aire por medio de una bomba de vacío. El aire se extrae de los residuos triturados, lo que facilita la penetración del vapor así como la homogeneidad de la temperatura durante la fase de esterilización. Durante esta fases el condensado se bloquea en la cámara de descontaminación. El aire de salida esta considerado como potencialmente contaminado y en consecuencia este es filtrado a través del filtro de 0.2 µm antes de ser descargado de la cámara 2. Calentamiento: El vapor producido por el generador de vapor integrado en el equipo se inyecta para calentar la cámara y los residuos sólidos y líquidos. El vapor se inyecta desde el fondo del recipiente y el sensor de control de la temperatura se encuentra en la parte superior del recipiente para asegurar la difusión del vapor y el calentamiento de los residuos sólidos y líquidos.
  • 10. PROCESO DESCONTAMINACION 3. Descontaminación (esterilización) a 135ºC, por un tiempo de 10 a 20 min: La duración de la bandeja de esterilización puede adaptarse según los requisitos locales. Durante esta fase, la temperatura es homogénea en toda la cámara de tratamiento para poder garantizar la descontaminación de los residuos sólidos (en la parte superior de la cámara). Los líquidos se almacenan en la cavidad del fondo de la cámara hasta el final de la fase de descontaminación y, de esta manera, son igualmente tratados térmicamente. Sólo se descargarán cuando el ciclo se haya completado. 4. Enfriamiento y retorno a la presión atmosférica: El vapor sale de la unidad hasta alcanzar la presión atmosférica. El vapor se condensa, se enfría y se descarga a través de la manguera de drenaje en el sistema de alcantarillado. Los líquidos descontaminados también se enfrían y se descargan en el alcantarillado.
  • 11. IMPACTO AMBIENTAL La gestión de los residuos infecciosos durante los episodios epidémicos (Covid-19, SARS, Ébola, …) es un reto para la salud pública. TESALYS ofrece soluciones seguras para la recolección, el almacenamiento y la destrucción de los residuos infecciosos in situ en establecimientos sanitarios y laboratorios. Permiten gestionar los riesgos biológicos importantes, así como el excedente de estos desechos generado durante los episodios epidémicos. El tratamiento in situ reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono procedentes del transporte, que puede recorrer hasta cientos de kilómetros. Los residuos obtenidos tras el tratamiento por nuestras máquinas pueden asimilarse a los residuos domésticos, lo que permite su compactación, además de la importante reducción de volumen del 60 al 80% gracias a la trituración.
  • 12. ESTANDARES Y PRUEBAS La STERIPLUS cuenta con la marca CE y ha sido especialmente diseñada para cumplir con una de las normas más restrictivas para las máquinas de descontaminación de residuos (Normativa francesa NF-X30-503-1). Las pruebas fueron realizadas por la Dra. Marie-Florence Gireaudot-Liepmann, del laboratorio independiente Biorisk Expertise (www.biorisk.fr), antigua jefa de departamento del Instituto Pasteur de Lille y experta en comisiones nacionales de organizaciones tales como AFNOR, SFM (Sociedad Francesa de Microbiología) y SF2H (Sociedad Francesa de Higiene Hospitalaria). La calificación del ciclo de esterilización se ha realizado de acuerdo con las normas internacionales EN 554 y EN ISO 17665-1. Los informes de las pruebas realizadas están disponibles previa solicitud.
  • 14. STERIPLUS 20 Capacidad de la cámara : 20 litros Dimensión cámara carga : 320 x 247 x 273 mm (An x P x Al) Capacidad de cajas : 1 x Tesabox 20 Tiempo de ciclo : 30 a 35 min Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min Capacidad de carga por CICLO Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 1.6 a 2.4 kg/ciclo Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 2.4 a 4 kg/ciclo Capacidad de carga por HORA Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 2 a 3 kg/hora Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 3 a 5 k/hora Cantidad máxima líquidos : 6 litros/ciclo
  • 15. STERIPLUS 40 Capacidad de la cámara : 40 litros Dimensión cámara carga : 320 x 247 x 520 mm (An x P x Al) Capacidad de cajas : 2 x Tesabox 20 o 1 Tesabox 40 Tiempo de ciclo : 30 a 35 min Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min Capacidad de carga por CICLO Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 3.2 a 4.8 kg/ciclo Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 4.8 a 8.0 kg/ciclo Capacidad de carga por HORA Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 4 a 6 kg/hora Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 6 a 10 k/hora Cantidad máxima líquidos : 12 litros/ciclo
  • 16. STERIPLUS 80 Capacidad de la cámara : 80 litros Dimensión cámara carga : 370 x 360 x 628 mm (An x P x Al) Capacidad de cajas : 4 x Tesabox 20 o 2 Tesabox 40 Tiempo de ciclo : 30 a 35 min Tiempo total de ciclo : 30 a 50 min Capacidad de carga por CICLO Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 6.4 a 9.6 kg/ciclo Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 9.6 a 16.0 kg/ciclo Capacidad de carga por HORA Basado densidad 0.08 a 0.12 kg/l: 8 a 12 kg/hora Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 12 a 20 k/hora Cantidad máxima líquidos : 24 litros/ciclo
  • 18. STERISHREED 250 Capacidad de la cámara : 145 litros Tiempo total de ciclo : 40 a 50 min Capacidad de carga por CICLO Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 15 a 25 kg/ciclo Capacidad de carga por HORA Basado densidad 0.12 a 0.20 kg/l: 20 a 30 k/hora
  • 19. STERISHREED 700 Capacidad de la cámara : 700 litros Tiempo total de ciclo : 50 a 60 min Capacidad de carga por CICLO Basado densidad 0.08 a 0.2 kg/l : 40 a 100 kg/ciclo Capacidad de carga por HORA Basado densidad 0.12 a 0.2 kg/l : 40 a 100 k/hora
  • 21. TESATRUCK El TESATRUCK es una solución segura para el tratamiento de los residuos sanitarios en caso de gestión de catástrofes, en zonas lejanas o rurales, y también en hospitales que necesitan una capacidad de tratamiento adicional sin necesidad de infraestructura. El equipo ideal para gestionar los residuos procedentes del proceso de vacunación contra el COVID19 que el Perú necesita realizar. Interior con 2 Autoclaves STERIPLUS80
  • 22. DISTRIBUCION TESATRUK 1 – Conjunto de compartimentos técnicos, ofrece el espacio para el generador eléctrico, armario eléctrico y los compresores de climatización. 2 – Escritorio con cajones + silla 3 – Dispositivos de tratamiento STERIPLUS, el espacio alrededor de la maquina permite la operación y mantenimiento. 4 – Túnel de campana, para extraer emisiones cuando se abren las compuerta durante el uso. 5 – Lavatorio con grifo y agua fría, dispensador de jabón y otro de toallas de papel 6 – Zona de almacenamiento de contenedores de residuos, para 1 contenedor de 120 litros aprox. 7 – Compuerta elevadora, instalado en la parte posterior del equipo para poder mover los contenedores con residuos dentro o fuera de la maquina