SlideShare una empresa de Scribd logo
Filtración EQUIPO 1 CESAR FEMAT CASTAÑEDA IVAN GOMEZ DELGADO LAURA ANDREA GUTIERREZ DAVILA CINTYA JOANNA TREJO MORENO
Filtración   Es un método físico-mecánico para la separación de mezclas de sustancias compuestas de diferentes fases (fase = componente homogéneo en un determinado estado de agregación). Un medio filtrante poroso es atravesado por un líquido o gas (fase 1) y las partículas sólidas o gotículas de un líquido (fase 2) quedan retenidas en la superficie o en el interior del medio filtrante.
A la membrana porosa se la denomina medio filtrante, mientras que las partículas retenidas en la membrana forman una capa que se llama torta y el líquido que atraviesa la membrana porosa y está exento de sólidos se denomina filtrado.
Los filtros prensa logran una alta compactación (del 25-60% por peso de los lodos). Los sólidos se bombean entre cada par de bastidores y una vez llenos, mediante un tornillo se van oprimiendo unos contra otros expulsando el agua a través de la tela.
Filtro prensa   Es un separador de líquidos y sólidos a través de filtración por presión. Consiste en una serie de bastidores de acero que sostienen una tela o malla. Las placas filtrantes desmontables están hechas de polipropileno, y las mallas pueden ser de tipo selladas, no selladas o membranas de alta resistencia.
Aplicaciones Vitivinícola Cervecera Azucarera
Filtro portátil motobomba  Es un tanque de lámina de acero inoxidable, provisto de motobomba eléctrica reversible con potencia, para tal efecto se requiere el empleo de filtros en papel  (fibras de celulosa pura). Ribeteados por sus bordes laterales formando un bolsillo, ahí se acomoda dentro el dispositivo o malla inoxidable de filtrado. Un control de calor independiente mantiene la tubería de cocción abierta y va fluyendo libremente cuando se usa aceite sólido. 
Se utiliza para la filtración de aceites comestibles.
Filtros rotativos a vacio  Son muy empleados debido a que trabajan en continuo y a su bajo coste de operación motivado por su funcionamiento automático. Se emplea para materiales de filtración poco complicados. Posee una gran capacidad en relación a su tamaño.
Filtro de tambor rotativo Consiste en un cilindro dispuesto horizontalmente, cuya superficie exterior (plancha perforada) se fija la tela filtrante.  El cilindro está dividido en sectores que están conectados a través de una válvula rotativa. El tambor está parcialmente sumergido en una cuba a que se alimenta la suspensión a filtrar y aplica vacío en los sectores sumergidos. Así se forma una torta del espesor deseado ajustando la velocidad de rotación del tambor.
Funcionamiento General
- De Pre recubrimiento  Se emplea cuando el material forma una torta de elevada resistencia. Primero se provoca la formación de una gruesa capa de un material de muy fácil filtración sobre el medio filtrante para luego producir la filtración a través de esta capa. Así la torta formada es muy delgada y se retira junto con una fina capa del material de recubrimiento.
- De discos: Consiste en un cierto número de hojas filtrantes circulares montadas sobre un eje horizontal. Su funcionamiento es similar al filtro de tambor, sin embargo proporciona un lavado peor de la torta y su descarga es más difícil. Como ventaja frente al filtro de tambor se tiene que ofrece un área de filtración mucho mayor en el mismo espacio.
Aplicaciones  En la agroindustria se utilizan este tipo de filtros para el acondicionamiento de aguas de proceso tanto de entrada como de salida.
Filtros de banda  La filtración es continua, sobre una tela horizontal apoyada en unas bandejas individuales, que pueden ser en acero inoxidable o materiales sintéticos. El drenaje del filtrado se realiza sobre una parrillas reemplazables existentes en las bandejas, que facilitan además una perfecta limpieza del filtro.
Aplicaciones ,[object Object]
Almidón y derivados,
Aceites vegetales y grasas,
Levaduras y extractos ,[object Object]
Aplicaciones ,[object Object]
Clarificación de jugo de manzana,[object Object]
Filtros Nutscha a presión  Se tienen 2tipos, uno de descarga manual y otro de automática. El primero es similar al filtro de vacío mientras que el 2o está dotado de un agitador que permite el mantenimiento de la suspensión durante el filtrado y la mejora de la eficacia por eliminación de la humedad residual de la torta. (Precio bastante elevado/complejidad del sistema).
Aplicaciones  Obtención de extractos, Industria Nutraceutica.
Filtro de tela  La mayoría de estos tienen un tamaño de poro bastante grande en relación con las partículas que se quieren eliminar, el poder de filtración radica en la acumulación de partículas en la superficie del filtro, que forma una torta que colabora fuertemente en el poder de retención de partículas.
Aplicaciones  Particularmente en la miel Elaboración de algunas bebidas artesanales
Filtros de hojas  Consisten en una serie de elementos filtrantes planos, denominados hojas, que se encuentran en el interior de una carcasa presurizada. Cuenta con una mayor uniformidad y mejor separación de la torta, facilidad de lavado y de instalación de la tela. Aunque inicialmente diseñado para trabajar a vacío, los tipos posteriormente desarrollados operan a presión pudiendo aplicar presiones superiores a las que son posibles en el filtro prensa. 
Aplicaciones  Se usa para clarificación y/o pulido de grandes cantidades de líquidos con un bajo contenido de sólidos. Industria de Bebidas.
Filtro Niágara  Consiste en un depósito cilíndrico en el que se sitúa una batería de hojas filtrantes transversales montadas sobre carriles al exterior de la carcasa para descargar la torta. Esta se desprende fácilmente golpeando las hojas con una maza de goma. Es útil cuando debe obtenerse grandes cantidades de solidas exentos de liquido.
Aplicaciones  Principalmente en la industria de bebidas.
Filtros de manga  Los equipos más representativos de la separación sólido-gas mediante un medio poroso. Su función consiste en recoger las partículas sólidas que arrastra una corriente gaseosa, esto se consigue haciendo pasar dicha corriente a través de un tejido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
ivanramma
 
Filtros en la industria
Filtros en la industriaFiltros en la industria
Filtros en la industria
uaa
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Sedimentacion 1
Sedimentacion 1Sedimentacion 1
Sedimentacion 1
ivanramma
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
Iam BnJa
 
TAMIZADO.pptx
TAMIZADO.pptxTAMIZADO.pptx
TAMIZADO.pptx
KarenJimenez416544
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoyuricomartinez
 
Separación por membranas
Separación por membranasSeparación por membranas
Separación por membranas
Guillermo Garibay
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentacióngjra1982
 
Agitacion y mezclado
Agitacion y mezcladoAgitacion y mezclado
Agitacion y mezclado
Wil pariachi
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
Angel Basurto Renteria
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
Jhun Cardenas
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
Secado
SecadoSecado
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezcladoDELMYTRE
 
Filtracion 2
Filtracion 2Filtracion 2
Filtracion 2
ivanramma
 

La actualidad más candente (20)

Filtracion 4
Filtracion 4Filtracion 4
Filtracion 4
 
Filtros en la industria
Filtros en la industriaFiltros en la industria
Filtros en la industria
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Equipos de filtración
Equipos de filtraciónEquipos de filtración
Equipos de filtración
 
Sedimentacion 1
Sedimentacion 1Sedimentacion 1
Sedimentacion 1
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
 
TAMIZADO.pptx
TAMIZADO.pptxTAMIZADO.pptx
TAMIZADO.pptx
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Separación por membranas
Separación por membranasSeparación por membranas
Separación por membranas
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Agitacion y mezclado
Agitacion y mezcladoAgitacion y mezclado
Agitacion y mezclado
 
Curvas de secado
Curvas de secadoCurvas de secado
Curvas de secado
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
Equipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacionEquipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacion
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
 
Filtracion 2
Filtracion 2Filtracion 2
Filtracion 2
 

Destacado

pruebas hidrostaticas
pruebas hidrostaticaspruebas hidrostaticas
pruebas hidrostaticas
Andrés Guzmán
 
UTS Tecnología en recursos ambientales - RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
UTS Tecnología en recursos ambientales -  RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓNUTS Tecnología en recursos ambientales -  RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
UTS Tecnología en recursos ambientales - RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
Carolina Orduz
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableif69es
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Osvaldo Gajardo
 
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
narait
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
Samuel Belmar
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
UGC / ULSA / UA
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 

Destacado (12)

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
pruebas hidrostaticas
pruebas hidrostaticaspruebas hidrostaticas
pruebas hidrostaticas
 
UTS Tecnología en recursos ambientales - RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
UTS Tecnología en recursos ambientales -  RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓNUTS Tecnología en recursos ambientales -  RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
UTS Tecnología en recursos ambientales - RAS 2000 TÍTULO C - FILTRACIÓN
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
 
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarilladoManual de instalacion de agua y alcantarillado
Manual de instalacion de agua y alcantarillado
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
 
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
 
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
 
pruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulaspruebas e inspección a válvulas
pruebas e inspección a válvulas
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 

Similar a Filtración

filtracion.pdf
filtracion.pdffiltracion.pdf
filtracion.pdf
rafe figueroa
 
filtracion.pdf
filtracion.pdffiltracion.pdf
filtracion.pdf
rafe figueroa
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Desempleados S.A.
 
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptxFiltracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
DavidArnaldoManavell
 
Filtracion 1
Filtracion 1Filtracion 1
Filtracion 1
ivanramma
 
Recoleccion de agua pluvial
Recoleccion de agua pluvialRecoleccion de agua pluvial
Recoleccion de agua pluvialJocelyn Trujillo
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
efriderm
 
FILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptxFILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptx
EstefanyVillca1
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
Estefania Soledad Valdez
 
Construyamos un filtro de agua
Construyamos un filtro de aguaConstruyamos un filtro de agua
Construyamos un filtro de aguaNathalie Mosquera
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
AdrianIvanLopez
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
Jacqueline Romero
 
Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1
Carlos Shio Sandoval
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
Mcgruber
 

Similar a Filtración (20)

filtracion.pdf
filtracion.pdffiltracion.pdf
filtracion.pdf
 
filtracion.pdf
filtracion.pdffiltracion.pdf
filtracion.pdf
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Exp de tto de aguas
Exp de tto de aguasExp de tto de aguas
Exp de tto de aguas
 
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptxFiltracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
Filtracion_Descriptivo_OP_UN.pptx
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Filtracion 1
Filtracion 1Filtracion 1
Filtracion 1
 
Recoleccion de agua pluvial
Recoleccion de agua pluvialRecoleccion de agua pluvial
Recoleccion de agua pluvial
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
FILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptxFILTRACIÓN.pptx
FILTRACIÓN.pptx
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
 
Construyamos un filtro de agua
Construyamos un filtro de aguaConstruyamos un filtro de agua
Construyamos un filtro de agua
 
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
Manual de operacion y mantto wt 2 r3sw-50
 
Unidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego LocalizadoUnidad III. Riego Localizado
Unidad III. Riego Localizado
 
Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1Laboratorio de lodos 1
Laboratorio de lodos 1
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Informe tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensaInforme tecnico filtro prensa
Informe tecnico filtro prensa
 
Presentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyelaPresentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyela
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Filtración

  • 1. Filtración EQUIPO 1 CESAR FEMAT CASTAÑEDA IVAN GOMEZ DELGADO LAURA ANDREA GUTIERREZ DAVILA CINTYA JOANNA TREJO MORENO
  • 2. Filtración Es un método físico-mecánico para la separación de mezclas de sustancias compuestas de diferentes fases (fase = componente homogéneo en un determinado estado de agregación). Un medio filtrante poroso es atravesado por un líquido o gas (fase 1) y las partículas sólidas o gotículas de un líquido (fase 2) quedan retenidas en la superficie o en el interior del medio filtrante.
  • 3. A la membrana porosa se la denomina medio filtrante, mientras que las partículas retenidas en la membrana forman una capa que se llama torta y el líquido que atraviesa la membrana porosa y está exento de sólidos se denomina filtrado.
  • 4. Los filtros prensa logran una alta compactación (del 25-60% por peso de los lodos). Los sólidos se bombean entre cada par de bastidores y una vez llenos, mediante un tornillo se van oprimiendo unos contra otros expulsando el agua a través de la tela.
  • 5. Filtro prensa Es un separador de líquidos y sólidos a través de filtración por presión. Consiste en una serie de bastidores de acero que sostienen una tela o malla. Las placas filtrantes desmontables están hechas de polipropileno, y las mallas pueden ser de tipo selladas, no selladas o membranas de alta resistencia.
  • 7. Filtro portátil motobomba Es un tanque de lámina de acero inoxidable, provisto de motobomba eléctrica reversible con potencia, para tal efecto se requiere el empleo de filtros en papel (fibras de celulosa pura). Ribeteados por sus bordes laterales formando un bolsillo, ahí se acomoda dentro el dispositivo o malla inoxidable de filtrado. Un control de calor independiente mantiene la tubería de cocción abierta y va fluyendo libremente cuando se usa aceite sólido. 
  • 8. Se utiliza para la filtración de aceites comestibles.
  • 9. Filtros rotativos a vacio Son muy empleados debido a que trabajan en continuo y a su bajo coste de operación motivado por su funcionamiento automático. Se emplea para materiales de filtración poco complicados. Posee una gran capacidad en relación a su tamaño.
  • 10. Filtro de tambor rotativo Consiste en un cilindro dispuesto horizontalmente, cuya superficie exterior (plancha perforada) se fija la tela filtrante. El cilindro está dividido en sectores que están conectados a través de una válvula rotativa. El tambor está parcialmente sumergido en una cuba a que se alimenta la suspensión a filtrar y aplica vacío en los sectores sumergidos. Así se forma una torta del espesor deseado ajustando la velocidad de rotación del tambor.
  • 12.
  • 13. - De Pre recubrimiento Se emplea cuando el material forma una torta de elevada resistencia. Primero se provoca la formación de una gruesa capa de un material de muy fácil filtración sobre el medio filtrante para luego producir la filtración a través de esta capa. Así la torta formada es muy delgada y se retira junto con una fina capa del material de recubrimiento.
  • 14. - De discos: Consiste en un cierto número de hojas filtrantes circulares montadas sobre un eje horizontal. Su funcionamiento es similar al filtro de tambor, sin embargo proporciona un lavado peor de la torta y su descarga es más difícil. Como ventaja frente al filtro de tambor se tiene que ofrece un área de filtración mucho mayor en el mismo espacio.
  • 15.
  • 16. Aplicaciones En la agroindustria se utilizan este tipo de filtros para el acondicionamiento de aguas de proceso tanto de entrada como de salida.
  • 17. Filtros de banda La filtración es continua, sobre una tela horizontal apoyada en unas bandejas individuales, que pueden ser en acero inoxidable o materiales sintéticos. El drenaje del filtrado se realiza sobre una parrillas reemplazables existentes en las bandejas, que facilitan además una perfecta limpieza del filtro.
  • 18.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Filtros Nutscha a presión Se tienen 2tipos, uno de descarga manual y otro de automática. El primero es similar al filtro de vacío mientras que el 2o está dotado de un agitador que permite el mantenimiento de la suspensión durante el filtrado y la mejora de la eficacia por eliminación de la humedad residual de la torta. (Precio bastante elevado/complejidad del sistema).
  • 25. Aplicaciones Obtención de extractos, Industria Nutraceutica.
  • 26. Filtro de tela La mayoría de estos tienen un tamaño de poro bastante grande en relación con las partículas que se quieren eliminar, el poder de filtración radica en la acumulación de partículas en la superficie del filtro, que forma una torta que colabora fuertemente en el poder de retención de partículas.
  • 27. Aplicaciones Particularmente en la miel Elaboración de algunas bebidas artesanales
  • 28. Filtros de hojas Consisten en una serie de elementos filtrantes planos, denominados hojas, que se encuentran en el interior de una carcasa presurizada. Cuenta con una mayor uniformidad y mejor separación de la torta, facilidad de lavado y de instalación de la tela. Aunque inicialmente diseñado para trabajar a vacío, los tipos posteriormente desarrollados operan a presión pudiendo aplicar presiones superiores a las que son posibles en el filtro prensa. 
  • 29. Aplicaciones Se usa para clarificación y/o pulido de grandes cantidades de líquidos con un bajo contenido de sólidos. Industria de Bebidas.
  • 30. Filtro Niágara Consiste en un depósito cilíndrico en el que se sitúa una batería de hojas filtrantes transversales montadas sobre carriles al exterior de la carcasa para descargar la torta. Esta se desprende fácilmente golpeando las hojas con una maza de goma. Es útil cuando debe obtenerse grandes cantidades de solidas exentos de liquido.
  • 31. Aplicaciones Principalmente en la industria de bebidas.
  • 32. Filtros de manga Los equipos más representativos de la separación sólido-gas mediante un medio poroso. Su función consiste en recoger las partículas sólidas que arrastra una corriente gaseosa, esto se consigue haciendo pasar dicha corriente a través de un tejido.
  • 33. Aplicaciones Obtención de almidones Ampliamente utilizado en la Industria azucarera
  • 34. Bibliografia J. M. Coulson, J. F. Richardson, J. R. Backhurst, J. H. Harker. Ingeniería química. 2,: Unidades SI, operaciones básicas, Volumen 1. Editorial Reverte, 2003. J. M. Coulson, D. G. Peacock.. Ingeniería química: Unidades SI, diseños de reactores químicos, Volumen 3. Editorial Reverte, 1984.