SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta
presentar de manera breve y sencilla, mostrando ejercicios, láminas y nociones básicas para
dibujar objetos de todo tipo, así como plantas, animales y figura humana. Te recordamos que lo
mas importante en el dibujo es la práctica.
Contenido
I. Nociones básicas.
- Breve historia.
- Materiales.
- Ejercicios para trazo.
- Formas y figuras básicas.
II. Formas artificiales.
- Observación y ejercicios.
III. Formas naturales.
- Observación y ejercicios.
IV. Cuerpo humano.
- Observación y ejercicios.
I. Nociones básicas.
Existen diversas definiciones acerca del dibujo, sin embargo podemos decir que el
dibujo es un lenguaje gráfico, rama de las artes visuales, que nos sirve para expresar
diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos, y de alguna manera nuestra
cultura, por medio de utilizar algún instrumento, plasmando imágenes sobre un
espacio, generalmente utilizando el punto y la línea.
Existen diferentes tipos de dibujo, como el dibujo arquitectónico, el dibujo industrial,
el dibujo artístico, etc.
I.I Breve historia
Los primeros dibujos de los cuales existe evidencia, es de los dibujos en la Cueva de
Altamira, en Cantabria España. En las paredes y techo de estas cuevas se observan
diversos dibujos/pinturas con escenas o imágenes de la vida cotidiana de personas
que vivieron en el año 13,000 antes de Cristo, aproximadamente. Entre estas
imágenes, se encuentran principalmente dibujos de animales, escenas de caza, entre
otros.
I.II Materiales.
Los materiales que se pueden utilizar para dibujar son muy diversos, por ejemplo: lápices, colores,
marcadores, tinta, bolígrafos, carboncillo, gises al pastel, entre otros. Te recomendamos que
primero aprendas a utilizar el lápiz y después utilices otros materiales. En este guía solo
utilizaremos el lápiz, aunque tu puedes experimentar con otros materiales.
Puedes dibujar con cualquier lápiz, sin embargo es recomendable que te consigas algunos 3 lápices
de dibujo de distinta graduación, (2H, HB, 2B, es solo una recomendación).
Los lápices de dibujo tienen una letra y un número, esto indica las características del lápiz. Por
ejemplo los que tienen una letra “H”, se utilizan normalmente para trazar líneas, son de grafito
mas duro y de trazo mas claro. Los que tienen una letra “B”, son de grafito mas blando, de trazo
mas obscuro, y normalmente se utilizan para realizar sombras.
A continuación se pueden observar algunos ejemplos de diferentes tonalidades de lápices.
Existen diferentes tipos de borradores y de papel para dibujo, sin embargo te recomendamos un
borrador de migajón (los de color amarillento), y un block o cuaderno para dibujo. Después, si te
interesa, irás conociendo los tipos de papeles que existen, pero por lo pronto te recomendamos
simplemente un papel blanco y liso.
I.III Ejercicios para trazo.
A continuación incluimos algunos ejercicios para que ejercites tu trazo, te recomendamos
realizarlos por el reverso de hojas que ya no te sirvan. Aquí solo incluimos 4 ejercicios diferentes,
pero puedes realizar muchos otros ejercicios como círculos, óvalos, etc. Practícalos de cuando en
cuando.
Intenta realizar los trazos sin despegar el lápiz del papel.
Ejercicios para trazo.
I.IV. Formas y figuras básicas.
A continuación se incluyen algunas formas y figuras geométricas básicas, que nos ayudarán
posteriormente, para dibujar todo tipo de objetos. Practícalas un poco.
II. Formas artificiales
Las formas artificiales las entendemos aquí, como todos aquellos objetos fabricados por el ser
humano, como muebles, ropa, etc. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo
dibujarlas, utilizando para ello las formas y figuras básicas que vimos anteriormente. Practica
con los objetos que aquí se muestran, después busca objetos en revistas, fotos, u objetos
reales en el lugar donde te encuentres.
Formas artificiales.
III. Formas naturales.
Las formas naturales las entendemos aquí, como todas aquellas cosas que son parte de la
naturaleza, en las cuales no interviene el ser humano para su creación, como plantas, animales,
etc. Las dividimos de esta manera (artificiales, naturales) simplemente para tener un poco de
organización.
A continuación se muestran algunos ejemplos de dibujos de plantas y animales. Te recomendamos
mucha observación de la naturaleza, paisajes, animales, plantas, etc. y también que practiques
mucho.
Animales.
Animales.
Animales.
Animales.
IV. Cuerpo humano.
A continuación se muestra una manera sencilla de comenzar a dibujar al cuerpo humano. A
las estructuras que se muestran a continuación, se les llama canon o esqueleto. Aquí se
muestran cánones sencillos, existen otros mas elaborados que abordaremos mas adelante,
por lo pronto puedes practicar éstos.
Cuerpo humano.
Ahora practica diversas posiciones:
Cuerpo humano.
A continuación se muestran cánones o esqueletos un poco mas elaborados. Observa las
diferencias entre el cuerpo humano femenino y el masculino, el primero es de formas mas
redondeadas y es mas pequeño, mientras que el segundo es de formas un poco mas angulosas y
mas grande. Checa las medidas y las formas, practica un poco.
Cuerpo humano – Esqueleto.
Cuerpo humano – Esqueleto.
Cuerpo humano – Rostro.
Ahora se muestran algunos rasgos generales para dibujar el rostro humano, observa como se hace
a partir de un círculo y un medio círculo, observa también las medidas entre los ojos y del ojo
hacia la oreja, esto es algo importante para situar bien los ojos.
Cuerpo humano – Rostro.
En la siguiente lámina se muestra como dibujar un rostro de frente y de perfil, paso a paso.
Observa como se sitúan los elementos (ojos, boca, nariz, etc.). Los trazos debes hacerlos muy
tenues, de manera que cuando estés por terminar el rostro, puedas borrar lo que desees.
Cuerpo humano – Rostro.
A continuación te mostramos rostros diferentes y que expresan diferentes emociones. Son de
rasgos sencillos y en algunos casos caricaturescos, te recomendamos que comiences de este modo
y después vayas pasando a rostros mas elaborados y realistas. Practica con imágenes de revistas y
con personas reales.
Cuerpo humano – Rostro.
Cuerpo humano – Rostro.
A continuación se muestran algunos elementos del rostro, para que puedas observar diversos
tipos de nariz, ojos, boca y orejas.
Cuerpo humano – Cabello.
A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes tipos de cabello. Es importante
observar que no se dibuja cada cabello, sino que se dibuja la forma general del peinado, y a partir
de eso se hacen algunos trazos de cabellos individuales. Esta es una manera sencilla de dibujar
cabello, sin embargo poco a poco puedes ir haciéndolo mas elaborado.
Cuerpo humano – Manos
A continuación se muestran manos y pies en distintas posiciones. Intenta utilizar las formas y
figuras básicas para dibujarlas.
Cuerpo humano – Pies.
Con esto terminamos esta pequeña guía, recuerda practicar mucho y no desanimarte.
Monterrey, Nuevo León, México.
MMIX

Más contenido relacionado

Similar a Dibujo_artístico_-_Básico.pdf

Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
cuetyes
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
rodrigomolinalaserna
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
Ricardo Gomez Arcos
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
FernandoGomez534940
 
Como dibujar anime
Como dibujar animeComo dibujar anime
Como dibujar anime
Julietha Gomez
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
jorge_kiar
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
auroraolalla
 
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Constellation Art
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
Reynaldo de la Cruz
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Alejandro Flores Ramos
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Constellation Art
 
EL DIBUJO
EL DIBUJOEL DIBUJO
EL DIBUJO
bbguevara
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
avutarda00
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetajeClase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
Tania Muñoa
 
Artistas del septimazo
Artistas del septimazo Artistas del septimazo
Artistas del septimazo
Paula Herrera Rodriguez
 

Similar a Dibujo_artístico_-_Básico.pdf (20)

Dibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncilloDibujando a lápiz carboncillo
Dibujando a lápiz carboncillo
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
 
Como dibujar anime
Como dibujar animeComo dibujar anime
Como dibujar anime
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
 
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…Pintar y diseñar con placer -  Lo que se debe saber sobre…
Pintar y diseñar con placer - Lo que se debe saber sobre…
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
 
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer -  La realización de la obraPintar y diseñar con placer -  La realización de la obra
Pintar y diseñar con placer - La realización de la obra
 
EL DIBUJO
EL DIBUJOEL DIBUJO
EL DIBUJO
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Clase3 bocetaje
Clase3 bocetajeClase3 bocetaje
Clase3 bocetaje
 
Artistas del septimazo
Artistas del septimazo Artistas del septimazo
Artistas del septimazo
 

Último

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

Dibujo_artístico_-_Básico.pdf

  • 1.
  • 2. Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta presentar de manera breve y sencilla, mostrando ejercicios, láminas y nociones básicas para dibujar objetos de todo tipo, así como plantas, animales y figura humana. Te recordamos que lo mas importante en el dibujo es la práctica.
  • 3. Contenido I. Nociones básicas. - Breve historia. - Materiales. - Ejercicios para trazo. - Formas y figuras básicas. II. Formas artificiales. - Observación y ejercicios. III. Formas naturales. - Observación y ejercicios. IV. Cuerpo humano. - Observación y ejercicios.
  • 4. I. Nociones básicas. Existen diversas definiciones acerca del dibujo, sin embargo podemos decir que el dibujo es un lenguaje gráfico, rama de las artes visuales, que nos sirve para expresar diversas ideas, proyectos, sentimientos, conceptos, y de alguna manera nuestra cultura, por medio de utilizar algún instrumento, plasmando imágenes sobre un espacio, generalmente utilizando el punto y la línea. Existen diferentes tipos de dibujo, como el dibujo arquitectónico, el dibujo industrial, el dibujo artístico, etc. I.I Breve historia Los primeros dibujos de los cuales existe evidencia, es de los dibujos en la Cueva de Altamira, en Cantabria España. En las paredes y techo de estas cuevas se observan diversos dibujos/pinturas con escenas o imágenes de la vida cotidiana de personas que vivieron en el año 13,000 antes de Cristo, aproximadamente. Entre estas imágenes, se encuentran principalmente dibujos de animales, escenas de caza, entre otros.
  • 5. I.II Materiales. Los materiales que se pueden utilizar para dibujar son muy diversos, por ejemplo: lápices, colores, marcadores, tinta, bolígrafos, carboncillo, gises al pastel, entre otros. Te recomendamos que primero aprendas a utilizar el lápiz y después utilices otros materiales. En este guía solo utilizaremos el lápiz, aunque tu puedes experimentar con otros materiales. Puedes dibujar con cualquier lápiz, sin embargo es recomendable que te consigas algunos 3 lápices de dibujo de distinta graduación, (2H, HB, 2B, es solo una recomendación). Los lápices de dibujo tienen una letra y un número, esto indica las características del lápiz. Por ejemplo los que tienen una letra “H”, se utilizan normalmente para trazar líneas, son de grafito mas duro y de trazo mas claro. Los que tienen una letra “B”, son de grafito mas blando, de trazo mas obscuro, y normalmente se utilizan para realizar sombras. A continuación se pueden observar algunos ejemplos de diferentes tonalidades de lápices. Existen diferentes tipos de borradores y de papel para dibujo, sin embargo te recomendamos un borrador de migajón (los de color amarillento), y un block o cuaderno para dibujo. Después, si te interesa, irás conociendo los tipos de papeles que existen, pero por lo pronto te recomendamos simplemente un papel blanco y liso.
  • 6. I.III Ejercicios para trazo. A continuación incluimos algunos ejercicios para que ejercites tu trazo, te recomendamos realizarlos por el reverso de hojas que ya no te sirvan. Aquí solo incluimos 4 ejercicios diferentes, pero puedes realizar muchos otros ejercicios como círculos, óvalos, etc. Practícalos de cuando en cuando. Intenta realizar los trazos sin despegar el lápiz del papel.
  • 8. I.IV. Formas y figuras básicas. A continuación se incluyen algunas formas y figuras geométricas básicas, que nos ayudarán posteriormente, para dibujar todo tipo de objetos. Practícalas un poco.
  • 9. II. Formas artificiales Las formas artificiales las entendemos aquí, como todos aquellos objetos fabricados por el ser humano, como muebles, ropa, etc. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo dibujarlas, utilizando para ello las formas y figuras básicas que vimos anteriormente. Practica con los objetos que aquí se muestran, después busca objetos en revistas, fotos, u objetos reales en el lugar donde te encuentres.
  • 11. III. Formas naturales. Las formas naturales las entendemos aquí, como todas aquellas cosas que son parte de la naturaleza, en las cuales no interviene el ser humano para su creación, como plantas, animales, etc. Las dividimos de esta manera (artificiales, naturales) simplemente para tener un poco de organización. A continuación se muestran algunos ejemplos de dibujos de plantas y animales. Te recomendamos mucha observación de la naturaleza, paisajes, animales, plantas, etc. y también que practiques mucho.
  • 16. IV. Cuerpo humano. A continuación se muestra una manera sencilla de comenzar a dibujar al cuerpo humano. A las estructuras que se muestran a continuación, se les llama canon o esqueleto. Aquí se muestran cánones sencillos, existen otros mas elaborados que abordaremos mas adelante, por lo pronto puedes practicar éstos.
  • 17. Cuerpo humano. Ahora practica diversas posiciones:
  • 18. Cuerpo humano. A continuación se muestran cánones o esqueletos un poco mas elaborados. Observa las diferencias entre el cuerpo humano femenino y el masculino, el primero es de formas mas redondeadas y es mas pequeño, mientras que el segundo es de formas un poco mas angulosas y mas grande. Checa las medidas y las formas, practica un poco.
  • 19. Cuerpo humano – Esqueleto.
  • 20. Cuerpo humano – Esqueleto.
  • 21. Cuerpo humano – Rostro. Ahora se muestran algunos rasgos generales para dibujar el rostro humano, observa como se hace a partir de un círculo y un medio círculo, observa también las medidas entre los ojos y del ojo hacia la oreja, esto es algo importante para situar bien los ojos.
  • 22. Cuerpo humano – Rostro. En la siguiente lámina se muestra como dibujar un rostro de frente y de perfil, paso a paso. Observa como se sitúan los elementos (ojos, boca, nariz, etc.). Los trazos debes hacerlos muy tenues, de manera que cuando estés por terminar el rostro, puedas borrar lo que desees.
  • 23. Cuerpo humano – Rostro. A continuación te mostramos rostros diferentes y que expresan diferentes emociones. Son de rasgos sencillos y en algunos casos caricaturescos, te recomendamos que comiences de este modo y después vayas pasando a rostros mas elaborados y realistas. Practica con imágenes de revistas y con personas reales.
  • 24. Cuerpo humano – Rostro.
  • 25. Cuerpo humano – Rostro. A continuación se muestran algunos elementos del rostro, para que puedas observar diversos tipos de nariz, ojos, boca y orejas.
  • 26. Cuerpo humano – Cabello. A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes tipos de cabello. Es importante observar que no se dibuja cada cabello, sino que se dibuja la forma general del peinado, y a partir de eso se hacen algunos trazos de cabellos individuales. Esta es una manera sencilla de dibujar cabello, sin embargo poco a poco puedes ir haciéndolo mas elaborado.
  • 27. Cuerpo humano – Manos A continuación se muestran manos y pies en distintas posiciones. Intenta utilizar las formas y figuras básicas para dibujarlas.
  • 29. Con esto terminamos esta pequeña guía, recuerda practicar mucho y no desanimarte. Monterrey, Nuevo León, México. MMIX